SlideShare una empresa de Scribd logo
TILDACIÓN DIACRÍTICA
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
UNIDAD - II
Tema: Tildación Diacrítica
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La tilde diacrítica es aquella
encargada de diferenciar las
funciones de las palabras.
Permite distinguir palabras con
idéntica forma, pero que pertenecen
a categorías gramaticales diferentes.
UNIDAD - II
Tema: Tildación Diacrítica
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
MONOSÍLABOS
PALABRA FUNCIONES
Él Pronombre
personal.
El Artículo
Él vino con el libro
PALABRA FUNCIONES
Tú Pronombre
Tu Adjetivo
Posesivo
Tu hermano es como tú.
PALABRA FUNCIONES
Mí Pronombre
Mi Posesivo /
Sustantivo
Mi primo tocó en si mayor
para mí.
PALABRA FUNCIONES
Sé Verbo (saber,
ser)
Se Pronombre
Sé que se murió ayer
UNIDAD - II
Tema: Tildación Diacrítica
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
PALABRA FUNCIONES
Sí Adverbio de
afirmación
Si Conjunción
Si vas con Juan, te juro que sí iré.
PALABRA FUNCIONES
Dé Verbo (dar)
De Preposición
Dile que dé un poco mas de tiempo.
PALABRA FUNCIONES
Té Pronombre
Te Sustantivo
Te puedo dar mas té.
PALABRA FUNCIONES
Más Adverbio
Mas Conjunción
(pero)
Comió más de lo debido; mas no
se llenó.
UNIDAD - II
Tema: Tildación Diacrítica
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
UNIDAD - II
Tema: Tildación Diacrítica
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Crea 10 titulares periodísticos por el
día del agua que contengan
monosílabos. Subráyalos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
Yolanda Velasco
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
analasllamas
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
Gema Salvador Varillas
 
Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
Yolanda Velasco
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
amendez1987
 
El género y el número del sustantivo. Lic. Sandra Sarmiento.
El género y el número del sustantivo.  Lic. Sandra Sarmiento.El género y el número del sustantivo.  Lic. Sandra Sarmiento.
El género y el número del sustantivo. Lic. Sandra Sarmiento.
Sandra Sarmiento Tapia
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
gramaticaud
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
romercen
 
TEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUATEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUA
yolandapadreclaret
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
UNMSM
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
rosmle
 
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blogTema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
yolandapadreclaret
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
52653433Q
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
INTEF
 
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
clasificacion  sintactica por lizbeth guzmanclasificacion  sintactica por lizbeth guzman
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
lizmarisol
 

La actualidad más candente (19)

Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
El género y el número del sustantivo. Lic. Sandra Sarmiento.
El género y el número del sustantivo.  Lic. Sandra Sarmiento.El género y el número del sustantivo.  Lic. Sandra Sarmiento.
El género y el número del sustantivo. Lic. Sandra Sarmiento.
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
TEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUATEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blogTema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
clasificacion  sintactica por lizbeth guzmanclasificacion  sintactica por lizbeth guzman
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf8
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

DOCENTE

  • 2. UNIDAD - II Tema: Tildación Diacrítica I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La tilde diacrítica es aquella encargada de diferenciar las funciones de las palabras. Permite distinguir palabras con idéntica forma, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.
  • 3. UNIDAD - II Tema: Tildación Diacrítica I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» MONOSÍLABOS PALABRA FUNCIONES Él Pronombre personal. El Artículo Él vino con el libro PALABRA FUNCIONES Tú Pronombre Tu Adjetivo Posesivo Tu hermano es como tú. PALABRA FUNCIONES Mí Pronombre Mi Posesivo / Sustantivo Mi primo tocó en si mayor para mí. PALABRA FUNCIONES Sé Verbo (saber, ser) Se Pronombre Sé que se murió ayer
  • 4. UNIDAD - II Tema: Tildación Diacrítica I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» PALABRA FUNCIONES Sí Adverbio de afirmación Si Conjunción Si vas con Juan, te juro que sí iré. PALABRA FUNCIONES Dé Verbo (dar) De Preposición Dile que dé un poco mas de tiempo. PALABRA FUNCIONES Té Pronombre Te Sustantivo Te puedo dar mas té. PALABRA FUNCIONES Más Adverbio Mas Conjunción (pero) Comió más de lo debido; mas no se llenó.
  • 5. UNIDAD - II Tema: Tildación Diacrítica I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. UNIDAD - II Tema: Tildación Diacrítica I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Crea 10 titulares periodísticos por el día del agua que contengan monosílabos. Subráyalos.