SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
♥ FERNANDARAMIREZ
♥ CECILIARODRIGUEZ
♥ CARMENTUEXI
♣ JÓSERODRIGUEZ
♣ DANIELALVAREZ
♣ FRANCISCO
♣ MIGUEL RODRIGUEZ
CAP 1/7
• ¿Qué es la ética?
• Todos emitimos juicios éticos sobre las personas y acerca sus acciones.
• ej. Es un sinvergüenza que se aprovecha de su cargo
• Es un dato de experiencia común, la ética es algo que vivimos diariamente y
que experimentamos.
• ¿Qué estudia la ética como disciplina académica?
• Procede de la voz "ethos" = costumbre
• de la voz latina "mos-moris" = algo perteneciente al carácter de la persona,
modo acostumbrado de obrar, acción, costumbre.
• La ética o filosofía moral constituye el estudio filosófico-práctico de la
conducta humana.
• Es una ciencia perteneciente a la filosofía
• Con metodología y finalidad teórico-práctica
• Cuyo objeto material de estudio es la conducta humana
• Y cuyo objeto formal es la conducta calificada como buena o mala
• ¿Qué es la ética empresarial?
• No renuncia a beneficios
• no es tener un código de conducta ni ofrecer productos ecológicos.
• Ni tampoco es una estrategia
• Es un saber comportarse en una organización de personas al servicio de
personas.
• Es el estudio del comportamiento tanto buena o mala, solo que esto
refiere dentro de una organización.
• ¿Por qué estudiar ética empresarial?
• Razones de 3er orden: "Técnico-económicas" - La calidad humana puede
ser fuente de ventaja competitiva
• Razones de 2do orden: "Psico-sociales" - Lo demanda la sociedad,
determinados grupos y mi tranquilidad de conciencia
• Razones de 1er orden: "Humanas" - La persona sigue siendo persona en la
organización
• ¿Qué caracteriza la racionalidad ética?
• Si buscamos hacer acciones buenas, el objeto principal es el logro del bien
• el bien es el fin, el cual se concreta en la medida que haces las cosas y la calidad
humana.
• Pero debemos de tener normas, criterios y principios que nos ayudarán a decir has
siempre el bien, a lograr la práctica del bien.
• A su vez debemos contar con los hábitos de que decimos siempre la verdad.
• El estudio de la ética depende de estas 3 cosas, no se puede llevar a cabo si falta alguna.
• ¿Cómo afecta la ética a la dirección de las empresas?
• Círculo vicioso-virtuoso
• Si la persona actúa tomando decisiones éticas, esto influye en la motivación para
el trabajo, que será más ética y llevará una cultura empresarial donde hay más
confianza, porque se confía que se toman bien las decisiones y esto dará una
buena reputación y buna fama.
• De lo contrario, si se empieza de manera negativa, tomando decisiones negativas,
llevará a una mala motivación para el trabajo negativa, teniendo una mala cultura
empresarial, acabando en reputación negativa.
TOMA DE DECISIONES ÉTICAS: los
valores y hábitos morales ayudan a
resolver problemas complejos y con
menores costes sociales y económicos.
MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO:
satisfacción en el trabajo y respeto a
las conciencias.
CULTURA EMPRESARIAL ÉTICA: la
actuación repercute en la cultura,
dependiendo de los actos, ya sean
buenos o malos.
REPUTACIÓN Y BUENA FAMA: un
comportamiento íntegro contribuye a
la buena reputación de la
organización.
CAP 2/7
EXCELENCIA ÉTICA O HUMANA
• Consiste en ser una persona
humanamente excelente y
esto implica centrarse en el
bien, o sea una persona que
cuenta con principios
morales.
• La virtud humana es contar
con calidad como persona, y
es un aspecto esencial en el
trabajo
CUATRO VIRTUDES CARDINALES PARA EL
TRABAJO PROFESIONAL
• PRUDENCIA: acertar aquí y ahora.
• JUSTICIA: dar a cada uno lo que le corresponde.
• FORTALEZA: afrontar las dificultades sin miedo.
• TEMPLANZA: dominio de si mismo.
Cuando se cuenta con estas virtudes se dice que es una organización
éticamente sana.
• ORGANIZACIÓN ÉTICAMENTE ENFERMA: empobrece a sus
integrantes, te convierte en una peor persona y tienen fines
poco éticos.
• ORGANIZACIÓN ÉTICAMENTE SANA: favorecen el
enriquecimiento humano.
• ORGANIZACIÓN ÉTICAMENTE EXCELENTE: buscan el pleno
desarrollo humano de todos sus miembros.
¿CÓMO SE LOGRA UNA ORGANIZACIÓN
ÉTICAMENTE EXCELENTE?
• Usando correctamente lo que
se aprende.
• Enseñar correctamente lo que
se a aprendido.
• Aprendiendo, enseñando y
creando.
CAP 3/7
Las decisiones son parte trascendental de una empresa; las cuales corresponderán de la persona a cargo
De la misma , esta persona es la que normalmente crea las soluciones para los problemas que se generan dentro
De la empresa, dando la mejor solución para esta. Y quedando como ejemplo para el resto de los trabajadores.
