SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes. 
Sonia Muñoz López
¿Qué es la diabetes? 
La diabetes es una enfermedad 
crónica que aparece debido a 
que el páncreas no fabrica la 
cantidad de insulina que el 
cuerpo humano necesita
 El azúcar en sangre aumenta 
después de consumir alimentos, 
y como respuesta, nuestro cuerpo 
produce una hormona llamada 
insulina, la encargada de convertir 
la glucosa en la sangre en energía 
utilizable; sin embargo, este 
proceso puede llegar a alterarse debido a ciertos hábitos, por lo que se 
consideran causas de diabetes.
Prevenciones para una 
vida saludable: 
Evitar el 
sobrepeso y la 
obesidad. 
Realizar 
ejercicio físico 
de forma 
regular. 
Abandonar 
tabaco y 
bebidas 
alcohólicas.
Una dieta alimentaria sana. 
Para prevenir la hipoglucemia 
un diabético debe de tener 
en cuanta: 
Ajustar los 
medicamentos a 
sus dosis reales. 
Mantener un 
horario de 
comidas regular 
en la medida de 
lo posible. 
Tomar cantidades 
moderadas de 
hidratos de carbono 
antes de realizar 
ejercicios 
extraordinarios.
Qué alimentos 
evitar. 
Carbohidratos 
simples como la 
miel, mermeladas, 
jaleas y golosinas: 
suben con mayor 
rapidez la glucosa 
por lo que se debe 
evitar su consumo. 
Los 
carbohidratos 
complejos como 
las frutas y las 
verduras hay que 
saber 
balancearlos. 
Suprimir los 
alimentos con 
harina 
industrial, 
fideos, pizzas 
y tortas. 
Los almidones son 
mucho más peligrosos 
que otros azúcares. 
Principalmente 
se encuentran en 
alimentos como el pan, 
la patata y legumbres. 
Priorizar el 
consumo de 
pescado frente 
el de carne.
Grasas Alcohol 
Frutas
Se debe limitar las Las grasas. 
grasas de origen 
animal o saturadas. 
Reducir los 
alimentos fritos.
Alcohol. Las bebidas alcohólicas como la cerveza, vinos 
dulces, licores y sidra deben evitarse. 
El whisky puede tomarse con moderación y en las 
comidas ya que puede reducir los niveles de 
glucosa y producir una hipoglucemia lo cual es 
peligroso.
Las frutas como las uvas, el kiwi, el plátano y ciruela deben evitarse. 
Las frutas.
Definiciones: 
Glucosa. 
 
 
 
 
 
Insulina. Hipoglucemia. 
Hiperglucemia. Glucagón .
Glucosa. 
Azúcar que se 
encuentra en la miel, 
la fruta y la sangre de 
los animales.
Disminución de la cantidad 
normal de glucosa en la sangre; 
produce mareos, temblores y 
cefalea, entre otros síntomas.
Hiperglucemia: 
Aumento anormal de la cantidad de 
glucosa que hay en la sangre. El 
exceso de glucosa alela el cerebro.
Hormona producida por Glucagón 
el páncreas que se 
encarga de regular la 
cantidad de glucosa de 
la sangre: se suministra 
cuando una persona 
sufre de hipoglucemia, 
tanta que no es capaz 
de absorber por si 
mismo azúcar a través 
de alimentos por lo que 
hay que inyectar 
glucagón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion cardiosaludable
 Alimentacion cardiosaludable  Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
aulasaludable
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
megaoso79
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
Juan Delgado Delgado
 
Situaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetes
enfermeria2013
 
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
Jorge Amarante
 
Coca cola nutrición.
Coca cola   nutrición.Coca cola   nutrición.
Coca cola nutrición.
Conrado Snead
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes1
Diabetes1Diabetes1
Diabetes1
Diana Quesada
 
Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.
Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.
Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.
Sergio Farías Fernández
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
aulasaludable
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
aulasaludable
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Folleto prevenir colesterol
Folleto prevenir colesterolFolleto prevenir colesterol
Folleto prevenir colesterol
aulasaludable
 
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Patricio Matovelle
 
Que es la diabetes
Que es la diabetesQue es la diabetes
Que es la diabetes
Luis Enrique Teheran
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
marily1
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Alimentación Para Diabéticos
Alimentación Para DiabéticosAlimentación Para Diabéticos
Alimentación Para Diabéticos
informacion-para-la-diabetes
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
ANGEL HERNANDEZ
 
