SlideShare una empresa de Scribd logo
“ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN” 
Aprendiz: JUAN PABLO BELLO MUNAR 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
SENA-VIRTUAL 
2.014
“ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN” 
Aprendiz: Juan Pablo Bello Munar 
Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) 
Instructor: Fredy Antonio Gómez Luna 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
SENA-VIRTUAL 
2.014
Tic en Colombia un paso al Progreso Educativo 
Hoy en día es muy frecuente escuchar el término Tic, pero este se toma en 
cuenta muy superficialmente desaprovechando cada una de las herramientas 
que esta no facilita para el desarrollo de la misma, se conoce el vocablo, mas 
no se le da el uso correcto o si es así, se utiliza a medias. 
Gracias a este curso no solo afiance el conocimiento que tenia como tal sino 
que aprendí a manejar los recursos propios de las Tic, había escuchado de 
algunos, pero solo le daba importancia a los mas utilizados, ignorando que la 
mayoría son un compendio de aprendizaje constante y que me sirven para 
desarrollar toda clases de actividades, tanto de enseñanza como para adquirir 
conocimientos. 
Algo que no se puede negar hoy en día y mucho menos dejar pasar por 
desapercibido es que el mundo gira entorno a la revolución tecnológica y sus 
medios, podría considerarse que quienes no manejen este tipo de herramientas 
pueden enfrentarse a cierto tipo de analfabetismo, pues no se puede 
considerar iletrado solamente aquellos que no saben leer o escribir sino 
también se podrían catalogar aquellas personas que de una u otra forma 
desconocen estos temas, siendo en cierto grado ,muchos de nosotros 
participes de dichas titulaciones. 
Comparto con ustedes el siguiente artículo y el cual llamo mi atención para 
basarme en la apreciación que doy y el cual describe la realidad tecnológica en 
la que vivimos. 
(http://medicosvirtuales.edublogs.org/2009/02/20/los-nuevos-analfabetos/) 
Así mismo como el Internet y todo lo que involucra ha abierto muchas puertas y 
ha acortado los grandes baches en cuanto a Tecnología, Información Y 
comunicaciones se refiere, es prioritario que la mayoría de personas las utilicen 
correctamente, ya que el grado de exigencia cada vez es mayor, su uso es mas 
frecuente y gracias al mundo globalizado en el que vivimos urge su manejo. 
Es necesario no solo tratar la terminología, sino a su vez conocer su uso, 
ventajas y desventajas, y enfocar su diseño para las situaciones específicas 
que así lo requieran. 
Por medio de este curso mis perspectivas aumentaron, lo aprendido me equipa 
para poder enfrentar nuevos retos, y me da las pautas necesarias para 
encaminar proyectos en diferentes aspectos y bajo cualquier ambiente de 
aprendizaje. 
El fin común de las Tic es el de abrirnos puertas y caminos que antes se 
desconocían, el simple hecho de tener acceso a las comunicaciones y el poder 
vivir constantemente informados da cierta ventaja de acuerdo al medio en el 
cual nos movamos, pero de antemano y dado que hoy en día la mayoría no 
solo de procesos de aprendizaje sino educativos se mueven bajo estos 
parámetros dan preeminencia a lo que se emprenda.
El tema de la educación en nuestro país es relativamente complejo, por unas 
partes encontramos nichos sectorizados en seguir utilizando la forma 
tradicional de enseñanza y por otro lado aquellos que han percibido que bajo la 
aplicación de nuevas estrategias metodológicas los resultados serán realmente 
beneficiosos para el estudiantado. 
No se puede pasar por alto que en todo este proceso de aprendizaje, quién 
cumple un papel importante es el educador, ya que es en él donde recae la 
responsabilidad no solo social, sino personal y profesional de las personas a 
las que esta instruyendo, y es la forma como eduque, los medios apropiados 
que utilice los factores que influirán y ejercerán interés en los que de manera 
voluntaria se dispongan a recibir conocimiento. 
Es en todo este proyecto en donde se deben romper esquemas, paradigmas, 
ya que todo cambio genera resistencia y vivimos en una sociedad en la cual se 
le da mucha importancia a las maneras tradicionales de enseñanza, la frase la 
cual citaba que “la letra con sangre entra” fue desvirtuada hace muchos años, 
ya que no solo los modelos van cambiando sino las generaciones también. 
Ahora bien los avances tecnológicos también influyen en los procesos de 
enseñanza y aprendizaje, pues gracia a ellos se han explorado e implementado 
métodos en los cuales se complementan los unos a los otos, fiel muestra de 
ellos son las Tic las cuales han permitido una transformación en el campo 
educativo y tecnológico. 
Pero si bien es cierto, que cada vez avanzamos en este mundo de la Web, 
redes sociales, plataformas educativas y demás, es un poco descolorido el 
tema, si no tenemos en cuenta quién nos guié, brinde las pautas correctas y 
trace los lineamientos precisos y correctos para que se pueda abarcar este mar 
