SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
DEFINICIÓN
Son palabras variables que sustituyen
al sustantivo y realizan las mismas
funciones sintácticas que este.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
CLASIFICACIÓN
PRONOMBRES
PERSONALES
DEMOSTRATIVOS
RELATIVOS
INTERROGATIVOS
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
INDEFINIDOS
Se refieren a un sustantivo expreso en la
oración u omitido.
No escucho lo que dices.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
Que
El hombre que esta ahí es mi hermano.
El coche que ellos compraron es un FORD.
El alumno que estudio recibió buenas notas.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
Se refiere a personas y cosas.
Puede ser complemento o sujeto.
Ejemplo:
El que, la que, los que, las que
¿Hiciste el examen de ingles?
No, el que hice fue de matemáticas.
No sé que mujeres son.
Las que visten de rojo.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
Nombre ya mencionado.
Para no tener que hacer repeticiones.
Ejemplo:
Lo que
Lo que necesitamos es más tiempo.
Lo que me dijo mi amigo fue increíble.
(la cosa que me dijo mi amigo fue increíble)
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
Para referirse a ideas, conceptos o acciones.
Nunca se refiere a sustantivos.
Se puede sustituir por la cosa o la acción que.
Ejemplo:
Quien, quienes
Mi tío, quien era escritor, ha ganado un premio
de escritura.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
Para referirse a personas.
Suele aparecer entre comas.
Se puede sustituir por que.
Ejemplo:
Solo se usa quien como sujeto en refranes.
El cual, la cual, los cuales, las cuales
Ningún alumno salió bien del examen, el cual era
muy difícil.
La cerveza estaba fría, la cual se la bebió de un
trago.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
Se utiliza para situaciones formales.
Se puede sustituir por cualquier pronombre
relativo.
Ejemplo:
Lo cual
El chico rompió el vaso, lo cual enfadó a sus
padres.
Manuel termino su ensayo, lo cual alegró a su
profesor.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
Se utiliza con acciones o ideas ya mencionadas.
Se utiliza más lo que.
Ejemplo:
Cuyo, cuya, cuyos, cuyas
La mujer, cuyo hijo es mi médico, tiene muchas
amigas.
El alumno, cuya silla está e frente de la clase, se
llama Miguel.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD – VIII
Tema: Los Pronombres
Significa posesión.
Siempre tienen que ver con el objeto o cosa
que posee, NO con la persona que la posee.
Ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
Carolina Perez
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadores
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadoresEjercicio computacion carmita castaneda modificadores
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadores
esteaca
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El pasado simple
El pasado simpleEl pasado simple
El pasado simple
Arnaldo Rojas
 
El sujeto y el predicado
El sujeto y el predicadoEl sujeto y el predicado
El sujeto y el predicado
joseorrlandoabantoquevedo
 
El sujeto 5to grado
El sujeto   5to gradoEl sujeto   5to grado
El sujeto 5to grado
UNMSM
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
eftirados1996
 
objects pronoums
objects pronoumsobjects pronoums
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
Juan Ramirez
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
Radmary Pereira
 
La Oración
La OraciónLa Oración
La Oración
guest9d2524
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
hotel venetur
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
Arita Vasquez
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
Jesús Núñez
 

La actualidad más candente (16)

Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadores
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadoresEjercicio computacion carmita castaneda modificadores
Ejercicio computacion carmita castaneda modificadores
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
El pasado simple
El pasado simpleEl pasado simple
El pasado simple
 
El sujeto y el predicado
El sujeto y el predicadoEl sujeto y el predicado
El sujeto y el predicado
 
El sujeto 5to grado
El sujeto   5to gradoEl sujeto   5to grado
El sujeto 5to grado
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
objects pronoums
objects pronoumsobjects pronoums
objects pronoums
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
 
La Oración
La OraciónLa Oración
La Oración
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Tema 12Tema 12
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Los pronombre relativos
Los pronombre relativosLos pronombre relativos
Los pronombre relativos
Abigail Castañeda Calero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Marisol Cruz
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
anakmp
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Español
EspañolEspañol
Español
ssuser8cfd281
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
yecedeno
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Los pronombre relativos
Los pronombre relativosLos pronombre relativos
Los pronombre relativos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Guia basica de inglès
Guia basica de inglèsGuia basica de inglès
Guia basica de inglès
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. DEFINICIÓN Son palabras variables que sustituyen al sustantivo y realizan las mismas funciones sintácticas que este. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres
  • 3. CLASIFICACIÓN PRONOMBRES PERSONALES DEMOSTRATIVOS RELATIVOS INTERROGATIVOS I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres INDEFINIDOS
  • 4. Se refieren a un sustantivo expreso en la oración u omitido. No escucho lo que dices. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres LOS PRONOMBRES RELATIVOS
  • 5. Que El hombre que esta ahí es mi hermano. El coche que ellos compraron es un FORD. El alumno que estudio recibió buenas notas. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres Se refiere a personas y cosas. Puede ser complemento o sujeto. Ejemplo:
  • 6. El que, la que, los que, las que ¿Hiciste el examen de ingles? No, el que hice fue de matemáticas. No sé que mujeres son. Las que visten de rojo. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres Nombre ya mencionado. Para no tener que hacer repeticiones. Ejemplo:
  • 7. Lo que Lo que necesitamos es más tiempo. Lo que me dijo mi amigo fue increíble. (la cosa que me dijo mi amigo fue increíble) I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres Para referirse a ideas, conceptos o acciones. Nunca se refiere a sustantivos. Se puede sustituir por la cosa o la acción que. Ejemplo:
  • 8. Quien, quienes Mi tío, quien era escritor, ha ganado un premio de escritura. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres Para referirse a personas. Suele aparecer entre comas. Se puede sustituir por que. Ejemplo: Solo se usa quien como sujeto en refranes.
  • 9. El cual, la cual, los cuales, las cuales Ningún alumno salió bien del examen, el cual era muy difícil. La cerveza estaba fría, la cual se la bebió de un trago. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres Se utiliza para situaciones formales. Se puede sustituir por cualquier pronombre relativo. Ejemplo:
  • 10. Lo cual El chico rompió el vaso, lo cual enfadó a sus padres. Manuel termino su ensayo, lo cual alegró a su profesor. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres Se utiliza con acciones o ideas ya mencionadas. Se utiliza más lo que. Ejemplo:
  • 11. Cuyo, cuya, cuyos, cuyas La mujer, cuyo hijo es mi médico, tiene muchas amigas. El alumno, cuya silla está e frente de la clase, se llama Miguel. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» UNIDAD – VIII Tema: Los Pronombres Significa posesión. Siempre tienen que ver con el objeto o cosa que posee, NO con la persona que la posee. Ejemplo: