SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 24/04/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Reglas generales de acentuación
I. Escribe palabras agudas que terminen en vocal o consonante n o s.
II. Escribe palabras esdrújulas y sobresdrújulas con ayuda de tu diccionario.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Escribe las palabras correctamente tildadas, subraya la sílaba tónica y sepáralas en sílabas.
Indica a qué clase de palabras pertenecen.
Palabra Corrección y silabeo Clase de palabra
Traspie
Exclusivo
Confeccion
Virtuoso
Animico
Imagen
Azahar
Directriz
Analogo
Aclaracion
Palidez
Repuesta
Logica
Certamen
Invicto
IV. Tilda correctamente las palabras propuestas si es necesario.
1. Explosion
2. Musica
3. Amaron
4. Rehen
5. Escoces
6. Examen
7. Llanten
8. Mitico
9. Margen
10. Portico
11. Ruinoso
12. Aereo
13. Decimo
14. Diafano
15. Inutil
16. Limpialo
17. Hamaca
18. Dirijalo
19. Heroe
20. Ufano
V. Imagina que estas nuevas palabras se incorporarán al castellano (la sílaba tónica está subrayada)
y tíldalas según las reglas generales de acentuación.
El pomor que le causaba el eusabi modificaba todos sus taramos. Alguna vez, en la camarancia.
Los sabalos alborotados trajeron un mogama entre los dientes. Como gran cazador que era, se propuso
matarlo con sus propias manos. En ese mismo instante, fue sorprendido por el eusabi.
El cazador, ya sin presa capturada, prostalo algunas palabras, garmito como un niño y sutajo una plegaria.
Quienes presenciaron aquel acontecimiento refieren que fue realmente vergonzoso. En otra oportunidad,
internado en la selva, a la espera de fotografiar un atardecer, intempestivamente, fue atacado por el ser de
sus pomores. Para acrecentar el golorror, estaba acompañado de una serie infinita de iatabis. En ese mismo
momento, perdiendo todas las esperanzas, jifuso toda su existencia sin perder detalles, humifizo sus
pantalones y dedujo que el fin era inminente. Por fortuna, aquella vez la suerte lo acompañaba y un tirimejo
oportuno puso fin a su pesadilla. Es importante saber, para comprender cabalmente este relato, que los
eusabis tienen como enemigos naturales a los tirimejos. En una bubala posterior, cuando sus recorridos por
los manglares de los suntapos del norte terminaban, algunos impelides le avisaron que era probable que se
encontrara con el eusabi.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VI. Tilda correctamente las palabras y escríbelas en el cuadro que les corresponda.
1. Impidasele
2. Gloria
3. Crianza
4. Horario
5. Ingles
6. Clasico
7. Animal
8. Cali
9. Belgica
10. Perez
11. Aparecio
12. Cantamela
13. Llegaron
14. Caustico
15. Mentir
16. Minimo
17. Intui
18. Cancion
19. Manicomio
20. Compartela
21. Sentir
22. Tráigaselo
23. Maldad
24. Registresele
25. Crater
26. Marmol
27. Estudiar
28. Maniqui
29. Quimica
30. Veloz
31. Armador
32. Algebra
33. Difícil
34. Racion
35. Celeberrimo
Aguda con tilde Aguda sin tilde
Grave con tilde Grave sin tilde
Esdrújula Sobre esdrújula
VII. Encierra en un círculo las palabras que llevan tilde.
a) Era el unico tramite que faltaba para su matrimonio.
b) Era una gelida mañana cuando finalmente lo encontre en la puerta de la fabrica.
c) Cada vez que transmitio el mensaje se noto la interferencia.
d) Esperandola hasta tarde demostro que el cariño hacia ella era inmenso.
e) Tuvo una experiencia traumatica e insolita.
f) La ultima cancion que escuchamos nos trajo recuerdos de nuestra infancia.
g) Nunca pude aprobar convenientemente los cursos de Fisica y Quimica.
h) Digaselo de una vez y tratelo como se debe.
i) Nunca espere que fuera tan cinico y malvado.
j) El interprete de la cancion nunca espero ese reconocimiento.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VIII. Escribe un fragmento de una canción o poema que recuerdes y reconoce palabras agudas con
tilde mediante círculos y palabras graves con tilde mediante recuadros.
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
IX. Subraya la alternativa que contenga la respuesta correcta:
1.¿Qué palabras no deben llevar tilde?
A) Distraído – líquido. D) Veintidós – básquet.
B) Oímos - Jeremías. E) Asímismo - realmente.
C) Beneplácito – entréganosla.
2. Ubique la alternativa que contiene solo palabras graves o llanas.
A) Alegre, divertido y noctámbulo. D) Vino, vio y venció.
B) Oraciones, cánticos y ruegos. E) Carabina, lápiz y examen.
C) Salud, educación y trabajo.
3. Marque la alternativa donde todas las palabras están escritas correctamente.
A) Alhelí, aúllar, carnicería, dio. D) Casuística, egoista, código, apreciáis
B) Séis, area, ciempié, ágil. E) Néctar, husares, Juanjuí, dócilmente.
C) Adiós, cráter, paraíso, sílaba.
4. En la siguiente lista de palabras: pasaba, lápiz, público, ejército, meridiano, acumula, alcohol, beneficio,
tenemos:
A) 3 agudas, 3 llanas, 2 esdrújulas.
B) 1 aguda, 5 llanas, 2 esdrújulas.
C) Ninguna aguda, 6 llanas, 2 esdrújulas.
D) 2 agudas, 6 graves, ninguna esdrújula.
E) 1 aguda, 6 llanas, 1 esdrújula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
alvaro enrique amaya polanco
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
martinana
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 201415511
 