La ética es, o no importante? Dentro de una empresa la ética es de gran importancia
ya que forma parte elemental del criterio en una toma de decisiones
En si la ética dentro de las decisiones a tomar en una empresa se resumen a lo siguiente:
Ética en la persona y su acción. Construyendo confianza.
CAP 4/7
Que estudia la antropología filosófica?
• Estudia lo que es específicamente humano.
• Estudia el origen y la esencia del hombre, tomando en cuenta
todos los aspectos de la realidad humana: material, biológica,
económica, histórica, cultural, etc.
• En este sentido la antropología filosófica no es una ciencia
social, si no pertenece a la filosofía. Estudia de modo
sistemático la naturaleza del ser humano y su origen.
• La antropología filosófica estudia que es el ser humano.
Debería estudiar antropología una
directivo o directiva?
• En una organización tiene características
importantes:
• Medio-------------Eficiencia en medios
• Personas -------Ética en personas
• Fines--------------Eficacia en fines
El estudio de la
persona debería
ser un aspecto
esencial en la
formación de una
directiva.
Que notas distintivas de la persona estudia
la antropología?
• Facultades de la persona.
• Intangibles:
Entendibles (racionalidad), Voluntad (libertad), Afectividad
(sensibilidad)-
• Tangibles
Corporalidad (sensitividad).
Que aporta la antropología a la ética en las
organizaciones?
Entendimiento
(racionalidad)
Voluntad
(libertad)
Afectividad
(sensibilidad)
i
n
t
a
n
g
i
b
l
e
s
t
a
n
g
i
b
l
e
s
Corporalida
(sensitividad)
conocimiento
consentimiento
sentimientos
Sensaciones
voluntariedad responsabilidad
La responsabilidad ética presupone el
conocimiento (la deliberación del
entendimiento) y el consentimiento de
la voluntad
CAP 5/7
Que es un líder: la persona que influye en libertad en el
comportamiento de otras personas, es alguien que seguimos
libremente, no lo seguimos porque es el jefe o tiene la
capacidad de castigar o algo por el estilo, (provoca una actitud
de seguimiento, es un agente de cambio, tiene mucho que ver
en el comportamiento y motivación de los demás y posee
autoridad)
Cualidades de un líder: integro, comunicador, centrado en las
personas, visionario, amable decidido, dedicación, modelo,
motivador, experto y fuerte
• Por qué confiamos en los lideres?.
• -Dimensión del liderazgo: razones que explican la confianza en
el líder la relación del libre adhesión
• -Dimensión Cientifico-tecnica del liderazgo: los colaboradores
esperan satisfacer sus necesidades de bienes útiles
(recompensa) confianza técnica.
• -Dimensión Psico-afectiva del liderazgo: los colaboradores
esperan satisfacer sus necesidades de bienes agradables
(satisfacción).
• -Dimensión Ética del liderazgo: los colaboradores esperan
satisfacer sus necesidades de bienes morales (excelencia
humana) confianza ética.
• Relación entre el liderazgo y la ética: el líder con calidad ética
inspira confianza, el líder tiene que tener cualidades morales,
tiene una escala de valores que busca el bien, conoce las
normas y se sabe que no va a defraudar a nadie, el líder debe
practicar las virtudes, es alguien sincero, prudente en el
sentido de la sabiduría, practica, alegre, honesto.
• La ética debe tener en cuenta los bienes, las norma, y las
virtudes, la virtud de la norma es el medio para lograr el
bien, y esto es lo que produce confianza y hace que las
personas lo sigan.
• Un líder busca el bien común en un grupo.
CAP 7/7
ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES,
CONSTRUYENDO CONFIANZA
• Desde cuándo se habla de ética y RSE?
• En la década de los cuarenta, se comienza a plantear a la
responsabilidad en la empresa como una obligación social.
• Su finalidad era servir a los intereses económicos de los
dueños.
• Para la década de los cincuenta, se plantea que el poder exige
responsabilidad, no sólo económica, sino también legal, de
orden público y social. O sea, la responsabilidad como
reacción social.
• Ya entrados los años sesenta, se emplea que no basta con
responder a los requerimientos del mercado cumpliendo las
leyes y las expectativas sociales, sino que también hay que
anticiparse y prever. Entonces, ahora la responsabilidad era
cuestión de sensibilidad social.
• A partir de los ochenta, se incorporan todos los enfoques
anteriores, pero distinguiendo principios, procesos y políticas,
convirtiendo esto a una visión de que la responsabilidad es
cuestión de actuación social.
• En la actualidad todo esto se resume a la ética en las
organizaciones y sus principios.
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
ernestobonilla12
 
