SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas TIC para ciudadanía digital
U2 / Semana 2
Foro 2: Recursos educativos publicados con licencia Creative Commons
presentado por:
Esmeralda Ocampo Pomares
DOCENTES PRESENCIALES A DOCENTES VIRTUALES por Esmeralda Ocampo Pomares se
distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional .
DOCENTES PRESENCIALES A DOCENTES VIRTUALES
En el mes de marzo del 2020, el Presidente de la república Iván Duque expide el
decreto 417 en el que se define el estado de emergencia en todo el país. Y el 18 de Marzo de
2020, el Gobierno Nacional declara mediante el Decreto 420, normas en materia de orden
público, con relación a la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia del Covid-
19. Ante esta situación, da la orden de confinamiento total de estudiantes y docentes y orienta
el trabajo desde casa de manera virtual. Este cambio brusco al sistema educativo que ejercían
los docentes de las IEO provocó en la mayoría angustia, ansiedades y sintieron que toda la
forma de enseñanza a la que venían acostumbrados, de repente se había acabado para ellos. En
especial para aquellos docentes del 2277 y en algunos casos para los docentes del 1278 quienes
no estaban preparados a otra modalidad de enseñanza. No así para aquellos docentes jóvenes
que tenían alternativas de clases virtuales y quienes comenzaron a formar grupos de whatsaap,
uso de plataformas con contenidos educativos, redes sociales, etc, por medio de los cuales
comenzaron rápidamente a socializar con sus estudiantes.
En ese orden de ideas, desde la Secretaria de Educación Distrital, también se
proporcionaron algunos lineamientos para trabajar durante la primera semana de confinamiento
con los docentes y directivos docentes, en donde debían utilizar metodologías que permitieran
escenarios flexibles de aprendizaje, y planes de estudio que permitieran el desarrollo de las
clases desde casa, sugiriendo así, ciertas plataformas que permitieran el desarrollo de los temas
y que a su vez los estudiantes comenzaran a adaptarse a esta nueva modalidad. (Circulares
No.19 y No.20 del 14 y 16 de marzo del 2020). Sin embargo, sus lineamientos y orientaciones
no se acercaban a la realidad que estaban viviendo la mayoría de los docentes que aunque son
especialistas en su área, no sabían cómo trasmitir estos conocimientos desde otra modalidad de
enseñanza como es la virtual, ya que siempre estuvieron acostumbrados a las clases
presenciales. Toda esta realidad, nos lleva a reflexionar si estamos realmente preparados para
adaptarnos al cambio. Ahora más que nunca en la historia, el docente es consciente que mas
que ser un docente especialista en su área, se requiere que también sea un docente con
competencias en el uso de las TIC.
Desde esta perspectiva, se amerita la formación y preparación previa de docentes y
directivos en competencias digitales, creo que éste tiempo de pandemia nos ha dado la
oportunidad de darnos cuenta y hacer un stop en cuanto a nuestro quehacer pedagógico y de lo
urgente que es prepararse y adaptarse a otras formas de enseñar, es decir pasar de lo presencial
a lo virtual y aprovechar estos medios para que al regresar a las clases habituales, podamos
hacer uso máximo de estas herramientas tecnológicas que permiten un mayor y mejor
aprendizaje por parte de los educandos. Esta situación nos permitió reflexionar en que nuestro
rol como docentes no estaba limitado al tablero, marcador y aula de clases. Nos señaló que