Hta2
Hta2Hta2

La actualidad más candente (20)

Alimentacion cardiosaludable
 Alimentacion cardiosaludable  Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Situaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetes
 
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
 
Coca cola nutrición.
Coca cola   nutrición.Coca cola   nutrición.
Coca cola nutrición.
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes1
Diabetes1Diabetes1
Diabetes1
 
Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.
Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.
Diabetes mellitus, realizada por Sergio Farias F.
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Folleto prevenir colesterol
Folleto prevenir colesterolFolleto prevenir colesterol
Folleto prevenir colesterol
 
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
 
Que es la diabetes
Que es la diabetesQue es la diabetes
Que es la diabetes
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
 
Alimentación Para Diabéticos
Alimentación Para DiabéticosAlimentación Para Diabéticos
Alimentación Para Diabéticos
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
 
Hta2
Hta2Hta2
Hta2
 

Destacado

Herramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxlHerramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxl
Marianela_22
 
SIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhD
SIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhDSIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhD
SIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhD
Mars Stone
 
Measurement 1-site-visit
Measurement 1-site-visitMeasurement 1-site-visit
Measurement 1-site-visit
Pui San
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
Rismerycrespo
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Manuel Brazao
 
Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04
Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04
Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04Tim Rombach
 
Latihan excell diploma moses
Latihan excell diploma mosesLatihan excell diploma moses
Latihan excell diploma moses
mosesetap
 
B1 №4-2. dık аф.принад.dan beri
B1 №4-2. dık аф.принад.dan beriB1 №4-2. dık аф.принад.dan beri
B1 №4-2. dık аф.принад.dan beritomer_moskova
 
Horario de clases vincen fitness mayo´14
Horario de clases vincen fitness mayo´14Horario de clases vincen fitness mayo´14
Horario de clases vincen fitness mayo´14
VincenFitnessClub
 
Personal Radar
Personal RadarPersonal Radar
Personal Radar
mikepegg
 
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Cristobal García
 
Consulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomezConsulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomez
Karöliina Gömez
 
Fostering collaborative investment in MOOCs
Fostering collaborative investment in MOOCsFostering collaborative investment in MOOCs
Fostering collaborative investment in MOOCs
EADTU
 
Para qué aprender historia
Para qué aprender historiaPara qué aprender historia
Para qué aprender historia
lisG
 
ICR_07-july_ 2013_PP50-51
ICR_07-july_ 2013_PP50-51ICR_07-july_ 2013_PP50-51
ICR_07-july_ 2013_PP50-51teopetz
 
Julia
JuliaJulia
Julia
Na Lia
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1mide30
 
Grupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacionGrupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacion
Teffy CB
 

Destacado (20)

Herramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxlHerramientas del siglo xxl
Herramientas del siglo xxl
 
SIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhD
SIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhDSIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhD
SIV Viral Variation; Implications for Vaccines and Transmission - Mars Stone PhD
 
Measurement 1-site-visit
Measurement 1-site-visitMeasurement 1-site-visit
Measurement 1-site-visit
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04
Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04
Ecommerce magazin wiredminds_ag_albert_denz_2012_04
 
Latihan excell diploma moses
Latihan excell diploma mosesLatihan excell diploma moses
Latihan excell diploma moses
 
Brouchure idae
Brouchure idaeBrouchure idae
Brouchure idae
 
B1 №4-2. dık аф.принад.dan beri
B1 №4-2. dık аф.принад.dan beriB1 №4-2. dık аф.принад.dan beri
B1 №4-2. dık аф.принад.dan beri
 
Horario de clases vincen fitness mayo´14
Horario de clases vincen fitness mayo´14Horario de clases vincen fitness mayo´14
Horario de clases vincen fitness mayo´14
 
Personal Radar
Personal RadarPersonal Radar
Personal Radar
 
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
 
Consulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomezConsulta.concepto andrea gomez
Consulta.concepto andrea gomez
 
yave
yaveyave
yave
 
Fostering collaborative investment in MOOCs
Fostering collaborative investment in MOOCsFostering collaborative investment in MOOCs
Fostering collaborative investment in MOOCs
 
Para qué aprender historia
Para qué aprender historiaPara qué aprender historia
Para qué aprender historia
 
ICR_07-july_ 2013_PP50-51
ICR_07-july_ 2013_PP50-51ICR_07-july_ 2013_PP50-51
ICR_07-july_ 2013_PP50-51
 