de conocimientos, es por eso que aquellos que se dedican a la enseñanza 
deben estar altamente cualificados para poder ejercer esta labor ; la sociedad 
ha dejado de ser dependiente y se ha transformado en autodidacta y proactiva, 
los medios han dado lugar a que se busquen los tesoros del conocimiento los 
cuales no están inertes a quienes emprenden el camino de hallarlo. 
El camino no es fácil y pueda que en momentos se torne no solo agotador sino 
desmotivante, pues el ser humano teme a lo desconocido, y no es fácil para 
ciertas generaciones adaptarse al cambio, ya que este puede resultar en 
conflicto y desasosiego, lo virtual es aquello que no nos atrevemos a explorar 
pero que es necesario realizar, es una relación, es el descubrimiento de lo que 
no se creía que se podía efectuar o que se creía que estas tendencias 
educativas podrían estar a la par de los métodos tradicionales. 
Hoy en día no solo ocupa un puesto preponderante en el ámbito educativo sino 
que se rige bajo conductas y parámetros milimétricamente ceñidos a su misión 
y visión, y de por sí dejó de estar en el cuarto de san alejo para establecerse en 
las primeras opciones de aquellos que quieren y buscan métodos efectivos y 
puntuales en cuanto a educación se refiere.
Es por esto que la educación ha ido transformando esta nueva generación y 
de una u otra forma la esta encaminando para ser competitiva y trascendental 
en esta sociedad exigente de cambios, y que se proyecta a esta nueva 
revolución pedagógica y digital. 
El Sena desde su creación ofreció a los egresados de los colegios una 
alternativa de aprendizaje única, basando su metodología en el enfoque hacia 
competencias productivas, y permitiendo también que la preparación no fuera 
solo profesional, sino que se encamino preparando técnicos y tecnólogos en 
campos y áreas específicas, así mismo la innovación del uso de las 
plataformas educativas como complemento de enseñanza han hecho del Sena 
hoy por hoy una de las mas llamativas alternativas que se tiene para formarse 
profesionalmente, añadiendo a esto la variedad de cursos no formales y que 
pertenecen a la modalidad virtual;Los nuevos modelos se inclinan hacia 
procesos de aprendizaje autónomo que utiliza diversidad de herramientas para 
que el aprendizaje sea productivo, las aulas han dejado de convertir en ese 
“fortín” en el cual el profesor era el dueño del escenario, y ha ido involucrado a 
los estudiantes en ambientes colaborativos, en los cuales bajo la premisa de 
tácticas de aprendizaje hacen que la adquisición de conocimientos sea mas 
llamativo, mas ameno, las clases magistrales están dando un paso al costado y 
la relación entre profesores y alumnos es mas interactiva. 
El Sena ha incursionado en varias estrategias y modelos educativos en lo que 
también se tiene en cuenta la aplicación de valores morales y éticos los cuales 
se reflejan en la familia, en las aulas de clase, y hacen que el nivel de 
aprendizaje sea integral, la correlación entre Instructor y aprendiz hacen que el 
intercambio de conocimientos sea mutuo, diferente y muestra de los resultados 
es la aceptación que se tiene en el campo empresarial para con los egresados 
del Sena, pero no todo es bueno y también hay ciertos sectores corporativos 
que tienen el concepto que, quiénes estudian en el Sena serán mano de obra 
productiva muchos más económica, pasando por alto que es de allí donde 
salen egresados la gran parte de trabajadores del País. 
Ahora bien el plan curricular y todos los procesos de formación académica que 
se utilizan en el Sena son diferentes, pero han transformado a nuestra 
sociedad en un modelo educativo alternativo, productivo, y Colombia cuenta 
con una considerable gama de graduados que son ejemplo profesional, ya que 
básicamente lo que se busca es preparar mas en el conocimiento práctico, 
haciendo que el aprendiz desarrolle sus capacidades cognitivas y las aplique 
en campos reales de trabajo. 
Así como se han encontrado obstáculos e imprecisiones en los diseños de 
planes educativos en nuestro país, se ha estado al pendiente de querer mejorar 
cada día, pero esto no depende solo de quiénes imparte conocimiento , sino 
que el estudiante debe ser conciente y dedicado, preocuparse por su presente 
y de paso su futuro, pues serán ellos los que al final de cuentas hagan de esta 
sociedad un mejor ejemplo o por el contrario , ocupemos los puestos mas bajos 
en cuanto educación se refiere, es un trabajo mancomunado en el cual se 
deben aplicar los conceptos y herramientas correctas para llegar a la meta 
trazada.
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual linoModalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual lino
Sesario Ibarra Holguin
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
Taudy Aponte R
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
natanael0110
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
natanael0110
 
