SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y DE
OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓN.
La educación es un factor muy importante para el desarrollo personal,
familiar, social, cultural y de una nación, es de ahí la importancia de
él porque todos se deberían involucrar en la mejora de la calidad
educativa, ya que son realmente pocos los que realmente se interesan en
factores como este que sus beneficios serian realmente productivos y
darían como tal un mejor nivel de vida.
¿Pero quienes realmente se involucran en esta actividad?, ¿A quiénes
realmente les interesa mejorar el nivel de vida?, son algunas de las
preguntas que nos llevan realmente a reflexionar y a investigar sobre la
importancia de la participación de diversos actores educativos, sociales
y políticos en la reducción de los mexicanos.
Hablemos de los padres de familia, sociedad y gobierno, que quizá son los
más importantes y esto no es hacer menos a nadie más ni deslindar de
responsabilidad a nadie, ya que a criterio personal cada quien sabe cuáles
son sus responsabilidades, cuáles son sus obligaciones y también cuáles
son sus derechos.
GOBIERNO
¿Qué tan importante será la participación del gobierno?, durante mucho
tiempo el gobierno ha mostrado cierto interés en el desarrollo del país
dando paso al desarrollo personal a través de la educación, aunque en un
principio la calidad educativa era demasiado baja, poco a poco ha
incrementado el nivel ya que como tal es de gran importancia para el
desarrollo del país, la creación de un sistema educativo, de
instituciones, planteles y diversos elementos que favorecen el desarrollo
educativo de los individuos es de gran importancia, ya que es por sentido
común que un individuo que se encuentra bien preparado en cuestiones
académicas, mejora su nivel de vida, al mejorar el, mejora a su familia
la cual sería el siguiente nivel de la sociedad, al mejorar la familia
mejora la sociedad, la cultura y así hasta mejorar como una nación o
porque no también se mejoraría mundialmente, como especie.
¿Realmente habrá cambio si se le apuesta a la educación? Como ya se ha
mencionado la educación realmente llevará a una mejora de vida siempre y
cuando sea de calidad, que realmente se eduque para el progreso, que la
educación sea completa que abarque todas las necesidades tanto del
individuo como de la nación, ya que con esto realmente será beneficioso
para todos a los que se le destina la educación.
He de ahí la importancia de que el gobierno realmente invierta más en la
educación ya que al hacerlo no solo mejora el individuo que la recibe si
no toda la cadena que conlleva una sociedad.
Muchos de los países que le han dado la importancia que realmente tiene
la educación ahora se denominan como países de primer mundo, potencias,
debido al nivel económico, cultural tecnológico, entre otros más, he de
ahí donde surque en mi persona la necesidad de educarme y de igual manera
contribuir con la educación, para que de esa manera poco a poco llevemos
a nuestra gente a un mejor nivel aprovechando lo que el gobierno pone a
nuestras manos para lograr dicho objetivo.
SOCIEDAD
Ya he hablado de la parte que de cierta manera le corresponde al gobierno
en cuanto a educación se refiere, sé que muchos dirán que realmente no
es mucho lo que se ha tratado que debería haber más y mucho más aun, pero
la responsabilidad no es total del gobierno, también la sociedad tiene
mucho que ver en el desarrollo de la educación. ¿Qué tenemos que hacer
como sociedad? En muchos lugares la sociedad simplemente se ha dedicado
a estirar la mano para recibir lo que el gobierno a forma de limosna le
quiere dar, es mucho lo que nos quita para que nos devuelva tan poco en
cuestiones que nos ayuden realmente a superarnos como sociedad, a tener
mejores trabajos, mejor vivienda, mejores muchas cosas, pero que hacemos
como sociedad, nada, esperamos a que otras sociedades se beneficien y
alcancen sus propósito, satisfagan sus necesidades a costa de nosotros,
