SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES
          “UNIANDES”




CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
  HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
              John Toasa
                 2012
DEFINICIÓN DE LA WEB 2

  La Web 2.0 es una asociación
  de aplicaciones web que
  facilitan   el   intercambio
  interactivo de información,
  interoperabilidad,       con
  diseños centrados en el
  usuario y que facilitan la
  colaboración en la red
  mundial (World Wide Web)
DEFINICIÓN DE LA WEB 2
     Un sitio Web 2.0 permite a los
     usuarios interactuar unos con
     otros como contribuidores del
     contenido de sitios Web. Como
     ejemplos de Webs 2.0 incluyen
     los websites comunitarios, las
     redes sociales, los sitios de
     intercambio de videos, música,
     wikis, blogs, etc.
     La Web 2.0 a cambiado la
     manera de navegar en internet.
DEFINICIÓN DE LA WEB 2.0
         La Web 2.0 representa la
         evolución de la www de una
         serie de portales estáticos
         hacia un entorno global en el
         que el software online, las
         aplicaciones multimedia y la
         conexión de banda ancha
         permiten ofrecer una mayor
         cantidad de información y
         una      interacción     más
         estrecha entre los usuarios.
TRABAJO
                                  COLABORATIVO
                                   (Definiciones)




                                                    Las partes se
 Adquisición                                       comprometen          Situación en que
                   Construcción de
de destrezas y                                        a trabajar        2 o más persona
                  consenso a través
actitudes que      de cooperación                    algo juntos.          aprenden o
 ocurren por        de miembros                     Colaboración             intentan
  interacción         del grupo                    Comunicación y        aprender algo
     grupal               .                      negociación claves.   en forma conjunta




           Se comparte       En cooperación         Grupo decide
          autoridad y se      interacción está          cómo
          acepta respon-       diseñada para       realizar tarea,
             sabilidad         logro de meta      procedimientos,
           de acciones       por un grupo que      división trabajo,
             grupales           trabaja junto.
                                                  tareas a realizar.
TRABAJO COLABORATIVO
El trabajo colaborativo sin duda ES
una herramienta fundamental para
el desarrollo de actividades efectivas
y productivas, tanto en el sector
educativo como empresarial.
AUTOEVALUACION
                              Evaluación periódica
                                 Acciones, Metas
        TRABAJO                Identifican cambios
      EN EQUIPO                                              COOPERACIÓN
                                  para mejorar
  aprenden a resolver                                       DOBLE OBJETIVO:
                                   en el futuro
   juntos problemas                                     1. Lograr su aprendizaje
  habilidades liderazgo                                2, Desarrollar habilidades
comunicación-confianza                                   del trabajo en equipo
   toma decisiones
         solución                                            Comparten ;
       conflictos.             CARACTERÍSTICAS            Metas, Recursos
                                  TRABAJO                Logros, y entienden
                                COLABORATIVO              el rol de cada uno


          COMUNICACIÓN
            Intercambian                               RESPONSABILIDAD
      información y materiales                       Comprenden trabajo
           Ayuda efectiva y                              Individual
              eficiente                               y de cada uno de
    Retroalimentación y análisis                       los integrantes
  Mejora en claridad de conclusiones
: ¿ Cree usted que sería útil un blog de su
materia para trabajarlo con sus alumnos?
         Hoy en día los blogs tienen un gran
         potencial como herramienta en el
         ámbito de la enseñanza, ya que se
         pueden adaptar a cualquier nivel
         educativo y metodología docente.
         “Aprender a aprender”, es el nuevo
         paradigma educativo, pues la formación
         no se centra solo en un corto espacio de
         tiempo si no, que es a largo plazo y hay
         que actualizarse cada cierto tiempo.
: ¿ Cree usted que sería útil un blog de su
materia para trabajarlo con sus alumnos?
           Una de la característica más importante es
           que el profesor y el alumno ejercen una
           interacción social y dotan al alumno con un
           medio personal para la experimentación de
           su propio aprendizaje.
           Además para un desarrollo efectivo de la
           Sociedad de la Información y del
           Conocimiento (SIC), la educación debe
           asumir el reto de la alfabetización digital de
           los ciudadanos para que puedan hacer uso
           libre y responsable de los recursos en
           internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn Vega
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
Maria Teresa Iglesias
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slidesharececiartola
 
Compartir conocimientos
Compartir conocimientosCompartir conocimientos
Compartir conocimientos
Gilberto Alvarez Arellano
 
Características e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativoCaracterísticas e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativo
paoladiazm
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Maria Esperanza Rumay Najarro
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesmolina20
 
Informe 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelInforme 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelEvelyn Esquivel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJossie Avalos
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
grodriguezcu
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]marilede
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
kaliz231
 
S11 practicadelaboratoriofinal Slideshare
S11 practicadelaboratoriofinal SlideshareS11 practicadelaboratoriofinal Slideshare
S11 practicadelaboratoriofinal Slideshare
roxanapatriciaguerreroenciso
 
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
Trabajo colaborativo  fragoso soto joséTrabajo colaborativo  fragoso soto josé
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
FragosoSoto01
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeNéstor Castillo
 
Introducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativoIntroducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativo
Alfredo Castañeda
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
zulma perez
 

La actualidad más candente (19)

Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
 
Compartir conocimientos
Compartir conocimientosCompartir conocimientos
Compartir conocimientos
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
 
Características e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativoCaracterísticas e importancia del trabajo colaborativo
Características e importancia del trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Informe 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelInforme 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
 
