SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD CRONICAS
NO TRANSMISIBLES
DEFINICIÓN
Son enfermedades de larga
duración cuya evolución es
generalmente lenta.
Estas enfermedades representan
una verdadera epidemia que va en
aumento debido al envejecimiento y
la mala alimentación
DIABETES
 Es una alteración en el metabolismo de los
carbohidratos, presentando niveles elevados de
azúcar en sangre.
 Cifras de azúcar en sangre mayor de lo normal
(mayor a 126 mg/dL en ayunas y mayor a 200
mg/dL después de haber consumido algún
alimento)
 Los tipos de diabetes mas frecuentes son los
siguientes: diabetes tipo I (deficiencia en la
producción de insulina), diabetes tipo II
(resistencia a la insulina), y la diabetes
gestacional
Complicaciones:
 Agudas: Elevación excesiva de la glicemia,
deshidratación e incluso en estados
graves puede llevar al coma y a la
muerte.
 Crónicas: Alteraciones en la sensibilidad
de la piel, generando úlceras,
amputación; otro de los órganos que se
lesiona es el ojo por daño a nivel de la
retina.
¿ COMO CONTROLAR LA DIABETES ?
 Debe tener en cuenta que va a
consumir, en cuánta cantidad y
estar pendiente del horario de
comida.
 Incluir actividad física en su
rutina diaria
 El valor calórico total debe estar
repartido en 5 o 6 comidas al día,
manteniendo horarios regulares
 Asista a rutina con su
especialista para mantener el
control de la enfermedad.
ALIMENTACION EN PACIENTE CON
DIABETES
 VERDURAS: Acelgas, espinaca, apio, coliflor,
lechuga, pepino, tomate.
 LÁCTEOS DESCREMADOS
 CEREALES : Avena, maíz, trigo, pan,
arroz, quínoa, cereal integral
 FRUTAS: Manzana verde, fresa,
naranja, pera, rica en fibra.
 CARNES Y SUSTITUTOS: Pollo, pescado, carne
de res.
 GRASAS: Aceite de oliva, aguacate, aceite de
girasol, frutos secos.
 LEGUMINOSAS: garbanzo y lenteja bajo índice
glucémico.
 FRUTOS SECOS: Maní, avellanas.
ALIMENTOS RESTRINGIDOS
 Cereales: bollería, donas, alimentos
refinados.
 FRUTAS: Guayaba, sandia, frutas
cocidas, jugos de frutas agregado
azúcar.
 VERDURAS: zanahoria, remolacha, Limitar el
consumo de zapallo, maíz tierno alverja verde
 Azúcares Simples: Evite el consumo
de azúcar en sus comidas.
 GRASA Y ACEITES: Grasa de cerdo,
tocino, nata, mantequillas.
 CARNES Y DERIVADOS: carnes rojas
como la carne de cerdo o de ternero,
embutidos.
HIPERTENSION ARTERIAL
 Afección en la que la
presión de la sangre hacia
las paredes de la arteria es
demasiado alta.
 Generalmente, la
hipertensión se define como
la presión arterial por
encima de 140/90 y se
considera grave cuando está
por encima de 180/120.
ALIMENTACION EN LA HIPERTENSION
ARTERIAL
 Cereales y sustitutos : avena, quínoa,
salvado de trigo, trigo, maíz, cebada,
pan, arroz integral, arrocillo bajo sal.
 Frutas: mango, fresas, naranja,
mandarina, limón, banano, papaya,
kiwi.
 Verduras: el consumo de espinaca,
lechuga, tomate, batata, papa, brócoli,
coliflor, acelga baja en sal.
 Carnes: pollo, huevo, Pescado azul,
sardinas, anchoas y atún fresco, merluza.
 Leguminosas: Se promueve el consumo
de garbanzos, frijol y las lentejas.
 GRASAS: Se promueve el consumo
de aceite de girasol, aceite de soya,
aceite de oliva, almendras, aguacate.
ALIMENTOS RESTRINGIDOS
 Cereales: se debe evitar el consumo
de cereales refinados.
 Carnes y sustitutos: cerdo embutidos
como salchicha, chorizo.
 Grasas :Se debe reducir el consumo de
chocolate, mantequilla.
 Otros alimentos: Se debe evitar el
consumo de café, bollería, sal, enlatados.
BIBLIOGRAFÍA
 AMERICAN DIABETES ASOCIATION. La guía de diabetes sobre opciones de
alimentos saludables. 2010. http://main.diabetes.org/dorg/lwt2d/packet-
one/what_can_i_eat_sp-web.pdf?loc=lwt2d-es-packet1 1-28 p. (16/12/2020)
 MONTSE, Vilaplana. Nutrición y diabetes, 2015 https://www.elsevier.es/es-revista-
farmacia-profesional-3-pdf-X0213932415915953 (16/12/2020)
 OMS. Hipertension arterial, 2020.
https://www.who.int/topics/hypertension/es/#:~:text=La%20hipertensi%C3%B3n%
2C%20tambi%C3%A9n%20conocida%20como,todas%20las%20partes%20del%20c
uerpo. (16/12/2020)

Más contenido relacionado

Similar a DOC-20230410-WA0068..pptx

Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusENFE3015
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetesrocio
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetesrocio
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetesrocio
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Kathy Bbc
 
Diabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiaDiabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiacarlospelayotorr
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y  diabetesAlimentacion y  diabetes
Alimentacion y diabetes
Centro de salud Torre Ramona
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Lilian Contreras Cisternas
 
Salud / Diabetes
Salud / DiabetesSalud / Diabetes
Salud / Diabetes
Fernando Patiño
 