Julia
JuliaJulia
Julia
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
Grupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacionGrupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacion
 

Similar a Diabetes sonia

D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.
D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.
D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.
SamirMar
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
aulasaludable
 
Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia
Hugo Pineda
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Karen Osorio
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
Konzuelo Garcia Dominguez
 
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
TVPerú
 
Diabetes..
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..
Zak Arce Fiel
 
Salud / Diabetes
Salud / DiabetesSalud / Diabetes
Salud / Diabetes
Fernando Patiño
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
s SOTL
 
Alimentación y actividad física en la diabetes
Alimentación  y actividad física en la diabetesAlimentación  y actividad física en la diabetes
Alimentación y actividad física en la diabetes
erendygallmont
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
nico598527
 
El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación
Carlos Londoño Arias
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
UAM AZC
 
Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.
Aaron Hdz
 
Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.
Selma Itzzel
 
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
Fitoterapia contra la Diabetes.pptxFitoterapia contra la Diabetes.pptx
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
Fernán Silva
 
Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)
juan revilla
 
DIABETES receta saludable (1).pptx
DIABETES receta saludable (1).pptxDIABETES receta saludable (1).pptx
DIABETES receta saludable (1).pptx
YinaAq
 

Similar a Diabetes sonia (20)

D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.
D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.
D.14 deteccion oportuna, prevencion y control de enf. cronico deg.
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
 
Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
 
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
 
Diabetes..
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..
 
Salud / Diabetes
Salud / DiabetesSalud / Diabetes
Salud / Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Alimentación y actividad física en la diabetes
Alimentación  y actividad física en la diabetesAlimentación  y actividad física en la diabetes
Alimentación y actividad física en la diabetes
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
 
El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.
 
Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.
 
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
Fitoterapia contra la Diabetes.pptxFitoterapia contra la Diabetes.pptx
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
 
Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)
 
DIABETES receta saludable (1).pptx
DIABETES receta saludable (1).pptxDIABETES receta saludable (1).pptx
DIABETES receta saludable (1).pptx
 

Más de sonia08062014

Cómo mejorar una encuesta..
Cómo mejorar una encuesta..Cómo mejorar una encuesta..
Cómo mejorar una encuesta..
sonia08062014
 
Diabetes sonia
Diabetes sonia Diabetes sonia
Diabetes sonia
sonia08062014
 
Sonia y bea
Sonia y beaSonia y bea
Sonia y bea
sonia08062014
 
Glúcidos
Glúcidos Glúcidos
Glúcidos
sonia08062014
 
Las grasas y los lípidos
Las grasas y los lípidos Las grasas y los lípidos
Las grasas y los lípidos
sonia08062014
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
sonia08062014
 
Sonia y bea
Sonia y beaSonia y bea
Sonia y bea
sonia08062014
 
Hidratos de carbono, azúcares y glúcidos. Bea
Hidratos de carbono, azúcares y glúcidos. BeaHidratos de carbono, azúcares y glúcidos. Bea
Hidratos de carbono, azúcares y glúcidos. Bea
sonia08062014
 
Proteínas bea
Proteínas bea Proteínas bea
Proteínas bea
sonia08062014
 
Proteinas bea edit
Proteinas bea editProteinas bea edit
Proteinas bea edit
sonia08062014
 
Proteinas bea editado
Proteinas bea editadoProteinas bea editado
Proteinas bea editado
sonia08062014
 
Proteinas bea edit
Proteinas bea editProteinas bea edit
Proteinas bea edit
sonia08062014
 
presentación vitaminas Bea.
presentación vitaminas Bea.presentación vitaminas Bea.
presentación vitaminas Bea.
sonia08062014
 
Presentacion proteinas
Presentacion proteinasPresentacion proteinas
Presentacion proteinas
sonia08062014
 
Horario semanal 1 trimestre
Horario semanal 1 trimestreHorario semanal 1 trimestre
Horario semanal 1 trimestre
sonia08062014
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
sonia08062014
 
Que se necesita para ser nutricionista
Que se necesita para ser nutricionistaQue se necesita para ser nutricionista
Que se necesita para ser nutricionista
sonia08062014
 

Más de sonia08062014 (17)

Cómo mejorar una encuesta..
Cómo mejorar una encuesta..Cómo mejorar una encuesta..
Cómo mejorar una encuesta..
 
