SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBER DE BIOLOGÍA 
Nombre: Joshman André Valarezo Reyes. 
Profesor: Bioq. Carlos García. 
Fecha: 13/8/14. 
DIVISIÓN CELULAR EN LAS CÉLULAS PROCARIOTAS 
Los procariotas tienen una organización mucho más simple que 
la de los eucariotas, los cuales entre otras cosas, tienen muchos 
más cromosomas. 
El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN 
contenida en una región definida del citoplasma, denominada 
nucleoide, sin estar separado del mismo por una membrana. 
Este cromosoma es el elemento obligatorio del genoma, aunque 
es frecuente encontrar unidades de replicación autónomas 
llamadas plásmidos, que si se pierden, la bacteria sigue siendo viable. 
El método usual de duplicación de las células procariotas se denomina fisión binaria. La duplicación de la célula va 
precedida por la replicación del cromosoma bacteriano. Primero se replica y luego pega cada copia a una parte 
diferente de la membrana celular. Cuando las células que se originan comienzan a separarse, también se separa el 
cromosoma original del replicado. 
Luego de la separación (citocinesis), queda como resultado dos células de idéntica composición genética (excepto por 
la posibilidad de una mutación espontanea) 
Una consecuencia de este método asexual de reproducción es que todos los organismos de una colonia son 
genéticamente iguales. Cuando se trata una enfermedad originada en una infección bacteriana, una droga que mata 
a una bacteria matará a todos los miembros de ese clon (colonia). 
Se da de dos maneras: reproducción asexual o conjugación
 Reproducción asexual por bipartición o fisión binaria: es la forma más sencilla y rápida en organismos 
unicelulares, cada célula se parte en dos, previa división del material genético y posterior división de 
citoplasma (citocinesis). 
 Reproducción para sexual, para obtener variabilidad y adaptarse a diferentes ambientes, entre las bacterias 
puedes ocurrir intercambio de ADN como la conjugación, la transducción y la transformación. 
DIVISIÓN CELULAR EN LAS CÉLULAS EUCARIOTAS 
En razón de su número de cromosomas, organelas y complejidad la división de la célula eucariota es más complicada, 
aunque ocurran los mismos procesos de replicación, segregación y citocinesis. 
Mitosis es la forma más común de la división celular en las células eucariotas. Una célula que ha adquirido 
determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de energía, factores 
medioambientales, puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente 
iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo de la célula madre. 
Las células eucariotas se pueden reproducir de tres maneras distintas, principalmente: 
 Bipartición: Una célula se divide en dos, creando dos células idénticas. 
 Gemación: A una célula le aparece una protuberancia y este bulto va creciendo hasta que se ha formado 
otra célula. 
 Esporulación: Una célula divide su núcleo en pequeñas réplicas y luego divide su citoplasma formando 
nuevas células.
Bibliografía: 
http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/mitosis.htm 
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_procariota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromosomas ANA COLMENAREZ
Cromosomas ANA COLMENAREZCromosomas ANA COLMENAREZ
Cromosomas ANA COLMENAREZ
Ricardo Contreras
 
La CéLula GenéTica Evolucion
La CéLula GenéTica  EvolucionLa CéLula GenéTica  Evolucion
La CéLula GenéTica Evolucion
leosabatersanchez
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Alberto Perez
 
Reproducción celular mitosis
Reproducción celular   mitosisReproducción celular   mitosis
Reproducción celular mitosis
Videoconferencias UTPL
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
jent46
 
Tema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celularTema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celular
mariangelmarquina
 
Mitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESOMitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESO
irenebyg
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
juangmoreno
 
Tipos de division
Tipos de divisionTipos de division
Tipos de division
Juluroco
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
Sabine Flores
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
Ramiro Muñoz
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Karlis2013
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
vanessa20042001
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
CECyTEA Asientos
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
Estefania Ruiz Arango
 
La meiosis
La  meiosisLa  meiosis
La meiosis
Giuliana Tinoco
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Arturo Blanco
 
Biologiaobjetivo5y6
Biologiaobjetivo5y6Biologiaobjetivo5y6
Biologiaobjetivo5y6
alanbotello
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
Kiara Sak
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
kleibergonzalez1
 

La actualidad más candente (20)

Cromosomas ANA COLMENAREZ
Cromosomas ANA COLMENAREZCromosomas ANA COLMENAREZ
Cromosomas ANA COLMENAREZ
 
La CéLula GenéTica Evolucion
La CéLula GenéTica  EvolucionLa CéLula GenéTica  Evolucion
La CéLula GenéTica Evolucion
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
 