Diabetes sonia
Diabetes sonia Diabetes sonia
Diabetes sonia
sonia08062014
 
Diabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio martiDiabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio marti
Mauri Mart
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietética Nutrición y dietética
Nutrición y dietética
ReinaRivero1
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
veroperez22
 
Concursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemploConcursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemplo
Fernando Patiño
 

Similar a DOC-20230410-WA0068..pptx (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiaDiabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemia
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y  diabetesAlimentacion y  diabetes
Alimentacion y diabetes
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
 
Salud / Diabetes
Salud / DiabetesSalud / Diabetes
Salud / Diabetes
 
Diabetes sonia
Diabetes sonia Diabetes sonia
Diabetes sonia
 
Diabetes sonia
Diabetes sonia Diabetes sonia
Diabetes sonia
 
Diabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio martiDiabetes lic mauricio marti
Diabetes lic mauricio marti
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietética Nutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
 
Concursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemploConcursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemplo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

DOC-20230410-WA0068..pptx

  • 2. DEFINICIÓN Son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento y la mala alimentación
  • 3. DIABETES  Es una alteración en el metabolismo de los carbohidratos, presentando niveles elevados de azúcar en sangre.  Cifras de azúcar en sangre mayor de lo normal (mayor a 126 mg/dL en ayunas y mayor a 200 mg/dL después de haber consumido algún alimento)  Los tipos de diabetes mas frecuentes son los siguientes: diabetes tipo I (deficiencia en la producción de insulina), diabetes tipo II (resistencia a la insulina), y la diabetes gestacional
  • 4. Complicaciones:  Agudas: Elevación excesiva de la glicemia, deshidratación e incluso en estados graves puede llevar al coma y a la muerte.  Crónicas: Alteraciones en la sensibilidad de la piel, generando úlceras, amputación; otro de los órganos que se lesiona es el ojo por daño a nivel de la retina.
  • 5. ¿ COMO CONTROLAR LA DIABETES ?  Debe tener en cuenta que va a consumir, en cuánta cantidad y estar pendiente del horario de comida.  Incluir actividad física en su rutina diaria  El valor calórico total debe estar repartido en 5 o 6 comidas al día, manteniendo horarios regulares  Asista a rutina con su especialista para mantener el control de la enfermedad.
  • 6. ALIMENTACION EN PACIENTE CON DIABETES  VERDURAS: Acelgas, espinaca, apio, coliflor, lechuga, pepino, tomate.  LÁCTEOS DESCREMADOS  CEREALES : Avena, maíz, trigo, pan, arroz, quínoa, cereal integral  FRUTAS: Manzana verde, fresa, naranja, pera, rica en fibra.
  • 7.  CARNES Y SUSTITUTOS: Pollo, pescado, carne de res.  GRASAS: Aceite de oliva, aguacate, aceite de girasol, frutos secos.  LEGUMINOSAS: garbanzo y lenteja bajo índice glucémico.  FRUTOS SECOS: Maní, avellanas.
  • 8. ALIMENTOS RESTRINGIDOS  Cereales: bollería, donas, alimentos refinados.  FRUTAS: Guayaba, sandia, frutas cocidas, jugos de frutas agregado azúcar.  VERDURAS: zanahoria, remolacha, Limitar el consumo de zapallo, maíz tierno alverja verde
  • 9.  Azúcares Simples: Evite el consumo de azúcar en sus comidas.  GRASA Y ACEITES: Grasa de cerdo, tocino, nata, mantequillas.  CARNES Y DERIVADOS: carnes rojas como la carne de cerdo o de ternero, embutidos.
  • 10. HIPERTENSION ARTERIAL  Afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta.  Generalmente, la hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120.
  • 11. ALIMENTACION EN LA HIPERTENSION ARTERIAL  Cereales y sustitutos : avena, quínoa, salvado de trigo, trigo, maíz, cebada, pan, arroz integral, arrocillo bajo sal.  Frutas: mango, fresas, naranja, mandarina, limón, banano, papaya, kiwi.  Verduras: el consumo de espinaca, lechuga, tomate, batata, papa, brócoli, coliflor, acelga baja en sal.
  • 12.  Carnes: pollo, huevo, Pescado azul, sardinas, anchoas y atún fresco, merluza.  Leguminosas: Se promueve el consumo de garbanzos, frijol y las lentejas.  GRASAS: Se promueve el consumo de aceite de girasol, aceite de soya, aceite de oliva, almendras, aguacate.
  • 13. ALIMENTOS RESTRINGIDOS  Cereales: se debe evitar el consumo de cereales refinados.  Carnes y sustitutos: cerdo embutidos como salchicha, chorizo.  Grasas :Se debe reducir el consumo de chocolate, mantequilla.  Otros alimentos: Se debe evitar el consumo de café, bollería, sal, enlatados.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  AMERICAN DIABETES ASOCIATION. La guía de diabetes sobre opciones de alimentos saludables. 2010. http://main.diabetes.org/dorg/lwt2d/packet- one/what_can_i_eat_sp-web.pdf?loc=lwt2d-es-packet1 1-28 p. (16/12/2020)  MONTSE, Vilaplana. Nutrición y diabetes, 2015 https://www.elsevier.es/es-revista- farmacia-profesional-3-pdf-X0213932415915953 (16/12/2020)  OMS. Hipertension arterial, 2020. https://www.who.int/topics/hypertension/es/#:~:text=La%20hipertensi%C3%B3n% 2C%20tambi%C3%A9n%20conocida%20como,todas%20las%20partes%20del%20c uerpo. (16/12/2020)