SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
         “ISRAEL”

          DETICA

 FUNDAMENTOS DE LAS
TEORÍAS DE APRENDIZAJE

 Ing. JUAN CARLOS ROBLES R
Fundamentos de las teorías de aprendizaje
                   Basado en los cambios observables en la
  Conductismo      conducta de la persona. Se enfoca a la repetición
                   de patrones de conducta hasta que estos se
                   realizan de manera automática.


                   Fundamentado en los procesos que tienen lugar
                   atrás de los cambios de conducta. Tales cambios
 Cognoscitivismo   son observados para usarse como indicadores
                   para entender lo que esta pasando en la mente
                   del aprendiente.



                   Sustentado en la propuesta de que cada persona
                   construye su propia perspectiva del mundo que le
                   rodea a través de sus propias experiencias y
 Constructivismo
                   esquemas mentales desarrollados. Se centra en
                   la preparación del aprendiente para resolver
                   problemas en condiciones ambiguas.
Conductismo

 Estudio de conductas que
se pueden observar y medir
                                   PAVLOV



                                  THORNDIKE
        Teoría
      conductista
                                   WATSON




                                   SKINNER
Conductismo
                                    Condicionamiento clásico
  PAVLOV                            (Sustitución de estímulos)


                     Estímulo no condicionado     Respuesta no condicionada
                                                        (no aprendida)
                     Estímulo condicionado        Respuesta condicionada
                                                       (aprendida)



                                       Tratamiento cuantitativo
   THORNDIKE                           exacto de la información

    Ley de efecto
                              Teoría del conexionismo “Aprender es el
  Ley de ejercicio            establecimiento de conexiones entre
                              estímulos y respuestas”
Ley de sin lectura
Conductismo
     WATSON                                Condicionamiento clásico


                           Demostró el efecto del condicionamiento en el desarrollo
    Conductismo            de la respuesta emocional para ciertos estímulos


                                  Explicación de ciertos sentimientos, fobias
                                  y prejuicios que desarrollan las personas


     SKINNER                        Condicionamiento operatorio


                              Respuesta                      Estímulo
                                             Tiempo
                       Respuesta condicionada       Estímulo condicionado


El aprendiz “opera” en el entorno y recibe una recompensa por determinada conducta.
Casualmente se establece la relación entre la operación y el estímulo de recompensa.
Cognoscitivismo
Los teóricos del cognoscitivismo reconocen que una buena cantidad de aprendizaje
involucra las asociaciones que se establecen mediante la proximidad con otras
personas y la repetición. También reconocen la importancia del reforzamiento, pero
resaltan su papel como elemento retralimentador para corrección de respuestas y
sobre su función como un motivador. Sin embargo, inclusive aceptando tales
conceptos conductistas, los teóricos del cognoscitivismo ven el proceso de
aprendizaje como la adquisición o reorganización de las estructuras cognitivas a
través de las cuales las personas procesan y almacenan la información.


La revolución cognitiva comenzó a evidenciarse en la psicología norteamericana
durante la década de los 50. Uno de los principales protagonistas en el desarrollo
del cognoscitivismo fue Jean Piaget, quién planteó los principales aspectos de esta
teoría durante los años 20. Las ideas de Piaget no impactaron a los psicólogos
norteamericanos hasta los 60’s cuando Miller y Bruner crearon el Centro para
Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard.
Cognoscitivismo
                Esquema                               Registro sensorial

                Procesamiento de la información       Memoria de corto plazo

                Efectos de amplificación                 Memoria y
                                                      almacenamiento
                Efectos de posición serial               largo plazo
                Efectos práctica

                Efectos transferencias
   Teoría
                Efectos de interferencia
Cognoscivista
                Efectos de organización

                Efectos de niveles de procesamiento

                Efectos de estado dependiente

                Efectos nemónicos

                Efectos esquemas

                Organizador avanzado
Constructivismo
Se sustenta en que “el aprendiente construye su propia realidad o al menos la
interpreta de acuerdo a la percepción derivada de su propia experiencia, de tal
manera que el conocimiento de la persona es una función de sus experiencias
previas, estructuras mentales y las creencias que utiliza para interpretar objetos y
eventos.” “Lo que alguien conoce es aterrizado sobre las experiencias físicas y
sociales las cuales son comprendidas por su mente.”


