SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 1º FECHA: 16 /11/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Comprensión de textos
I. Lee las siguientes lecturas:
TEXTO N° 1: ¿POR QUÉ EL HURACÁN MÁS PODEROSO EN LA HISTORIA SE LAMA PATRICIA?
El sistema para nombrar a estos fenómenos
atmosféricos busca facilitar que la población los
identifique.
El huracán Patricia es el más poderoso registrado en el
Pacífico mexicano y tiene vientos máximos cercanos a
los 325 kilómetros por hora. Es catalogado como la
tormenta más fuerte documentada hasta el momento.
Pero ¿cómo deciden ponerles nombres a estos
fenómenos atmosféricos? Cada año se prepara una lista
con los nombres que recibirán los huracanes que vayan
ocurriendo a lo largo de la temporada.
Esta lista, que se repite cada seis años, incluye un
nombre por cada letra del alfabeto y se alternan
nombres masculinos y femeninos. Se buscan nombres
fáciles de recordar para optimizar la comunicación
escrita y que de esta forma sea más sencillo alertar a la
población.
Al inicio, se nombraba a las tormentas de forma
arbitraria. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, se
decidió identificar a las tormentas con nombres de
mujer. En 1979, comenzaron a incluirse también
nombres de hombres para las tormentas del Pacífico
Norte Oriental. La unificación llegó un año más tarde
cuando la Organización
Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico de
Estados Unidos decidieron alternar nombres de
hombres y mujeres para el nombramiento de tormentas.
Cabe destacar que las letras Q, U, X, Y y Z no son
utilizadas para la nomenclatura de las tormentas.
Asimismo, cuando un huracán tiene efectos muy
devastadores, su nombre no vuelve a ser usado
nuevamente.
Existen seis listas rotativas para el Atlántico y seis para el Pacífico, de esta forma la lista que se utilizó en 2009 es la
que se utiliza en 2015.
Dato: en 2014, un estudio reportó que los nombres de huracanes femeninos eran más letales debido a que las
personas los perciben como menos peligrosos y por ello no toman las precauciones necesarias. El reporte analizó la
cifra de muertes causadas por huracanes en EE. UU. en los últimos 60 años.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Nombre de los huracanes retirados de la lista por haber sido los más devastadores.
Estos nombres nunca más se vuelven a usar.
Responde.
1. ¿Cuándo se decide identificar a las tormentas con
nombres de mujeres?
a. En el año 1979.
b. A finales del siglo XIV.
c. A mediados del siglo XIX.
d. En el año 2014.
2. Según el texto, nomenclatura significa:
a. Listado de nombres de tormentas.
b. Clasificación de las tormentas.
c. Nombre masculino de un tornado.
d. Nombres femenino de un tornado.
3. ¿Qué quiere decir "optimizar la comunicación"?
a. Informar óptimamente.
b. Valorar la comunicación.
c. Mejorar la comunicación.
d. Comunicarse con optimismo.
4. Identifica la afirmación correcta: si un tornado es
más letal que otro, esto se debe a que:
a. Es un tornado masculino.
b. El tornado tiene nombre de mujer.
c. La gente no toma precauciones.
d. Se origina en el Atlántico.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
5. ¿Estás de acuerdo con la idea de no volver a usar el nombre de un huracán que ha sido devastador? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
TEXTO N° 2: CINETÍFICOS HALLAN PLANTEA SIMILAR A LA TIERRA QUE PODRÍA ALBERGAR VIDA
El planeta es de tamaño similar y tiene una estrella brillante como nuestro Sol; además, podría tener agua en su
superficie.
Por primera vez, científicos hallaron un planeta de tamaño similar
al de la Tierra que orbita una zona que permitiría las condiciones
para el desarrollo de la vida en torno a una estrella distante.
El descubrimiento es lo más cerca que los científicos han estado de
hallar un planeta gemelo a la Tierra. La estrella, conocida como
Kepler-186 y ubicada a unos 500 años luz, en la constelación
Cygnus, es más pequeña y más roja que el Sol.
Planetas similares: Kepler – 186f y la Tierra
“El planeta llamado Kepler-186f recibe cerca de un tercio de la radiación de su estrella madre, tal como lo hace la Tierra
con el Sol, lo que significa que la tarde sería similar a la de la Tierra, una hora antes de la puesta de sol”, dijo el astrónomo
de la Nasa, Thomas Barclay.
El planeta está a la distancia correcta de su estrella para que el agua —si existe— sea líquida en la superficie, una
condición que los científicos sospechan que es necesaria para la vida.
“Este planeta es un primo de la Tierra, no un gemelo”, dijo Barclay, quien es parte de un equipo de científicos que
reportó el descubrimiento en la revista Science esta semana.
Los científicos no saben nada sobre la atmósfera del Kepler-186f, pero será blanco de futuros telescopios que puedan
buscar químicos que revelen la posible existencia de vida.
1. ¿Qué dato permite pensar que tal vez exista agua líquida en Kepler-186f?
a. Está a la distancia correcta de su estrella.
b. Es un planeta primo de la Tierra.
c. Su atmósfera es igual a la de la Tierra.
d. Está a 500 años luz de la Tierra.
2. ¿Qué implica para Kepler-186f ser blanco de investigaciones?
a. Representa el color de su atmósfera.
b. Que su atmósfera será estudiada.
c. Se enviarán telescopios para ir habitándola.
d. Especialistas y químicos llegarán a Kepler-186f.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
3. ¿Qué quiere decir la frase "Este planeta es un primo de la Tierra, no un gemelo”? Explica tu respuesta.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
4. Deduce a partir del texto anterior: si en el futuro los seres humanos colonizan Kepler-186f, ¿qué situación los haría
sentirse en su planeta natal: la Tierra?
a. Tener a toda su familia y seres queridos a su lado.
b. El poderse bañarse en las aguas del mar.
c. La respiración en una atmósfera igual a la de la Tierra.
d. La tarde sería una hora antes de la puesta de sol.
5. ¿Si hubiera vida en Kepler-186f, deberíamos colonizarlo? Justifica tu respuesta.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
Giuliana Tinoco
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
KAtiRojChu
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
KAtiRojChu
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
KAtiRojChu
 
