SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
MARÍA NEILA GUZMÁN GUZMÁN
I.E.T. MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRÍA LÉRIDA TOLIMA
PASO 1. CONTEXTUALIZACIÓN
El Programa Aceleración del Aprendizaje está diseñado para estudiantes extra-edad que desean
culminar la primaria en menos tiempo, su metodología es flexible en cuanto a que su asistencia
puede ser semi-presencial, con trabajo dirigido en casa por medio de guías.
El grupo estáconformadopor12 estudiantes, desde los11hastalos16 años,condiferentesniveles
de conocimiento, desde analfabetismo hasta posibles promovidos para iniciar el ciclo de la básica
secundaria; todos en situación de vulnerabilidad: 1 con cierto grado de retardo (analfabeta) en
procesode restituciónde derechos,porviolenciaintrafamiliar; 1 desescolarizado porrepresentar
una amenazapara la convivencia, 2bajola tutelade bienestarfamiliar,conmadre sustituta, 1 de
los cuales está en tratamientopsiquiátrico; 8 viven en hogares disfuncionales (1 vive con el papá,
1 con una hermana, 1 con una prima, 5 hijos de madre soltera, que tienen que trabajar para el
sustento del hogar, por lo que no disponen de tiempo para la atención de sus hijos); su
comportamiento hiperactivo, agresivo y atención dispersa; además en un ambiente pedagógico
poco favorable, yaque no cuentan con aulapropia y debenrecibirsusclasesenla biblioteca,lugar
donde tienen lugar otra seria de actividades que generan constante interferencia.
Para tratar de captar la atención de los chicos, elevar su nivel de aprendizaje y que su
comportamiento mejore he diseñado e implementado múltiples estrategias lúdico-pedagógicas,
que surtenel efecto deseado,breve tiempo;las que mejorse ajustanasus interesesynecesidades
y cumplenconel objetivode manera duradera, son las que conllevan a un Aprendizaje Vivencial
PASO 2. DESARROLLO
a. Las clases de tecnología, donde los estudiantes entran en contacto con los equipos de
cómputo, los exploran, realizan diferentes actividades, desde aprender a manejarlos,
elaborar trabajos en las diferentes herramientas de Office, hacer consultas en encarta o
internet (cuando hay conectividad), jugar… Las clases en video-bean (presentaciones,
videos, lecturas…) Captan su atención y mejoransu desempeño. Desafortunadamente la
instituciónnotiene accesoa la Redy la disponibilidadde equiposestárestringidaaun día
de la semana, porque deben distribuirse entre todos los grados.
b. La elaboraciónde su propiomaterial didácticopara el ejerciciode clases, desde el áreade
artística, elevan su capacidad de concentración y disminuyen las manifestaciones de
intolerancia. Como anécdota especial cabe anotar que ellos mismos concertaron su
reglamentode aula,paramejorarsucomportamiento,estableciendoestímulosysanciones
que cumplen al pie de la letra.
PASO 3. CIERRE
a. De esta experiencia se concluye que las nuevas generaciones y en especial las que tienen
necesidades especiales de aprendizaje, requieren nuevas metodologías de enseñanza,
porque lastradicionalesnorespondenasusintereses,peroal mismotiempoque se varíen
constantemente porque cuando la novedad deja de sorprenderlos, pierde vigencia.
b. Se hace urgente ladotaciónde losestablecimientoseducativosde aulasespecializadas,con
tablerosinteligentes,conectividadyequiposparalainteracciónde losestudiantesentre sí
y con el docente. De nada sirve que los docentes nos capacitemos si carecemos de las
herramientas necesarias para la aplicación del conocimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Docente

Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Joyci Robles
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioMirela
 
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...DanielZuiga62
 
Material didactico de apoyo a la comunicacion
Material didactico de apoyo a la comunicacionMaterial didactico de apoyo a la comunicacion
Material didactico de apoyo a la comunicaciondavidpastorcalle
 
Material didactico apoyo en aula tea
Material didactico apoyo en aula teaMaterial didactico apoyo en aula tea
Material didactico apoyo en aula teaMarta Montoro
 
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Anabel Muñoz
 
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptxTRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptxJaimeRumiguano
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNeoeps09
 
Diagnostico de la gestión social y económica del proyecto. Dislexia
Diagnostico de la gestión social y económica del proyecto. DislexiaDiagnostico de la gestión social y económica del proyecto. Dislexia
Diagnostico de la gestión social y económica del proyecto. DislexiaGlenis Carrillo
 
Tics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditivaTics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditivalucecilla90
 
PIG MARTIRES 2022 CUARTO.docx
PIG MARTIRES 2022 CUARTO.docxPIG MARTIRES 2022 CUARTO.docx
PIG MARTIRES 2022 CUARTO.docxedna dominguez
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...davidpastorcalle
 

Similar a Docente (20)

Tics en la escuela especial inicial y preparatorio
Tics en la escuela especial inicial y preparatorioTics en la escuela especial inicial y preparatorio
Tics en la escuela especial inicial y preparatorio
 
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
 
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
Proyecto de intervención educativa para la integracion de alumnos con discapa...
 