Comentarios del artículo Tecnología del Pensamiento: Hacia un Modelo de Diseño
Constructivista:
- Quizás la percepción más equivocada del constructivismo es la de creer que
cada quien construye una realidad única, que la realidad existe solamente en la
mente del que la conoce, lo cual conduciría a una anarquía intelectual.
- Una respuesta razonable a esta crítica la da Gibsonian con su perspectiva, la
cual considera que existe un mundo físico que está sujeto a las leyes de la
naturaleza que todos afortunadamente reconocemos de la misma manera, porque
esas leyes también afortunadamente son percibidas por el ser humano de la
misma manera.
- Los constructivistas también creen que una buena parte de la realidad es
compartida a través del proceso de negociación social.
Constructivismo
                  La construcción Realista contra la Radical


El constructivismo realista considera la      El constructivismo radical concibe a
cognición como el proceso mediante el         la cognición como el proceso que
cual el aprendiz eventualmente construye      sirve para que el que aprende
estructuras mentales que corresponden         organice las experiencias del mundo
o se acoplan a las estructuras externas       que le rodea en lugar de descubrir la
de su entorno.                                realidad ontologicamente.


                        - El conocimiento se construye a partir de la experiencia.
                        - El aprendizaje es una interpretación personal del mundo.
                        - El Aprendizaje es un proceso activo en el cual el
 Suposiciones del       significado se desarrolla sobre la base de la experiencia.
 Constructivismo        - El crecimiento conceptual proviene de la negociación de
    de Merril           significado, del compartir múltiples perspectivas y de la
                        modificación de nuestras propias representaciones a través
                        del aprendizaje colaborativo.
                        - El aprendizaje debe situarse sobre acuerdos realistas.
Referencias


BRENDA MERGEL, Diseño instruccional y teoría del aprendizaje, Estudiante de
Postgrado del Programa Comunicaciones y Tecnología Educacional de la
Universidad de Saskatchewan, Canadá, Mayo, 1998

http://www.usask.ca/education/coursework/802papers/mergel/espanol.pdf

http://show.zoho.com/public/carlosjuan97/Teorias-del-aprendizaje-ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo  Pedagogía Critica Henry GirouxEnsayo  Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
RAFAEL POLANCO
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
Laura Garcia
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
arlinxita
 
Relacón método contenido
Relacón método   contenidoRelacón método   contenido
Relacón método contenido
carmenyadiraquezada10
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Nathaly18calero
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
Ariis1
 
Fundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogicoFundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogico
GERARDO ERAZO
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
Wilder Principe
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Constructivismo según piaget
Constructivismo según piagetConstructivismo según piaget
Constructivismo según piaget
Carlos Rosales
 
O11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensarO11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensar
yaasminrodriguez
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
Curriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficasCurriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficas
Dorianny18
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
Luis Martin Uc Hernandez
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
KaRin RoMero
 
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDAORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
MARIAJOSEGRANDA
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo  Pedagogía Critica Henry GirouxEnsayo  Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Relacón método contenido
Relacón método   contenidoRelacón método   contenido
Relacón método contenido
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Fundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogicoFundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogico
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Constructivismo según piaget
Constructivismo según piagetConstructivismo según piaget
Constructivismo según piaget
 
O11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensarO11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensar
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
Curriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficasCurriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficas
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDAORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 

Destacado

Aprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño InstruccionalAprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño Instruccional
Carlos Iván
 
Principios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad VenezolanaPrincipios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad Venezolana
RancelM
 
ASERNE Organizando La Desobediencia Civil
ASERNE Organizando La Desobediencia CivilASERNE Organizando La Desobediencia Civil
ASERNE Organizando La Desobediencia Civil
Aserne Esparta
 
Presencia de Iran en Venezuela y sus implicaciones
Presencia de Iran en Venezuela y sus implicacionesPresencia de Iran en Venezuela y sus implicaciones
Presencia de Iran en Venezuela y sus implicaciones
Nelson Hernandez
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
neyari
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
kamsahanta
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
Freddy Cumbicos
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
Dolors Capdet
 

Destacado (9)

Aprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño InstruccionalAprendizaje y Diseño Instruccional
Aprendizaje y Diseño Instruccional
 
