SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 1º FECHA: 12/11/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Oraciones eliminadas II
I. Lee los siguientes ejercicios y subraya la oración que no guarda relación con las demás. Indica la técnica que
utilizaste.
1.
a. Este es un instrumento que mide el calor.
b. Es un tubo con un depósito en la parte inferior.
c. Este tubo está lleno de mercurio que es un líquido de color gris. Técnica : _______________________
d. Con el calor el mercurio sube por el tubo y con el frío baja.
e. Ayer mi primo estuvo con 48° de temperatura.
2.
a. Es un ave que tiene barbas.
b. No vuela como los pájaros porque sus alas son cortas.
c. Su canto se llama cacareo. Técnica : _______________________
d. Las granjas las albergan.
e. Sus hijos son los pollitos.
3.
a. El sentido del oído solo descansa cuando dormimos.
b. Debemos limpiarlo con cuidado para no dañar el tímpano.
c. Los hisopos son muy útiles para la limpieza. Técnica : _______________________
d. Al mantener limpias las orejas evitamos infecciones al oído.
e. El resfrío mal curado provoca infecciones al oído medio.
4.
a. El general San Martín era argentino pero ayudó al Perú.
b. En cambio, los españoles abusaron de nuestros indígenas.
c. El general soñó con una parihuanas que luego inspiraría nuestra bandera.
d. Los colores que puso el general San Martín fueron rojo y blanco que hasta la actualidad los tenemos.
e. Finalmente, proclamó nuestra Independencia el 28 de julio de 1821.
Técnica: _______________________
5.
a. Los niños son ágiles y fuertes.
b. Los niños son muy juguetones y estudiosos.
c. A veces se olvidan de las cosas sin querer. Técnica : _______________________
d. En su crecimiento su agilidad y fortaleza va en aumento.
e. Los ancianos se vuelven frágiles y débiles.
6.
a. La lectura nos permite aprender muchas cosas.
b. Leyendo aprendemos palabras nuevas.
c. Con los videojuegos aprendemos cómo defendernos en la vida.
d. También aprendemos con la lectura a escribir correctamente. Técnica : _______________________
e. Cada libro que leemos debemos conservarlo muy bien.
7.
a. Jorge es inquieto y no le gusta estudiar.
b. El estudio es muy importante para todo ser humano.
c. Todas las personas que estudian triunfan en el futuro. Técnica : _______________________
d. La única herencia de nuestros padres es el estudio.
e. El estudio nos permite progresar y ser grandes personas en el futuro.
8.
a. Nuestro país cuenta con abundante recursos naturales.
b. Los pastos alimentan al ganado que nos dará su carne y su piel.
c. Los ríos nos dan agua para el cultivo de las plantas. Técnica : _______________________
d. Evitemos cortar árboles.
e. Los minerales como el hierro y el cobre se extraen de nuestras montañas.
9.
a. La prudencia es una virtud que no todos poseen.
b. Ser prudente significa ser consciente de los imprevistos que nos acechan.
c. Los prudentes saben cuándo hablar y cuándo callar. Técnica: _______________________
d. El prudente nunca pondría en riesgo su bienestar o el de su familia.
e. Los imprudentes hacen promesas que después no pueden cumplir.
II. Subraya la oración del texto que no guarda relación con los demás.
1.
a. Criar peces ornamentales reduce la tensión arterial y el estrés. La acuarofilia es una actividad fascinante.
Todos debemos proteger el hábitat terrestre. La conservación del acuario exige observar sencillas y
pacientes reglas. De todos los peces del acuario más conocido en el Perú, está el goldfish.
2.
a. Lo extraordinario y lo sencillo se conjugan con Napoleón Bonaparte. Napoleón, el hombre de la guerra,
tiene otra faceta de gobernante y de organizador. Napoleón conoció todo: miserias, grandezas y derrotas.
La pobreza provoca hambre, destrucción y muerte. Él fue sensible como un poeta y tenaz como un guerrero.
3.
a. El eucalipto es un árbol de origen australiano. Crece en todos los andes entre los 1 500 y 3 800 m.s.n.m.
Es el árbol más industrializado y útil para el hombre andino. Su madera se usa en construcción, muebles,
postes, etc. Las hojas curan el resfrío y proveen el “eucaliptol” (mentol usado en la industria farmacéutica).
4.
a. Miss Perú 2010 dice que no pudo expresarse con claridad a causa de la tensión del momento. En plena final,
su respuesta había sido: “Yo exportaría el turismo, Machu Picchu, nuestras playas que son muy lindas y la
Catedral de Lima”. La nueva soberana solicitó comprensión al público explicando que los nervios la
traicionaron. “Les pido que tengan paciencia conmigo, no pueden juzgarme tan mal por decir dos palabras
equivocadas”, declaró. En tanto, Miss La Libertad –que fue inicialmente la favorita– comentó: “Me habían
dicho que calificaban belleza, inteligencia y cultura como se ve”.
5.
a. Existen muchas dudas y polémicas respecto al lugar y fecha del nacimiento de Colón. Muchas ciudades
italianas se consideran su lugar de nacimiento. Varias ciudades italianas se disputan la cuna de Colón,
destacando Génova como la más probable. El Documento Aseretto es clave para fijar la fecha y lugar de
nacimiento de Colón. Ese documento fija los límites del nacimiento de Colón entre el 25 y 31 de agosto de
1451.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuitoEnsayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Kari Yáñez
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Gerson Ames
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle
 
