SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar



Autores:                                          Colabora y Financia


Mª Paz Casillas Muñoz                             Servicio Extremeño de
Ángel Gutiérrez Calderón.                         Salud.
Pilar López Gómez                                 Dirección General de
                                                  Atención Sociosanitaria.
Juana Díaz Díaz


                                                  Plan Integral sobre
                                                  Drogas
La familia, es el marco fundamental en el que se
               configuran la personalidad y las pautas de conducta
               del individuo. Es el núcleo principal de transmisión de
               valores y creencias, que en algunos casos entraña la
               transmisión de factores de riesgo, especialmente
               cuando encontramos familias que carecen de un
               estilo educativo claro, o cuando las relaciones
               familiares no permiten el crecimiento emocional y la
               madurez de los hijos.



Con “unas buenas razones para
disfrutar educando a tus hijos”,
pretendemos dotar a los padres y
madres de una herramienta que
facilite la reflexión sobre la
importancia de la tarea de educación
en la familia.
                      www.lafamiliaeduca.net
¿Cuál es la MISIÓN de los PADRES?

 Ejercer la AUTORIDAD…
                                   … o buscar su AMISTAD ?
                                   ra
                            ne s pa
                       zo
                   s ra

 DISFRUTAR
           ue   na
       b
u na s




 EDUCANDO
        i j os
                                         a t us h

                                 www.lafamiliaeduca.net
¿PARA QUÉ “UNAS BUENAS RAZONES PARA
    DISFRUTAR EDUCANDO A TUS HIJOS”?




•Para facilitar la labor de los padres.
•Para dotar a la familia de recursos y estrategias
que le permitan actuar adecuadamente, ante
situaciones de conflicto.
•Para afrontar un problema que nos preocupa a
todos (Padres, educadores….).
•Para hacer de la educación nuestra mejor
estrategia preventiva.




                     www.lafamiliaeduca.net
¿”POR QUÉ “UNAS BUENAS RAZONES PARA
    DISFRUTAR EDUCANDO A TUS HIJOS”?



Porque los padres necesitan saber cómo reducir los
factores de riesgo al inicio de la adolescencia.




                     Porque los padres necesitan conocer cómo
                     incrementar aquellos factores de protección
                     dentro de la familia.




                       www.lafamiliaeduca.net
ELEMENTO CLAVE DEL PROGRAMA

La función esencial de los padres es la de servir de
                      GUÍA


   Este programa constituye:
   Un MODELO DE EDUCACIÓN, cuyos contenidos
   esenciales se centran en presentar los pilares básicos
   que sustentan la educación de los padres.

   Un PROCESO EDUCATIVO que: ordena en la mente
   de los padres, ideas y pistas sobre el papel que tienen

   que ejercer como educadores.

                       www.lafamiliaeduca.net
OBJETIVOS:



     Establecer pautas que permitan evidenciar una
     postura familiar clara ante las conductas de riesgo.

     Aportar pistas de concepto relativas al rol de padres,
     referidas a la educación de los hijos y a las
     estrategias para hacerla posible.

     Facultar a los padres para manejar conflictos propios
     de la convivencia familiar con adolescentes.

     Fortalecer los vínculos familiares



             www.lafamiliaeduca.net
METODOLOGÍA

El programa plasma un procedimiento de trabajo materializado en
  un proyecto de formación participativo y muy práctico, que se
       desarrolla a través de sesiones de trabajo en grupo.

Son dirigidas por un monitor-animador que previamente ha sido
     formado en esta metodología, en definitiva se trata de:

 •Reuniones o sesiones de encuentro de los participantes
que constituyen el espacio primordial de actuación: Formación de
padres, con sesiones de 90 minutos, horarios flexibles, un máximo
     de 8 sesiones por bloque y 20 participantes por grupos.

•Creación de la figura del animador, siendo esencial para dar
los cimientos al conjunto del proyecto: Formación del Animador

                        www.lafamiliaeduca.net
CONTENIDO DE LAS SESIONES

BLOQUE I

   Rol de padres
   Las normas
   Recursos de apoyo: La escucha
   Educación en la aceptación de sentimientos : Las emociones
   Preparación de los hijos para hacer pactos

BLOQUE II

   La educación de los hijos en hábitos alimentarios saludables
   La educación en el juego y en tiempo libre
   Los adultos y el rendimiento escolar de los hijos
   La gestión de los conflictos en la relación padres-hijos
   Prevención. Comportamientos de riesgo. Claves de actuación para
    los padres

                        www.lafamiliaeduca.net
MATERIALES

El programa se presenta a través de tres cuadernillos:


GUÍA PARA MONITORES: Herramienta destinada a aportar
estrategias de manejo y orientación a la figura del animador
para que cumpla de modo idóneo su función de conductor de
este proyecto.


MANUAL DE PADRES: Material de apoyo para los padres que
contiene información sobre los distintos temas tratados en el
programa y propuesta de actividades a realizar.


