SlideShare una empresa de Scribd logo
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
EL DOCENTE
COMOTRABAJADOR DEL
CONOCIMIENTO
UNED - 2016
Contenido
Sociedad
DocenteEstudiante
SOCIEDAD
ACTUAL
SOCIEDAD
ACTUAL
¿Estamos cambiando?
2016
¿A dónde vamos?
fuente: DAU’s site visit presentation, Oct. 200
El contexto actual
Somos …
3.000 m. usuarios de internet (42%),
1.400 m. usuarios de Facebook,
600 m. usuarios deTwitter.
Somos …
48.2 m. colombianos
30 m. Internautas
22 m. usuarios en Facebook
Tenemos 55 m . Celulares(Super Int Ind y comercio)
Todos utilizando, creando, duplicando, generando,
compartiendo... contenido(Mediados de 2012).
El contexto actual
 Utilización creciente deTIC
 Aprendizaje (Estilos, formas, Permanente)
 Competitividad
 Colaboración – Cooperación
 Brecha vs Acceso
Contexto Actual
El contexto actual
Sociedad de la información
Sociedad del conocimiento
Sociedad del aprendizaje
Sociedad del conocimiento
 economía del k , Centrada en k como base de producción, globalizada y en Red
Sociedad del conocimiento va más allá de la sociedad de la información ya que
apunta a transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al
desarrollo sustentable.
Los pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la información para
todos, la libertad de expresión y la diversidad lingüística.UNESCO
Sociedad del aprendizaje
LOS
ESTUDIANTES
LOS
ESTUDIANTES
Nacen con las tecnologías
Nuestros Estudiantes
Nuevo ABECEDARIO
Van con la Tecnologías a todos lados
LOS
DOCENTES
LOS
DOCENTES
Al docente le lleva un poco más tiempo
aprender
¿Nos estamos actualizando?
¿Estamos cambiando de paradigma?
¿Usamos adecuadamente la tecnología?
¿Usamos adecuadamente la tecnología?
Y los docentes?
Profesores del siglo XX, enseñando contenidos del siglo
XIX, a alumnos del siglo XXI
LAS
HERRAMIENTAS
LAS
HERRAMIENTAS
35
WEB 2.0
WEB 3.0
WEB 1.0
WEB 4.0
La Sociedad Internacional para lasTIC en Educación (ISTE,2007) ha propuesto una
serie de competencias enTIC que deben tener los docentes:
 La comprensión de los conceptos y operaciones con lasTIC (ManejoTecnológico
Operativo: Básico y de Productividad).
 La planeación y el diseño efectivo de aprendizajes y experiencias soportados por
lasTIC (Diseño de ambientes de aprendizajes).
 La implementación de planes curriculares que incluyan métodos y estrategias que
usen lasTIC para maximizar el aprendizaje de los estudiantes (Vinculación deTIC
con el currículo).
 La aplicación de lasTIC para facilitar una diversidad de formas efectivas de
valoración y de estrategias de evaluación (Evaluación de Recursos y Aprendizajes).
 La utilización de lasTIC para mejorarla productividad y la práctica profesional
(Mejoramiento profesional).
 El entendimiento de las preocupaciones del entorno social, éticas legales y
humanas que implica el uso de lasTIC en la escuela; y la aplicación en la práctica
(Ética y valores).
Competencias del docente
Las «competencias didáctico-digitales» se pueden sintetizar en «cuatro
dimensiones»
Competencias del docente
Técnicas e
instrumentales
De
actualización
profesional
Metodología
docente
Actitudes
frente a lasTIC
Marqués (2008)
Habilidades técnicas
Procesador de palabra, Hoja de cálculo, bases de datos, presentación electrónica, Navegación, diseño
web, correo, fotografía, redes, gestión de archivos, descargas, instalación de software, manejo de
plataforma,Videoconferencia, dispositivos de almacenamiento, scanner, dispositivos móviles, Redes
sociales, derechos de autor y Seguridad
Según Ángel Campos (siguiendo a Carlos Órnela)
Google Tools
Dominio Uso educativo
RETOS
El docente se enfrenta a:
•Nuevas formas de hacer trabajo
•Ambientes colaborativos
•Fenómenos de globalización
•Auge de las redes sociales
•Creación y sostenibilidad de comunidades
•Publicación personal
•Derechos de autor
•Trabajo entre pares
42
Modelos
KPMG
Consulting
Andersen
Consulting
KMAT
(Knowledge Management
Assessment)
Nonaka y
Takeuchi
Modelos de Gestión del conocimiento
43
Modelos de GC adoptado
Modelo
Suricata
Aprendizaje
Sociedad del
Conocimiento
Trabajo
Colaborativo
Visión
-Conceptos
-Escritorio
colaborativo
Estilos y
entornos de
Aprendizaje
Técnicas
Herramientas
Gestión de
Conocimiento
Contexto socio
cultural actual
Entorno de
Adecuación
Nuevo entorno
Software
Social
eLearning
y KM
Características
NUEVO
ENTORNO
de trabajo
personal
•Integrador de
herramientas
•Utilización progresiva
de TIC
•Trabajo colaborativo
• Compartir recursos
•Facilite el aprendizaje
permanente
•Copyrigh y Copyleft
•Categorización y
etiquetado
Dashboard
Digital
del Docente
(Estrategia de
gestión de
conocimiento
y aprendizaje)
Open
Source
Comunidad
Virtual
Creative
Commons
Modelo
Interfase
REFLEXIÓN
FINAL
REFLEXIÓN
FINAL
¿Observadores ?
¿o productores?
Reflexión final
Reflexión final
 Trabajador del conocimiento
 Gestión del conocimiento
 ¿Docente ingeniero de sistemas?
 Formación permanente
 Protagonista de procesos virtuales
¿Cómo involucrar todo esto en el currículo?
¿Dónde están las Facultades de educación?
Gracias
carmonaedgar@gmail.com
Universidad del Quindío
52

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educadore 02
Educadore 02Educadore 02
Educadore 02
deniz28
 
EDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALESEDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALES
juanapazabp
 
5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales  5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales
celiana31
 
Educadores Virtuales
Educadores VirtualesEducadores Virtuales
Educadores Virtuales
KarlOz Bruno
 
Sesión 5 educadores virtuales
Sesión 5   educadores virtualesSesión 5   educadores virtuales
Sesión 5 educadores virtuales
MaritzaEspinoza8
 
Educadores virtuales sesión 5
Educadores virtuales  sesión 5Educadores virtuales  sesión 5
Educadores virtuales sesión 5
rossana811
 
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISSEvaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Conecta13
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
KatyaGOM
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Jorge Armando
 
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA  REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA
JoseBenignoOrtega
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
lorena_mendoza6781
 
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSASociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
minero
 
Conectividad XXI
Conectividad XXIConectividad XXI
Conectividad XXI
adentro1
 
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
bcn1965
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
gloria cruz coaquira
 
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacionWeb 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
andrewss0305
 
Introducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internetIntroducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internet
Elsa Irigoyen
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
marthaisabelmolina
 
Ola
OlaOla

La actualidad más candente (19)

Educadore 02
Educadore 02Educadore 02
Educadore 02
 
EDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALESEDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALES
 
5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales  5-Educadores virtuales
5-Educadores virtuales
 
Educadores Virtuales
Educadores VirtualesEducadores Virtuales
Educadores Virtuales
 
Sesión 5 educadores virtuales
Sesión 5   educadores virtualesSesión 5   educadores virtuales
Sesión 5 educadores virtuales
 
Educadores virtuales sesión 5
Educadores virtuales  sesión 5Educadores virtuales  sesión 5
Educadores virtuales sesión 5
 
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISSEvaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA  REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSASociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
 
Conectividad XXI
Conectividad XXIConectividad XXI
Conectividad XXI
 
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacionWeb 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
 
Introducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internetIntroducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internet
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
 
Ola
OlaOla
Ola
 

Similar a Docentetrabajadordelconocimiento

Docente trabajador del conocimiento
Docente trabajador del conocimientoDocente trabajador del conocimiento
Docente trabajador del conocimiento
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munozGuión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Jairo Muñoz
 