S11 practicadelaboratoriofinal Slideshare
S11 practicadelaboratoriofinal SlideshareS11 practicadelaboratoriofinal Slideshare
S11 practicadelaboratoriofinal Slideshare
 
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
Trabajo colaborativo  fragoso soto joséTrabajo colaborativo  fragoso soto josé
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Introducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativoIntroducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Destacado

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
100 años con Roald Dahl
100 años con Roald Dahl100 años con Roald Dahl
100 años con Roald Dahl
Biblioabrazo.Ana Nebreda
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsTíscar Lara
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 

Destacado (6)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
100 años con Roald Dahl
100 años con Roald Dahl100 años con Roald Dahl
100 años con Roald Dahl
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a Docencia universitaria web 2

Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
angelpedrotox
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
PedroToxquiCalderon
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn Vega
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn Vega
 
Aprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubbAprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubbandreapazllanos
 
josemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.docjosemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.docadanmontalvo
 
Trabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjlTrabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjl
Jose Luis Arenas Sarabia
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativosguest879d9b
 
Diapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualDiapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualgeorginajacome
 
Tecnología de la educación power
Tecnología de la educación powerTecnología de la educación power
Tecnología de la educación powerGise Sanders
 
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós   informe 4 - aplicaciones iMichael morales quirós   informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones iMichael Morales Quirós
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoCamilanoz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
cursoinglestics
 

Similar a Docencia universitaria web 2 (20)

Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
Aprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubbAprendizaje colaborativo ubb
Aprendizaje colaborativo ubb
 
josemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.docjosemontalvotarea1.doc
josemontalvotarea1.doc
 
Trabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjlTrabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjl
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4
 
Diapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualDiapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptual
 
Tecnología de la educación power
Tecnología de la educación powerTecnología de la educación power
Tecnología de la educación power
 
Aprendizaje colaborativo por defecto
Aprendizaje colaborativo por defectoAprendizaje colaborativo por defecto
Aprendizaje colaborativo por defecto
 
Tics unir 5
Tics unir   5Tics unir   5
Tics unir 5
 
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós   informe 4 - aplicaciones iMichael morales quirós   informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Docencia universitaria web 2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 John Toasa 2012
  • 2. DEFINICIÓN DE LA WEB 2 La Web 2.0 es una asociación de aplicaciones web que facilitan el intercambio interactivo de información, interoperabilidad, con diseños centrados en el usuario y que facilitan la colaboración en la red mundial (World Wide Web)
  • 3. DEFINICIÓN DE LA WEB 2 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar unos con otros como contribuidores del contenido de sitios Web. Como ejemplos de Webs 2.0 incluyen los websites comunitarios, las redes sociales, los sitios de intercambio de videos, música, wikis, blogs, etc. La Web 2.0 a cambiado la manera de navegar en internet.
  • 4. DEFINICIÓN DE LA WEB 2.0 La Web 2.0 representa la evolución de la www de una serie de portales estáticos hacia un entorno global en el que el software online, las aplicaciones multimedia y la conexión de banda ancha permiten ofrecer una mayor cantidad de información y una interacción más estrecha entre los usuarios.
  • 5. TRABAJO COLABORATIVO (Definiciones) Las partes se Adquisición comprometen Situación en que Construcción de de destrezas y a trabajar 2 o más persona consenso a través actitudes que de cooperación algo juntos. aprenden o ocurren por de miembros Colaboración intentan interacción del grupo Comunicación y aprender algo grupal . negociación claves. en forma conjunta Se comparte En cooperación Grupo decide autoridad y se interacción está cómo acepta respon- diseñada para realizar tarea, sabilidad logro de meta procedimientos, de acciones por un grupo que división trabajo, grupales trabaja junto. tareas a realizar.
  • 6. TRABAJO COLABORATIVO El trabajo colaborativo sin duda ES una herramienta fundamental para el desarrollo de actividades efectivas y productivas, tanto en el sector educativo como empresarial.
  • 7. AUTOEVALUACION Evaluación periódica Acciones, Metas TRABAJO Identifican cambios EN EQUIPO COOPERACIÓN para mejorar aprenden a resolver DOBLE OBJETIVO: en el futuro juntos problemas 1. Lograr su aprendizaje habilidades liderazgo 2, Desarrollar habilidades comunicación-confianza del trabajo en equipo toma decisiones solución Comparten ; conflictos. CARACTERÍSTICAS Metas, Recursos TRABAJO Logros, y entienden COLABORATIVO el rol de cada uno COMUNICACIÓN Intercambian RESPONSABILIDAD información y materiales Comprenden trabajo Ayuda efectiva y Individual eficiente y de cada uno de Retroalimentación y análisis los integrantes Mejora en claridad de conclusiones
  • 8.
  • 9. : ¿ Cree usted que sería útil un blog de su materia para trabajarlo con sus alumnos? Hoy en día los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden adaptar a cualquier nivel educativo y metodología docente. “Aprender a aprender”, es el nuevo paradigma educativo, pues la formación no se centra solo en un corto espacio de tiempo si no, que es a largo plazo y hay que actualizarse cada cierto tiempo.
  • 10. : ¿ Cree usted que sería útil un blog de su materia para trabajarlo con sus alumnos? Una de la característica más importante es que el profesor y el alumno ejercen una interacción social y dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje. Además para un desarrollo efectivo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC), la educación debe asumir el reto de la alfabetización digital de los ciudadanos para que puedan hacer uso libre y responsable de los recursos en internet.