SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
GRACIELA CHALELA A.
  NOVIEMBRE 2011
OBJETIVO


                Conocer la teoría
                del conectivismo
                como base para
                el entendimiento
                 del cambio de
                   paradigma




 Aprender a
 manejar las
  diferentes
herramientas.




                              Dar a conocer las
                           posibilidades de uso en
                               educación de las
                          herramientas de la WEB 2.0
WEB 2.0

• En poco tiempo se ha pasado de una web estática
  en donde el usuario tenía un rol pasivo, solo era un
  observador, a una web dinámica participativa y
  colaborativa donde los usuarios se convierten en
  protagonistas activos creando compartiendo
  contenidos, opinando, relacionándose.

• El progreso en el uso de las tecnologías como
  recursos formativos no va acompañado del
  correspondiente grado de sensibilización sobre los
  cambios que este hecho supone.
WEB 2.0




                                    En todos estos el protagonista
Ejemplos de la web 2.0 son los       es el usuario que comparte.
servicios de redes sociales, los         Este componente de
  servicios de alojamiento de       socialización es el gran aporte
   videos, los blogs y los wikis.    de la WEB 2.0 y la fuerza que
                                      sustenta las aplicaciones.
WEB 2.0

• Los usuarios de internet han sido los protagonistas
  del cambio que ha transformado la red de los
  datos en la red de las personas.

• Un espacio de interacción entre lo social y lo
  tecnológico donde las herramientas y aplicaciones
  proporcionan servicios a los usuarios y éstos
  generan contenido, información y comunicación.
  La clave es la participación, la posibilidad de
  conversar e interactuar.
WEB 2.0 Y SU APORTE A LA
               EDUCACIÓN
• Dentro de este contexto existen dos aproximaciones
  posibles:

• 1. Recopilar y compartir información. Uno de los
  logros es la creación de RSS (agregadores o feeds)
• Sobre la información que queremos encontrar.
• También desde cualquier navegador es posible
  almacenar los favoritos. Por ejemplo Delicious facilita
  el tener una página personalizada, un banco de
  datos online sobre los temas que son de nuestro
  interés.
WEB 2.0 Y SU APORTE A LA
             EDUCACIÓN
• 2. Crear y compartir contenidos.

• Para esto se utilizan por ejemplo platoformas como
  flickr, youtube, entre otras.

• Estas brindan servicios de almacenamiento y
  gestión de imágenes donde los usuarios suben sus
  fotografías y sus videos producidos. Estos
  contenidos se pueden insertar a su vez, en páginas
  web, blogs y redes sociales.
WEB 2.0 Y SU APORTE A LA
                     EDUCACIÓN




      Como cualquier otra
                                    Con sus aplicaciones de
   herramienta educativa, las
                                  edición, profesores y alumnos
      redes sociales y otras
                                   pueden elaborar facilmente
    plataformas del Web 2.0                                          Facilita la realización de
                                     materiales de manera
 deben organizarse en torno a                                         nuevas actividades de
                                       individual o grupal,
    objetivos formativos de                                         aprendizaje y evaluación.
                                  compartirlos y someterlos a los
    manera digital. De esta
                                   comentarios de los lectores
 manera se pueden cumplir las
                                           interesados-
siguientes condiciones básicas.
WEB 2.0 Y SU APORTE A LA
                   EDUCACIÓN

Como cualquier otra herramienta educativa, las redes sociales y otras plataformas del
 Web 2.0 deben organizarse en torno a objetivos formativos de manera digital. De
       esta manera se pueden cumplir las siguientes condiciones básicas.




 Con sus aplicaciones de edición, profesores y alumnos pueden elaborar fácilmente
materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios
                            de los lectores interesados.




      Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
WEB 2.0 Y SU APORTE A LA
      EDUCACIÓN
     Posibilitan el acceso remoto en cualquier momento y desde
                             cualquier lugar.




                  El acceso es restringido y selectivo.




   Realiza la presentación de la información en formato multimedia.




   Permite la actualización y edición de la información con medios
                              del entorno.