Diabetes sonia
Diabetes sonia Diabetes sonia
Diabetes sonia
 
Sonia y bea
Sonia y beaSonia y bea
Sonia y bea
 
Glúcidos
Glúcidos Glúcidos
Glúcidos
 
Las grasas y los lípidos
Las grasas y los lípidos Las grasas y los lípidos
Las grasas y los lípidos
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
 
Sonia y bea
Sonia y beaSonia y bea
Sonia y bea
 
Hidratos de carbono, azúcares y glúcidos. Bea
Hidratos de carbono, azúcares y glúcidos. BeaHidratos de carbono, azúcares y glúcidos. Bea
Hidratos de carbono, azúcares y glúcidos. Bea
 
Proteínas bea
Proteínas bea Proteínas bea
Proteínas bea
 
Proteinas bea edit
Proteinas bea editProteinas bea edit
Proteinas bea edit
 
Proteinas bea editado
Proteinas bea editadoProteinas bea editado
Proteinas bea editado
 
Proteinas bea edit
Proteinas bea editProteinas bea edit
Proteinas bea edit
 
presentación vitaminas Bea.
presentación vitaminas Bea.presentación vitaminas Bea.
presentación vitaminas Bea.
 
Presentacion proteinas
Presentacion proteinasPresentacion proteinas
Presentacion proteinas
 
Horario semanal 1 trimestre
Horario semanal 1 trimestreHorario semanal 1 trimestre
Horario semanal 1 trimestre
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
Que se necesita para ser nutricionista
Que se necesita para ser nutricionistaQue se necesita para ser nutricionista
Que se necesita para ser nutricionista
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Diabetes sonia

  • 2. ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita
  • 3.  El azúcar en sangre aumenta después de consumir alimentos, y como respuesta, nuestro cuerpo produce una hormona llamada insulina, la encargada de convertir la glucosa en la sangre en energía utilizable; sin embargo, este proceso puede llegar a alterarse debido a ciertos hábitos, por lo que se consideran causas de diabetes.
  • 4. Prevenciones para una vida saludable: Evitar el sobrepeso y la obesidad. Realizar ejercicio físico de forma regular. Abandonar tabaco y bebidas alcohólicas.
  • 5. Una dieta alimentaria sana. Para prevenir la hipoglucemia un diabético debe de tener en cuanta: Ajustar los medicamentos a sus dosis reales. Mantener un horario de comidas regular en la medida de lo posible. Tomar cantidades moderadas de hidratos de carbono antes de realizar ejercicios extraordinarios.
  • 6. Qué alimentos evitar. Carbohidratos simples como la miel, mermeladas, jaleas y golosinas: suben con mayor rapidez la glucosa por lo que se debe evitar su consumo. Los carbohidratos complejos como las frutas y las verduras hay que saber balancearlos. Suprimir los alimentos con harina industrial, fideos, pizzas y tortas. Los almidones son mucho más peligrosos que otros azúcares. Principalmente se encuentran en alimentos como el pan, la patata y legumbres. Priorizar el consumo de pescado frente el de carne.
  • 8. Se debe limitar las Las grasas. grasas de origen animal o saturadas. Reducir los alimentos fritos.
  • 9. Alcohol. Las bebidas alcohólicas como la cerveza, vinos dulces, licores y sidra deben evitarse. El whisky puede tomarse con moderación y en las comidas ya que puede reducir los niveles de glucosa y producir una hipoglucemia lo cual es peligroso.
  • 10. Las frutas como las uvas, el kiwi, el plátano y ciruela deben evitarse. Las frutas.
  • 11.
  • 12. Definiciones: Glucosa.      Insulina. Hipoglucemia. Hiperglucemia. Glucagón .
  • 13. Glucosa. Azúcar que se encuentra en la miel, la fruta y la sangre de los animales.
  • 14.
  • 15. Disminución de la cantidad normal de glucosa en la sangre; produce mareos, temblores y cefalea, entre otros síntomas.
  • 16. Hiperglucemia: Aumento anormal de la cantidad de glucosa que hay en la sangre. El exceso de glucosa alela el cerebro.
  • 17. Hormona producida por Glucagón el páncreas que se encarga de regular la cantidad de glucosa de la sangre: se suministra cuando una persona sufre de hipoglucemia, tanta que no es capaz de absorber por si mismo azúcar a través de alimentos por lo que hay que inyectar glucagón.