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condorCategorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Dalila Noemi Soto Canchari
 
1. ey vp 21 24 de noviembre
1. ey vp 21 24 de noviembre1. ey vp 21 24 de noviembre
1. ey vp 21 24 de noviembre
Adriana Michel Carranza
 
Presentacion etica catie ii
Presentacion etica   catie iiPresentacion etica   catie ii
Presentacion etica catie ii
Washington Apolinario
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Taller etica laboral listo
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
Silvana Duabyakosky
 
Presentación ep1
Presentación ep1Presentación ep1
Presentación ep1
manuelhidalgo1965
 
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
zengrojas
 
4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
Etica laboral
Etica laboralEtica laboral
Etica laboral
Danieela Osorio
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
jrmoncho
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Etica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidadEtica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidad
Ps Andrea Gómez
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
éTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboraléTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboral
Lauren Ávila
 
Etica y honestidad
Etica y honestidadEtica y honestidad
Etica y honestidad
CATALINACONTRERASGOM
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
Hector García Cárdenas
 
Origen de la etica laboral
Origen de la etica laboralOrigen de la etica laboral
Origen de la etica laboral
jmanolo1987
 
La etica profesional
La etica profesionalLa etica profesional
La etica profesional
Dayanna Morales
 

La actualidad más candente (19)

Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condorCategorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condor
 
1. ey vp 21 24 de noviembre
1. ey vp 21 24 de noviembre1. ey vp 21 24 de noviembre
1. ey vp 21 24 de noviembre
 
Presentacion etica catie ii
Presentacion etica   catie iiPresentacion etica   catie ii
Presentacion etica catie ii
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
 
Taller etica laboral listo
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
 
Presentación ep1
Presentación ep1Presentación ep1
Presentación ep1
 
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
 
4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre
 
Etica laboral
Etica laboralEtica laboral
Etica laboral
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
 
Etica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidadEtica profesional frente a la realidad
Etica profesional frente a la realidad
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
éTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboraléTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboral
 
Etica y honestidad
Etica y honestidadEtica y honestidad
Etica y honestidad
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
 
Origen de la etica laboral
Origen de la etica laboralOrigen de la etica laboral
Origen de la etica laboral
 
