SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución de los productos
en México
De carácter oligopólico.
Formado por:
a) MERCADOS PUBLICOS
b) MERCADOS RODANTES,
TIANGUIS.
C) TIENDAS DE BARRIO
D) VENDEDORES AMBULANTES
E) TIENDAS DE AUTOSERVICIO
F) TIENDAS DEL SECTOR PUBLICO
DISTRIBUCION FISICA DEL
PRODUCTO
 Movimiento de mercancias que se realiza
para entregar los productos en el lugar y
tiempo indicados. Incluye la integración
de todas las actividades que consideren
necesarias para ofrecer un nivel de
servicio que satisfaga las necesidades del
consumidor .
 Su objetivo principal es la satisfacción del
cliente y mejorar su nivel de vida.
Importancia de la distribución
física
 Un sistema de distribución física eficaz
contribuye al beneficio que los
compradores esperan y una vía
excelente para que una empresa
marque la diferencia con su
competencia.
Nivel de servicio
 Los elementos que contribuyen al nivel de
servicio son:
a) Disponibilidad de productos
b) Proporción de existencias agotadas
c) Frecuencia de las entregas
d) Seguridad de las entregas
Objetivo del diseño de la
distribución física
 La formula del costo total de distribución
física es:
D= T+FW+VW+S
D= Costo total del sistema propuesto
T=Costo total de facturación
FW= Costo total de fijos de almacenaje
VW= Costos totales de variables de
almacenaje.
S= Costo total de ventas perdidas por retrasó
de entrega.
Principales alternativas en la
estrategia de distribución física
 Las alternativas múltiples dependen del
número de fabricas y mercado o
mercados metas.
 Una sola planta y un solo mercado
En el caso de empresas pequeñas que
tienen sus entregas en una determinada
región como panaderías, imprentas
pequeñas, etc.
 Planta única , mercados múltiples.
La empresa solo cuenta con una fabrica y
vende sus productos a un conjunto de
mercados distantes:
 Envíos directos a los clientes.
 Embarques de mucho volumen a un
almacén
 Envíos de piezas fabricadas a una planta
de montaje cercana al mercado.
 Instalación de una planta fabril regional.
Plantas múltiples , mercados
múltiples.
 Alternativas que usan las empresas para
optimizar sus costos:
a) Tener resultados óptimos a corto plazo
a) Obtener los mejores resultados a largo
plazo
Centros de distribución
 Es una infraestructura logística en la cual
se almacenan productos y se embarcan
ordenes de salida para su distribución a
los minoristas y/o mayoristas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de precios
Gestion de preciosGestion de precios
Gestion de precios
hever parada
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
Ramiro Mazzeo
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Carlos Verde
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióNNely Ibañez
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoelimarin77
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
simon0120
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Adecuación de productos
Adecuación de productosAdecuación de productos
Adecuación de productosGrupo Enlace
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Daianna Reyes
 
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
manuelrivasv95
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
garciaconza
 
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
Salvador Palma
 
Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
Vitervo Mar
 
Compensación de incentivos para el vendedor c11
Compensación de incentivos para el vendedor c11Compensación de incentivos para el vendedor c11
Compensación de incentivos para el vendedor c11
Laura Yesenia Esparza Delgadillo
 
Cuestionario sobre gestion de stocks
Cuestionario sobre gestion de stocksCuestionario sobre gestion de stocks
Cuestionario sobre gestion de stocks
mayteceu14
 
Analisis Foda Victoria Hernandez
Analisis Foda Victoria HernandezAnalisis Foda Victoria Hernandez
Analisis Foda Victoria Hernandez
Victoria Hernandez
 
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e ImportaciónCaptítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Underground Producer by OMRXVII
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de precios
Gestion de preciosGestion de precios
Gestion de precios
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivo
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Adecuación de productos
Adecuación de productosAdecuación de productos
Adecuación de productos
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
 
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
 
Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
 
Compensación de incentivos para el vendedor c11
Compensación de incentivos para el vendedor c11Compensación de incentivos para el vendedor c11
Compensación de incentivos para el vendedor c11
 
Cuestionario sobre gestion de stocks
Cuestionario sobre gestion de stocksCuestionario sobre gestion de stocks
Cuestionario sobre gestion de stocks
 
