SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Sistema de Universidad Virtual
Maestría en Tecnología Educativa
Curso: Diseño de Programas y Ambientes de Aprendizaje
Unidad III. Planeación, Mantenimiento y Desarrollo de un curso
14 de febrero de 2014
Equipo 1
Duarte Esparza Luis Alejandro
Palacios Flores Ulises
Pérez Castro Carlos Antonio
Vázquez Domínguez Eduardo
Villalpando Salas Patricia
1. Destrezas y habilidades
de la enseñanza y
aprendizaje en el siglo XXI
2. Actividades que se
pueden diseñar para
promover habilidades de
orden superior.
3. Herramientas
tecnológicas emergentes
para el diseño de un
ambiente de aprendizaje.
Dar a conocer a los
profesores participantes el
contexto y fundamentación
teórica sobre la
implementación de
ambientes de aprendizaje
con apoyo de herramientas
tecnológicas.
A través de tres apartados
Las destrezas y habilidades de la enseñanza y
aprendizaje en el siglo XXI
Competencias y habilidades del estudiante y del maestro
De pensamiento
crítico y solución de
problemas
De manejo de
información y
tecnologías
De comunicación y
colaboración
De aprendizaje e
innovación
De creatividad e
innovación
De conocimientos
legales y éticos
De habilidades para
la vida personal y
profesional
Habilidad. Capacidad de realizar tareas y
solucionar problemas (ITE, 2010).
Competencia Capacidad de aplicar los resultados del
aprendizaje en un determinado contexto. (ITE, 2010).
• Domina y
estructura los
saberes para
facilitar
experiencias
de aprendizaje
significativo
• Evalúa los
procesos de
enseñanza y
aprendizaje
con un
enfoque
formativo
• Construye
ambientes de
aprendizaje
autónomos y
colaborativo
• Organiza su
formación
continua a lo
largo de su
trayectoria
profesional.
Las actividades que se pueden diseñar para promover
habilidades de orden superior
Crear
Evaluar
Analizar
Aplicar
Comprender
Recordar
Habilidades de orden inferior
Habilidades de orden superiorOrdenInferior
Ordensuperior
De acuerdo con Churches, W. (2009)
Nivel Habilidad Actividades
Crear
Evaluar
Analizar
Diseñar, Construir,
planear, producir,
idear, trazar,
elaborar
Revisar, formular
hipótesis, criticar,
experimentar,
juzgar, probar,
detectar,
monitorear
Comparar,
organizar, delinear,
atribuir, estructurar e
integrar
• Producir películas (Movie Maker, Pinacle Studio,
Premie)
• Presentar: (Power point, impress, prezi, comic llife)
• Programar: (Visual Studio, Java, Scratch, Robolab)
• Blogging y video Blogging: (Blogger, Wordpress,
edublog)
Debatir (Sala de conversación, mensajería instantánea,
email, Conferencias por video)
Participar en paneles: (Salas de conversación, paneles
de discusión).
Comentar( paneles de discusión, foros, blog, wikis,
twitter).
Colaborar(Wikis, discusiones en cadena, twitter, redes
sociales).
• Encuestar (Procesador de textos, foros de discusión y
correo electrónico)
• Usar Base de Datos (Access, Google Earth, Flickr,
Google maps).
• Elaborar mapas (cmaptools, freemind, xmind)
• Usar hoja de Calculo (Excel)
• Hacer listas de Verificación (Excel, Encuestas en línea)
Herramientas tecnológicas emergentes para el
diseño de un ambiente de aprendizaje
Entornos colaborativos
Medios sociales
Aplicaciones para dispositivos móviles
Son Innovaciones en desarrollo con
potencialidad para cambiar la industria,
la sociedad y la forma de vivir del ser
humano
Se espera poder
trabajar, aprender y
estudiar cuando y
desde donde quieran.
Las TICs están
centradas en la nube y
sin dependencias.
El ámbito laboral es
cada vez más
colaborativo, implica
un cambios en los
proyectos estudiantiles.
Existe una multitud de
recursos en la web que
obliga a revisar el
papel del educador.
Los paradigmas
educativos cambian
para incluir el
aprendizaje en línea,
híbrido y modelos
colaborativos.
Cada vez se da más
importancia al
aprendizaje activo y
basado en problemas.
Responden a 6
tendencias que
plantea el Informe
Horizon del NMC
CONCLUSIONES
La tecnología educativa permite que los estudiantes desarrollen las
habilidades requeridas para relacionarse en la era de la información
digital.
Los docentes adquieres competencias para guiar el aprendizaje
apoyándose en las tecnologías de información y la comunicación,
potenciando la construcción de conocimientos en sus alumnos.
Existe una gran variedad de herramientas (software educativo) para
diseñar experiencias educativas en ambientes virtuales que pueden
ser utilizadas por los docentes.
Churches, Andrew (2009) Taxonomía de Bloom Para la era digital. En: Eduteka. Recuperado
de http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php
Instituto de Tecnologías Educativas (2010). Habilidades y competencias del siglo XXI para los
aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE. Ministerio de Educación:
España.
Johnson, L., Adams, S., y Cummins, M. (2012). Informe Horizon del NMC: Edición para la
enseñanza universitaria 2012. Austin, Tejas: The New Media Consortium.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)fabio12zx
 