La etica profesional
La etica profesionalLa etica profesional
La etica profesional
 

Destacado

Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Kaierleiki
 
El ideal moral moderno
El ideal moral modernoEl ideal moral moderno
El ideal moral moderno
Jorge Martínez Lucena
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
Lina Mosquera
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
juliancobo
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
Jaime Lastra
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
infesk
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Paloma Martínez
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
guest1bd277
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Augusto Javes Sanchez
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Maria Jose Perez Nicorsin
 

Destacado (11)

Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)
 
El ideal moral moderno
El ideal moral modernoEl ideal moral moderno
El ideal moral moderno
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 

Similar a Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01

éTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal eéTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal e
Lilia Martínez Aguilera
 
4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
4. ey vp 10 14 de diciembre
4. ey vp 10 14 de diciembre4. ey vp 10 14 de diciembre
4. ey vp 10 14 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
AlexJuniorMejaClaros
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
Patricia Devia
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2
Jnthan Prado Alvarez
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
MauricioMauroDelacal
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
Patricia Avilés Rojas
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
Jorge Alberto Flores Morales
 
Etica trabajo final.pptx
Etica trabajo final.pptxEtica trabajo final.pptx
Etica trabajo final.pptx
carlita46
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Laura Ureña
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
Marcopuruncaja
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
A ética y valores rpc 2011
A  ética y valores rpc 2011A  ética y valores rpc 2011
A ética y valores rpc 2011
bertha ayala
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
terequiroz
 
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
IvanDavidMartinezVil
 
ETICA.pdf
ETICA.pdfETICA.pdf

Similar a Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01 (20)

éTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal eéTica y administración i apuntes interglobal e
éTica y administración i apuntes interglobal e
 
4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre
 
4. ey vp 10 14 de diciembre
4. ey vp 10 14 de diciembre4. ey vp 10 14 de diciembre
4. ey vp 10 14 de diciembre
 
etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
 
éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
 
Etica trabajo final.pptx
Etica trabajo final.pptxEtica trabajo final.pptx
Etica trabajo final.pptx
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
A ética y valores rpc 2011
A  ética y valores rpc 2011A  ética y valores rpc 2011
A ética y valores rpc 2011
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
 
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
 
ETICA.pdf
ETICA.pdfETICA.pdf
ETICA.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01