MATERIAL DE APOYO. Conjunto de transparencias y otros
materiales, que facilitarán la comprensión y la presentación de
los contenidos, todo ello a través de la página Web,
www.lafamiliaeduca.net.


                                www.lafamiliaeduca.net
¿Quiénes somos?


Guía es una organización privada, no gubernamental y no lucrativa,
cuyo fin primordial es trabajar para promover las condiciones
precisas para el pleno desarrollo de la familia y sus miembros,
mediante programas orientados a la educación, transmisión de
valores y el desarrollo del espíritu crítico

Sus miembros somos todos voluntarios provenientes de diferentes
campos: educación, sanidad, psicología, servicios sociales…


        Nuestra reto: los padres




                       www.lafamiliaeduca.net
POR LO QUE MÁS IMPORTA….


     …. que la educación de los hijos
     sea todo un motivo de disfrute y de
     satisfacción




           www.lafamiliaeduca.net
www.lafamiliaeduca.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
Eddinson Herrera
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresmilena1016
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
profesoraudp
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)profesoraudp
 
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoParticipaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoMercedes Vergara
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”Alma Malagon
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Yuridia Reyes García
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresrojanamaria
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
MairAlejandra Gonzalez
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padresshajor
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
proyectosdecorazon
 
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Anali Aranguri Fcc
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA evelinorte
 
Guia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valoresGuia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valores
Gloria A
 
Módulo n° 5 ana amalia santos caicedo
Módulo n° 5   ana amalia santos caicedoMódulo n° 5   ana amalia santos caicedo
Módulo n° 5 ana amalia santos caicedo
Consultora en Calidad Educativa, Desarrollo Humano y Social
 
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Mario Alberto Flores Gordillo
 

La actualidad más candente (20)

Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padres
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
 
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoParticipaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Liderazgo y persona
Liderazgo y personaLiderazgo y persona
Liderazgo y persona
 
Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
 
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
 
Guia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valoresGuia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valores
 
Módulo n° 5 ana amalia santos caicedo
Módulo n° 5   ana amalia santos caicedoMódulo n° 5   ana amalia santos caicedo
Módulo n° 5 ana amalia santos caicedo
 
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
 

Destacado

Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
Adriana Lorena Almaraz
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMayraMunoz
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresJOSE LUIS
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
Javier Figueras
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 

Destacado (10)

Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 

Similar a Documento para la presentacion del programa

Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa rositta123
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
Adalberto Eberth Llave Fernandez
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendezguest03d628
 
Programa guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetenciasPrograma guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetencias
Jessy Clemente
 
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIALMANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresMary Reyes
 
Presentación programa guía
Presentación programa guíaPresentación programa guía
Presentación programa guíaAMIPASonPisa
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
nena_15814
 
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Fátima Martos
 
Guia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinalesGuia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinales
Rene Abrego
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
RossyPalmaM Palma M
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
RUTHCALERORIVERA1
 
Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
Jose Ignacio Quintero
 

Similar a Documento para la presentacion del programa (20)

Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
Programa guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetenciasPrograma guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetencias
 
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIALMANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
MANUAL APRENDIZAJE REFLEXIVO NIVEL INICIAL
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
 
Presentación programa guía
Presentación programa guíaPresentación programa guía
Presentación programa guía
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
 
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
 
Guia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinalesGuia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinales
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
 
Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
 
Zora 2
Zora 2Zora 2
Zora 2
 

Más de Esther Sarmiento Olivera

2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos
Esther Sarmiento Olivera
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Esther Sarmiento Olivera
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
Esther Sarmiento Olivera
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
Esther Sarmiento Olivera
 

Más de Esther Sarmiento Olivera (12)

Bases del ii festival de villancicos
Bases del ii festival de villancicosBases del ii festival de villancicos
Bases del ii festival de villancicos
 
I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)
 
Huayno 2013
Huayno 2013Huayno 2013
Huayno 2013
 
Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013
 
Plan de mejora educativa
Plan de mejora educativaPlan de mejora educativa
Plan de mejora educativa
 
Caratula plan de mejora
Caratula plan de mejoraCaratula plan de mejora
Caratula plan de mejora
 
2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
4 tutorial crear leccion
4 tutorial crear leccion4 tutorial crear leccion
4 tutorial crear leccion
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Documento para la presentacion del programa