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
Miguel Lara Rodriguez
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
Hacer Educación
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)INDEIPCO LTDA
 
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)Clase 5ème
 
Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6
Fabián Cuevas
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
Hacer Educación
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Miguel Carranza
 
Ejercicios puntuacion
Ejercicios puntuacionEjercicios puntuacion
Ejercicios puntuacionagularross
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónAndrea Segura
 
Examen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del ConocimientoExamen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del Conocimiento
betosabines
 
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo  españolcuartoTaller nivelacion 3 periodo  españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
3168962544
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
 
Actividades Com 1
Actividades Com 1Actividades Com 1
Actividades Com 1
Nano Rami
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
Maria Reyes Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 2014
 
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
 
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)
 
Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
 
Ejercicios puntuacion
Ejercicios puntuacionEjercicios puntuacion
Ejercicios puntuacion
 
Comprensión 2
Comprensión 2Comprensión 2
Comprensión 2
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
 
Examen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del ConocimientoExamen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del Conocimiento
 
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo  españolcuartoTaller nivelacion 3 periodo  españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Actividades Com 1
Actividades Com 1Actividades Com 1
Actividades Com 1
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesjavier
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tema 2 irene de lengua
Tema 2 irene de lenguaTema 2 irene de lengua
Tema 2 irene de lengua
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacaciones
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 24/04/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Reglas generales de acentuación I. Escribe palabras agudas que terminen en vocal o consonante n o s. II. Escribe palabras esdrújulas y sobresdrújulas con ayuda de tu diccionario.
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Escribe las palabras correctamente tildadas, subraya la sílaba tónica y sepáralas en sílabas. Indica a qué clase de palabras pertenecen. Palabra Corrección y silabeo Clase de palabra Traspie Exclusivo Confeccion Virtuoso Animico Imagen Azahar Directriz Analogo Aclaracion Palidez Repuesta Logica Certamen Invicto IV. Tilda correctamente las palabras propuestas si es necesario. 1. Explosion 2. Musica 3. Amaron 4. Rehen 5. Escoces 6. Examen 7. Llanten 8. Mitico 9. Margen 10. Portico 11. Ruinoso 12. Aereo 13. Decimo 14. Diafano 15. Inutil 16. Limpialo 17. Hamaca 18. Dirijalo 19. Heroe 20. Ufano V. Imagina que estas nuevas palabras se incorporarán al castellano (la sílaba tónica está subrayada) y tíldalas según las reglas generales de acentuación. El pomor que le causaba el eusabi modificaba todos sus taramos. Alguna vez, en la camarancia. Los sabalos alborotados trajeron un mogama entre los dientes. Como gran cazador que era, se propuso matarlo con sus propias manos. En ese mismo instante, fue sorprendido