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de AprendizajeDiseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Diagnóstico uvm
Diagnóstico uvmDiagnóstico uvm
Diagnóstico uvm
Maria Terán
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Conecta13
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Jarold Diaz Carreño
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdfGESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
FlavioLegaGuaman
 
Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC
Jarold Diaz Carreño
 
Organizaciones Digitalmente Competentes
Organizaciones Digitalmente CompetentesOrganizaciones Digitalmente Competentes
Organizaciones Digitalmente Competentes
David Álvarez
 
Competencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCOCompetencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCO
Gaby GL
 
Competencias tic docentes
Competencias tic docentesCompetencias tic docentes
Competencias tic docentes
profemoraga
 
Competencias tic docentes
Competencias tic docentesCompetencias tic docentes
Competencias tic docentes
profemoraga
 
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptx
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptxGestiòn del conocimiento-UCV.pptx
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptx
Teofilo Castillon Matos
 
Proyecto Final de Base de Datos
Proyecto Final de Base de DatosProyecto Final de Base de Datos
Proyecto Final de Base de Datos
CamilaMarte2
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
hopule
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
rpalacios26
 
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología EducativaCriterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Hilda Sera
 
Tic en la fisica
Tic en la fisicaTic en la fisica
Tic en la fisica
silviavega101
 

Similar a Docentetrabajadordelconocimiento (20)

Docente trabajador del conocimiento
Docente trabajador del conocimientoDocente trabajador del conocimiento
Docente trabajador del conocimiento
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Elroldeldocente
 
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munozGuión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
 
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de AprendizajeDiseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
 
Diagnóstico uvm
Diagnóstico uvmDiagnóstico uvm
Diagnóstico uvm
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdfGESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
 
Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC
 
Organizaciones Digitalmente Competentes
Organizaciones Digitalmente CompetentesOrganizaciones Digitalmente Competentes
Organizaciones Digitalmente Competentes
 
Competencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCOCompetencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCO
 
Competencias tic docentes
Competencias tic docentesCompetencias tic docentes
Competencias tic docentes
 
Competencias tic docentes
Competencias tic docentesCompetencias tic docentes
Competencias tic docentes
 
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptx
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptxGestiòn del conocimiento-UCV.pptx
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptx
 
Proyecto Final de Base de Datos
Proyecto Final de Base de DatosProyecto Final de Base de Datos
Proyecto Final de Base de Datos
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
 
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología EducativaCriterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
 
Tic en la fisica
Tic en la fisicaTic en la fisica
Tic en la fisica
 

Más de EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ

Proyecto 472 blearning
Proyecto 472  blearningProyecto 472  blearning
Proyecto 472 blearning
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
Formación de docentes
Formación de docentesFormación de docentes
Formación de docentes
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
El trabajo del docente
El trabajo del docenteEl trabajo del docente
El trabajo del docente
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
Gestion del conocimiento para el docente
Gestion del conocimiento para el docenteGestion del conocimiento para el docente
Gestion del conocimiento para el docente
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
Grupo Educacion Virtual
Grupo Educacion VirtualGrupo Educacion Virtual
Grupo Educacion Virtual
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
Presentacion Libro Edgar Carmona
Presentacion Libro Edgar CarmonaPresentacion Libro Edgar Carmona
Presentacion Libro Edgar Carmona
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 

Más de EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ (6)

Proyecto 472 blearning
Proyecto 472  blearningProyecto 472  blearning
Proyecto 472 blearning
 
Formación de docentes
Formación de docentesFormación de docentes
Formación de docentes
 
El trabajo del docente
El trabajo del docenteEl trabajo del docente
El trabajo del docente
 
Gestion del conocimiento para el docente
Gestion del conocimiento para el docenteGestion del conocimiento para el docente
Gestion del conocimiento para el docente
 
Grupo Educacion Virtual
Grupo Educacion VirtualGrupo Educacion Virtual
Grupo Educacion Virtual
 
Presentacion Libro Edgar Carmona
Presentacion Libro Edgar CarmonaPresentacion Libro Edgar Carmona
Presentacion Libro Edgar Carmona
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Docentetrabajadordelconocimiento