      Permite estructurar la información y los espacios en formato
   hipertextual. De esta manera la información se puede organizar a
   través de enlaces y asociaciones de tipo conceptual y funcional.
WEB 2.0 Y SU APORTE A LA
      EDUCACIÓN


                         Implica nuevos
                              roles para
       Sus fuentes de       profesores y
       información y           alumnos
         canales de        orientados al
      comunicación              trabajo
         facilitan un      autónomo y
     aprendizaje mas       colaborativo,
        autónomo y      crítico y creativo,
       permiten una         la expresión
           mayor               personal,
     participación en        investigar y
      las actividades         compartir
          grupales.       recursos, crear
                         conocimiento y
                              aprender.
WEB 2.0 Y SU APORTE A LA
      EDUCACIÓN


                             Uso
                          didactico
                          de la WEB
                              2.0


   Infraestructuras
   Competencias de los estudiantes
   Formación y actitud favorable del profesorado
   Cambio de paradigma en la forma de enseñar
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN




Las Redes sociales son una nueva forma de comunicación y participación
que se están integrando en nuestras vidas. Forman parte, junto con
otras herramientas de creación y publicación de contenidos (blog, YouTube,
 Slideshare , Podcast) de lo que se denomina Web2.0.
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN


       En el ámbito educativo
         la capacidad para
       mantener en contacto        Es una forma de
       un grupo numeroso de     interacción social en
       personas es la primera      una plataforma
         característica de la        tecnológica.
            cual podemos
           aprovecharnos.




       Permite un intercambio
                                   Se crearon para
          dinámico entre
                                mantener conectados
         personas, grupos e
                                 a múltiples personas
          instituciones en
                                 con algo en común.
         contextos distintos.
VENTAJAS DE UNA RED SOCIAL

      Proporcionan nuevas sinergias entre los
            estudiantes y los docentes.




       Permiten el flujo de la información de
     interés para un grupo determinado y por
            tanto, de la socialización del
                   conocimiento.



       Promueven actitudes de cooperación
       para el logro de los objetivos de interés
     común y por tanto aumenta el sentido de
      pertenencia a la comunidad educativa.
VENTAJAS DE UNA RED SOCIAL



              Ofrecen
           posibilidad de
          interlocución y
          la co-creación
              de obra.


                              Facilitan la
                            coordinación y
                             el trabajo de
                             varios grupos
                                   de
                             aprendizaje.




            El conocimiento queda
       centralizado en un mismo espacio
                  de consulta.
APRENDIZAJE COLABORATIVO

             El ser humano nació para vivir en sociedad, su
            sentido de vida es social y su desarrollo humano
              espiritual y profesional lo alcanza en plenitud
             cuando es en interacción con otros. Lo mismo
              ocurre con el aprendizaje. Si bien es cierto, el
             aprendizaje tiene una dimensión individual de
            análisis, conceptualización y apropiación, éste se
                 desarrolla en su mejor forma a través del
                 aprendizaje en colaboración con otros.




               El término “aprendizaje colaborativo”, se ha
                desarrollado y gestado a través de distintas
           vertientes que buscan aproximarse a su significado.
                Así, la literatura nos presenta los grupos de
             aprendizaje - learning groups, comunidades de
           aprendizaje – learning comunities, enseñanza entre
            pares – peer teaching, aprendizaje cooperativo –
           cooperative learning, y aprendizaje colaborativo –
           collaborative learning (P Dillenbourg, Gros, Salinas).
ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE
         COLABORATIVO

      1) responsabilidad individual: todos los miembros son
  responsables de su desempeño individual dentro del grupo
 2) interdependencia positiva: los miembros del grupo deben
   depender los unos de los otros para lograr la meta común
  3) habilidades de colaboración: las habilidades necesarias
    para que el grupo funcione en forma efectiva, como el
      trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos
4) interacción promotora: los miembros del grupo interactúan
     para desarrollar relaciones interpersonales y establecer
              estrategias efectivas de aprendizaje
5) proceso de grupo: el grupo reflexiona en forma periódica y
evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios
                para incrementar su efectividad
En:[http://tecnocarreras.wordpress.com/tecnologia-y-sociedad
Tarea diplomado web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
Miguel Rubio
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1tatizpaez
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Websocial y educacion diego barragan
Websocial y educacion   diego barraganWebsocial y educacion   diego barragan
Websocial y educacion diego barragan
diegbama
 