Plan lector reública roma
Plan lector reública romaPlan lector reública roma
Plan lector reública roma
KAtiRojChu
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
KAtiRojChu
 
Macedonia
MacedoniaMacedonia
Macedonia
KAtiRojChu
 
Esplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de greciaEsplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de grecia
KAtiRojChu
 
Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
KAtiRojChu
 
índice de desarrollo
índice de desarrolloíndice de desarrollo
índice de desarrollo
KAtiRojChu
 
Dinamica atmosfrica
Dinamica atmosfricaDinamica atmosfrica
Dinamica atmosfrica
KAtiRojChu
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
KAtiRojChu
 
El estudio de la población
El estudio de la poblaciónEl estudio de la población
El estudio de la población
KAtiRojChu
 

Destacado (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
 
Plan lector reública roma
Plan lector reública romaPlan lector reública roma
Plan lector reública roma
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Macedonia
MacedoniaMacedonia
Macedonia
 
Esplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de greciaEsplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de grecia
 
Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
 
índice de desarrollo
índice de desarrolloíndice de desarrollo
índice de desarrollo
 
Dinamica atmosfrica
Dinamica atmosfricaDinamica atmosfrica
Dinamica atmosfrica
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
El estudio de la población
El estudio de la poblaciónEl estudio de la población
El estudio de la población
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos AtacanWeb Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
Sistematizacion De la Enseñanza
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Requisito para recuperación
Requisito para recuperaciónRequisito para recuperación
Requisito para recuperación
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Narración sobre el huracán karl
Narración sobre el huracán karlNarración sobre el huracán karl
Narración sobre el huracán karl
chichelita
 
Cuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembreCuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembre
.CETMAR, Ensenada
 
6° Sociales GUIA #4 2021..pdf
6° Sociales GUIA #4   2021..pdf6° Sociales GUIA #4   2021..pdf
6° Sociales GUIA #4 2021..pdf
dianapea617603
 