a que me refiero, son otras las personas que se han encargado de
identificar sus necesidades y de esa manera exigir al gobierno que
solvente lo necesario para que ellos puedan satisfacer esas necesidades,
por mencionar un ejemplo de lo que me estoy refiriendo: si una empresa
extranjera, o nacional cualquiera que sea el caso, requiere para su
funcionamiento y desarrollo que el capital humano se competente, exigirá
al gobierno que le otorgue lo que necesita y de igual manera se lo exigirá
a la sociedad, ¿Cómo? Simplemente empleando a quienes tiene un mayor
nivel de estudios, pero eso ¿de que manera beneficia a la sociedad?,
inicialmente considero que el beneficio solamente se lo lleva el sector
privado ya que al contratar a individuos que no son de todo preparados
académicamente obtiene mano de obra a bajo costo, pero a medida de que
se le va invirtiendo al capital humano en cuanto a capacitaciones, cursos,
y otros factores que conlleven a el crecimiento del individuo en
cuestiones laborales se va retribuyendo la mejora de calidad de vida. Dé
esa manera conforme pasa el tiempo cada uno de los individuos van
mejorando su calidad de vida por el simple hecho de pertenecer a la misma
sociedad, debido a que en una sociedad todos se encuentran estrechamente
relacionados, y al mejorar algunos impulsan la mejora de los demás.
PADRES DE FAMILIA
Y bien, ahora hablare de la parte de la sociedad que quizá desde mi punto
de vista sea la más importante en la sociedad, ¿Por qué?, al ser la base
principal de una familia, es el apoyo principal para cada individuo ya
que brinda los elementos esenciales o necesarios para que se vaya educando
cada individuo, de igual manera busca siempre que la educación sea de
calidad pues como padre se busca que los hijos siempre tengan una mejor
vida que la que tuvieron ellos, y en donde se encuentra una educación de
calidad, en escuelas de calidad que no siempre son aquellas que cuentan
con la mejor infraestructura , la que cuenta con el mejor y mayor material
didáctico, si no en aquellas donde todos realmente están comprometidos
con la educación, donde los padres de familia realmente se involucran,
al exigir, participar y colaborar de diversas formas, por mencionar
algunas:
 Inscribiendo a sus hijos.
 Aportando una cuota voluntaria.
 Estando al pendiente de su desempeño escolar.
 Al participar en comités de padres de familia.
 Gestionando apoyos para la mejora del plantel ( sea con el gobierno
o el sector privado) .
 Apoyando directamente en las actividades que la escuela demande.
 Solicitando a maestros que estén comprometidos con la educación.
 Aportando de cierta manera parte del material didáctico que se
requiera para la formación de los estudiantes.
Es de esa manera que mucha de la calidad de la educación comienza ahí,
con la participación de los padres de familia, pues al buscar un mejor
nivel de vida para los estudiantes se compromete de manera más aguda en
la educación, exigiendo, comparando, juzgando que o quien será quien les
proporcionará localidad que ellos demande desacuerdo a sus necesidades y
expectativas.
Todos los sectores de la sociedad son importantes, quizá unos más que
otros, pero la educación es una obligación para todos, desde el individuo
hasta cualquier otro sector social, ya que la educación nos brinda una
mejora de calidad de vida. Nos da un mejor panorama al enfrentar las
adversidades que se nos antepones y de esa manera dar una solución
adecuada.
Quien es más ignorante, el que no sabe leer ni escribir o aquel que lo
sabe y no hace nada por erradicar la ignorancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónmaryjoha12
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIAMAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
Arally
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Sugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacionSugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacionRosendo Paz
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógicaAdalberto
 
