SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición y dietética
Prof. Reina Rivero
Unidad I
Introducción a la Nutrición
Alimentación Balanceada
Es la clave de una vida saludable
Alimentación: es el conjunto de acciones
mediante las cuales se proporcionan alimentos
al organismo. Abarca desde su siembra o
producción hasta la selección de alimentos, su
cocinado y su ingestión. Es un proceso externo
Nutrición: Es el proceso por el cual el
organismo absorbe a través de las células
lo que necesita para vivir . Es un proceso
interno
Nutrientes: Proteinas,
Grasas, Carbohidratos,
Vitaminas y Minerales
Prof. Reina Rivero
3er grupo
2do grupo
1er grupo
• Tubérculos
• Cereales,granos
• Pan, Pastas
• Frutas
• Vegetales
• Carnes Blancas, rojas
• Leche y sus derivados
• Huevos
Grupo básicos de alimentos
Prof. Reina Rivero
Alimentacion Balanceada
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Combinación en cada
comida, mínimo uno de
cada grupo
Grupo básicos de alimentos
Pirámide de alimentos
MERIENDA ESCOLAR
Unidad II
Hi
Higiene y Conservación de Alimentos
Lavado de manos
Limpieza del
alimento
Limpieza de
recipientes
Almacenamiento
adecuado
Preparación
adecuada
Normas
de
Higiene
Higiene de los alimentos
Normas
de
higiene
Lavado de
manos
Limpieza del
alimento
Limpieza de
recipientes
Almacena-
miento
adecuado
Preparación
adecuada
Pasos a seguir para el logro de una higiene adecuada de alimentos
1
2
3
4
5
Comida Saludable
Garantiza Inocuidad del alimento
CONSERVACION DE ALIMENTOS
Conservación de
alimentos
Aditivos
Salazón
Almíbar
Encurtidos
Eliminación
de agua
Deshidratación
Desecado
Ahumado
Envasado al
vacio
Por frio
Refrigeración
Congelación
Por Calor
Pasteurización
Esterilización
Unidad III
Enfermedades asociadas a la Nutrición
Enfermedades asociadas a la nutrición
Desnutrición
Obesidad
Diabetes
Dislipidemia
Hipertensión
Gota
Enfermedad Celiaca
Anemia
Anorexia
Bulimia
Enfermedades
Nutricionales
Micción
frecuente
DIABETES
MELLITUS
Existen dos Tipos:
Tipo 1 y Tipo2
Algunos de los signos y
síntomas:
Pérdida de
peso
Aumento de la
sed
Hambre
Extrema
Visión
borrosa
Se presenta cuando la
glucosa en sangre esta por
encima de 110 mg/dl
Hipertensión
Arterial
OBESIDAD
Es tener una cantidad
excesiva de grasa
corporal
Tipos de Obesidad:
Grado I, II, III, IV
La Obesidad no es
solo un problema
estético, es médico
Cáncer
Aumenta
Riesgo
Diabetes
Enfermedades
Cardiacas
Leve
Grave
Desnutrición calórica o
Marasmo
Desnutrición
Kwashioskor
Marasmo
se presenta cuando el
cuerpo no recibe los
nutrientes suficientes.
Tipos de Desnutrición:
(según peso-Talla)
Moderada
Consecuencias
irreversibles tanto a
nivel físico como psicológico
Desnutrición Proteica o
Kwashioskor
Leve
Grave
DISLIPIDEMIA
Es cuando en sangre hay
niveles elevados de
colesterol y triglicéridos
Los niveles normales
de colesterol es menor
de 200 mg/dl,
triglicéridos menor de
150 mg/dl y C-HDL
mayor de 40 mg/dl mg
Los siguientes síntomas
pueden alertar que los
niveles no están en los
límites correctos: Dolor
de cabeza, mareos
HIPERTENSION ARTERIAL
La hipertensión es una
enfermedad asintomática y fácil
de detectar; sin embargo, cursa
con complicaciones graves y
letales si no se trata a tiempo
La hipertensión arterial (HTA)
es una enfermedad crónica
caracterizada por un incremento
continuo de las cifras de
la presión sanguínea
La OMS/ SIH 1999, clasifica la hipertensión
Categoría sistólica (mm Hg) diastólica (mm
Hg)
•Optima <120 y <80
•Normal <130 y <85
•Normal—Alta 130-139 / 85-89
•Grado I 140-159 / 90-99
•Grado II 160-179 / 100-109
•Grado III 180 ó + / 110 ó +
Gota o
Hiperuricemia
Los niveles de ácido úrico
normales son entre 2,4 y 6,0 mg/dL
(para las mujeres) y entre 3,4 y 7,0
mg/dL (para los hombres).
Incluso pequeñas cantidades desencadenar molestias: si
no se cambia la alimentación, las vellosidades del intestino
delgado se reducen, la mucosa dañada del mismo es
incapaz de absorber suficientes nutrientes y, por lo tanto,
la alimentación pasa a ser deficiente.
Enfermedad Celiaca Aparecen molestias
estomacales e intestinales:
•diarrea
•barriga hinchada
•dolores de barriga
•Náuseas y vómitos
Las vellosidades del
intestino delgado se
reducen, la mucosa
dañada del mismo es
incapaz de absorber
suficientes nutrientes
La ingesta de ciertas variedades de
cereales que contienen gluten, como el
trigo, el centeno y la cebada, provoca
una inflamación del intestino delgado.
Anemia
El nivel normal para
la hemoglobina es:
Para los hombres, de
13,5 a 17,5 gramos por
decilitro. Para las
mujeres, de 12 a 15,5
gramos por decilitro
Anemia es común y es
causado por la escasez
de hierro en tu cuerpo
Si no se la trata; la Anemia puede
causar muchos problemas de salud,
tales como:
•Fatiga intensa. La anemia grave puede
hacer que te sientas tan cansado que no
puedes realizar las tareas diarias.
•Complicaciones en el embarazo.
•Problemas cardíacos.
•Muerte.
Anorexia
La anorexia nerviosa,
se caracteriza por el
peso corporal
anormalmente bajo, el
temor intenso a
aumentar de peso y la
percepción
distorsionada del peso
La anorexia
afecta aproximadamente a
una de cada 200 jóvenes
entre 12 y 14 años de
edad siendo el sector
femenino el grupo más
afectado por ésta.
Los problemas de salud que se
pueden presentar:
• Insuficiencia cardiaca
• Anemia
• Deshidratación, Desnutrición
• Caries e inflamaciones de las
encías
Trastorno de la
alimentación de origen
neurótico que se
caracteriza por períodos
en que se come
compulsivamente,
seguidos de otros de
culpabilidad y malestar,
con provocación del
vómito
Bulimia
Es posible que las personas
con bulimia tengan en
secreto episodios de
atracones, y luego vomiten,
para tratar de deshacerse de
las calorías adicionales de
forma no saludable.
Aunque es más frecuente entre
la población femenina, y a partir
de la adolescencia, no es raro
que la padezcan los hombres, ni
tampoco verla en la infancia o en
adultos jóvenes.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
Goretti Mijangos
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-herediaNutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
SERJIO67
 
