SlideShare una empresa de Scribd logo
IGUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Temas:
El debate
Comparación con mesa redonda
Reseña crítica/informativa
Indicadores de logro:
Hablar, escuchar, opinar, exponer, expresar entre otros
Redactar una reseña mixta (informativa/crítica)
Actividad de aprendizaje
GENERALES:
Elegir una película
Investigar y escribir información relevante: actuaciones sobresalientes, efectos especiales, costos, locaciones, banda sonora, fotografías, otros.
Organizar un DEBATE
Investigar qué es un debate
Organizar grupos de 10 y dividirse en 2 para realizar debate (a favor / en contra)
Nombrar una moderador, cuya función es dirigir la discusión y presentar las conclusiones al finalizar el mismo.
Definir temática a discutir de la película (debe ser controversial para que propicie discusión. Grupo a favor y en contra de tema)
Elaborar una agenda sobre los puntos a discutir
ESPECÍFICAS (la mayoría deben ser realizadas en el laboratorio):
o En grupo realizar los ejercicios del 3 al 8 de pág. 76-77 de Portafolio. (Presentar una sola reseña pero cada una debe tener resueltos el resto de
ejercicios en su libro y engrapado el borrador de la reseña, realizado en clase)
o Organizar y realizar ejercicio 6 y 7 de Argumentos pág. 33
o Buscar información y elaborar un cuadro comparativo (similitudes y diferencias) de las diferentes técnicas de expresión oral: debate, foro, mesa
redonda, discurso oral, panel, simposio.
o Leer y subrayar ideas principales de pág. 38 y 39. De Argumentos (individual)
o Para la presentación oral guiarse por las observaciones e indicaciones de la imagen de la pág. 38 y 39. De Argumentos
Debate
PROFESORA GLENDA CANEL TORRES DESTREZA DE EXPRESIÓN ORAL
NOMBRE / CLAVE____________________________________________________________________
CATEGORÍA 5 3 2 1
Rebatir Todos los contra-argumentos
fueron precisos, relevantes y
fuertes.
La mayoría de los contra-
argumentos fueron precisos,
relevantes y fuertes.
La mayoría de los contra-
argumentos fueron precisos y
relevantes, pero algunos fueron
débiles.
Los contra-argumentos no fueron
precisos y/o relevantes.
Uso de Hechos/Estadísticas Cada punto principal estuvo
bien apoyado con varios hechos
relevantes, estadísticas y/o
ejemplos, recursos
audiovisuales, entre otros.
Algunos de los puntos o
intervenciones estuvieron
adecuadamente apoyados con
hechos relevantes, estadísticas
y/o ejemplos, recursos
audiovisuales, entre otros.
Pocas de las intervenciones o
puntos estuvieron
adecuadamente apoyados con
hechos, estadísticas y/o
ejemplos, recursos
audiovisuales, entre otros. Sin
embargo la relevancia de
algunos fue dudosa.
Ningún punto principal fue
apoyado.
Estilo de Presentación El equipo consistentemente usa
gestos, contacto visual, tono de
voz y un nivel de entusiasmo en
una forma que mantuvo la
atención de la audiencia.
El equipo por lo general usa
gestos, contacto visual, tono de
voz y un nivel de entusiasmo en
una forma que mantuvo la
atención de la audiencia.
El equipo algunas veces usa
gestos, contacto visual, tono de
voz y un nivel de entusiasmo en
una forma que mantuvo la
atención de la audiencia.
Uno o más de los miembros del
equipo tuvieron un estilo de
presentación que no mantuvo la
atención de la audiencia.
PARTICIPACIÓN Todo el equipo participó y
utilizó gestos paralingüísticos y
extralingüísticos.
La mayoría del equipo participó
y utilizó gestos paralingüísticos
y extralingüísticos.
Algunos miembros del equipo
participaron y utilizaron gestos
paralingüísticos y
extralingüísticos.
Pocos miembros del equipo
participaron utilizando gestos
paralingüísticos y
extralingüísticos.
TOTAL
LISTA DE COTEJO "RESEÑA INFORMATIVA/DESCRIPTIVA"
CLAVE DE ESTUDIANTES:
REDACCIÓNY
ORTOGRAFÍA
Carece de faltas ortográficas
Los párrafos están bien estructurados con oraciones claras, lógicas y ordenadas y utiliza conectores.
ESTRUCTURADELARESEÑA
El título de la reseña es origina y creativo
Aparecen todas las referencias de la película (director, título, país, casa cinematográfica, año, tiempo, etc)
Incluye datos biográficos e históricos del autor/director
Incluye un resumen de la película
En el resumen de la película responde a todas las preguntas solicitadas
Dentro del resumen incluye además el argumento de la película con la estructura indicada(I-D-C-D)
Al final de la reseña aparece el juicio crítico
El juicio crítico incluido se evidencia la refutación, ejemplificación, síntesis, análisis que evidencia la argumentación
DURANTE EL DEBATE:
El moderador recuerda las reglas de participación:
o Esperar el turno para participar.
o Escuchar los argumentos de los demás participantes.
o No elevar el tono de voz.
o Mostrar respeto hacia los demás participantes.
o No pasarse del tiempo establecido para cada intervención (1 minuto por cada intervención)
Los dos equipos debaten sobre el tema particular de la película elegida
Ambos equipos sustentan sus argumentos valiéndose de recursos visuales, audiovisuales, datos, estadísticas,
y documentos recopilados. Además deben tener la reseña de la película, así como la ficha informativa.
(aparece en actividades específicas)
La niña moderador también asumirá el rol de secretaria puesto que anotará las opiniones e ideas principales
de cada grupo para luego presentar las conclusiones al finalizar el debate.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Blocke Zamarini
 