Proyecto de material didactico
Proyecto de material didacticoProyecto de material didactico
Proyecto de material didactico
yeseniakatiuskatapul
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Yecomartinez
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIAMAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Sugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacionSugerencias para la evaluacion
Sugerencias para la evaluacion
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógica
 
Proyecto de material didactico
Proyecto de material didacticoProyecto de material didactico
Proyecto de material didactico
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 

Similar a Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores de la sociedad en la educación

ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
JANETH BARRETERO
 
Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]
Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]
Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]fernandoocares
 
Taller ubv
Taller ubvTaller ubv
Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
CADE DE LA EDUCACION
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
juana Rosario
 
La educación redes sociales
La educación redes socialesLa educación redes sociales
La educación redes sociales
Sandraerazo280786
 
Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2
Cornelio Pech
 
Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2
Cornelio Pech
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Educación cultura y liderazgo
Educación cultura y liderazgoEducación cultura y liderazgo
Educación cultura y liderazgo
byronjavier2001
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
J Cespedez
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Margot Tavira
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Adriana Sanchez
 

Similar a Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores de la sociedad en la educación (20)

ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
 
Ensayo jorge
Ensayo   jorgeEnsayo   jorge
Ensayo jorge
 
Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]
Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]
Inequidad social en_la_educacion_fisica[1]
 
Taller ubv
Taller ubvTaller ubv
Taller ubv
 
Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
producto 3
producto 3producto 3
producto 3
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
 
La educación redes sociales
La educación redes socialesLa educación redes sociales
La educación redes sociales
 
Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2
 
Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2Cornelio pech ac2
Cornelio pech ac2
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Cambios en la educación pública
Cambios en la educación públicaCambios en la educación pública
Cambios en la educación pública
 
Educación cultura y liderazgo
Educación cultura y liderazgoEducación cultura y liderazgo
Educación cultura y liderazgo
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 

Más de Mario Alberto Flores Gordillo

ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLARANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
Mario Alberto Flores Gordillo
 
La enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicasLa enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicas
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Act. 2 blq 2
Act. 2 blq 2Act. 2 blq 2
Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3

Más de Mario Alberto Flores Gordillo (20)

ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLARANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
 
La enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicasLa enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicas
 
Act. 2 blq 2
Act. 2 blq 2Act. 2 blq 2
Act. 2 blq 2
 
Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii
 
Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
 
Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores de la sociedad en la educación