Alimentacion adolescente
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
jhonydep
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
aulasaludable
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
Luis Jimenez Labaig
 
Folleto: Alimentación y obesidad
Folleto: Alimentación y obesidadFolleto: Alimentación y obesidad
Folleto: Alimentación y obesidad
aulasaludable
 
Triptico de obesidad
Triptico de obesidadTriptico de obesidad
Triptico de obesidad
Luismi Orozco
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
Misael H. Arcos
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Skarlet Llerena Gomez
 
Expo dietetica adulto
Expo dietetica adultoExpo dietetica adulto
Expo dietetica adulto
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
Nutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
Carla MCasillas
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
Myriam Del Río
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
Josue Neri
 
la alimentacion-
la alimentacion-la alimentacion-
la alimentacion-
rosaliainfante2305
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
Marcos Uribe
 
Nutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismoNutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismo
Sergiojorgeberto
 
Power point
Power pointPower point
Power point
isabel
 
Bioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y saludBioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y salud
María Jesús García Pereira
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-herediaNutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
 
Alimentacion adolescente
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
 
Folleto: Alimentación y obesidad
Folleto: Alimentación y obesidadFolleto: Alimentación y obesidad
Folleto: Alimentación y obesidad
 
Triptico de obesidad
Triptico de obesidadTriptico de obesidad
Triptico de obesidad
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Expo dietetica adulto
Expo dietetica adultoExpo dietetica adulto
Expo dietetica adulto
 
Nutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
la alimentacion-
la alimentacion-la alimentacion-
la alimentacion-
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Nutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismoNutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Bioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y saludBioelementos, biomoléculas y salud
Bioelementos, biomoléculas y salud
 

Similar a Nutrición y dietética

Curso nutricion unidad III
Curso nutricion unidad IIICurso nutricion unidad III
Curso nutricion unidad III
ReinaRivero1
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
JENNYFERTC
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
MaryuriMedinaLlenque
 