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Exagono Bibliotecario
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacionavrmoda
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Noel Jesús León Rodríguez
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacionmartha_cllm
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeNéstor Castillo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva  del aprendizaje colaborativoReseña descriptiva  del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
anadeysigalindo
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
mariaelina84
 

La actualidad más candente (16)

Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Websocial y educacion diego barragan
Websocial y educacion   diego barraganWebsocial y educacion   diego barragan
Websocial y educacion diego barragan
 
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Herramientasdocencia
HerramientasdocenciaHerramientasdocencia
Herramientasdocencia
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva  del aprendizaje colaborativoReseña descriptiva  del aprendizaje colaborativo
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
 

Destacado

Curso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentesCurso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Marcos Gallegos
 
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)Deusdete Soares
 
As evidências da depravação humana, por arthur walkington pink
As evidências da depravação humana, por arthur walkington pinkAs evidências da depravação humana, por arthur walkington pink
As evidências da depravação humana, por arthur walkington pinkDeusdete Soares
 
A origem (richarde guerra)
A origem (richarde guerra)A origem (richarde guerra)
A origem (richarde guerra)Deusdete Soares
 
1
11
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoMarcos Gallegos
 
Alta produtividade com front end com sass e compass
Alta produtividade com front end com sass e compassAlta produtividade com front end com sass e compass
Alta produtividade com front end com sass e compass
Danilo Sousa
 
Herramientas 2.0 it people
Herramientas 2.0 it peopleHerramientas 2.0 it people
Herramientas 2.0 it peopleraquelgomezsart
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electroniconicolascesar
 
A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)
A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)
A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)Deusdete Soares
 
A igreja, jardim e fonte selada de cristo robert murray m'cheyne
A igreja, jardim e fonte selada de cristo   robert murray m'cheyneA igreja, jardim e fonte selada de cristo   robert murray m'cheyne
A igreja, jardim e fonte selada de cristo robert murray m'cheyneDeusdete Soares
 
Producto 1 terminologia
Producto 1 terminologiaProducto 1 terminologia
Producto 1 terminologia
Germán Sailema
 
A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)
A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)
A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)Deusdete Soares
 
Wikis
WikisWikis
Proinfo: Módulo Elaboração de Projetos
Proinfo: Módulo Elaboração de ProjetosProinfo: Módulo Elaboração de Projetos
Proinfo: Módulo Elaboração de Projetos
Alininharodrigues
 

Destacado (20)

Proyecto de capacitacion_docente_grupo_g_-_ii_fase
Proyecto de capacitacion_docente_grupo_g_-_ii_faseProyecto de capacitacion_docente_grupo_g_-_ii_fase
Proyecto de capacitacion_docente_grupo_g_-_ii_fase
 
Curso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentesCurso de ortodoncia_para_asistentes
Curso de ortodoncia_para_asistentes
 
3. bis unidad medica
3.  bis unidad medica 3.  bis unidad medica
3. bis unidad medica
 
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
 
As evidências da depravação humana, por arthur walkington pink
As evidências da depravação humana, por arthur walkington pinkAs evidências da depravação humana, por arthur walkington pink
As evidências da depravação humana, por arthur walkington pink
 
A origem (richarde guerra)
A origem (richarde guerra)A origem (richarde guerra)
A origem (richarde guerra)
 
La Educación Básica en México:
La Educación Básica en México:La Educación Básica en México:
La Educación Básica en México:
 
1
11
1
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 
Alta produtividade com front end com sass e compass
Alta produtividade com front end com sass e compassAlta produtividade com front end com sass e compass
Alta produtividade com front end com sass e compass
 