Taller de Debate Político Acción Juvenil
Taller de Debate Político Acción JuvenilTaller de Debate Político Acción Juvenil
Taller de Debate Político Acción Juvenil
Miguel Hernández Peñaflor
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
UNIANDES
 
ESTRUCTURA DEL ENSAYO
ESTRUCTURA DEL ENSAYOESTRUCTURA DEL ENSAYO
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
Henry Leon
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
S N High School
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
3133873712
 
Laargumentacion
LaargumentacionLaargumentacion
Laargumentacion
IsaHz
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
cuentin
 
413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc
413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc
413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc
MauricioDinamarca3
 
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosoficoClaves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Diego Marin
 
Cómo organizar un debate
Cómo organizar un debateCómo organizar un debate
Cómo organizar un debate
Pancho Henriquez
 
Como redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academicoComo redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academico
Carly Moreira Anchundia
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
Raúl Olmedo Burgos
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
Raúl Olmedo Burgos
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Uniminuto - San Francisco
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidad9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidad
Mauro Marino
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
aljbayardo
 

La actualidad más candente (20)

Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Taller de Debate Político Acción Juvenil
Taller de Debate Político Acción JuvenilTaller de Debate Político Acción Juvenil
Taller de Debate Político Acción Juvenil
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ESTRUCTURA DEL ENSAYO
ESTRUCTURA DEL ENSAYOESTRUCTURA DEL ENSAYO
ESTRUCTURA DEL ENSAYO
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Laargumentacion
LaargumentacionLaargumentacion
Laargumentacion
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
 
413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc
413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc
413306909-Rubrica-Para-Evaluar-Disertaciones.doc
 
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosoficoClaves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
 
Cómo organizar un debate
Cómo organizar un debateCómo organizar un debate
Cómo organizar un debate
 
Como redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academicoComo redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academico
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidad9. El debate en la universidad
9. El debate en la universidad
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
 

Destacado

Certificate of Achievement-BT
Certificate of Achievement-BTCertificate of Achievement-BT
Certificate of Achievement-BT
Britta Tiarks Greer
 
Pitch narices frias
Pitch narices friasPitch narices frias
Pitch narices frias
Ricardo Zepeda
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
toufaroque
 
Latihan
LatihanLatihan
Latihan
sandibangka
 
Teambuilding Proposals new
Teambuilding Proposals newTeambuilding Proposals new
Teambuilding Proposals new
Dirk Vandereyken
 
Derecho español
Derecho españolDerecho español
Derecho español
Sarela Málaga Pinto
 
pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892
pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892
pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892
shreya sankrityayan
 
ssnow_manuscript_postreview
ssnow_manuscript_postreviewssnow_manuscript_postreview
ssnow_manuscript_postreview
Stephen Snow
 
соломія крушельницька
соломія крушельницькасоломія крушельницька
соломія крушельницька
velgasivanna
 

Destacado (9)

