SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación estratégica a partir de un análisis FODA
para una empresa de desarrollo electrónico.
Realizado por:
Carlianis del valle Rojas
C.I.:24.105.438
Ingeniería Eléctrica.
Porlamar, Julio de 2016.
Fortalezas Debilidades
 Nivel de capacitación elevado.
 Buen desempeño correspondiente
a los sistemas de información.
 Personal competitivo.
 Responsabilidad con la empresa.
 Capacidad de aportar ideas y
realizar diagnósticos que ayuden
a la mejora de los productos de
nuestros clientes.
 Buen ambiente laboral.
 Proactividad en la gestión.
 Conocimiento del mercado.
 Grandes recursos financieros.
 Buena calidad del producto final.
 Posibilidades de acceder a
créditos.
 No existir una buena planificación
y salarios bajos.
 Bajo nivel de estudios.
 Bajo nivel de ventas y
equipamiento viejo.
 Portafolio de productos poco
diversificado.
 Grandes deudas por
adquisiciones.
 El fracaso de la introducción de
nuevas marcas.
 Posesión de marcas que no
aportan suficientes ingresos.
Oportunidades Amenazas
 Grandes posibilidades de
crecimiento.
 Surgir demandas de servicios.
 Expansión a través de
adquisiciones de bienes.
 Asociaciones.
 Regulación a favor.
 Competencia débil.
 Mercado mal atendido.
 Necesidad del producto.
 Competencia.
 Desempleo.
 Poco crecimiento en la economía.
 Competencia cada vez más
fuerte.
 Competencia consolidada en el
mercado.
 Competencia muy agresiva.
 Aumento de precio de insumos.
 Segmento del mercado contraído.
 Tendencias desfavorables en el
mercado.
Estrategias FO:
 Optimizar las fortalezas de dicha empresa con el fin de maximizar las
oportunidades a corto y a largo plazo.
 Atraer la atención de los clientes ofreciéndoles un servicio de alto nivel
y calidad. Ofreciendo productos únicos en el mercado.
 Beneficiarse del extenso mercado de productos para brindar variedad
en nuestros servicios especializados en software, electrónica y gran
diversidad de servicios.
 Promover la publicidad de la empresa.
 Aprovechar oportunidades de adquisición de compra en el mercado.
Estrategias DO:
 Contrarrestar las debilidades que se presentan, para así poder
explotar al máximo las oportunidades.
 Lograr posicionarse en el amplio mercado como una de las empresas
de más confiabilidad e innovación.
 Poder fundar nuevas sucursales, con el fin de ampliar la organización.
 Optimar las técnicas de mercadotecnia.
Estrategia FA:
 Optimizar fortalezas para minimizar las amenazas.
 Contar con proveedores de equipos para proporcionar productos a un
precio más bajo, siempre manteniendo la calidad, pero con mayor
factibilidad.
 Brindar un gran nivel de seguridad a través del personal capacitado.
Estrategia DA:
 Neutralizar las debilidades y amenazas.
 Contar con proveedores confiables para ofrecer un producto de gran
calidad.
 Idear nuevas campañas publicitarias para poder competir con la gran
cantidad de empresas que se encuentran en el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
Andres Valverde
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real brayhan barragan
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola RealIvan Vega Becerra
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
Thalía Samaniego
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEARonald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Lcdo. Ronald Meneses
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)
Kiro HA
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionjorgearangoteran
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEARonald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 

Destacado

9 crecimiento 2013
9 crecimiento 20139 crecimiento 2013
9 crecimiento 2013Liz Poma
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
Samuel Calderón
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Abel Caicedo
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Alcibíades Batista González
 

Destacado (7)

9 crecimiento 2013
9 crecimiento 20139 crecimiento 2013
9 crecimiento 2013
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
 
Cred
CredCred
Cred
 
Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
 

Similar a Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de desarrollo electronico

Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
manuel vieira
 
Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoressolymar
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
hospital II lnc luis negreiros vega
 
Empresario y empresa
Empresario y empresaEmpresario y empresa
Empresario y empresa
Jorge Mario Alvarez Restrepo
 
Ati planes de ti
Ati planes de tiAti planes de ti
Ati planes de tidanferwan
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
Luis Humberto
 
Foda
FodaFoda
Foda
jarr15
 
ITRC
ITRCITRC
ITRC
eadneadn
 
Final gestion
Final gestionFinal gestion
Final gestion
eadneadn
 
ATI_Planes de TI
ATI_Planes de TIATI_Planes de TI
ATI_Planes de TICoatzozon20
 
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
JOFFREYBRYAMCARPIOHE
 
Diseño de estrategia de mercadeo
Diseño de estrategia de mercadeo Diseño de estrategia de mercadeo
Diseño de estrategia de mercadeo
francisbeth1
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
Video tutoriales ec
Video tutoriales ecVideo tutoriales ec
Video tutoriales ec
Inti Chica
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
DonovhanGutierrez
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
Mariefelix
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lermamCarmen32
 
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
AndrsSnchez478654
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.
Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.
Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.
francisbeth1
 
Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada Agua Purificada
 

Similar a Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de desarrollo electronico (20)

Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadores
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Empresario y empresa
Empresario y empresaEmpresario y empresa
Empresario y empresa
 
Ati planes de ti
Ati planes de tiAti planes de ti
Ati planes de ti
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
ITRC
ITRCITRC
ITRC
 
Final gestion
Final gestionFinal gestion
Final gestion
 
ATI_Planes de TI
ATI_Planes de TIATI_Planes de TI
ATI_Planes de TI
 
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
 
Diseño de estrategia de mercadeo
Diseño de estrategia de mercadeo Diseño de estrategia de mercadeo
Diseño de estrategia de mercadeo
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedores
 
Video tutoriales ec
Video tutoriales ecVideo tutoriales ec
Video tutoriales ec
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lerma
 
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.
Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.
Diseño de Estrategias de Mercadeo / Fotocharger C.A.
 
Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada
 

Más de manuelrivasv95

Diagrama de clases y estados
Diagrama de clases y estadosDiagrama de clases y estados
Diagrama de clases y estados
manuelrivasv95
 
Diseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva Esparta
Diseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva EspartaDiseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva Esparta
Diseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva Esparta
manuelrivasv95
 
Ejercicos del Binomio de newton
Ejercicos del Binomio de newtonEjercicos del Binomio de newton
Ejercicos del Binomio de newton
manuelrivasv95
 
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivasTeoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
manuelrivasv95
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
manuelrivasv95
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
manuelrivasv95
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
manuelrivasv95
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
manuelrivasv95
 
Presentacion manuel rivas ing. economica
Presentacion manuel rivas ing. economicaPresentacion manuel rivas ing. economica
Presentacion manuel rivas ing. economica
manuelrivasv95
 

Más de manuelrivasv95 (9)

Diagrama de clases y estados
Diagrama de clases y estadosDiagrama de clases y estados
Diagrama de clases y estados
 
Diseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva Esparta
Diseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva EspartaDiseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva Esparta
Diseño de Vialidad Alterna Para el Estado Nueva Esparta
 
Ejercicos del Binomio de newton
Ejercicos del Binomio de newtonEjercicos del Binomio de newton
Ejercicos del Binomio de newton
 
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivasTeoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
 
Presentacion manuel rivas ing. economica
Presentacion manuel rivas ing. economicaPresentacion manuel rivas ing. economica
Presentacion manuel rivas ing. economica
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de desarrollo electronico

  • 1. Planificación estratégica a partir de un análisis FODA para una empresa de desarrollo electrónico. Realizado por: Carlianis del valle Rojas C.I.:24.105.438 Ingeniería Eléctrica. Porlamar, Julio de 2016.
  • 2. Fortalezas Debilidades  Nivel de capacitación elevado.  Buen desempeño correspondiente a los sistemas de información.  Personal competitivo.  Responsabilidad con la empresa.  Capacidad de aportar ideas y realizar diagnósticos que ayuden a la mejora de los productos de nuestros clientes.  Buen ambiente laboral.  Proactividad en la gestión.  Conocimiento del mercado.  Grandes recursos financieros.  Buena calidad del producto final.  Posibilidades de acceder a créditos.  No existir una buena planificación y salarios bajos.  Bajo nivel de estudios.  Bajo nivel de ventas y equipamiento viejo.  Portafolio de productos poco diversificado.  Grandes deudas por adquisiciones.  El fracaso de la introducción de nuevas marcas.  Posesión de marcas que no aportan suficientes ingresos. Oportunidades Amenazas  Grandes posibilidades de crecimiento.  Surgir demandas de servicios.  Expansión a través de adquisiciones de bienes.  Asociaciones.  Regulación a favor.  Competencia débil.  Mercado mal atendido.  Necesidad del producto.  Competencia.  Desempleo.  Poco crecimiento en la economía.  Competencia cada vez más fuerte.  Competencia consolidada en el mercado.  Competencia muy agresiva.  Aumento de precio de insumos.  Segmento del mercado contraído.  Tendencias desfavorables en el mercado. Estrategias FO:  Optimizar las fortalezas de dicha empresa con el fin de maximizar las oportunidades a corto y a largo plazo.  Atraer la atención de los clientes ofreciéndoles un servicio de alto nivel y calidad. Ofreciendo productos únicos en el mercado.
  • 3.  Beneficiarse del extenso mercado de productos para brindar variedad en nuestros servicios especializados en software, electrónica y gran diversidad de servicios.  Promover la publicidad de la empresa.  Aprovechar oportunidades de adquisición de compra en el mercado. Estrategias DO:  Contrarrestar las debilidades que se presentan, para así poder explotar al máximo las oportunidades.  Lograr posicionarse en el amplio mercado como una de las empresas de más confiabilidad e innovación.  Poder fundar nuevas sucursales, con el fin de ampliar la organización.  Optimar las técnicas de mercadotecnia. Estrategia FA:  Optimizar fortalezas para minimizar las amenazas.  Contar con proveedores de equipos para proporcionar productos a un precio más bajo, siempre manteniendo la calidad, pero con mayor factibilidad.  Brindar un gran nivel de seguridad a través del personal capacitado. Estrategia DA:  Neutralizar las debilidades y amenazas.  Contar con proveedores confiables para ofrecer un producto de gran calidad.  Idear nuevas campañas publicitarias para poder competir con la gran cantidad de empresas que se encuentran en el mercado.