SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 13/03/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
:
La comunicación
I. Lee el siguiente cuento:
II. Identifica cada imagen con el tipo de comunicación:
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Lee los siguientes casos e identifica los elementos de la comunicación:
1. "En la biblioteca del colegio Guadalupe, el profesor Carlos lee la obra Ulises de James Joyce".
A) Emisor : ______________________________________________________________________
B) Receptor : ______________________________________________________________________
C) Mensaje :______________________________________________________________________
D) Código :______________________________________________________________________
E) Canal :______________________________________________________________________
F)Contexto :______________________________________________________________________
2. A las tres de la madrugada, un llanto desgarrador rompe la quietud de la noche en la casa familiar. El
sonámbulo padre de Mariel Alejandra Ariadna Berenice, dando tumbos en la oscuridad, llega hasta la
camacuna de la niña y la levanta entre sus brazos.
A) Emisor : ______________________________________________________________________
B) Receptor : ______________________________________________________________________
C) Mensaje :______________________________________________________________________
D) Código :______________________________________________________________________
E) Canal :______________________________________________________________________
F)Contexto :______________________________________________________________________
3. A los treinta minutos del segundo tiempo, el árbitro le muestra la tarjeta roja a Jair y éste se retira del
campo de juego.
A) Emisor : ______________________________________________________________________
B) Receptor : ______________________________________________________________________
C) Mensaje :______________________________________________________________________
D) Código :______________________________________________________________________
E) Canal :______________________________________________________________________
F)Contexto :______________________________________________________________________
4. Josué va conduciendo su combi por la Av. Arequipa, cuando llega al cruce con la Av. Cuba se detiene porque
el semáforo estaba en rojo.
A) Emisor : ______________________________________________________________________
B) Receptor : ______________________________________________________________________
C) Mensaje :______________________________________________________________________
D) Código :______________________________________________________________________
E) Canal :______________________________________________________________________
F)Contexto :______________________________________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IV. Subraya la alternativa que contenga la respuesta correcta.
1. La comunicación humana verbal:
A) Siempre es realizado con interferencias.
B) Es expresada por códigos no lingüísticos.
C) Corresponde a un sistema estrictamente visuográfica.
D) No aparece en comunidades lingüísticamente ágrafas.
E) Se manifiesta oral y visuográficamente.
2. En la comunicación humana, la decodificación es un proceso:
A) Mental que se da en el hablante.
B) Psicofísico que se da en el canal.
C) Físico que se da en el código.
D) Mental que se da en el oyente.
E) Físico que se da en el lector.
3. En la comunicación verbal, el código está constituido por signos:
A) Acústicos
C) Físico – químico
B) Visuales
D) Lingüísticos
E) No lingüísticos
4. Cuando el árbitro saca una tarjeta roja al jugador que pateó a su contrincante en un partido de fútbol,
se ha realizado un tipo de comunicación:
A) No humana visual
B) Humana verbal
C) No humana táctil
D) Verbal visuográfica
E) Humana no verbal
5. El toque de retreta que se utiliza dentro de un cuartel militar constituye comunicación humana:
A) Verbal acústico – visual
B) Verbal visuográfica
C) No verbal visuográfica
D) No verbal auditiva
E) Verbal auditivo – oral
6. Si en una conversación desarrollada en el patio del colegio, el amigo de Luis y Raquel, le dice a su primo
Alberto que viajará a París, la circunstancia y el emisor son, respectivamente:
A) Que viajará a París y Renato.
B) Renato y que viajará a París.
C) El patio de la Pre y Renato.
D) Renato y lo que le dice a su primo.
E) Que viajará a París y el amigo de Luis y Raquel.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
V. Crea un diálogo e identifica los elementos de la comunicación:
A) Emisor : ______________________________________________________________________
B) Receptor : ______________________________________________________________________
C) Mensaje :______________________________________________________________________
D) Código :______________________________________________________________________
E) Canal :______________________________________________________________________
F)Contexto :______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

SIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALESSIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALES
JoshepTC
 
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Edgar Matias Solis
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Jesús Rosales
 
2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf
2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf
2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf
MerFernandezLuna1
 
LENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdfLENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdf
aliciamoreno52
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Raphael Nicolás Catalán Córdova
 
Exa6 togradob3 2016
Exa6 togradob3 2016Exa6 togradob3 2016
Exa6 togradob3 2016
Oscar Albr
 
Unidad 7 El Texto
Unidad 7 El TextoUnidad 7 El Texto
Unidad 7 El Texto
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
"Las Profes Talks"
 
psu Fasc. 1
psu Fasc. 1psu Fasc. 1
psu Fasc. 1
profesorakristel
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúNGuías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
Meriant Contreras
 