Principios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad VenezolanaPrincipios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad Venezolana
 
ASERNE Organizando La Desobediencia Civil
ASERNE Organizando La Desobediencia CivilASERNE Organizando La Desobediencia Civil
ASERNE Organizando La Desobediencia Civil
 
Presencia de Iran en Venezuela y sus implicaciones
Presencia de Iran en Venezuela y sus implicacionesPresencia de Iran en Venezuela y sus implicaciones
Presencia de Iran en Venezuela y sus implicaciones
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
 
Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
 

Similar a Teorias del aprendizaje

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
psialf
 
Aprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicionAprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicion
Marbella Ron
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Enrique Alonso Villanueva Tavares
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Educativa
EducativaEducativa
Educativa
Grecia Acevedo
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
UNIMINUTO
 
Teoría cognitiva del aprendizaje 2015-03-01
Teoría cognitiva del aprendizaje   2015-03-01Teoría cognitiva del aprendizaje   2015-03-01
Teoría cognitiva del aprendizaje 2015-03-01
Alba Lily Carrillo
 
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abpArtículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
PaulinaBP56
 
Tratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicosTratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicos
locuer21
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
Rosa Santillan
 
Teorías
 Teorías Teorías
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
silvia
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt AngaTeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
Garces87
 
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt AngaTeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
Garces87
 
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
raypetty
 
Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3
Cat-Dog
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
JuanLegua1
 
Psicologia Educativa Teorias
Psicologia Educativa TeoriasPsicologia Educativa Teorias
Psicologia Educativa Teorias
mayreth_20
 
Gagne por Mónica Ramos
Gagne  por Mónica RamosGagne  por Mónica Ramos
Gagne por Mónica Ramos
Monica-Ramos
 

Similar a Teorias del aprendizaje (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Aprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicionAprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicion
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Educativa
EducativaEducativa
Educativa
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Teoría cognitiva del aprendizaje 2015-03-01
Teoría cognitiva del aprendizaje   2015-03-01Teoría cognitiva del aprendizaje   2015-03-01
Teoría cognitiva del aprendizaje 2015-03-01
 
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abpArtículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
Artículo fundamentos teóricos del diseño y los beneficios del abp
 
Tratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicosTratamientos psicológicos
Tratamientos psicológicos
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
 
Teorías
 Teorías Teorías
Teorías
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt AngaTeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
 
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt AngaTeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
 
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
Teoriasdelaprendizaje 100622234610-phpapp02
 
Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3Teorias del aprendizaje 3
Teorias del aprendizaje 3
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
 
Psicologia Educativa Teorias
Psicologia Educativa TeoriasPsicologia Educativa Teorias
Psicologia Educativa Teorias
 
Gagne por Mónica Ramos
Gagne  por Mónica RamosGagne  por Mónica Ramos
Gagne por Mónica Ramos
 