Analisis Foda Victoria Hernandez
Analisis Foda Victoria HernandezAnalisis Foda Victoria Hernandez
Analisis Foda Victoria Hernandez
 
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e ImportaciónCaptítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
 

Similar a Distribución de los productos en méxico

CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx
1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx
1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx
JhonatanCubides1
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Nombre Apellidos
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Alejandra95
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Alejandra95
 
Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1
Diego Sevilla
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza
Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.
andres felipe güiza peñaloza
 
Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)
AliciaFong3
 
Plaza o distribución Marketing
Plaza o distribución MarketingPlaza o distribución Marketing
Plaza o distribución Marketing
Jazmín Sánchez
 
Distribución
DistribuciónDistribución
La cadena de sumistro
La cadena de sumistroLa cadena de sumistro
La cadena de sumistroLISAP21
 
Trabaunidad5
Trabaunidad5Trabaunidad5
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docxFase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
aleblaq11
 
Estructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionEstructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionJulia Castillo
 

Similar a Distribución de los productos en méxico (20)

CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
 
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
 
1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx
1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx
1 canaldedistribuccionINTERMEDIARIOS 2.pptx
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI
 
Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza
La P De Plaza
 
canal de distribucion
canal de distribucioncanal de distribucion
canal de distribucion
 
Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.
 
Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)
 
Plaza o distribución Marketing
Plaza o distribución MarketingPlaza o distribución Marketing
Plaza o distribución Marketing
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
La cadena de sumistro
La cadena de sumistroLa cadena de sumistro
La cadena de sumistro
 
Trabaunidad5
Trabaunidad5Trabaunidad5
Trabaunidad5
 
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docxFase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
Fase 6 - Realizar una discusión relacionada con los Centros de Distribución.docx
 
Estructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucionEstructuras de los canales de distribucion
Estructuras de los canales de distribucion
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 

Distribución de los productos en méxico

  • 1. Distribución de los productos en México De carácter oligopólico. Formado por: a) MERCADOS PUBLICOS
  • 3. C) TIENDAS DE BARRIO
  • 5. E) TIENDAS DE AUTOSERVICIO
  • 6. F) TIENDAS DEL SECTOR PUBLICO
  • 7. DISTRIBUCION FISICA DEL PRODUCTO  Movimiento de mercancias que se realiza para entregar los productos en el lugar y tiempo indicados. Incluye la integración de todas las actividades que consideren necesarias para ofrecer un nivel de servicio que satisfaga las necesidades del consumidor .  Su objetivo principal es la satisfacción del cliente y mejorar su nivel de vida.
  • 8. Importancia de la distribución física  Un sistema de distribución física eficaz contribuye al beneficio que los compradores esperan y una vía excelente para que una empresa marque la diferencia con su competencia.
  • 9. Nivel de servicio  Los elementos que contribuyen al nivel de servicio son: a) Disponibilidad de productos b) Proporción de existencias agotadas c) Frecuencia de las entregas d) Seguridad de las entregas
  • 10. Objetivo del diseño de la distribución física  La formula del costo total de distribución física es: D= T+FW+VW+S D= Costo total del sistema propuesto T=Costo total de facturación FW= Costo total de fijos de almacenaje VW= Costos totales de variables de almacenaje. S= Costo total de ventas perdidas por retrasó de entrega.
  • 11. Principales alternativas en la estrategia de distribución física  Las alternativas múltiples dependen del número de fabricas y mercado o mercados metas.  Una sola planta y un solo mercado En el caso de empresas pequeñas que tienen sus entregas en una determinada región como panaderías, imprentas pequeñas, etc.
  • 12.  Planta única , mercados múltiples. La empresa solo cuenta con una fabrica y vende sus productos a un conjunto de mercados distantes:  Envíos directos a los clientes.  Embarques de mucho volumen a un almacén  Envíos de piezas fabricadas a una planta de montaje cercana al mercado.  Instalación de una planta fabril regional.
  • 13. Plantas múltiples , mercados múltiples.  Alternativas que usan las empresas para optimizar sus costos: a) Tener resultados óptimos a corto plazo a) Obtener los mejores resultados a largo plazo
  • 14. Centros de distribución  Es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan ordenes de salida para su distribución a los minoristas y/o mayoristas.