PREDIABETES Y DIABETES.pptx
PREDIABETES  Y DIABETES.pptxPREDIABETES  Y DIABETES.pptx
PREDIABETES Y DIABETES.pptx
ZairTinoco1
 
Diabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiaDiabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemia
carlospelayotorr
 
Enfermedades Metabólicas.pptx
Enfermedades Metabólicas.pptxEnfermedades Metabólicas.pptx
Enfermedades Metabólicas.pptx
DeisyMaryIza
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
ENFE3015
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Prof. Juan Ruiz
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
Enrique Gz
 
Dieta y diabetes
Dieta y diabetesDieta y diabetes
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Kale13
 
Enfermedades metabolicas y endocrinas
Enfermedades metabolicas y endocrinasEnfermedades metabolicas y endocrinas
Enfermedades metabolicas y endocrinas
29101996211972
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptxGENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
Homero19742
 
Obesidad, Diabetes nueR2222.pdf
Obesidad, Diabetes nueR2222.pdfObesidad, Diabetes nueR2222.pdf
Obesidad, Diabetes nueR2222.pdf
DenisseOsorio12
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Iris Torres
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
narayana90
 
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila IrrazabalPresentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Gaby Samaniego
 
Educacion al paciente diabetico
 Educacion al paciente diabetico  Educacion al paciente diabetico
Educacion al paciente diabetico
Corcabrera
 

Similar a Nutrición y dietética (20)

Curso nutricion unidad III
Curso nutricion unidad IIICurso nutricion unidad III
Curso nutricion unidad III
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
 
PREDIABETES Y DIABETES.pptx
PREDIABETES  Y DIABETES.pptxPREDIABETES  Y DIABETES.pptx
PREDIABETES Y DIABETES.pptx
 
Diabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemiaDiabetes e hipercolesterolemia
Diabetes e hipercolesterolemia
 
Enfermedades Metabólicas.pptx
Enfermedades Metabólicas.pptxEnfermedades Metabólicas.pptx
Enfermedades Metabólicas.pptx
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Dieta y diabetes
Dieta y diabetesDieta y diabetes
Dieta y diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Enfermedades metabolicas y endocrinas
Enfermedades metabolicas y endocrinasEnfermedades metabolicas y endocrinas
Enfermedades metabolicas y endocrinas
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptxGENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
GENERALIDADES ENFERMEDADES METABOLICAS .pptx
 
Obesidad, Diabetes nueR2222.pdf
Obesidad, Diabetes nueR2222.pdfObesidad, Diabetes nueR2222.pdf
Obesidad, Diabetes nueR2222.pdf
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila IrrazabalPresentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
 
Educacion al paciente diabetico
 Educacion al paciente diabetico  Educacion al paciente diabetico
Educacion al paciente diabetico
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Nutrición y dietética