  • 1. INTEGRANTES: ♥ FERNANDARAMIREZ ♥ CECILIARODRIGUEZ ♥ CARMENTUEXI ♣ JÓSERODRIGUEZ ♣ DANIELALVAREZ ♣ FRANCISCO ♣ MIGUEL RODRIGUEZ
  • 3. • ¿Qué es la ética? • Todos emitimos juicios éticos sobre las personas y acerca sus acciones. • ej. Es un sinvergüenza que se aprovecha de su cargo • Es un dato de experiencia común, la ética es algo que vivimos diariamente y que experimentamos. • ¿Qué estudia la ética como disciplina académica? • Procede de la voz "ethos" = costumbre • de la voz latina "mos-moris" = algo perteneciente al carácter de la persona, modo acostumbrado de obrar, acción, costumbre. • La ética o filosofía moral constituye el estudio filosófico-práctico de la conducta humana. • Es una ciencia perteneciente a la filosofía • Con metodología y finalidad teórico-práctica • Cuyo objeto material de estudio es la conducta humana • Y cuyo objeto formal es la conducta calificada como buena o mala
  • 4. • ¿Qué es la ética empresarial? • No renuncia a beneficios • no es tener un código de conducta ni ofrecer productos ecológicos. • Ni tampoco es una estrategia • Es un saber comportarse en una organización de personas al servicio de personas. • Es el estudio del comportamiento tanto buena o mala, solo que esto refiere dentro de una organización. • ¿Por qué estudiar ética empresarial? • Razones de 3er orden: "Técnico-económicas" - La calidad humana puede ser fuente de ventaja competitiva • Razones de 2do orden: "Psico-sociales" - Lo demanda la sociedad, determinados grupos y mi tranquilidad de conciencia • Razones de 1er orden: "Humanas" - La persona sigue siendo persona en la organización
  • 5. • ¿Qué caracteriza la racionalidad ética? • Si buscamos hacer acciones buenas, el objeto principal es el logro del bien • el bien es el fin, el cual se concreta en la medida que haces las cosas y la calidad humana. • Pero debemos de tener normas, criterios y principios que nos ayudarán a decir has siempre el bien, a lograr la práctica del bien. • A su vez debemos contar con los hábitos de que decimos siempre la verdad. • El estudio de la ética depende de estas 3 cosas, no se puede llevar a cabo si falta alguna.
  • 6.
  • 7. • ¿Cómo afecta la ética a la dirección de las empresas? • Círculo vicioso-virtuoso • Si la persona actúa tomando decisiones éticas, esto influye en la motivación para el trabajo, que será más ética y llevará una cultura empresarial donde hay más confianza, porque se confía que se toman bien las decisiones y esto dará una buena reputación y buna fama. • De lo contrario, si se empieza de manera negativa, tomando decisiones negativas, llevará a una mala motivación para el trabajo negativa, teniendo una mala cultura empresarial, acabando en reputación negativa.
  • 8. TOMA DE DECISIONES ÉTICAS: los valores y hábitos morales ayudan a resolver problemas complejos y con menores costes sociales y económicos. MOTIVACIÓN PARA EL TRABAJO: satisfacción en el trabajo y respeto a las conciencias. CULTURA EMPRESARIAL ÉTICA: la actuación repercute en la cultura, dependiendo de los actos, ya sean buenos o malos. REPUTACIÓN Y BUENA FAMA: un comportamiento íntegro contribuye a la buena reputación de la organización. CAP 2/7
  • 9. EXCELENCIA ÉTICA O HUMANA • Consiste en ser una persona humanamente excelente y esto implica centrarse en el bien, o sea una persona que cuenta con principios morales. • La virtud humana es contar con calidad como persona, y es un aspecto esencial en el trabajo
  • 10. CUATRO VIRTUDES CARDINALES PARA EL TRABAJO PROFESIONAL • PRUDENCIA: acertar aquí y ahora. • JUSTICIA: dar a cada uno lo que le corresponde. • FORTALEZA: afrontar las dificultades sin miedo. • TEMPLANZA: dominio de si mismo. Cuando se cuenta con estas virtudes se dice que es una organización éticamente sana.
  • 11. • ORGANIZACIÓN ÉTICAMENTE ENFERMA: empobrece a sus integrantes, te convierte en una peor persona y tienen fines poco éticos. • ORGANIZACIÓN ÉTICAMENTE SANA: favorecen el enriquecimiento humano. • ORGANIZACIÓN ÉTICAMENTE EXCELENTE: buscan el pleno desarrollo humano de todos sus miembros.
  • 12. ¿CÓMO SE LOGRA UNA ORGANIZACIÓN ÉTICAMENTE EXCELENTE? • Usando correctamente lo que se aprende. • Enseñar correctamente lo que se a aprendido. • Aprendiendo, enseñando y creando.
  • 13. CAP 3/7 Las decisiones son parte trascendental de una empresa; las cuales corresponderán de la persona a cargo De la misma , esta persona es la que normalmente crea las soluciones para los problemas que se generan dentro De la empresa, dando la mejor solución para esta. Y quedando como ejemplo para el resto de los trabajadores.