Aplicación de softareas
Aplicación de softareasAplicación de softareas
Aplicación de softareasRaekyta
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
CIE UCP
 
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de GestiónPresentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
CIE UCP
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Guadalupe de la Cruz
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
josseline De Gracia
 
Matriz de habilidades TIC para el Aprendizaje
Matriz de habilidades TIC para el AprendizajeMatriz de habilidades TIC para el Aprendizaje
Matriz de habilidades TIC para el Aprendizaje
Federico Gabriel Gutierrez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Anibianey Serrano Velazquez
 
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01profesoraudp
 
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomoUso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomovicmau
 
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
Cabatics
 
Las nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesLas nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesFlavia Brugger
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRaekyta
 
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Vicky Isabel Mayorga
 
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍALÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Informatica educativa patty
Informatica educativa pattyInformatica educativa patty
Informatica educativa pattyPatriciapatico
 

La actualidad más candente (19)

Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)
 
Brigada digital
Brigada digitalBrigada digital
Brigada digital
 
Aplicación de softareas
Aplicación de softareasAplicación de softareas
Aplicación de softareas
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
 
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
 
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de GestiónPresentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Matriz de habilidades TIC para el Aprendizaje
Matriz de habilidades TIC para el AprendizajeMatriz de habilidades TIC para el Aprendizaje
Matriz de habilidades TIC para el Aprendizaje
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
 
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomoUso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
 
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
 
Las nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesLas nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizaciones
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
 
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
Preguntas : El Maestro y la Maestra como Agente de Cambio
 
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍALÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
 
Informatica educativa patty
Informatica educativa pattyInformatica educativa patty
Informatica educativa patty
 

Destacado

Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
Carlos Antonio Pérez Castro
 
El diseñador instruccional
El diseñador instruccionalEl diseñador instruccional
El diseñador instruccional
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaElaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Sistemas dinamicos de orden superior
Sistemas dinamicos de orden superiorSistemas dinamicos de orden superior
Sistemas dinamicos de orden superior
Jonathan Gallegos Cisneros
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Orden superior
Orden superiorOrden superior
Orden superior
UNEFA
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo ordenHenry Alvarado
 

Destacado (10)

Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
 
El diseñador instruccional
El diseñador instruccionalEl diseñador instruccional
El diseñador instruccional
 
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaElaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
 
Sistemas dinamicos de orden superior
Sistemas dinamicos de orden superiorSistemas dinamicos de orden superior
Sistemas dinamicos de orden superior
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
 
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
 
Orden superior
Orden superiorOrden superior
Orden superior
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
 

Similar a Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICJarold Diaz Carreño
 
Solucion actividad unidad 2 (1)
Solucion actividad unidad 2 (1)Solucion actividad unidad 2 (1)
Solucion actividad unidad 2 (1)
samymcastro
 
Tics docentes CE Suiza
Tics docentes CE SuizaTics docentes CE Suiza
Tics docentes CE Suiza
Max Miguel Ayala
 
Tics docentes
Tics docentesTics docentes
Tics docentes
Max Miguel Ayala
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
Estefan Vaquerizo
 
Creacion de una presentacion
Creacion de una presentacionCreacion de una presentacion
Creacion de una presentacion
MercyCeciliaReaChela
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
Juan Silva
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
Alejandra Zamora Jiménez
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticAndré Birkhoff
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Marco Tulio
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
 Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci... Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
Marco Tulio
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
RoxanaElias29001
 

Similar a Diseño de Ambientes de Aprendizaje (20)

Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
 
Solucion actividad unidad 2 (1)
Solucion actividad unidad 2 (1)Solucion actividad unidad 2 (1)
Solucion actividad unidad 2 (1)
 
Tics docentes CE Suiza
Tics docentes CE SuizaTics docentes CE Suiza
Tics docentes CE Suiza
 
Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC Presentación Módulo TIC
Presentación Módulo TIC
 
Tics docentes
Tics docentesTics docentes
Tics docentes
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
 
Creacion de una presentacion
Creacion de una presentacionCreacion de una presentacion
Creacion de una presentacion
 
Proyecto unab
Proyecto unabProyecto unab
Proyecto unab
 
Proyecto UNAB
Proyecto UNABProyecto UNAB
Proyecto UNAB
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Elroldeldocente
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educació...
 
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
 Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci... Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
Entender hacia donde se direcciona el crecimiento y desarrollo de la educaci...
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 

Más de Carlos Antonio Pérez Castro

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Carlos Antonio Pérez Castro
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Criterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyectoCriterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyecto
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorCarlos Antonio Pérez Castro
 
Direccion de proyectos
Direccion de proyectosDireccion de proyectos
Direccion de proyectos
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en líneaLa asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en líneaCompetencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizajeModelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Carlos Antonio Pérez Castro
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la eteInforme de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Carlos Antonio Pérez Castro
 

Más de Carlos Antonio Pérez Castro (20)

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
Criterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyectoCriterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyecto
 
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
 
Direccion de proyectos
Direccion de proyectosDireccion de proyectos
Direccion de proyectos
 
Universidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacionalUniversidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacional
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
 
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
 
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
 
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
 
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
Percepción del estudiante respecto al acompañamiento de la figura del tutor d...
 
