SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 03/04/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Oraciones eliminadas
I. Escribe una (P) lo que consideres principal y con (S) lo secundario.
1. Sobre una carta:
a. El saludo.
b. El contenido.
c. La dirección.
2. Sobre una narración:
a. El escenario.
b. La trama y el nudo.
c. El desenlace.
3. Sobre la conservación del medio ambiente:
a. Cuidar a los animales en
vías de extinción.
b. Colocar filtros a los
vehículos.
c. Sembrar más plantas y
árboles.
II. Subraya la oración que no guarda relación con las demás.
1. Enlace químico.
a) Enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los átomos agrupados.
b) Las propiedades de los enlaces químicos no dependen solo de los átomos que los forma,
sino del modo en que estos se unen.
c) En la formación de un enlace químico se reordenan los electrones atómicos que están
más alejados del núcleo.
d) Los electrones son partículas elementales que forman parte de los átomos.
e) Podemos identificar dos tipos de enlace químico: enlace iónico y enlace covalente.
2. Goethe.
a) Goethe, literato alemán, escribió poemas y novelas inolvidables.
b) En Las cuitas del joven Werther, el protagonista conoce a Carlota y se enamora de ella.
c) Ella está de novia y próxima a casarse.
d) Ellos tienen que alejarse porque su amor es imposible.
e) Finalmente, él se suicida en un lugar muy querido por ambos.
4. Sobre el sistema respiratorio:
a) La tráquea.
b) La nariz.
c) El pulmón derecho.
5. Sobre un automóvil:
a) La carrocería.
b) El motor.
c) Los frenos.
6. Sobre el aprendizaje:
a) El profesor.
b) El alumno.
c) Los cuadernos.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
3. Lope de Vega.
a) Lope de Vega fue un notable dramaturgo español.
b) Lo llamaron “Fénix de los Ingenios” o “Monstruo de Naturaleza”.
c) En Fuenteovejuna, el rol protagónico lo asumen las mujeres.
d) Se sabe que él fue el Belardo de Amarilis.
e) Destacó en el Barroco español.
4. Recién Nacido.
a) El recién nacido debería ser amamantado cada vez que lo desee desde el mismo
momento del parto.
b) Este deseo lo manifiesta habitualmente llorando.
c) La demanda de alimento es lo más conveniente tanto para el lactante como para la
madre.
d) La succión frecuente es necesaria para estimular una producción más abundante de
leche materna.
e) La succión es un reflejo característico de los mamíferos.
5. La Salmonelosis.
a) La salmonelosis es una intoxicación que puede resultar muy grave.
b) Suele padecerse por la ingestión de alimentos contaminados.
c) Se inicia con fiebre, vómitos y diarreas.
d) Las autoridades sanitarias y judiciales deben intervenir para cortar esta y cualquier otra
epidemia.
e) La enfermedad dura desde unos días hasta varias semanas.
6. El Barco.
a) Ya habían perdido toda esperanza de salvarse.
b) Durante cinco días habían alimentado toda esperanza en ese destartalado bote que no
resistiría una tormenta más.
c) El mar, otra vez picado, comenzaba de nuevo a ondularse peligrosamente.
d) La columna de humo en el horizonte los hizo temblar de alegría.
e) Lo confirmaron al cabo de un rato: era un barco; sintieron que estaban a salvo.
7. Las Ciencias Naturales.
a) Las ciencias naturales nacieron de la observación de la realidad.
b) Pasaron siglos antes de que a los estudiosos se le ocurriera intervenir en los fenómenos,
o producirlos, para experimentar.
c) La experimentación permitió establecer relaciones de causa-efecto entre dos o más
procesos.
d) Las leyes inferidas por las ciencias siempre pueden ser modificadas ante nuevos
descubrimientos.
e) Las ideologías religiosas y filosóficas muestran absoluta seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Daniela González de Medina
 
Guiadeespañolcuartobimestre
GuiadeespañolcuartobimestreGuiadeespañolcuartobimestre
Guiadeespañolcuartobimestre
yuuki_88
 
Comprensión 2
Comprensión 2Comprensión 2
Solucións proba Ciencia e Tecnoloxía
Solucións proba Ciencia e TecnoloxíaSolucións proba Ciencia e Tecnoloxía
Solucións proba Ciencia e Tecnoloxía
vartee
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
Piedad
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.
Marly Rodriguez
 
Comprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Comprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI GaliciaComprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Comprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
RaquelZugazaga
 
3expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp023expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp02
CMigani
 
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Zayda Lázaro Palomino
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
Camilo Torres
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
German Andres
 
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBALACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL
Javier Farfàn
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (18)

Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
Producción Audiovisual Cinética LDCV - Comic
 
Guiadeespañolcuartobimestre
GuiadeespañolcuartobimestreGuiadeespañolcuartobimestre
Guiadeespañolcuartobimestre
 
Comprensión 2
Comprensión 2Comprensión 2
Comprensión 2
 
Solucións proba Ciencia e Tecnoloxía
Solucións proba Ciencia e TecnoloxíaSolucións proba Ciencia e Tecnoloxía
Solucións proba Ciencia e Tecnoloxía
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 5° GRADO.
 
Comprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Comprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI GaliciaComprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Comprensión de lectura Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
 
3expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp023expositivos 140125082342-phpapp02
3expositivos 140125082342-phpapp02
 
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
 
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBALACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL
ACTIVIDADES SOBRE LECTURA Y RAZ VERBAL
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE

Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)
Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)
Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)
FERNEY PEREZ SEPULVEDA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen bimestral de comunicación 2
Examen bimestral de comunicación 2Examen bimestral de comunicación 2
Examen bimestral de comunicación 2
Helen Rosemary Sandoval
 
Respuestas español
Respuestas español Respuestas español
Respuestas español
Veronica Santander Gonzalez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Cuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMCCuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMC
auroracapel
 
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBALMISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
RodrigoCarbajal13
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
mosco35
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartos
Isabel Margarita
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
Rafael Campos Brusil
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
Colegio
 
Guia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johanGuia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johan
robinson.jimenezmedina
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
Marcela Rojas Videla
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
marion zapata
 
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-20035 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
Oriana Alicia Rojas Gonzalez
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
LissieRiera
 

Similar a DOCENTE (20)

Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 
Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)
Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)
Examende admision2008 ii-unimagdalena (1)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen bimestral de comunicación 2
Examen bimestral de comunicación 2Examen bimestral de comunicación 2
Examen bimestral de comunicación 2
 
Respuestas español
Respuestas español Respuestas español
Respuestas español
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMCCuestiones y problemas de CMC
Cuestiones y problemas de CMC
 
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBALMISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartos
 
Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
 
Guia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johanGuia resuelta-humanidades-johan
Guia resuelta-humanidades-johan
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
 
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-20035 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 03/04/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Oraciones eliminadas I. Escribe una (P) lo que consideres principal y con (S) lo secundario. 1. Sobre una carta: a. El saludo. b. El contenido. c. La dirección. 2. Sobre una narración: a. El escenario. b. La trama y el nudo. c. El desenlace. 3. Sobre la conservación del medio ambiente: a. Cuidar a los animales en vías de extinción. b. Colocar filtros a los vehículos. c. Sembrar más plantas y árboles. II. Subraya la oración que no guarda relación con las demás. 1. Enlace químico. a) Enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los átomos agrupados. b) Las propiedades de los enlaces químicos no dependen solo de los átomos que los forma, sino del modo en que estos se unen. c) En la formación de un enlace químico se reordenan los electrones atómicos que están más alejados del núcleo. d) Los electrones son partículas elementales que forman parte de los átomos. e) Podemos identificar dos tipos de enlace químico: enlace iónico y enlace covalente. 2. Goethe. a) Goethe, literato alemán, escribió poemas y novelas inolvidables. b) En Las cuitas del joven Werther, el protagonista conoce a Carlota y se enamora de ella. c) Ella está de novia y próxima a casarse. d) Ellos tienen que alejarse porque su amor es imposible. e) Finalmente, él se suicida en un lugar muy querido por ambos. 4. Sobre el sistema respiratorio: a) La tráquea. b) La nariz. c) El pulmón derecho. 5. Sobre un automóvil: a) La carrocería. b) El motor. c) Los frenos. 6. Sobre el aprendizaje: a) El profesor. b) El alumno. c) Los cuadernos.
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 3. Lope de Vega. a) Lope de Vega fue un notable dramaturgo español. b) Lo llamaron “Fénix de los Ingenios” o “Monstruo de Naturaleza”. c) En Fuenteovejuna, el rol protagónico lo asumen las mujeres. d) Se sabe que él fue el Belardo de Amarilis. e) Destacó en el Barroco español. 4. Recién Nacido. a) El recién nacido debería ser amamantado cada vez que lo desee desde el mismo momento del parto. b) Este deseo lo manifiesta habitualmente llorando. c) La demanda de alimento es lo más conveniente tanto para el lactante como para la madre. d) La succión frecuente es necesaria para estimular una producción más abundante de leche materna. e) La succión es un reflejo característico de los mamíferos. 5. La Salmonelosis. a) La salmonelosis es una intoxicación que puede resultar muy grave. b) Suele padecerse por la ingestión de alimentos contaminados. c) Se inicia con fiebre, vómitos y diarreas. d) Las autoridades sanitarias y judiciales deben intervenir para cortar esta y cualquier otra epidemia. e) La enfermedad dura desde unos días hasta varias semanas. 6. El Barco. a) Ya habían perdido toda esperanza de salvarse. b) Durante cinco días habían alimentado toda esperanza en ese destartalado bote que no resistiría una tormenta más. c) El mar, otra vez picado, comenzaba de nuevo a ondularse peligrosamente. d) La columna de humo en el horizonte los hizo temblar de alegría. e) Lo confirmaron al cabo de un rato: era un barco; sintieron que estaban a salvo. 7. Las Ciencias Naturales. a) Las ciencias naturales nacieron de la observación de la realidad. b) Pasaron siglos antes de que a los estudiosos se le ocurriera intervenir en los fenómenos, o producirlos, para experimentar. c) La experimentación permitió establecer relaciones de causa-efecto entre dos o más procesos. d) Las leyes inferidas por las ciencias siempre pueden ser modificadas ante nuevos descubrimientos. e) Las ideologías religiosas y filosóficas muestran absoluta seguridad.