podemos ayudar a nuestros estudiantes a construir el conocimiento desde la virtualidad.
Por otro lado, se observa aquellos docentes que siempre integraron su especialidad con
las tecnologías, desde las clases presenciales muchos trabajaban con contenidos educativos
digitales y con plataformas como Classroom en el que se podía interactuar y mediar con los
estudiante, demostrando muchos aspectos importantes que permitieron un acercamiento
afectivo entre docente-estudiante que se conserva a pesar de la distancia presencial, la oportuna
intervención del docente así como la promoción de actitudes positivas, generando un cambio
positivo con respecto a los aprendizajes y al tipo de enseñanza, que se torna dinámica y
enriquecedora, permitiendo aún que los docentes puedan ver la participación de aquellos
estudiantes que en la presencialidad temian hablar y/o preguntar.
Teniendo en cuenta lo anterior, estoy interesada en formarme en la Maestría en
Educación Mediada por Tic. Ya que me cualifica para ser un docente más competente a nivel
profesional y laboral. Además, me permite ser gestora de cambios, impactando no solo en la
vida de mis estudiantes sino de aquellos colegas que no se atreven o no saben cómo hacer de
las Tic una herramienta de trabajo, permitiéndonos aportar grandes ideas y ser de gran apoyo y
motivación para aquellos docentes que aún no se encuentran preparados. Coincido con las
palabras de Moore y Kearsley (2011), cuando dice “La flexibilidad de los medios digitales
permite combinar y aplicar distintas metodologías. La incorporación de la modalidad virtual
presupone una serie de ventajas de carácter académico”; Moore y Kearsley (2011).
En resumen, esta trasformación en la educación a causa de la emergencia sanitaria, nos
ha dejado como docentes, muchas reflexiones como por ejemplo, la necesidad de no solo ser
un especialista en el área, sino también en competencias digitales. No negar la realidad, sino
adaptarnos al cambio lo que traerá un impacto positivo en las Instituciones Educativas
Oficiales. Estar en continua formación y a la vanguardia de tal forma que podamos responder
adecuadamente a las situaciones externas que en algún momento hagan tambalear nuestro
sistema educativo colombiano. Entender que esta emergencia sanitaria por la que estamos
pasando, nos provee de oportunidades para reinventarnos como docentes y finalmente me
lleva a la conciencia de estudiar una Maestría que me dé la formación que necesito para ser
parte de un generador de cambio social.
Referencia
Diario Oficial No. 51.267 de 25 de marzo 2020.
https://normograma.info/men/docs/decreto_0470_2020.htm
Secretaria de educación distrital. (20/Mar/2020).
http://www.sedcartagena.gov.co/wp-content/uploads/2020/03/resolucion-2058.pdf
https://www.redalyc.org/jatsRepo/3314/331462375001/html/index.html
justificación
Escogí la licencia Atribución-CompartirIgual. CC BY-SA
ya que ésta permite que otros usuarios realicen cambios, adapten y desarrollen su trabajo
siempre y cuando se le den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Tambien este tipo de licencia, se puede usar para cualquier proyecto, sea o no comercial, se
edite o modifique o no, siempre y cuando se cite al autor y sea publicada bajo la misma
licencia CC BY-SA 4.0. Permite también copiar y redistribuir el material en cualquier medio o
formato.
Referencia
https://creativecommons.org/licenses/?lang=es
http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/comprender/indice.htm