  • 14. La ética es, o no importante? Dentro de una empresa la ética es de gran importancia ya que forma parte elemental del criterio en una toma de decisiones
  • 15. En si la ética dentro de las decisiones a tomar en una empresa se resumen a lo siguiente:
  • 16. Ética en la persona y su acción. Construyendo confianza. CAP 4/7
  • 17. Que estudia la antropología filosófica? • Estudia lo que es específicamente humano. • Estudia el origen y la esencia del hombre, tomando en cuenta todos los aspectos de la realidad humana: material, biológica, económica, histórica, cultural, etc. • En este sentido la antropología filosófica no es una ciencia social, si no pertenece a la filosofía. Estudia de modo sistemático la naturaleza del ser humano y su origen. • La antropología filosófica estudia que es el ser humano.
  • 18. Debería estudiar antropología una directivo o directiva? • En una organización tiene características importantes: • Medio-------------Eficiencia en medios • Personas -------Ética en personas • Fines--------------Eficacia en fines El estudio de la persona debería ser un aspecto esencial en la formación de una directiva.
  • 19. Que notas distintivas de la persona estudia la antropología? • Facultades de la persona. • Intangibles: Entendibles (racionalidad), Voluntad (libertad), Afectividad (sensibilidad)- • Tangibles Corporalidad (sensitividad).
  • 20. Que aporta la antropología a la ética en las organizaciones? Entendimiento (racionalidad) Voluntad (libertad) Afectividad (sensibilidad) i n t a n g i b l e s t a n g i b l e s Corporalida (sensitividad) conocimiento consentimiento sentimientos Sensaciones voluntariedad responsabilidad La responsabilidad ética presupone el conocimiento (la deliberación del entendimiento) y el consentimiento de la voluntad
  • 21. CAP 5/7 Que es un líder: la persona que influye en libertad en el comportamiento de otras personas, es alguien que seguimos libremente, no lo seguimos porque es el jefe o tiene la capacidad de castigar o algo por el estilo, (provoca una actitud de seguimiento, es un agente de cambio, tiene mucho que ver en el comportamiento y motivación de los demás y posee autoridad) Cualidades de un líder: integro, comunicador, centrado en las personas, visionario, amable decidido, dedicación, modelo, motivador, experto y fuerte
  • 22. • Por qué confiamos en los lideres?. • -Dimensión del liderazgo: razones que explican la confianza en el líder la relación del libre adhesión • -Dimensión Cientifico-tecnica del liderazgo: los colaboradores esperan satisfacer sus necesidades de bienes útiles (recompensa) confianza técnica. • -Dimensión Psico-afectiva del liderazgo: los colaboradores esperan satisfacer sus necesidades de bienes agradables (satisfacción). • -Dimensión Ética del liderazgo: los colaboradores esperan satisfacer sus necesidades de bienes morales (excelencia humana) confianza ética.
  • 23. • Relación entre el liderazgo y la ética: el líder con calidad ética inspira confianza, el líder tiene que tener cualidades morales, tiene una escala de valores que busca el bien, conoce las normas y se sabe que no va a defraudar a nadie, el líder debe practicar las virtudes, es alguien sincero, prudente en el sentido de la sabiduría, practica, alegre, honesto. • La ética debe tener en cuenta los bienes, las norma, y las virtudes, la virtud de la norma es el medio para lograr el bien, y esto es lo que produce confianza y hace que las personas lo sigan. • Un líder busca el bien común en un grupo.
  • 24. CAP 7/7 ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES, CONSTRUYENDO CONFIANZA • Desde cuándo se habla de ética y RSE? • En la década de los cuarenta, se comienza a plantear a la responsabilidad en la empresa como una obligación social. • Su finalidad era servir a los intereses económicos de los dueños. • Para la década de los cincuenta, se plantea que el poder exige responsabilidad, no sólo económica, sino también legal, de orden público y social. O sea, la responsabilidad como reacción social.
  • 25. • Ya entrados los años sesenta, se emplea que no basta con responder a los requerimientos del mercado cumpliendo las leyes y las expectativas sociales, sino que también hay que anticiparse y prever. Entonces, ahora la responsabilidad era cuestión de sensibilidad social. • A partir de los ochenta, se incorporan todos los enfoques anteriores, pero distinguiendo principios, procesos y políticas, convirtiendo esto a una visión de que la responsabilidad es cuestión de actuación social. • En la actualidad todo esto se resume a la ética en las organizaciones y sus principios.