Herramientas 2.0 it people
Herramientas 2.0 it peopleHerramientas 2.0 it people
Herramientas 2.0 it people
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)
A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)
A espada e a espátula – nº 04 (vários autores)
 
A igreja, jardim e fonte selada de cristo robert murray m'cheyne
A igreja, jardim e fonte selada de cristo   robert murray m'cheyneA igreja, jardim e fonte selada de cristo   robert murray m'cheyne
A igreja, jardim e fonte selada de cristo robert murray m'cheyne
 
Producto 1 terminologia
Producto 1 terminologiaProducto 1 terminologia
Producto 1 terminologia
 
A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)
A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)
A primeira aparição de nosso senhor perante pilatos (charles h. spurgeon)
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Mina pequin2
Mina pequin2Mina pequin2
Mina pequin2
 
Proinfo: Módulo Elaboração de Projetos
Proinfo: Módulo Elaboração de ProjetosProinfo: Módulo Elaboração de Projetos
Proinfo: Módulo Elaboração de Projetos
 
Hispasec defensa virus
Hispasec defensa virusHispasec defensa virus
Hispasec defensa virus
 

Similar a Tarea diplomado web 2.0

Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
MariaDelgado1987
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Otura Centro Guadalinfo
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
El Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la EducaciónEl Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la EducaciónUNEMI
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Gustavoblancas1
 
Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativasjgamarra73
 
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezDulce Maria Huerta Fernandez
 
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningtxumartxitxo
 
Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5
Fabian Ortega Aranda
 

Similar a Tarea diplomado web 2.0 (20)

Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
El Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la EducaciónEl Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la Educación
 