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3
Lucesitaa Chirino
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

SIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALESSIGNOS CONVENCIONALES
SIGNOS CONVENCIONALES
 
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
 
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
 
2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf
2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf
2do-año-Lengua-y-Literatura-Paredez-Comas.pdf
 
LENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdfLENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdf
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Exa6 togradob3 2016
Exa6 togradob3 2016Exa6 togradob3 2016
Exa6 togradob3 2016
 
Unidad 7 El Texto
Unidad 7 El TextoUnidad 7 El Texto
Unidad 7 El Texto
 
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
 
psu Fasc. 1
psu Fasc. 1psu Fasc. 1
psu Fasc. 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúNGuías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
 
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 13/03/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación : La comunicación I. Lee el siguiente cuento: II. Identifica cada imagen con el tipo de comunicación:
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Lee los siguientes casos e identifica los elementos de la comunicación: 1. "En la biblioteca del colegio Guadalupe, el profesor Carlos lee la obra Ulises de James Joyce". A) Emisor : ______________________________________________________________________ B) Receptor : ______________________________________________________________________ C) Mensaje :______________________________________________________________________ D) Código :______________________________________________________________________ E) Canal :______________________________________________________________________ F)Contexto :______________________________________________________________________ 2. A las tres de la madrugada, un llanto desgarrador rompe la quietud de la noche en la casa familiar. El sonámbulo padre de Mariel Alejandra Ariadna Berenice, dando tumbos en la oscuridad, llega hasta la camacuna de la niña y la levanta entre sus brazos. A) Emisor : ______________________________________________________________________ B) Receptor : ______________________________________________________________________ C) Mensaje :______________________________________________________________________ D) Código :______________________________________________________________________ E) Canal :______________________________________________________________________ F)Contexto :______________________________________________________________________ 3. A los treinta minutos del segundo tiempo, el árbitro le muestra la tarjeta roja a Jair y éste se retira del campo de juego. A) Emisor : ______________________________________________________________________ B) Receptor : ______________________________________________________________________ C) Mensaje :______________________________________________________________________ D) Código :______________________________________________________________________ E) Canal :______________________________________________________________________ F)Contexto :______________________________________________________________________ 4. Josué va conduciendo su combi por la Av. Arequipa, cuando llega al cruce con la Av. Cuba se detiene porque el semáforo estaba en rojo. A) Emisor : ______________________________________________________________________ B) Receptor : ______________________________________________________________________ C) Mensaje :______________________________________________________________________ D) Código :______________________________________________________________________ E) Canal :______________________________________________________________________ F)Contexto :______________________________________________________________________
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IV. Subraya la alternativa que contenga la respuesta correcta. 1. La comunicación humana verbal: A) Siempre es realizado con interferencias. B) Es expresada por códigos no lingüísticos. C) Corresponde a un sistema estrictamente visuográfica. D) No aparece en comunidades lingüísticamente ágrafas. E) Se manifiesta oral y visuográficamente. 2. En la comunicación humana, la decodificación es un proceso: A) Mental que se da en el hablante. B) Psicofísico que se da en el canal. C) Físico que se da en el código. D) Mental que se da en el oyente. E) Físico que se da en el lector. 3. En la comunicación verbal, el código está constituido por signos: A) Acústicos C) Físico – químico B) Visuales D) Lingüísticos E) No lingüísticos 4. Cuando el árbitro saca una tarjeta roja al jugador que pateó a su contrincante en un partido de fútbol, se ha realizado un tipo de comunicación: A) No humana visual B) Humana verbal C) No humana táctil D) Verbal visuográfica E) Humana no verbal 5. El toque de retreta que se utiliza dentro de un cuartel militar constituye comunicación humana: A) Verbal acústico – visual B) Verbal visuográfica C) No verbal visuográfica D) No verbal auditiva E) Verbal auditivo – oral 6. Si en una conversación desarrollada en el patio del colegio, el amigo de Luis y Raquel, le dice a su primo Alberto que viajará a París, la circunstancia y el emisor son, respectivamente: A) Que viajará a París y Renato. B) Renato y que viajará a París. C) El patio de la Pre y Renato. D) Renato y lo que le dice a su primo. E) Que viajará a París y el amigo de Luis y Raquel.
  • 4. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! V. Crea un diálogo e identifica los elementos de la comunicación: A) Emisor : ______________________________________________________________________ B) Receptor : ______________________________________________________________________ C) Mensaje :______________________________________________________________________ D) Código :______________________________________________________________________ E) Canal :______________________________________________________________________ F)Contexto :______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
  • 5. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!