Diario de doble entrada de arelis pichardo
Diario de doble entrada de arelis  pichardoDiario de doble entrada de arelis  pichardo
Diario de doble entrada de arelis pichardo
Arelis Pichardo
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Eddy Tejada Tejada
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR
EL NUEVO ROL DEL PROFESOREL NUEVO ROL DEL PROFESOR
EL NUEVO ROL DEL PROFESORJuan Pérez
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
artilescorniel
 
Ensayo tic- final
Ensayo tic- finalEnsayo tic- final
Ensayo tic- final
paola Silva
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicanastreyuka
 
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuroEnsayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
sjbm29
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
nevaralonsogaviriace
 
Nuevo retos en la sociedad del conocimiento
Nuevo retos en la sociedad del conocimientoNuevo retos en la sociedad del conocimiento
Nuevo retos en la sociedad del conocimientoRosaura2828
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
rodriguez05
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual linoModalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual lino
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
 
Diario de doble entrada de arelis pichardo
Diario de doble entrada de arelis  pichardoDiario de doble entrada de arelis  pichardo
Diario de doble entrada de arelis pichardo
 
Dolors reig (1)
Dolors reig (1)Dolors reig (1)
Dolors reig (1)
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR
EL NUEVO ROL DEL PROFESOREL NUEVO ROL DEL PROFESOR
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
 
Ensayo tic- final
Ensayo tic- finalEnsayo tic- final
Ensayo tic- final
 
Práctica #4
Práctica #4Práctica #4
Práctica #4
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicana
 
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuroEnsayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
 
Nuevo retos en la sociedad del conocimiento
Nuevo retos en la sociedad del conocimientoNuevo retos en la sociedad del conocimiento
Nuevo retos en la sociedad del conocimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv
 

Destacado

Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
andrea pardo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
DefinicionesMena95
 
Microprocesador core i7
Microprocesador core i7Microprocesador core i7
Microprocesador core i7
karitina95
 
Jardines guacolda y ardillitas
Jardines guacolda y ardillitasJardines guacolda y ardillitas
Jardines guacolda y ardillitasdesafiochile
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos igualesRogagu
 
El computador ideal
El computador idealEl computador ideal
El computador ideal
Sergio Muñoz
 
Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14
Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14
Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14carlosenriquearauz10
 
Trabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfTrabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfadaura
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Jhoan Guevara
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Maryuri10
 

Destacado (20)

Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
No Te Olvidaré
No Te OlvidaréNo Te Olvidaré
No Te Olvidaré
 
Microprocesador core i7
Microprocesador core i7Microprocesador core i7
Microprocesador core i7
 
Jardines guacolda y ardillitas
Jardines guacolda y ardillitasJardines guacolda y ardillitas
Jardines guacolda y ardillitas
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Segojoven nº1
Segojoven nº1Segojoven nº1
Segojoven nº1
 
El computador ideal
El computador idealEl computador ideal
El computador ideal
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La natacion10.0
La natacion10.0La natacion10.0
La natacion10.0
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14
Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14
Aplicaciones gratuitas educacion_y_live_edu_12_04_14
 
Trabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdfTrabajo danis.pdf
Trabajo danis.pdf
 
Programacion 7 b
Programacion 7 bProgramacion 7 b
Programacion 7 b
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 

Similar a Reflexión de aprendizaje

Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
toreto3000
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 
Entregable2_EDDY_ARIAS
Entregable2_EDDY_ARIASEntregable2_EDDY_ARIAS
Entregable2_EDDY_ARIAS
Eddy Arco
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
Francisco Narváez
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
Francisco Narváez
 
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadLa tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadmptic
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
kpgracia
 
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3yanethcardenas09
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuomptic
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...William Franklin Tapia Pereyra
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
Walter Fernandez Barrera
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendenciasanabel
 

Similar a Reflexión de aprendizaje (20)

Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Entregable2_EDDY_ARIAS
Entregable2_EDDY_ARIASEntregable2_EDDY_ARIAS
Entregable2_EDDY_ARIAS
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadLa tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
 
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuo
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
Final
FinalFinal
Final
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Reflexión de aprendizaje

  • 1. “ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN” Aprendiz: JUAN PABLO BELLO MUNAR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA-VIRTUAL 2.014
  • 2. “ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN” Aprendiz: Juan Pablo Bello Munar Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) Instructor: Fredy Antonio Gómez Luna SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA-VIRTUAL 2.014
  • 3. Tic en Colombia un paso al Progreso Educativo Hoy en día es muy frecuente escuchar el término Tic, pero este se toma en cuenta muy superficialmente desaprovechando cada una de las herramientas que esta no facilita para el desarrollo de la misma, se conoce el vocablo, mas no se le da el uso correcto o si es así, se utiliza a medias. Gracias a este curso no solo afiance el conocimiento que tenia como tal sino que aprendí a manejar los recursos propios de las Tic, había escuchado de algunos, pero solo le daba importancia a los mas utilizados, ignorando que la mayoría son un compendio de aprendizaje constante y que me sirven para desarrollar toda clases de actividades, tanto de enseñanza como para adquirir conocimientos. Algo que no se puede negar hoy en día y mucho menos dejar pasar por desapercibido es que el mundo gira entorno a la revolución tecnológica y sus medios, podría considerarse que quienes no manejen este tipo de herramientas pueden enfrentarse a cierto tipo de analfabetismo, pues no se puede considerar iletrado solamente aquellos que no saben leer o escribir sino también se podrían catalogar aquellas personas que de una u otra forma desconocen estos temas, siendo en cierto grado ,muchos de nosotros participes de dichas titulaciones. Comparto con ustedes el siguiente artículo y el cual llamo mi atención para basarme en la apreciación que doy y el cual describe la realidad tecnológica en la que vivimos. (http://medicosvirtuales.edublogs.org/2009/02/20/los-nuevos-analfabetos/) Así mismo como el Internet y todo lo que involucra ha abierto muchas puertas y ha acortado los grandes baches en cuanto a Tecnología, Información Y comunicaciones se refiere, es prioritario que la mayoría de personas las utilicen correctamente, ya que el grado de exigencia cada vez es mayor, su uso es mas frecuente y gracias al mundo globalizado en el que vivimos urge su manejo. Es necesario no solo tratar la terminología, sino a su vez conocer su uso, ventajas y desventajas, y enfocar su diseño para las situaciones específicas que así lo requieran. Por medio de este curso mis perspectivas aumentaron, lo aprendido me equipa para poder enfrentar nuevos retos, y me da las pautas necesarias para encaminar proyectos en diferentes aspectos y bajo cualquier ambiente de aprendizaje. El fin común de las Tic es el de abrirnos puertas y caminos que antes se desconocían, el simple hecho de tener acceso a las comunicaciones y el poder vivir constantemente informados da cierta ventaja de acuerdo al medio en el cual nos movamos, pero de antemano y dado que hoy en día la mayoría no solo de procesos de aprendizaje sino educativos se mueven bajo estos parámetros dan preeminencia a lo que se emprenda.
  • 4. El tema de la educación en nuestro país es relativamente complejo, por unas partes encontramos nichos sectorizados en seguir utilizando la forma tradicional de enseñanza y por otro lado aquellos que han percibido que bajo la aplicación de nuevas estrategias metodológicas los resultados serán realmente beneficiosos para el estudiantado. No se puede pasar por alto que en todo este proceso de aprendizaje, quién cumple un papel importante es el educador, ya que es en él donde recae la responsabilidad no solo social, sino personal y profesional de las personas a las que esta instruyendo, y es la forma como eduque, los medios apropiados que utilice los factores que influirán y ejercerán interés en los que de manera voluntaria se dispongan a recibir conocimiento. Es en todo este proyecto en donde se deben romper esquemas, paradigmas, ya que todo cambio genera resistencia y vivimos en una sociedad en la cual se le da mucha importancia a las maneras tradicionales de enseñanza, la frase la cual citaba que “la letra con sangre entra” fue desvirtuada hace muchos años, ya que no solo los modelos van cambiando sino las generaciones también. Ahora bien los avances tecnológicos también influyen en los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues gracia a ellos se han explorado e implementado métodos en los cuales se complementan