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx

Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics final
makymartz
 
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA  LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
Adventurewith
 
Pedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación VirtualPedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación Virtual
Ximena Lozada Trujillo
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Oscar Muñoz Buitrón
 
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
MariadelaPazSilvaBat
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
Juan Pablo Bello Munar
 
Impacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educaciónImpacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educación
George Anegel Hernandez
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
jose-martinez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
walbertwadelyn
 
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad44.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
kassandrakr ramirez
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
William Franklin Tapia Pereyra
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
Caceres Creativa
 
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdfOrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
Sandra824020
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Catalina Ospina Hernández
 
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtualHerramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
CARLOSGUSTAVOMIRELES
 
Como incluir las tics en el proceso de educacion
Como incluir las tics en el proceso de educacionComo incluir las tics en el proceso de educacion
Como incluir las tics en el proceso de educacion
juanlienqueolienqueo
 
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica DocenteGeneralidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Elvira Castro
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
rossygodoy
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo

Similar a DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx (20)

Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics final
 
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA  LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
 
Pedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación VirtualPedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación Virtual
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
 
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
8 Tendencias Educativas relevantes en 2022.docx
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
 
Impacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educaciónImpacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educación
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad44.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
 
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdfOrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
 
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtualHerramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
 
Como incluir las tics en el proceso de educacion
Como incluir las tics en el proceso de educacionComo incluir las tics en el proceso de educacion
Como incluir las tics en el proceso de educacion
 
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica DocenteGeneralidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Más de MiguelDeJessGmezOcam

DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptxDiapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
MiguelDeJessGmezOcam
 
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docxINTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docxSemana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
ANEXO 2 RUBRICA ANALITICA.docx
ANEXO 2  RUBRICA ANALITICA.docxANEXO 2  RUBRICA ANALITICA.docx
ANEXO 2 RUBRICA ANALITICA.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docxANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docxTarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docxFORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
TARE 3 DISEÑO.pptx
TARE 3 DISEÑO.pptxTARE 3 DISEÑO.pptx
TARE 3 DISEÑO.pptx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
MiguelDeJessGmezOcam
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
MiguelDeJessGmezOcam
 

Más de MiguelDeJessGmezOcam (12)

DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptxDiapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx
 
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docxINTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
 
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docxSemana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
 
ANEXO 2 RUBRICA ANALITICA.docx
ANEXO 2  RUBRICA ANALITICA.docxANEXO 2  RUBRICA ANALITICA.docx
ANEXO 2 RUBRICA ANALITICA.docx
 
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docxANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
 
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docxTarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
 
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docxFORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
 
TARE 3 DISEÑO.pptx
TARE 3 DISEÑO.pptxTARE 3 DISEÑO.pptx
TARE 3 DISEÑO.pptx
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx

  • 1. Herramientas TIC para ciudadanía digital U2 / Semana 2 Foro 2: Recursos educativos publicados con licencia Creative Commons presentado por: Esmeralda Ocampo Pomares DOCENTES PRESENCIALES A DOCENTES VIRTUALES por Esmeralda Ocampo Pomares se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional .
  • 2. DOCENTES PRESENCIALES A DOCENTES VIRTUALES En el mes de marzo del 2020, el Presidente de la república Iván Duque expide el decreto 417 en el que se define el estado de emergencia en todo el país. Y el 18 de Marzo de 2020, el Gobierno Nacional declara mediante el Decreto 420, normas en materia de orden público, con relación a la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia del Covid- 19. Ante esta situación, da la orden de confinamiento total de estudiantes y docentes y orienta el trabajo desde casa de manera virtual. Este cambio brusco al sistema educativo que ejercían los docentes de las IEO provocó en la mayoría angustia, ansiedades y sintieron que toda la forma de enseñanza a la que venían acostumbrados, de repente se había acabado para ellos. En especial para aquellos docentes del 2277 y en algunos casos para los docentes del 1278 quienes no estaban preparados a otra modalidad de enseñanza. No así para aquellos docentes jóvenes que tenían alternativas de clases virtuales y quienes comenzaron a formar grupos de whatsaap, uso de plataformas con contenidos educativos, redes sociales, etc, por medio de los cuales comenzaron rápidamente a socializar con sus estudiantes. En ese orden de ideas, desde la Secretaria de Educación Distrital, también se proporcionaron algunos lineamientos para trabajar durante la primera semana de confinamiento con los docentes y directivos docentes, en donde debían utilizar metodologías que permitieran escenarios flexibles de aprendizaje, y planes de estudio que permitieran el desarrollo de las clases desde casa, sugiriendo así, ciertas plataformas que permitieran el desarrollo de los temas y que a su vez los estudiantes comenzaran a adaptarse a esta nueva modalidad. (Circulares No.19 y No.20 del 14 y 16 de marzo del 2020). Sin embargo, sus lineamientos y orientaciones no se acercaban a la realidad que estaban viviendo la mayoría de los docentes que aunque son especialistas en su área, no sabían cómo trasmitir estos conocimientos desde otra modalidad de enseñanza como es la virtual, ya que siempre estuvieron acostumbrados a las clases presenciales. Toda esta realidad, nos lleva a reflexionar si estamos realmente preparados para
  • 3. adaptarnos al cambio. Ahora más que nunca en la historia, el docente es consciente que mas que ser un docente especialista en su área, se requiere que también sea un docente con competencias en el uso de las TIC. Desde esta perspectiva, se amerita la formación y preparación previa de docentes y directivos en competencias digitales, creo que éste tiempo de pandemia nos ha dado la oportunidad de darnos cuenta y hacer un stop en cuanto a nuestro quehacer pedagógico y de lo urgente que es prepararse y adaptarse a otras formas de enseñar, es decir pasar de lo presencial a lo virtual y aprovechar estos medios para que al regresar a las clases habituales, podamos hacer uso máximo de estas herramientas tecnológicas que permiten un mayor y mejor aprendizaje por parte de los educandos. Esta situación nos permitió reflexionar en que nuestro rol como docentes no estaba limitado al tablero, marcador y aula de clases. Nos señaló que podemos ayudar a nuestros estudiantes a construir el conocimiento desde la virtualidad. Por otro lado, se observa aquellos docentes que siempre integraron su especialidad con las tecnologías, desde las clases presenciales muchos trabajaban con contenidos educativos digitales y con plataformas como Classroom en el que se podía interactuar y mediar con los estudiante, demostrando muchos aspectos importantes que permitieron un acercamiento afectivo entre docente-estudiante que se conserva a pesar de la distancia presencial, la oportuna intervención del docente así como la promoción de actitudes positivas, generando un cambio positivo con respecto a los aprendizajes y al tipo de enseñanza, que se torna dinámica y enriquecedora, permitiendo aún que los docentes puedan ver la participación de aquellos estudiantes que en la presencialidad temian hablar y/o preguntar. Teniendo en cuenta lo anterior, estoy interesada en formarme en la Maestría en Educación Mediada por Tic. Ya que me cualifica para ser un docente más competente a nivel profesional y laboral. Además, me permite ser gestora de cambios, impactando no solo en la
  • 4. vida de mis estudiantes sino de aquellos colegas que no se atreven o no saben cómo hacer de las Tic una herramienta de trabajo, permitiéndonos aportar grandes ideas y ser de gran apoyo y motivación para aquellos docentes que aún no se encuentran preparados. Coincido con las palabras de Moore y Kearsley (2011), cuando dice “La flexibilidad de los medios digitales permite combinar y aplicar distintas metodologías. La incorporación de la modalidad virtual presupone una serie de ventajas de carácter académico”; Moore y Kearsley (2011). En resumen, esta trasformación en la educación a causa de la emergencia sanitaria, nos ha dejado como docentes, muchas reflexiones como por ejemplo, la necesidad de no solo ser un especialista en el área, sino también en competencias digitales. No negar la realidad, sino adaptarnos al cambio lo que traerá un impacto positivo en las Instituciones Educativas Oficiales. Estar en continua formación y a la vanguardia de tal forma que podamos responder adecuadamente a las situaciones externas que en algún momento hagan tambalear nuestro sistema educativo colombiano. Entender que esta emergencia sanitaria por la que estamos pasando, nos provee de oportunidades para reinventarnos como docentes y finalmente me lleva a la conciencia de estudiar una Maestría que me dé la formación que necesito para ser parte de un generador de cambio social.
  • 5. Referencia Diario Oficial No. 51.267 de 25 de marzo 2020. https://normograma.info/men/docs/decreto_0470_2020.htm Secretaria de educación distrital. (20/Mar/2020). http://www.sedcartagena.gov.co/wp-content/uploads/2020/03/resolucion-2058.pdf https://www.redalyc.org/jatsRepo/3314/331462375001/html/index.html
  • 6. justificación Escogí la licencia Atribución-CompartirIgual. CC BY-SA ya que ésta permite que otros usuarios realicen cambios, adapten y desarrollen su trabajo siempre y cuando se le den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos. Tambien este tipo de licencia, se puede usar para cualquier proyecto, sea o no comercial, se edite o modifique o no, siempre y cuando se cite al autor y sea publicada bajo la misma licencia CC BY-SA 4.0. Permite también copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Referencia https://creativecommons.org/licenses/?lang=es http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/comprender/indice.htm