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en líneaLa asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
 
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en líneaCompetencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
 
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizajeModelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la eteInforme de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Diseño de Ambientes de Aprendizaje

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Maestría en Tecnología Educativa Curso: Diseño de Programas y Ambientes de Aprendizaje Unidad III. Planeación, Mantenimiento y Desarrollo de un curso 14 de febrero de 2014 Equipo 1 Duarte Esparza Luis Alejandro Palacios Flores Ulises Pérez Castro Carlos Antonio Vázquez Domínguez Eduardo Villalpando Salas Patricia
  • 2. 1. Destrezas y habilidades de la enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI 2. Actividades que se pueden diseñar para promover habilidades de orden superior. 3. Herramientas tecnológicas emergentes para el diseño de un ambiente de aprendizaje. Dar a conocer a los profesores participantes el contexto y fundamentación teórica sobre la implementación de ambientes de aprendizaje con apoyo de herramientas tecnológicas. A través de tres apartados
  • 3. Las destrezas y habilidades de la enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI Competencias y habilidades del estudiante y del maestro
  • 4. De pensamiento crítico y solución de problemas De manejo de información y tecnologías De comunicación y colaboración De aprendizaje e innovación De creatividad e innovación De conocimientos legales y éticos De habilidades para la vida personal y profesional Habilidad. Capacidad de realizar tareas y solucionar problemas (ITE, 2010). Competencia Capacidad de aplicar los resultados del aprendizaje en un determinado contexto. (ITE, 2010).
  • 5. • Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo • Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo • Construye ambientes de aprendizaje autónomos y colaborativo • Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.
  • 6. Las actividades que se pueden diseñar para promover habilidades de orden superior
  • 7. Crear Evaluar Analizar Aplicar Comprender Recordar Habilidades de orden inferior Habilidades de orden superiorOrdenInferior Ordensuperior De acuerdo con Churches, W. (2009)
  • 8. Nivel Habilidad Actividades Crear Evaluar Analizar Diseñar, Construir, planear, producir, idear, trazar, elaborar Revisar, formular hipótesis, criticar, experimentar, juzgar, probar, detectar, monitorear Comparar, organizar, delinear, atribuir, estructurar e integrar • Producir películas (Movie Maker, Pinacle Studio, Premie) • Presentar: (Power point, impress, prezi, comic llife) • Programar: (Visual Studio, Java, Scratch, Robolab) • Blogging y video Blogging: (Blogger, Wordpress, edublog) Debatir (Sala de conversación, mensajería instantánea, email, Conferencias por video) Participar en paneles: (Salas de conversación, paneles de discusión). Comentar( paneles de discusión, foros, blog, wikis, twitter). Colaborar(Wikis, discusiones en cadena, twitter, redes sociales). • Encuestar (Procesador de textos, foros de discusión y correo electrónico) • Usar Base de Datos (Access, Google Earth, Flickr, Google maps). • Elaborar mapas (cmaptools, freemind, xmind) • Usar hoja de Calculo (Excel) • Hacer listas de Verificación (Excel, Encuestas en línea)
  • 9. Herramientas tecnológicas emergentes para el diseño de un ambiente de aprendizaje Entornos colaborativos Medios sociales Aplicaciones para dispositivos móviles
  • 10. Son Innovaciones en desarrollo con potencialidad para cambiar la industria, la sociedad y la forma de vivir del ser humano Se espera poder trabajar, aprender y estudiar cuando y desde donde quieran. Las TICs están centradas en la nube y sin dependencias. El ámbito laboral es cada vez más colaborativo, implica un cambios en los proyectos estudiantiles. Existe una multitud de recursos en la web que obliga a revisar el papel del educador. Los paradigmas educativos cambian para incluir el aprendizaje en línea, híbrido y modelos colaborativos. Cada vez se da más importancia al aprendizaje activo y basado en problemas. Responden a 6 tendencias que plantea el Informe Horizon del NMC
  • 11.
  • 12. CONCLUSIONES La tecnología educativa permite que los estudiantes desarrollen las habilidades requeridas para relacionarse en la era de la información digital. Los docentes adquieres competencias para guiar el aprendizaje apoyándose en las tecnologías de información y la comunicación, potenciando la construcción de conocimientos en sus alumnos. Existe una gran variedad de herramientas (software educativo) para diseñar experiencias educativas en ambientes virtuales que pueden ser utilizadas por los docentes.
  • 13. Churches, Andrew (2009) Taxonomía de Bloom Para la era digital. En: Eduteka. Recuperado de http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php Instituto de Tecnologías Educativas (2010). Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE. Ministerio de Educación: España. Johnson, L., Adams, S., y Cummins, M. (2012). Informe Horizon del NMC: Edición para la enseñanza universitaria 2012. Austin, Tejas: The New Media Consortium.