San andres
San andresSan andres
San andres
Isabel Lozano
 
Cuadernillo vacaciones5togradomeep
Cuadernillo vacaciones5togradomeepCuadernillo vacaciones5togradomeep
Cuadernillo vacaciones5togradomeep
Katy Hernández
 
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdfCAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
segundo vereau
 
No se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurrenNo se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurren
Elmer DaSilva
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
kimberlysierra94
 
Evaluaciones cn cuarto
Evaluaciones cn cuartoEvaluaciones cn cuarto
Evaluaciones cn cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Preguntas de basica 2 a 7
Preguntas de basica 2 a 7Preguntas de basica 2 a 7
Preguntas de basica 2 a 7
jrrokaol@hotmail.com LOOR RODRIGUEZ
 
Guía Nº2.docx
Guía Nº2.docxGuía Nº2.docx
Guía Nº2.docx
ssuser43d271
 
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdfComprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Jose917980
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lazzariin
 
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos AtacanWeb Quest Los Monstruos Nos Atacan
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Requisito para recuperación
Requisito para recuperaciónRequisito para recuperación
Requisito para recuperación
 
Narración sobre el huracán karl
Narración sobre el huracán karlNarración sobre el huracán karl
Narración sobre el huracán karl
 
Cuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembreCuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembre
 
6° Sociales GUIA #4 2021..pdf
6° Sociales GUIA #4   2021..pdf6° Sociales GUIA #4   2021..pdf
6° Sociales GUIA #4 2021..pdf
 
San andres
San andresSan andres
San andres
 
Cuadernillo vacaciones5togradomeep
Cuadernillo vacaciones5togradomeepCuadernillo vacaciones5togradomeep
Cuadernillo vacaciones5togradomeep
 
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdfCAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
CAMBIO CLIMATICO - 20.pdf
 
No se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurrenNo se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurren
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Evaluaciones cn cuarto
Evaluaciones cn cuartoEvaluaciones cn cuarto
Evaluaciones cn cuarto
 
Preguntas de basica 2 a 7
Preguntas de basica 2 a 7Preguntas de basica 2 a 7
Preguntas de basica 2 a 7
 