Material didactico de apoyo a la comunicacion
Material didactico de apoyo a la comunicacionMaterial didactico de apoyo a la comunicacion
Material didactico de apoyo a la comunicacion
 
Material didactico apoyo en aula tea
Material didactico apoyo en aula teaMaterial didactico apoyo en aula tea
Material didactico apoyo en aula tea
 
Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Tarea 1.3 santi rodriguez
Tarea 1.3 santi rodriguez Tarea 1.3 santi rodriguez
Tarea 1.3 santi rodriguez
 
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
 
Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1
 
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptxTRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
TRABAJO-UNEMI-SEMANA 4.pptx
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico de la gestión social y económica del proyecto. Dislexia
Diagnostico de la gestión social y económica del proyecto. DislexiaDiagnostico de la gestión social y económica del proyecto. Dislexia
Diagnostico de la gestión social y económica del proyecto. Dislexia
 
Tics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditivaTics y alumnado con discapacidad auditiva
Tics y alumnado con discapacidad auditiva
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
PIG MARTIRES 2022 CUARTO.docx
PIG MARTIRES 2022 CUARTO.docxPIG MARTIRES 2022 CUARTO.docx
PIG MARTIRES 2022 CUARTO.docx
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Docente

  • 1. EXPERIENCIA PEDAGÓGICA MARÍA NEILA GUZMÁN GUZMÁN I.E.T. MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRÍA LÉRIDA TOLIMA PASO 1. CONTEXTUALIZACIÓN El Programa Aceleración del Aprendizaje está diseñado para estudiantes extra-edad que desean culminar la primaria en menos tiempo, su metodología es flexible en cuanto a que su asistencia puede ser semi-presencial, con trabajo dirigido en casa por medio de guías. El grupo estáconformadopor12 estudiantes, desde los11hastalos16 años,condiferentesniveles de conocimiento, desde analfabetismo hasta posibles promovidos para iniciar el ciclo de la básica secundaria; todos en situación de vulnerabilidad: 1 con cierto grado de retardo (analfabeta) en procesode restituciónde derechos,porviolenciaintrafamiliar; 1 desescolarizado porrepresentar una amenazapara la convivencia, 2bajola tutelade bienestarfamiliar,conmadre sustituta, 1 de los cuales está en tratamientopsiquiátrico; 8 viven en hogares disfuncionales (1 vive con el papá, 1 con una hermana, 1 con una prima, 5 hijos de madre soltera, que tienen que trabajar para el sustento del hogar, por lo que no disponen de tiempo para la atención de sus hijos); su comportamiento hiperactivo, agresivo y atención dispersa; además en un ambiente pedagógico poco favorable, yaque no cuentan con aulapropia y debenrecibirsusclasesenla biblioteca,lugar donde tienen lugar otra seria de actividades que generan constante interferencia. Para tratar de captar la atención de los chicos, elevar su nivel de aprendizaje y que su comportamiento mejore he diseñado e implementado múltiples estrategias lúdico-pedagógicas, que surtenel efecto deseado,breve tiempo;las que mejorse ajustanasus interesesynecesidades y cumplenconel objetivode manera duradera, son las que conllevan a un Aprendizaje Vivencial
  • 2. PASO 2. DESARROLLO a. Las clases de tecnología, donde los estudiantes entran en contacto con los equipos de cómputo, los exploran, realizan diferentes actividades, desde aprender a manejarlos, elaborar trabajos en las diferentes herramientas de Office, hacer consultas en encarta o internet (cuando hay conectividad), jugar… Las clases en video-bean (presentaciones, videos, lecturas…) Captan su atención y mejoransu desempeño. Desafortunadamente la instituciónnotiene accesoa la Redy la disponibilidadde equiposestárestringidaaun día de la semana, porque deben distribuirse entre todos los grados. b. La elaboraciónde su propiomaterial didácticopara el ejerciciode clases, desde el áreade artística, elevan su capacidad de concentración y disminuyen las manifestaciones de intolerancia. Como anécdota especial cabe anotar que ellos mismos concertaron su reglamentode aula,paramejorarsucomportamiento,estableciendoestímulosysanciones que cumplen al pie de la letra. PASO 3. CIERRE a. De esta experiencia se concluye que las nuevas generaciones y en especial las que tienen necesidades especiales de aprendizaje, requieren nuevas metodologías de enseñanza, porque lastradicionalesnorespondenasusintereses,peroal mismotiempoque se varíen constantemente porque cuando la novedad deja de sorprenderlos, pierde vigencia. b. Se hace urgente ladotaciónde losestablecimientoseducativosde aulasespecializadas,con tablerosinteligentes,conectividadyequiposparalainteracciónde losestudiantesentre sí y con el docente. De nada sirve que los docentes nos capacitemos si carecemos de las herramientas necesarias para la aplicación del conocimiento.