Web
WebWeb
Web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativas
 
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
 
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learning
 
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INESPROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INES
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5Unidad2 actividad5
Unidad2 actividad5
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tarea diplomado web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 GRACIELA CHALELA A. NOVIEMBRE 2011
  • 2. OBJETIVO Conocer la teoría del conectivismo como base para el entendimiento del cambio de paradigma Aprender a manejar las diferentes herramientas. Dar a conocer las posibilidades de uso en educación de las herramientas de la WEB 2.0
  • 3. WEB 2.0 • En poco tiempo se ha pasado de una web estática en donde el usuario tenía un rol pasivo, solo era un observador, a una web dinámica participativa y colaborativa donde los usuarios se convierten en protagonistas activos creando compartiendo contenidos, opinando, relacionándose. • El progreso en el uso de las tecnologías como recursos formativos no va acompañado del correspondiente grado de sensibilización sobre los cambios que este hecho supone.
  • 4. WEB 2.0 En todos estos el protagonista Ejemplos de la web 2.0 son los es el usuario que comparte. servicios de redes sociales, los Este componente de servicios de alojamiento de socialización es el gran aporte videos, los blogs y los wikis. de la WEB 2.0 y la fuerza que sustenta las aplicaciones.
  • 5. WEB 2.0 • Los usuarios de internet han sido los protagonistas del cambio que ha transformado la red de los datos en la red de las personas. • Un espacio de interacción entre lo social y lo tecnológico donde las herramientas y aplicaciones proporcionan servicios a los usuarios y éstos generan contenido, información y comunicación. La clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.
  • 6. WEB 2.0 Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN • Dentro de este contexto existen dos aproximaciones posibles: • 1. Recopilar y compartir información. Uno de los logros es la creación de RSS (agregadores o feeds) • Sobre la información que queremos encontrar. • También desde cualquier navegador es posible almacenar los favoritos. Por ejemplo Delicious facilita el tener una página personalizada, un banco de datos online sobre los temas que son de nuestro interés.
  • 7. WEB 2.0 Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN • 2. Crear y compartir contenidos. • Para esto se utilizan por ejemplo platoformas como flickr, youtube, entre otras. • Estas brindan servicios de almacenamiento y gestión de imágenes donde los usuarios suben sus fotografías y sus videos producidos. Estos contenidos se pueden insertar a su vez, en páginas web, blogs y redes sociales.
  • 8. WEB 2.0 Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN Como cualquier otra Con sus aplicaciones de herramienta educativa, las edición, profesores y alumnos redes sociales y otras pueden elaborar facilmente plataformas del Web 2.0 Facilita la realización de materiales de manera deben organizarse en torno a nuevas actividades de individual o grupal, objetivos formativos de aprendizaje y evaluación. compartirlos y someterlos a los manera digital. De esta comentarios de los lectores manera se pueden cumplir las interesados- siguientes condiciones básicas.
  • 9. WEB 2.0 Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN Como cualquier otra herramienta educativa, las redes sociales y otras plataformas del Web 2.0 deben organizarse en torno a objetivos formativos de manera digital. De esta manera se pueden cumplir las siguientes condiciones básicas. Con sus aplicaciones de edición, profesores y alumnos pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores interesados. Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
  • 10. WEB 2.0 Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN Posibilitan el acceso remoto en cualquier momento y desde cualquier lugar. El acceso es restringido y selectivo. Realiza la presentación de la información en formato multimedia. Permite la actualización y edición de la información con medios del entorno. Permite estructurar la información y los espacios en formato hipertextual. De esta manera la información se puede organizar a través de enlaces y asociaciones de tipo conceptual y funcional.
  • 11. WEB 2.0 Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN Implica nuevos roles para Sus fuentes de profesores y información y alumnos canales de orientados al comunicación trabajo facilitan un autónomo y aprendizaje mas colaborativo, autónomo y crítico y creativo, permiten una la expresión mayor personal, participación en investigar y las actividades compartir grupales. recursos, crear conocimiento y aprender.
  • 12. WEB 2.0 Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN Uso didactico de la WEB 2.0  Infraestructuras  Competencias de los estudiantes  Formación y actitud favorable del profesorado  Cambio de paradigma en la forma de enseñar
  • 13. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN Las Redes sociales son una nueva forma de comunicación y participación que se están integrando en nuestras vidas. Forman parte, junto con otras herramientas de creación y publicación de contenidos (blog, YouTube, Slideshare , Podcast) de lo que se denomina Web2.0.
  • 14. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
  • 15. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto Es una forma de un grupo numeroso de interacción social en personas es la primera una plataforma característica de la tecnológica. cual podemos aprovecharnos. Permite un intercambio Se crearon para dinámico entre mantener conectados personas, grupos e a múltiples personas instituciones en con algo en común. contextos distintos.
  • 16. VENTAJAS DE UNA RED SOCIAL Proporcionan nuevas sinergias entre los estudiantes y los docentes. Permiten el flujo de la información de interés para un grupo determinado y por tanto, de la socialización del conocimiento. Promueven actitudes de cooperación para el logro de los objetivos de interés común y por tanto aumenta el sentido de pertenencia a la comunidad educativa.
  • 17. VENTAJAS DE UNA RED SOCIAL Ofrecen posibilidad de interlocución y la co-creación de obra. Facilitan la coordinación y el trabajo de varios grupos de aprendizaje. El conocimiento queda centralizado en un mismo espacio de consulta.
  • 18. APRENDIZAJE COLABORATIVO El ser humano nació para vivir en sociedad, su sentido de vida es social y su desarrollo humano espiritual y profesional lo alcanza en plenitud cuando es en interacción con otros. Lo mismo ocurre con el aprendizaje. Si bien es cierto, el aprendizaje tiene una dimensión individual de análisis, conceptualización y apropiación, éste se desarrolla en su mejor forma a través del aprendizaje en colaboración con otros. El término “aprendizaje colaborativo”, se ha desarrollado y gestado a través de distintas vertientes que buscan aproximarse a su significado. Así, la literatura nos presenta los grupos de aprendizaje - learning groups, comunidades de aprendizaje – learning comunities, enseñanza entre pares – peer teaching, aprendizaje cooperativo – cooperative learning, y aprendizaje colaborativo – collaborative learning (P Dillenbourg, Gros, Salinas).
  • 19. ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO 1) responsabilidad individual: todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo 2) interdependencia positiva: los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común 3) habilidades de colaboración: las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos 4) interacción promotora: los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje 5) proceso de grupo: el grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad
  • 20.