  • 1. Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar Autores: Colabora y Financia Mª Paz Casillas Muñoz Servicio Extremeño de Ángel Gutiérrez Calderón. Salud. Pilar López Gómez Dirección General de Atención Sociosanitaria. Juana Díaz Díaz Plan Integral sobre Drogas
  • 2. La familia, es el marco fundamental en el que se configuran la personalidad y las pautas de conducta del individuo. Es el núcleo principal de transmisión de valores y creencias, que en algunos casos entraña la transmisión de factores de riesgo, especialmente cuando encontramos familias que carecen de un estilo educativo claro, o cuando las relaciones familiares no permiten el crecimiento emocional y la madurez de los hijos. Con “unas buenas razones para disfrutar educando a tus hijos”, pretendemos dotar a los padres y madres de una herramienta que facilite la reflexión sobre la importancia de la tarea de educación en la familia. www.lafamiliaeduca.net
  • 3. ¿Cuál es la MISIÓN de los PADRES? Ejercer la AUTORIDAD… … o buscar su AMISTAD ? ra ne s pa zo s ra DISFRUTAR ue na b u na s EDUCANDO i j os a t us h www.lafamiliaeduca.net
  • 4. ¿PARA QUÉ “UNAS BUENAS RAZONES PARA DISFRUTAR EDUCANDO A TUS HIJOS”? •Para facilitar la labor de los padres. •Para dotar a la familia de recursos y estrategias que le permitan actuar adecuadamente, ante situaciones de conflicto. •Para afrontar un problema que nos preocupa a todos (Padres, educadores….). •Para hacer de la educación nuestra mejor estrategia preventiva. www.lafamiliaeduca.net
  • 5. ¿”POR QUÉ “UNAS BUENAS RAZONES PARA DISFRUTAR EDUCANDO A TUS HIJOS”? Porque los padres necesitan saber cómo reducir los factores de riesgo al inicio de la adolescencia. Porque los padres necesitan conocer cómo incrementar aquellos factores de protección dentro de la familia. www.lafamiliaeduca.net
  • 6. ELEMENTO CLAVE DEL PROGRAMA La función esencial de los padres es la de servir de GUÍA Este programa constituye: Un MODELO DE EDUCACIÓN, cuyos contenidos esenciales se centran en presentar los pilares básicos que sustentan la educación de los padres. Un PROCESO EDUCATIVO que: ordena en la mente de los padres, ideas y pistas sobre el papel que tienen que ejercer como educadores. www.lafamiliaeduca.net
  • 7. OBJETIVOS: Establecer pautas que permitan evidenciar una postura familiar clara ante las conductas de riesgo. Aportar pistas de concepto relativas al rol de padres, referidas a la educación de los hijos y a las estrategias para hacerla posible. Facultar a los padres para manejar conflictos propios de la convivencia familiar con adolescentes. Fortalecer los vínculos familiares www.lafamiliaeduca.net
  • 8. METODOLOGÍA El programa plasma un procedimiento de trabajo materializado en un proyecto de formación participativo y muy práctico, que se desarrolla a través de sesiones de trabajo en grupo. Son dirigidas por un monitor-animador que previamente ha sido formado en esta metodología, en definitiva se trata de: •Reuniones o sesiones de encuentro de los participantes que constituyen el espacio primordial de actuación: Formación de padres, con sesiones de 90 minutos, horarios flexibles, un máximo de 8 sesiones por bloque y 20 participantes por grupos. •Creación de la figura del animador, siendo esencial para dar los cimientos al conjunto del proyecto: Formación del Animador www.lafamiliaeduca.net
  • 9. CONTENIDO DE LAS SESIONES BLOQUE I  Rol de padres  Las normas  Recursos de apoyo: La escucha  Educación en la aceptación de sentimientos : Las emociones  Preparación de los hijos para hacer pactos BLOQUE II  La educación de los hijos en hábitos alimentarios saludables  La educación en el juego y en tiempo libre  Los adultos y el rendimiento escolar de los hijos  La gestión de los conflictos en la relación padres-hijos  Prevención. Comportamientos de riesgo. Claves de actuación para los padres www.lafamiliaeduca.net
  • 10. MATERIALES El programa se presenta a través de tres cuadernillos: GUÍA PARA MONITORES: Herramienta destinada a aportar estrategias de manejo y orientación a la figura del animador para que cumpla de modo idóneo su función de conductor de este proyecto. MANUAL DE PADRES: Material de apoyo para los padres que contiene información sobre los distintos temas tratados en el programa y propuesta de actividades a realizar. MATERIAL DE APOYO. Conjunto de transparencias y otros materiales, que facilitarán la comprensión y la presentación de los contenidos, todo ello a través de la página Web, www.lafamiliaeduca.net. www.lafamiliaeduca.net
  • 11. ¿Quiénes somos? Guía es una organización privada, no gubernamental y no lucrativa, cuyo fin primordial es trabajar para promover las condiciones precisas para el pleno desarrollo de la familia y sus miembros, mediante programas orientados a la educación, transmisión de valores y el desarrollo del espíritu crítico Sus miembros somos todos voluntarios provenientes de diferentes campos: educación, sanidad, psicología, servicios sociales… Nuestra reto: los padres www.lafamiliaeduca.net
  • 12. POR LO QUE MÁS IMPORTA…. …. que la educación de los hijos sea todo un motivo de disfrute y de satisfacción www.lafamiliaeduca.net