Prueba de entrenamiento 1 indoamerica
Prueba de entrenamiento 1 indoamericaPrueba de entrenamiento 1 indoamerica
Prueba de entrenamiento 1 indoamerica
Javier Martinez
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
Meriant Contreras
 
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRAPRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
José Antonio Miramira M.
 
Español 7mo iii p
Español 7mo iii pEspañol 7mo iii p
Español 7mo iii p
Julian Ramírez
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
Isabel LM
 
comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria
rodercito
 

La actualidad más candente (9)

Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuitoEnsayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Prueba de entrenamiento 1 indoamerica
Prueba de entrenamiento 1 indoamericaPrueba de entrenamiento 1 indoamerica
Prueba de entrenamiento 1 indoamerica
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
 
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRAPRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
 
Español 7mo iii p
Español 7mo iii pEspañol 7mo iii p
Español 7mo iii p
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
 
comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria
 

Similar a DOCENTE

Prepara
PreparaPrepara
4º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
4º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf4º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
4º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
ElizabethCedillo6
 
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Geovanna Carvajal
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Evento evaluativo
Evento evaluativoEvento evaluativo
Evento evaluativo
Cristina Cegarra
 
TALLER GRAMATICAL.docx
TALLER GRAMATICAL.docxTALLER GRAMATICAL.docx
TALLER GRAMATICAL.docx
reinaldoburgos2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Guadalupe AD
 
Prueba conquista de chile diferencial
Prueba  conquista de chile diferencialPrueba  conquista de chile diferencial
Prueba conquista de chile diferencial
Mario Fonseca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicio # 2 10 a y b
Ejercicio # 2 10 a y bEjercicio # 2 10 a y b
Ejercicio # 2 10 a y b
Yamilka Nueva Ramos
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
denisse caceres
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
Refuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lecturaRefuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lectura
miriam miranes
 
Prueba marzo unidad 0 2012
Prueba marzo unidad 0 2012Prueba marzo unidad 0 2012
Prueba marzo unidad 0 2012
Pamela Cortes
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
Ana Maria Cerda
 

Similar a DOCENTE (20)

Prepara
PreparaPrepara
Prepara
 
4º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
4º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf4º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
4º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
 
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Evento evaluativo
Evento evaluativoEvento evaluativo
Evento evaluativo
 
TALLER GRAMATICAL.docx
TALLER GRAMATICAL.docxTALLER GRAMATICAL.docx
TALLER GRAMATICAL.docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Prueba conquista de chile diferencial
Prueba  conquista de chile diferencialPrueba  conquista de chile diferencial
Prueba conquista de chile diferencial
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicio # 2 10 a y b
Ejercicio # 2 10 a y bEjercicio # 2 10 a y b
Ejercicio # 2 10 a y b
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Refuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lecturaRefuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lectura
 