los unos a los otos, fiel muestra de ellos son las Tic las cuales han permitido una transformación en el campo educativo y tecnológico. Pero si bien es cierto, que cada vez avanzamos en este mundo de la Web, redes sociales, plataformas educativas y demás, es un poco descolorido el tema, si no tenemos en cuenta quién nos guié, brinde las pautas correctas y trace los lineamientos precisos y correctos para que se pueda abarcar este mar de conocimientos, es por eso que aquellos que se dedican a la enseñanza deben estar altamente cualificados para poder ejercer esta labor ; la sociedad ha dejado de ser dependiente y se ha transformado en autodidacta y proactiva, los medios han dado lugar a que se busquen los tesoros del conocimiento los cuales no están inertes a quienes emprenden el camino de hallarlo. El camino no es fácil y pueda que en momentos se torne no solo agotador sino desmotivante, pues el ser humano teme a lo desconocido, y no es fácil para ciertas generaciones adaptarse al cambio, ya que este puede resultar en conflicto y desasosiego, lo virtual es aquello que no nos atrevemos a explorar pero que es necesario realizar, es una relación, es el descubrimiento de lo que no se creía que se podía efectuar o que se creía que estas tendencias educativas podrían estar a la par de los métodos tradicionales. Hoy en día no solo ocupa un puesto preponderante en el ámbito educativo sino que se rige bajo conductas y parámetros milimétricamente ceñidos a su misión y visión, y de por sí dejó de estar en el cuarto de san alejo para establecerse en las primeras opciones de aquellos que quieren y buscan métodos efectivos y puntuales en cuanto a educación se refiere.
  • 5. Es por esto que la educación ha ido transformando esta nueva generación y de una u otra forma la esta encaminando para ser competitiva y trascendental en esta sociedad exigente de cambios, y que se proyecta a esta nueva revolución pedagógica y digital. El Sena desde su creación ofreció a los egresados de los colegios una alternativa de aprendizaje única, basando su metodología en el enfoque hacia competencias productivas, y permitiendo también que la preparación no fuera solo profesional, sino que se encamino preparando técnicos y tecnólogos en campos y áreas específicas, así mismo la innovación del uso de las plataformas educativas como complemento de enseñanza han hecho del Sena hoy por hoy una de las mas llamativas alternativas que se tiene para formarse profesionalmente, añadiendo a esto la variedad de cursos no formales y que pertenecen a la modalidad virtual;Los nuevos modelos se inclinan hacia procesos de aprendizaje autónomo que utiliza diversidad de herramientas para que el aprendizaje sea productivo, las aulas han dejado de convertir en ese “fortín” en el cual el profesor era el dueño del escenario, y ha ido involucrado a los estudiantes en ambientes colaborativos, en los cuales bajo la premisa de tácticas de aprendizaje hacen que la adquisición de conocimientos sea mas llamativo, mas ameno, las clases magistrales están dando un paso al costado y la relación entre profesores y alumnos es mas interactiva. El Sena ha incursionado en varias estrategias y modelos educativos en lo que también se tiene en cuenta la aplicación de valores morales y éticos los cuales se reflejan en la familia, en las aulas de clase, y hacen que el nivel de aprendizaje sea integral, la correlación entre Instructor y aprendiz hacen que el intercambio de conocimientos sea mutuo, diferente y muestra de los resultados es la aceptación que se tiene en el campo empresarial para con los egresados del Sena, pero no todo es bueno y también hay ciertos sectores corporativos que tienen el concepto que, quiénes estudian en el Sena serán mano de obra productiva muchos más económica, pasando por alto que es de allí donde salen egresados la gran parte de trabajadores del País. Ahora bien el plan curricular y todos los procesos de formación académica que se utilizan en el Sena son diferentes, pero han transformado a nuestra sociedad en un modelo educativo alternativo, productivo, y Colombia cuenta con una considerable gama de graduados que son ejemplo profesional, ya que básicamente lo que se busca es preparar mas en el conocimiento práctico, haciendo que el aprendiz desarrolle sus capacidades cognitivas y las aplique en campos reales de trabajo. Así como se han encontrado obstáculos e imprecisiones en los diseños de planes educativos en nuestro país, se ha estado al pendiente de querer mejorar cada día, pero esto no depende solo de quiénes imparte conocimiento , sino que el estudiante debe ser conciente y dedicado, preocuparse por su presente y de paso su futuro, pues serán ellos los que al final de cuentas hagan de esta sociedad un mejor ejemplo o por el contrario , ocupemos los puestos mas bajos en cuanto educación se refiere, es un trabajo mancomunado en el cual se deben aplicar los conceptos y herramientas correctas para llegar a la meta trazada.