por el eusabi. El cazador, ya sin presa capturada, prostalo algunas palabras, garmito como un niño y sutajo una plegaria. Quienes presenciaron aquel acontecimiento refieren que fue realmente vergonzoso. En otra oportunidad, internado en la selva, a la espera de fotografiar un atardecer, intempestivamente, fue atacado por el ser de sus pomores. Para acrecentar el golorror, estaba acompañado de una serie infinita de iatabis. En ese mismo momento, perdiendo todas las esperanzas, jifuso toda su existencia sin perder detalles, humifizo sus pantalones y dedujo que el fin era inminente. Por fortuna, aquella vez la suerte lo acompañaba y un tirimejo oportuno puso fin a su pesadilla. Es importante saber, para comprender cabalmente este relato, que los eusabis tienen como enemigos naturales a los tirimejos. En una bubala posterior, cuando sus recorridos por los manglares de los suntapos del norte terminaban, algunos impelides le avisaron que era probable que se encontrara con el eusabi.
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VI. Tilda correctamente las palabras y escríbelas en el cuadro que les corresponda. 1. Impidasele 2. Gloria 3. Crianza 4. Horario 5. Ingles 6. Clasico 7. Animal 8. Cali 9. Belgica 10. Perez 11. Aparecio 12. Cantamela 13. Llegaron 14. Caustico 15. Mentir 16. Minimo 17. Intui 18. Cancion 19. Manicomio 20. Compartela 21. Sentir 22. Tráigaselo 23. Maldad 24. Registresele 25. Crater 26. Marmol 27. Estudiar 28. Maniqui 29. Quimica 30. Veloz 31. Armador 32. Algebra 33. Difícil 34. Racion 35. Celeberrimo Aguda con tilde Aguda sin tilde Grave con tilde Grave sin tilde Esdrújula Sobre esdrújula VII. Encierra en un círculo las palabras que llevan tilde. a) Era el unico tramite que faltaba para su matrimonio. b) Era una gelida mañana cuando finalmente lo encontre en la puerta de la fabrica. c) Cada vez que transmitio el mensaje se noto la interferencia. d) Esperandola hasta tarde demostro que el cariño hacia ella era inmenso. e) Tuvo una experiencia traumatica e insolita. f) La ultima cancion que escuchamos nos trajo recuerdos de nuestra infancia. g) Nunca pude aprobar convenientemente los cursos de Fisica y Quimica. h) Digaselo de una vez y tratelo como se debe. i) Nunca espere que fuera tan cinico y malvado. j) El interprete de la cancion nunca espero ese reconocimiento.
  • 4. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VIII. Escribe un fragmento de una canción o poema que recuerdes y reconoce palabras agudas con tilde mediante círculos y palabras graves con tilde mediante recuadros. __________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ IX. Subraya la alternativa que contenga la respuesta correcta: 1.¿Qué palabras no deben llevar tilde? A) Distraído – líquido. D) Veintidós – básquet. B) Oímos - Jeremías. E) Asímismo - realmente. C) Beneplácito – entréganosla. 2. Ubique la alternativa que contiene solo palabras graves o llanas. A) Alegre, divertido y noctámbulo. D) Vino, vio y venció. B) Oraciones, cánticos y ruegos. E) Carabina, lápiz y examen. C) Salud, educación y trabajo. 3. Marque la alternativa donde todas las palabras están escritas correctamente. A) Alhelí, aúllar, carnicería, dio. D) Casuística, egoista, código, apreciáis B) Séis, area, ciempié, ágil. E) Néctar, husares, Juanjuí, dócilmente. C) Adiós, cráter, paraíso, sílaba. 4. En la siguiente lista de palabras: pasaba, lápiz, público, ejército, meridiano, acumula, alcohol, beneficio, tenemos: A) 3 agudas, 3 llanas, 2 esdrújulas. B) 1 aguda, 5 llanas, 2 esdrújulas. C) Ninguna aguda, 6 llanas, 2 esdrújulas. D) 2 agudas, 6 graves, ninguna esdrújula. E) 1 aguda, 6 llanas, 1 esdrújula.