Prueba marzo unidad 0 2012
Prueba marzo unidad 0 2012Prueba marzo unidad 0 2012
Prueba marzo unidad 0 2012
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 1º FECHA: 12/11/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Oraciones eliminadas II I. Lee los siguientes ejercicios y subraya la oración que no guarda relación con las demás. Indica la técnica que utilizaste. 1. a. Este es un instrumento que mide el calor. b. Es un tubo con un depósito en la parte inferior. c. Este tubo está lleno de mercurio que es un líquido de color gris. Técnica : _______________________ d. Con el calor el mercurio sube por el tubo y con el frío baja. e. Ayer mi primo estuvo con 48° de temperatura. 2. a. Es un ave que tiene barbas. b. No vuela como los pájaros porque sus alas son cortas. c. Su canto se llama cacareo. Técnica : _______________________ d. Las granjas las albergan. e. Sus hijos son los pollitos. 3. a. El sentido del oído solo descansa cuando dormimos. b. Debemos limpiarlo con cuidado para no dañar el tímpano. c. Los hisopos son muy útiles para la limpieza. Técnica : _______________________ d. Al mantener limpias las orejas evitamos infecciones al oído. e. El resfrío mal curado provoca infecciones al oído medio. 4. a. El general San Martín era argentino pero ayudó al Perú. b. En cambio, los españoles abusaron de nuestros indígenas. c. El general soñó con una parihuanas que luego inspiraría nuestra bandera. d. Los colores que puso el general San Martín fueron rojo y blanco que hasta la actualidad los tenemos. e. Finalmente, proclamó nuestra Independencia el 28 de julio de 1821. Técnica: _______________________ 5. a. Los niños son ágiles y fuertes. b. Los niños son muy juguetones y estudiosos. c. A veces se olvidan de las cosas sin querer. Técnica : _______________________ d. En su crecimiento su agilidad y fortaleza va en aumento. e. Los ancianos se vuelven frágiles y débiles. 6. a. La lectura nos permite aprender muchas cosas. b. Leyendo aprendemos palabras nuevas. c. Con los videojuegos aprendemos cómo defendernos en la vida. d. También aprendemos con la lectura a escribir correctamente. Técnica : _______________________ e. Cada libro que leemos debemos conservarlo muy bien.
  • 2. 7. a. Jorge es inquieto y no le gusta estudiar. b. El estudio es muy importante para todo ser humano. c. Todas las personas que estudian triunfan en el futuro. Técnica : _______________________ d. La única herencia de nuestros padres es el estudio. e. El estudio nos permite progresar y ser grandes personas en el futuro. 8. a. Nuestro país cuenta con abundante recursos naturales. b. Los pastos alimentan al ganado que nos dará su carne y su piel. c. Los ríos nos dan agua para el cultivo de las plantas. Técnica : _______________________ d. Evitemos cortar árboles. e. Los minerales como el hierro y el cobre se extraen de nuestras montañas. 9. a. La prudencia es una virtud que no todos poseen. b. Ser prudente significa ser consciente de los imprevistos que nos acechan. c. Los prudentes saben cuándo hablar y cuándo callar. Técnica: _______________________ d. El prudente nunca pondría en riesgo su bienestar o el de su familia. e. Los imprudentes hacen promesas que después no pueden cumplir. II. Subraya la oración del texto que no guarda relación con los demás. 1. a. Criar peces ornamentales reduce la tensión arterial y el estrés. La acuarofilia es una actividad fascinante. Todos debemos proteger el hábitat terrestre. La conservación del acuario exige observar sencillas y pacientes reglas. De todos los peces del acuario más conocido en el Perú, está el goldfish. 2. a. Lo extraordinario y lo sencillo se conjugan con Napoleón Bonaparte. Napoleón, el hombre de la guerra, tiene otra faceta de gobernante y de organizador. Napoleón conoció todo: miserias, grandezas y derrotas. La pobreza provoca hambre, destrucción y muerte. Él fue sensible como un poeta y tenaz como un guerrero. 3. a. El eucalipto es un árbol de origen australiano. Crece en todos los andes entre los 1 500 y 3 800 m.s.n.m. Es el árbol más industrializado y útil para el hombre andino. Su madera se usa en construcción, muebles, postes, etc. Las hojas curan el resfrío y proveen el “eucaliptol” (mentol usado en la industria farmacéutica). 4. a. Miss Perú 2010 dice que no pudo expresarse con claridad a causa de la tensión del momento. En plena final, su respuesta había sido: “Yo exportaría el turismo, Machu Picchu, nuestras playas que son muy lindas y la Catedral de Lima”. La nueva soberana solicitó comprensión al público explicando que los nervios la traicionaron. “Les pido que tengan paciencia conmigo, no pueden juzgarme tan mal por decir dos palabras equivocadas”, declaró. En tanto, Miss La Libertad –que fue inicialmente la favorita– comentó: “Me habían dicho que calificaban belleza, inteligencia y cultura como se ve”. 5. a. Existen muchas dudas y polémicas respecto al lugar y fecha del nacimiento de Colón. Muchas ciudades italianas se consideran su lugar de nacimiento. Varias ciudades italianas se disputan la cuna de Colón, destacando Génova como la más probable. El Documento Aseretto es clave para fijar la fecha y lugar de nacimiento de Colón. Ese documento fija los límites del nacimiento de Colón entre el 25 y 31 de agosto de 1451.