Teorias del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA “ISRAEL” DETICA FUNDAMENTOS DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE Ing. JUAN CARLOS ROBLES R
  • 2. Fundamentos de las teorías de aprendizaje Basado en los cambios observables en la Conductismo conducta de la persona. Se enfoca a la repetición de patrones de conducta hasta que estos se realizan de manera automática. Fundamentado en los procesos que tienen lugar atrás de los cambios de conducta. Tales cambios Cognoscitivismo son observados para usarse como indicadores para entender lo que esta pasando en la mente del aprendiente. Sustentado en la propuesta de que cada persona construye su propia perspectiva del mundo que le rodea a través de sus propias experiencias y Constructivismo esquemas mentales desarrollados. Se centra en la preparación del aprendiente para resolver problemas en condiciones ambiguas.
  • 3. Conductismo Estudio de conductas que se pueden observar y medir PAVLOV THORNDIKE Teoría conductista WATSON SKINNER
  • 4. Conductismo Condicionamiento clásico PAVLOV (Sustitución de estímulos) Estímulo no condicionado Respuesta no condicionada (no aprendida) Estímulo condicionado Respuesta condicionada (aprendida) Tratamiento cuantitativo THORNDIKE exacto de la información Ley de efecto Teoría del conexionismo “Aprender es el Ley de ejercicio establecimiento de conexiones entre estímulos y respuestas” Ley de sin lectura
  • 5. Conductismo WATSON Condicionamiento clásico Demostró el efecto del condicionamiento en el desarrollo Conductismo de la respuesta emocional para ciertos estímulos Explicación de ciertos sentimientos, fobias y prejuicios que desarrollan las personas SKINNER Condicionamiento operatorio Respuesta Estímulo Tiempo Respuesta condicionada Estímulo condicionado El aprendiz “opera” en el entorno y recibe una recompensa por determinada conducta. Casualmente se establece la relación entre la operación y el estímulo de recompensa.
  • 6. Cognoscitivismo Los teóricos del cognoscitivismo reconocen que una buena cantidad de aprendizaje involucra las asociaciones que se establecen mediante la proximidad con otras personas y la repetición. También reconocen la importancia del reforzamiento, pero resaltan su papel como elemento retralimentador para corrección de respuestas y sobre su función como un motivador. Sin embargo, inclusive aceptando tales conceptos conductistas, los teóricos del cognoscitivismo ven el proceso de aprendizaje como la adquisición o reorganización de las estructuras cognitivas a través de las cuales las personas procesan y almacenan la información. La revolución cognitiva comenzó a evidenciarse en la psicología norteamericana durante la década de los 50. Uno de los principales protagonistas en el desarrollo del cognoscitivismo fue Jean Piaget, quién planteó los principales aspectos de esta teoría durante los años 20. Las ideas de Piaget no impactaron a los psicólogos norteamericanos hasta los 60’s cuando Miller y Bruner crearon el Centro para Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard.
  • 7. Cognoscitivismo Esquema Registro sensorial Procesamiento de la información Memoria de corto plazo Efectos de amplificación Memoria y almacenamiento Efectos de posición serial largo plazo Efectos práctica Efectos transferencias Teoría Efectos de interferencia Cognoscivista Efectos de organización Efectos de niveles de procesamiento Efectos de estado dependiente Efectos nemónicos Efectos esquemas Organizador avanzado
  • 8. Constructivismo Se sustenta en que “el aprendiente construye su propia realidad o al menos la interpreta de acuerdo a la percepción derivada de su propia experiencia, de tal manera que el conocimiento de la persona es una función de sus experiencias previas, estructuras mentales y las creencias que utiliza para interpretar objetos y eventos.” “Lo que alguien conoce es aterrizado sobre las experiencias físicas y sociales las cuales son comprendidas por su mente.” Comentarios del artículo Tecnología del Pensamiento: Hacia un Modelo de Diseño Constructivista: - Quizás la percepción más equivocada del constructivismo es la de creer que cada quien construye una realidad única, que la realidad existe solamente en la mente del que la conoce, lo cual conduciría a una anarquía intelectual. - Una respuesta razonable a esta crítica la da Gibsonian con su perspectiva, la cual considera que existe un mundo físico que está sujeto a las leyes de la naturaleza que todos afortunadamente reconocemos de la misma manera, porque esas leyes también afortunadamente son percibidas por el ser humano de la misma manera. - Los constructivistas también creen que una buena parte de la realidad es compartida a través del proceso de negociación social.
  • 9. Constructivismo La construcción Realista contra la Radical El constructivismo realista considera la El constructivismo radical concibe a cognición como el proceso mediante el la cognición como el proceso que cual el aprendiz eventualmente construye sirve para que el que aprende estructuras mentales que corresponden organice las experiencias del mundo o se acoplan a las estructuras externas que le rodea en lugar de descubrir la de su entorno. realidad ontologicamente. - El conocimiento se construye a partir de la experiencia. - El aprendizaje es una interpretación personal del mundo. - El Aprendizaje es un proceso activo en el cual el Suposiciones del significado se desarrolla sobre la base de la experiencia. Constructivismo - El crecimiento conceptual proviene de la negociación de de Merril significado, del compartir múltiples perspectivas y de la modificación de nuestras propias representaciones a través del aprendizaje colaborativo. - El aprendizaje debe situarse sobre acuerdos realistas.
  • 10. Referencias BRENDA MERGEL, Diseño instruccional y teoría del aprendizaje, Estudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan, Canadá, Mayo, 1998 http://www.usask.ca/education/coursework/802papers/mergel/espanol.pdf http://show.zoho.com/public/carlosjuan97/Teorias-del-aprendizaje-ppt