  • 2. Unidad I Introducción a la Nutrición
  • 3. Alimentación Balanceada Es la clave de una vida saludable Alimentación: es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca desde su siembra o producción hasta la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Es un proceso externo Nutrición: Es el proceso por el cual el organismo absorbe a través de las células lo que necesita para vivir . Es un proceso interno Nutrientes: Proteinas, Grasas, Carbohidratos, Vitaminas y Minerales
  • 4. Prof. Reina Rivero 3er grupo 2do grupo 1er grupo • Tubérculos • Cereales,granos • Pan, Pastas • Frutas • Vegetales • Carnes Blancas, rojas • Leche y sus derivados • Huevos Grupo básicos de alimentos
  • 5. Prof. Reina Rivero Alimentacion Balanceada Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Combinación en cada comida, mínimo uno de cada grupo Grupo básicos de alimentos Pirámide de alimentos MERIENDA ESCOLAR
  • 6. Unidad II Hi Higiene y Conservación de Alimentos
  • 7. Lavado de manos Limpieza del alimento Limpieza de recipientes Almacenamiento adecuado Preparación adecuada Normas de Higiene Higiene de los alimentos
  • 8. Normas de higiene Lavado de manos Limpieza del alimento Limpieza de recipientes Almacena- miento adecuado Preparación adecuada Pasos a seguir para el logro de una higiene adecuada de alimentos 1 2 3 4 5 Comida Saludable Garantiza Inocuidad del alimento
  • 9. CONSERVACION DE ALIMENTOS Conservación de alimentos Aditivos Salazón Almíbar Encurtidos Eliminación de agua Deshidratación Desecado Ahumado Envasado al vacio Por frio Refrigeración Congelación Por Calor Pasteurización Esterilización
  • 11. Enfermedades asociadas a la nutrición Desnutrición Obesidad Diabetes Dislipidemia Hipertensión Gota Enfermedad Celiaca Anemia Anorexia Bulimia Enfermedades Nutricionales
  • 12. Micción frecuente DIABETES MELLITUS Existen dos Tipos: Tipo 1 y Tipo2 Algunos de los signos y síntomas: Pérdida de peso Aumento de la sed Hambre Extrema Visión borrosa Se presenta cuando la glucosa en sangre esta por encima de 110 mg/dl
  • 13. Hipertensión Arterial OBESIDAD Es tener una cantidad excesiva de grasa corporal Tipos de Obesidad: Grado I, II, III, IV La Obesidad no es solo un problema estético, es médico Cáncer Aumenta Riesgo Diabetes Enfermedades Cardiacas
  • 14. Leve Grave Desnutrición calórica o Marasmo Desnutrición Kwashioskor Marasmo se presenta cuando el cuerpo no recibe los nutrientes suficientes. Tipos de Desnutrición: (según peso-Talla) Moderada Consecuencias irreversibles tanto a nivel físico como psicológico Desnutrición Proteica o Kwashioskor Leve Grave
  • 15. DISLIPIDEMIA Es cuando en sangre hay niveles elevados de colesterol y triglicéridos Los niveles normales de colesterol es menor de 200 mg/dl, triglicéridos menor de 150 mg/dl y C-HDL mayor de 40 mg/dl mg Los siguientes síntomas pueden alertar que los niveles no están en los límites correctos: Dolor de cabeza, mareos
  • 16. HIPERTENSION ARTERIAL La hipertensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea La OMS/ SIH 1999, clasifica la hipertensión Categoría sistólica (mm Hg) diastólica (mm Hg) •Optima <120 y <80 •Normal <130 y <85 •Normal—Alta 130-139 / 85-89 •Grado I 140-159 / 90-99 •Grado II 160-179 / 100-109 •Grado III 180 ó + / 110 ó +
  • 17. Gota o Hiperuricemia Los niveles de ácido úrico normales son entre 2,4 y 6,0 mg/dL (para las mujeres) y entre 3,4 y 7,0 mg/dL (para los hombres).
  • 18. Incluso pequeñas cantidades desencadenar molestias: si no se cambia la alimentación, las vellosidades del intestino delgado se reducen, la mucosa dañada del mismo es incapaz de absorber suficientes nutrientes y, por lo tanto, la alimentación pasa a ser deficiente. Enfermedad Celiaca Aparecen molestias estomacales e intestinales: •diarrea •barriga hinchada •dolores de barriga •Náuseas y vómitos Las vellosidades del intestino delgado se reducen, la mucosa dañada del mismo es incapaz de absorber suficientes nutrientes La ingesta de ciertas variedades de cereales que contienen gluten, como el trigo, el centeno y la cebada, provoca una inflamación del intestino delgado.
  • 19. Anemia El nivel normal para la hemoglobina es: Para los hombres, de 13,5 a 17,5 gramos por decilitro. Para las mujeres, de 12 a 15,5 gramos por decilitro Anemia es común y es causado por la escasez de hierro en tu cuerpo Si no se la trata; la Anemia puede causar muchos problemas de salud, tales como: •Fatiga intensa. La anemia grave puede hacer que te sientas tan cansado que no puedes realizar las tareas diarias. •Complicaciones en el embarazo. •Problemas cardíacos. •Muerte.
  • 20. Anorexia La anorexia nerviosa, se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso La anorexia afecta aproximadamente a una de cada 200 jóvenes entre 12 y 14 años de edad siendo el sector femenino el grupo más afectado por ésta. Los problemas de salud que se pueden presentar: • Insuficiencia cardiaca • Anemia • Deshidratación, Desnutrición • Caries e inflamaciones de las encías
  • 21. Trastorno de la alimentación de origen neurótico que se caracteriza por períodos en que se come compulsivamente, seguidos de otros de culpabilidad y malestar, con provocación del vómito Bulimia Es posible que las personas con bulimia tengan en secreto episodios de atracones, y luego vomiten, para tratar de deshacerse de las calorías adicionales de forma no saludable. Aunque es más frecuente entre la población femenina, y a partir de la adolescencia, no es raro que la padezcan los hombres, ni tampoco verla en la infancia o en adultos jóvenes.