Reproducción celular mitosis
Reproducción celular   mitosisReproducción celular   mitosis
Reproducción celular mitosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Tema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celularTema 3 divicion celular
Tema 3 divicion celular
 
Mitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESOMitosis 4º ESO
Mitosis 4º ESO
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
 
Tipos de division
Tipos de divisionTipos de division
Tipos de division
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
 
Reproduccion celular tipos
Reproduccion celular tiposReproduccion celular tipos
Reproduccion celular tipos
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
 
La meiosis
La  meiosisLa  meiosis
La meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Biologiaobjetivo5y6
Biologiaobjetivo5y6Biologiaobjetivo5y6
Biologiaobjetivo5y6
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 

Destacado

Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
elmaestritoteo
 
Química Bloque VI
Química Bloque VIQuímica Bloque VI
Química Bloque VI
alidchicuellar
 
9 a004d01
9 a004d019 a004d01
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
gestorbuesaquillo
 
Diapos fisica
Diapos fisicaDiapos fisica
Diapos fisica
alejuc
 
Cett presentacion
Cett presentacionCett presentacion
Cett presentacion
CreativeTourismNetwork
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
alejuc
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
Julieta-Pinedo
 
Charla de Diseño
Charla de DiseñoCharla de Diseño
Charla de Diseño
luchocap
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
mariana0102
 
Ppt capp (2)
Ppt capp (2)Ppt capp (2)
Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.
cris801005
 
Manual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionalesManual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionales
uee general rafael urdaneta
 
Pl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggcPl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggc
Wolf Man
 
Rosas de Colores
Rosas de Colores Rosas de Colores
Rosas de Colores
joshman valarezo
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infanciaIGarri15
 
Trabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDB
Trabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDBTrabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDB
Trabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDB
Lauren CV
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
repollispaty
 
juegos tic
juegos tic   juegos tic
juegos tic
gestorbuesaquillo
 
Stormyday
Stormyday Stormyday
Stormyday
thelongwayhome
 

Destacado (20)

Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Química Bloque VI
Química Bloque VIQuímica Bloque VI
Química Bloque VI
 
9 a004d01
9 a004d019 a004d01
9 a004d01
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Diapos fisica
Diapos fisicaDiapos fisica
Diapos fisica
 
Cett presentacion
Cett presentacionCett presentacion
Cett presentacion
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
Charla de Diseño
Charla de DiseñoCharla de Diseño
Charla de Diseño
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Ppt capp (2)
Ppt capp (2)Ppt capp (2)
Ppt capp (2)
 
Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.
 
Manual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionalesManual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionales
 
Pl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggcPl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggc
 
Rosas de Colores
Rosas de Colores Rosas de Colores
Rosas de Colores
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infancia
 
Trabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDB
Trabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDBTrabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDB
Trabajo: Foro de discusión lauren cabas ENSDB
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
juegos tic
juegos tic   juegos tic
juegos tic
 
Stormyday
Stormyday Stormyday
Stormyday
 

Similar a Division de las celulas

Apuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosis
Apuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosisApuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosis
Apuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosis
Tere Navarro Martínez
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Mariela Gomez Cruz
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Denisse Murillo
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Denisse Murillo
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
universidad yacambu
 
Reproducción Celular.
Reproducción Celular.Reproducción Celular.
Reproducción Celular.
MayoslinChirinos
 
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdfdiapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
SussetLorenaMedinaCe2
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
Diana Godos
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
Isabel Cabruja
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
jorge t torres
 
Expo clase 3
Expo clase 3Expo clase 3
Expo clase 3
Ahui Lugardo
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Mabeciita Ayala
 
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptxLA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
MelanieInlago
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mishellandrade11
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
OLIETH REA
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
Luisa Ortega Sobarzo
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
Susana
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
Susana
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
BenjaminAnilema
 
Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
jonathanaguirrecardenas
 

Similar a Division de las celulas (20)

Apuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosis
Apuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosisApuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosis
Apuntes genética 1.reproducción,mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción Celular.
Reproducción Celular.Reproducción Celular.
Reproducción Celular.
 