Guía Nº2.docx
Guía Nº2.docxGuía Nº2.docx
Guía Nº2.docx
 
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdfComprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 1º FECHA: 16 /11/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Comprensión de textos I. Lee las siguientes lecturas: TEXTO N° 1: ¿POR QUÉ EL HURACÁN MÁS PODEROSO EN LA HISTORIA SE LAMA PATRICIA? El sistema para nombrar a estos fenómenos atmosféricos busca facilitar que la población los identifique. El huracán Patricia es el más poderoso registrado en el Pacífico mexicano y tiene vientos máximos cercanos a los 325 kilómetros por hora. Es catalogado como la tormenta más fuerte documentada hasta el momento. Pero ¿cómo deciden ponerles nombres a estos fenómenos atmosféricos? Cada año se prepara una lista con los nombres que recibirán los huracanes que vayan ocurriendo a lo largo de la temporada. Esta lista, que se repite cada seis años, incluye un nombre por cada letra del alfabeto y se alternan nombres masculinos y femeninos. Se buscan nombres fáciles de recordar para optimizar la comunicación escrita y que de esta forma sea más sencillo alertar a la población. Al inicio, se nombraba a las tormentas de forma arbitraria. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, se decidió identificar a las tormentas con nombres de mujer. En 1979, comenzaron a incluirse también nombres de hombres para las tormentas del Pacífico Norte Oriental. La unificación llegó un año más tarde cuando la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos decidieron alternar nombres de hombres y mujeres para el nombramiento de tormentas. Cabe destacar que las letras Q, U, X, Y y Z no son utilizadas para la nomenclatura de las tormentas. Asimismo, cuando un huracán tiene efectos muy devastadores, su nombre no vuelve a ser usado nuevamente. Existen seis listas rotativas para el Atlántico y seis para el Pacífico, de esta forma la lista que se utilizó en 2009 es la que se utiliza en 2015. Dato: en 2014, un estudio reportó que los nombres de huracanes femeninos eran más letales debido a que las personas los perciben como menos peligrosos y por ello no toman las precauciones necesarias. El reporte analizó la cifra de muertes causadas por huracanes en EE. UU. en los últimos 60 años.
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Nombre de los huracanes retirados de la lista por haber sido los más devastadores. Estos nombres nunca más se vuelven a usar. Responde. 1. ¿Cuándo se decide identificar a las tormentas con nombres de mujeres? a. En el año 1979. b. A finales del siglo XIV. c. A mediados del siglo XIX. d. En el año 2014. 2. Según el texto, nomenclatura significa: a. Listado de nombres de tormentas. b. Clasificación de las tormentas. c. Nombre masculino de un tornado. d. Nombres femenino de un tornado. 3. ¿Qué quiere decir "optimizar la comunicación"? a. Informar óptimamente. b. Valorar la comunicación. c. Mejorar la comunicación. d. Comunicarse con optimismo. 4. Identifica la afirmación correcta: si un tornado es más letal que otro, esto se debe a que: a. Es un tornado masculino. b. El tornado tiene nombre de mujer. c. La gente no toma precauciones. d. Se origina en el Atlántico.
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 5. ¿Estás de acuerdo con la idea de no volver a usar el nombre de un huracán que ha sido devastador? ¿Por qué? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ TEXTO N° 2: CINETÍFICOS HALLAN PLANTEA SIMILAR A LA TIERRA QUE PODRÍA ALBERGAR VIDA El planeta es de tamaño similar y tiene una estrella brillante como nuestro Sol; además, podría tener agua en su superficie. Por primera vez, científicos hallaron un planeta de tamaño similar al de la Tierra que orbita una zona que permitiría las condiciones para el desarrollo de la vida en torno a una estrella distante. El descubrimiento es lo más cerca que los científicos han estado de hallar un planeta gemelo a la Tierra. La estrella, conocida como Kepler-186 y ubicada a unos 500 años luz, en la constelación Cygnus, es más pequeña y más roja que el Sol. Planetas similares: Kepler – 186f y la Tierra “El planeta llamado Kepler-186f recibe cerca de un tercio de la radiación de su estrella madre, tal como lo hace la Tierra con el Sol, lo que significa que la tarde sería similar a la de la Tierra, una hora antes de la puesta de sol”, dijo el astrónomo de la Nasa, Thomas Barclay. El planeta está a la distancia correcta de su estrella para que el agua —si existe— sea líquida en la superficie, una condición que los científicos sospechan que es necesaria para la vida. “Este planeta es un primo de la Tierra, no un gemelo”, dijo Barclay, quien es parte de un equipo de científicos que reportó el descubrimiento en la revista Science esta semana. Los científicos no saben nada sobre la atmósfera del Kepler-186f, pero será blanco de futuros telescopios que puedan buscar químicos que revelen la posible existencia de vida. 1. ¿Qué dato permite pensar que tal vez exista agua líquida en Kepler-186f? a. Está a la distancia correcta de su estrella. b. Es un planeta primo de la Tierra. c. Su atmósfera es igual a la de la Tierra. d. Está a 500 años luz de la Tierra. 2. ¿Qué implica para Kepler-186f ser blanco de investigaciones? a. Representa el color de su atmósfera. b. Que su atmósfera será estudiada. c. Se enviarán telescopios para ir habitándola. d. Especialistas y químicos llegarán a Kepler-186f.
  • 4. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 3. ¿Qué quiere decir la frase "Este planeta es un primo de la Tierra, no un gemelo”? Explica tu respuesta. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 4. Deduce a partir del texto anterior: si en el futuro los seres humanos colonizan Kepler-186f, ¿qué situación los haría sentirse en su planeta natal: la Tierra? a. Tener a toda su familia y seres queridos a su lado. b. El poderse bañarse en las aguas del mar. c. La respiración en una atmósfera igual a la de la Tierra. d. La tarde sería una hora antes de la puesta de sol. 5. ¿Si hubiera vida en Kepler-186f, deberíamos colonizarlo? Justifica tu respuesta. _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________