Certificate of Achievement-BT
Certificate of Achievement-BTCertificate of Achievement-BT
Certificate of Achievement-BT
 
Pitch narices frias
Pitch narices friasPitch narices frias
Pitch narices frias
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Latihan
LatihanLatihan
Latihan
 
Teambuilding Proposals new
Teambuilding Proposals newTeambuilding Proposals new
Teambuilding Proposals new
 
Derecho español
Derecho españolDerecho español
Derecho español
 
pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892
pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892
pptonbsnl-151013091443-lva1-app6892
 
ssnow_manuscript_postreview
ssnow_manuscript_postreviewssnow_manuscript_postreview
ssnow_manuscript_postreview
 
соломія крушельницька
соломія крушельницькасоломія крушельницька
соломія крушельницька
 

Similar a Documento unidad 3

Debate
DebateDebate
Debate
guestea997ee
 
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptxLA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
EstefaniaTorresChave
 
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx000000000000000000001 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
mago250591
 
Como elavorar un ensayo
Como elavorar un ensayoComo elavorar un ensayo
Como elavorar un ensayo
Yenifer
 
DEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
DEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptxDEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
DEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
Matías Dinamarca Avalos
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
KEVINARTUROMEDINAQUI2
 
Rubricas de evaluacion laboratorio y video
Rubricas de evaluacion laboratorio y videoRubricas de evaluacion laboratorio y video
Rubricas de evaluacion laboratorio y video
garc-ia
 
tesis
tesistesis
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
Ángela Hernández
 
El Ensayo
El Ensayo El Ensayo
El Ensayo
Duoc UC
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdfelensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
Micky Páez
 
presentacion oral.pptx
presentacion oral.pptxpresentacion oral.pptx
presentacion oral.pptx
GloriaBetaniaDolores
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptxelensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdfUn ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
El debate
El debateEl debate
El debate
kerlych
 
Exámen película Something the Lord Made
Exámen película Something the Lord MadeExámen película Something the Lord Made
Exámen película Something the Lord Made
elizabethborgesocasio
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
Aida Rotta Rotta
 
ENSAYO.pptx
ENSAYO.pptxENSAYO.pptx

Similar a Documento unidad 3 (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptxLA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
LA DEFENSA DE LA TESIS 18-06-21.pptx
 
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx000000000000000000001 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
 
Como elavorar un ensayo
Como elavorar un ensayoComo elavorar un ensayo
Como elavorar un ensayo
 
DEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
DEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptxDEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
DEBATEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
 
Rubricas de evaluacion laboratorio y video
Rubricas de evaluacion laboratorio y videoRubricas de evaluacion laboratorio y video
Rubricas de evaluacion laboratorio y video
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
 
El Ensayo
El Ensayo El Ensayo
El Ensayo
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdfelensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
 
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
 
presentacion oral.pptx
presentacion oral.pptxpresentacion oral.pptx
presentacion oral.pptx
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptxelensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
 
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdfUn ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Exámen película Something the Lord Made
Exámen película Something the Lord MadeExámen película Something the Lord Made
Exámen película Something the Lord Made
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
ENSAYO.pptx
ENSAYO.pptxENSAYO.pptx
ENSAYO.pptx
 

Más de Glenda Canel

Guía unidad 4
Guía unidad 4Guía unidad 4
Guía unidad 4
Glenda Canel
 
LIBRO El rinoceronte
LIBRO El rinoceronteLIBRO El rinoceronte
LIBRO El rinoceronte
Glenda Canel
 
RESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIARESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIA
Glenda Canel
 
Contenido 1 unidad dos
Contenido 1 unidad dosContenido 1 unidad dos
Contenido 1 unidad dos
Glenda Canel
 
Contenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodleContenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodle
Glenda Canel
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Glenda Canel
 
Documento unidad 4
Documento unidad 4Documento unidad 4
Documento unidad 4
Glenda Canel
 
Documento unidad 2
Documento unidad 2Documento unidad 2
Documento unidad 2
Glenda Canel
 

Más de Glenda Canel (8)

Guía unidad 4
Guía unidad 4Guía unidad 4
Guía unidad 4
 
LIBRO El rinoceronte
LIBRO El rinoceronteLIBRO El rinoceronte
LIBRO El rinoceronte
 
RESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIARESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIA
 