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdfdiapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Expo clase 3
Expo clase 3Expo clase 3
Expo clase 3
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptxLA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
LA CÉLULA de Inlago M. y Capa K..pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
 
Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
 

Más de joshman valarezo

Diario n29
Diario n29Diario n29
Diario n29
joshman valarezo
 
Diario n28
Diario n28Diario n28
Diario n28
joshman valarezo
 
Diario n27
Diario n27Diario n27
Diario n27
joshman valarezo
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
joshman valarezo
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
joshman valarezo
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
joshman valarezo
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
joshman valarezo
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
joshman valarezo
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
joshman valarezo
 
Articulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbicoArticulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbico
joshman valarezo
 
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
joshman valarezo
 
Diario n24
Diario n24Diario n24
Diario n24
joshman valarezo
 
Diario n25
Diario n25Diario n25
Diario n25
joshman valarezo
 
Diario n23
Diario n23Diario n23
Diario n23
joshman valarezo
 
Diario n22
Diario n22Diario n22
Diario n22
joshman valarezo
 
Diario n21
Diario n21Diario n21
Diario n21
joshman valarezo
 
Diario n20
Diario n20Diario n20
Diario n20
joshman valarezo
 
Diario n19
Diario n19Diario n19
Diario n19
joshman valarezo
 
Diario n18
Diario n18Diario n18
Diario n18
joshman valarezo
 
Diario n16
Diario n16Diario n16
Diario n16
joshman valarezo
 

Más de joshman valarezo (20)

Diario n29
Diario n29Diario n29
Diario n29
 
Diario n28
Diario n28Diario n28
Diario n28
 
Diario n27
Diario n27Diario n27
Diario n27
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
 
Articulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbicoArticulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbico
 
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
 
Diario n24
Diario n24Diario n24
Diario n24
 
Diario n25
Diario n25Diario n25
Diario n25
 
Diario n23
Diario n23Diario n23
Diario n23
 
Diario n22
Diario n22Diario n22
Diario n22
 
Diario n21
Diario n21Diario n21
Diario n21
 
Diario n20
Diario n20Diario n20
Diario n20
 
Diario n19
Diario n19Diario n19
Diario n19
 
Diario n18
Diario n18Diario n18
Diario n18
 
Diario n16
Diario n16Diario n16
Diario n16
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Division de las celulas

  • 1. DEBER DE BIOLOGÍA Nombre: Joshman André Valarezo Reyes. Profesor: Bioq. Carlos García. Fecha: 13/8/14. DIVISIÓN CELULAR EN LAS CÉLULAS PROCARIOTAS Los procariotas tienen una organización mucho más simple que la de los eucariotas, los cuales entre otras cosas, tienen muchos más cromosomas. El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada nucleoide, sin estar separado del mismo por una membrana. Este cromosoma es el elemento obligatorio del genoma, aunque es frecuente encontrar unidades de replicación autónomas llamadas plásmidos, que si se pierden, la bacteria sigue siendo viable. El método usual de duplicación de las células procariotas se denomina fisión binaria. La duplicación de la célula va precedida por la replicación del cromosoma bacteriano. Primero se replica y luego pega cada copia a una parte diferente de la membrana celular. Cuando las células que se originan comienzan a separarse, también se separa el cromosoma original del replicado. Luego de la separación (citocinesis), queda como resultado dos células de idéntica composición genética (excepto por la posibilidad de una mutación espontanea) Una consecuencia de este método asexual de reproducción es que todos los organismos de una colonia son genéticamente iguales. Cuando se trata una enfermedad originada en una infección bacteriana, una droga que mata a una bacteria matará a todos los miembros de ese clon (colonia). Se da de dos maneras: reproducción asexual o conjugación
  • 2.  Reproducción asexual por bipartición o fisión binaria: es la forma más sencilla y rápida en organismos unicelulares, cada célula se parte en dos, previa división del material genético y posterior división de citoplasma (citocinesis).  Reproducción para sexual, para obtener variabilidad y adaptarse a diferentes ambientes, entre las bacterias puedes ocurrir intercambio de ADN como la conjugación, la transducción y la transformación. DIVISIÓN CELULAR EN LAS CÉLULAS EUCARIOTAS En razón de su número de cromosomas, organelas y complejidad la división de la célula eucariota es más complicada, aunque ocurran los mismos procesos de replicación, segregación y citocinesis. Mitosis es la forma más común de la división celular en las células eucariotas. Una célula que ha adquirido determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de energía, factores medioambientales, puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo de la célula madre. Las células eucariotas se pueden reproducir de tres maneras distintas, principalmente:  Bipartición: Una célula se divide en dos, creando dos células idénticas.  Gemación: A una célula le aparece una protuberancia y este bulto va creciendo hasta que se ha formado otra célula.  Esporulación: Una célula divide su núcleo en pequeñas réplicas y luego divide su citoplasma formando nuevas células.