  • 1. IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y DE OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓN. La educación es un factor muy importante para el desarrollo personal, familiar, social, cultural y de una nación, es de ahí la importancia de él porque todos se deberían involucrar en la mejora de la calidad educativa, ya que son realmente pocos los que realmente se interesan en factores como este que sus beneficios serian realmente productivos y darían como tal un mejor nivel de vida. ¿Pero quienes realmente se involucran en esta actividad?, ¿A quiénes realmente les interesa mejorar el nivel de vida?, son algunas de las preguntas que nos llevan realmente a reflexionar y a investigar sobre la importancia de la participación de diversos actores educativos, sociales y políticos en la reducción de los mexicanos. Hablemos de los padres de familia, sociedad y gobierno, que quizá son los más importantes y esto no es hacer menos a nadie más ni deslindar de responsabilidad a nadie, ya que a criterio personal cada quien sabe cuáles son sus responsabilidades, cuáles son sus obligaciones y también cuáles son sus derechos. GOBIERNO ¿Qué tan importante será la participación del gobierno?, durante mucho tiempo el gobierno ha mostrado cierto interés en el desarrollo del país dando paso al desarrollo personal a través de la educación, aunque en un principio la calidad educativa era demasiado baja, poco a poco ha incrementado el nivel ya que como tal es de gran importancia para el desarrollo del país, la creación de un sistema educativo, de instituciones, planteles y diversos elementos que favorecen el desarrollo educativo de los individuos es de gran importancia, ya que es por sentido común que un individuo que se encuentra bien preparado en cuestiones académicas, mejora su nivel de vida, al mejorar el, mejora a su familia la cual sería el siguiente nivel de la sociedad, al mejorar la familia mejora la sociedad, la cultura y así hasta mejorar como una nación o porque no también se mejoraría mundialmente, como especie. ¿Realmente habrá cambio si se le apuesta a la educación? Como ya se ha mencionado la educación realmente llevará a una mejora de vida siempre y cuando sea de calidad, que realmente se eduque para el progreso, que la
  • 2. educación sea completa que abarque todas las necesidades tanto del individuo como de la nación, ya que con esto realmente será beneficioso para todos a los que se le destina la educación. He de ahí la importancia de que el gobierno realmente invierta más en la educación ya que al hacerlo no solo mejora el individuo que la recibe si no toda la cadena que conlleva una sociedad. Muchos de los países que le han dado la importancia que realmente tiene la educación ahora se denominan como países de primer mundo, potencias, debido al nivel económico, cultural tecnológico, entre otros más, he de ahí donde surque en mi persona la necesidad de educarme y de igual manera contribuir con la educación, para que de esa manera poco a poco llevemos a nuestra gente a un mejor nivel aprovechando lo que el gobierno pone a nuestras manos para lograr dicho objetivo. SOCIEDAD Ya he hablado de la parte que de cierta manera le corresponde al gobierno en cuanto a educación se refiere, sé que muchos dirán que realmente no es mucho lo que se ha tratado que debería haber más y mucho más aun, pero la responsabilidad no es total del gobierno, también la sociedad tiene mucho que ver en el desarrollo de la educación. ¿Qué tenemos que hacer como sociedad? En muchos lugares la sociedad simplemente se ha dedicado a estirar la mano para recibir lo que el gobierno a forma de limosna le quiere dar, es mucho lo que nos quita para que nos devuelva tan poco en cuestiones que nos ayuden realmente a superarnos como sociedad, a tener mejores trabajos, mejor vivienda, mejores muchas cosas, pero que hacemos como sociedad, nada, esperamos a que otras sociedades se beneficien y alcancen sus propósito, satisfagan sus necesidades a costa de nosotros, a que me refiero, son otras las personas que se han encargado de identificar sus necesidades y de esa manera exigir al gobierno que solvente lo necesario para que ellos puedan satisfacer esas necesidades, por mencionar un ejemplo de lo que me estoy refiriendo: si una empresa extranjera, o nacional cualquiera que sea el caso, requiere para su funcionamiento y desarrollo que el capital humano se competente, exigirá al gobierno que le otorgue lo que necesita y de igual manera se lo exigirá a la sociedad, ¿Cómo? Simplemente empleando a quienes tiene un mayor nivel de estudios, pero eso ¿de que manera beneficia a la sociedad?, inicialmente considero que el beneficio solamente se lo lleva el sector
  • 3. privado ya que al contratar a individuos que no son de todo preparados académicamente obtiene mano de obra a bajo costo, pero a medida de que se le va invirtiendo al capital humano en cuanto a capacitaciones, cursos, y otros factores que conlleven a el crecimiento del individuo en cuestiones laborales se va retribuyendo la mejora de calidad de vida. Dé esa manera conforme pasa el tiempo cada uno de los individuos van mejorando su calidad de vida por el simple hecho de pertenecer a la misma sociedad, debido a que en una sociedad todos se encuentran estrechamente relacionados, y al mejorar algunos impulsan la mejora de los demás. PADRES DE FAMILIA Y bien, ahora hablare de la parte de la sociedad que quizá desde mi punto de vista sea la más importante en la sociedad, ¿Por qué?, al ser la base principal de una familia, es el apoyo principal para cada individuo ya que brinda los elementos esenciales o necesarios para que se vaya educando cada individuo, de igual manera busca siempre que la educación sea de calidad pues como padre se busca que los hijos siempre tengan una mejor vida que la que tuvieron ellos, y en donde se encuentra una educación de calidad, en escuelas de calidad que no siempre son aquellas que cuentan con la mejor infraestructura , la que cuenta con el mejor y mayor material didáctico, si no en aquellas donde todos realmente están comprometidos con la educación, donde los padres de familia realmente se involucran, al exigir, participar y colaborar de diversas formas, por mencionar algunas:  Inscribiendo a sus hijos.  Aportando una cuota voluntaria.  Estando al pendiente de su desempeño escolar.  Al participar en comités de padres de familia.  Gestionando apoyos para la mejora del plantel ( sea con el gobierno o el sector privado) .  Apoyando directamente en las actividades que la escuela demande.  Solicitando a maestros que estén comprometidos con la educación.  Aportando de cierta manera parte del material didáctico que se requiera para la formación de los estudiantes. Es de esa manera que mucha de la calidad de la educación comienza ahí, con la participación de los padres de familia, pues al buscar un mejor nivel de vida para los estudiantes se compromete de manera más aguda en la educación, exigiendo, comparando, juzgando que o quien será quien les
  • 4. proporcionará localidad que ellos demande desacuerdo a sus necesidades y expectativas. Todos los sectores de la sociedad son importantes, quizá unos más que otros, pero la educación es una obligación para todos, desde el individuo hasta cualquier otro sector social, ya que la educación nos brinda una mejora de calidad de vida. Nos da un mejor panorama al enfrentar las adversidades que se nos antepones y de esa manera dar una solución adecuada. Quien es más ignorante, el que no sabe leer ni escribir o aquel que lo sabe y no hace nada por erradicar la ignorancia.