Contenido 1 unidad dos
Contenido 1 unidad dosContenido 1 unidad dos
Contenido 1 unidad dos
 
Contenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodleContenido unidad uno moodle
Contenido unidad uno moodle
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Documento unidad 4
Documento unidad 4Documento unidad 4
Documento unidad 4
 
Documento unidad 2
Documento unidad 2Documento unidad 2
Documento unidad 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Documento unidad 3

  • 1. IGUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Temas: El debate Comparación con mesa redonda Reseña crítica/informativa Indicadores de logro: Hablar, escuchar, opinar, exponer, expresar entre otros Redactar una reseña mixta (informativa/crítica) Actividad de aprendizaje GENERALES: Elegir una película Investigar y escribir información relevante: actuaciones sobresalientes, efectos especiales, costos, locaciones, banda sonora, fotografías, otros. Organizar un DEBATE Investigar qué es un debate Organizar grupos de 10 y dividirse en 2 para realizar debate (a favor / en contra) Nombrar una moderador, cuya función es dirigir la discusión y presentar las conclusiones al finalizar el mismo. Definir temática a discutir de la película (debe ser controversial para que propicie discusión. Grupo a favor y en contra de tema) Elaborar una agenda sobre los puntos a discutir ESPECÍFICAS (la mayoría deben ser realizadas en el laboratorio): o En grupo realizar los ejercicios del 3 al 8 de pág. 76-77 de Portafolio. (Presentar una sola reseña pero cada una debe tener resueltos el resto de ejercicios en su libro y engrapado el borrador de la reseña, realizado en clase) o Organizar y realizar ejercicio 6 y 7 de Argumentos pág. 33 o Buscar información y elaborar un cuadro comparativo (similitudes y diferencias) de las diferentes técnicas de expresión oral: debate, foro, mesa redonda, discurso oral, panel, simposio. o Leer y subrayar ideas principales de pág. 38 y 39. De Argumentos (individual) o Para la presentación oral guiarse por las observaciones e indicaciones de la imagen de la pág. 38 y 39. De Argumentos Debate PROFESORA GLENDA CANEL TORRES DESTREZA DE EXPRESIÓN ORAL NOMBRE / CLAVE____________________________________________________________________ CATEGORÍA 5 3 2 1 Rebatir Todos los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra- argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra- argumentos fueron precisos y relevantes, pero algunos fueron débiles. Los contra-argumentos no fueron precisos y/o relevantes. Uso de Hechos/Estadísticas Cada punto principal estuvo bien apoyado con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos, recursos audiovisuales, entre otros. Algunos de los puntos o intervenciones estuvieron adecuadamente apoyados con hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos, recursos audiovisuales, entre otros. Pocas de las intervenciones o puntos estuvieron adecuadamente apoyados con hechos, estadísticas y/o ejemplos, recursos audiovisuales, entre otros. Sin embargo la relevancia de algunos fue dudosa. Ningún punto principal fue apoyado. Estilo de Presentación El equipo consistentemente usa gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo por lo general usa gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo algunas veces usa gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia. PARTICIPACIÓN Todo el equipo participó y utilizó gestos paralingüísticos y extralingüísticos. La mayoría del equipo participó y utilizó gestos paralingüísticos y extralingüísticos. Algunos miembros del equipo participaron y utilizaron gestos paralingüísticos y extralingüísticos. Pocos miembros del equipo participaron utilizando gestos paralingüísticos y extralingüísticos. TOTAL
  • 2. LISTA DE COTEJO "RESEÑA INFORMATIVA/DESCRIPTIVA" CLAVE DE ESTUDIANTES: REDACCIÓNY ORTOGRAFÍA Carece de faltas ortográficas Los párrafos están bien estructurados con oraciones claras, lógicas y ordenadas y utiliza conectores. ESTRUCTURADELARESEÑA El título de la reseña es origina y creativo Aparecen todas las referencias de la película (director, título, país, casa cinematográfica, año, tiempo, etc) Incluye datos biográficos e históricos del autor/director Incluye un resumen de la película En el resumen de la película responde a todas las preguntas solicitadas Dentro del resumen incluye además el argumento de la película con la estructura indicada(I-D-C-D) Al final de la reseña aparece el juicio crítico El juicio crítico incluido se evidencia la refutación, ejemplificación, síntesis, análisis que evidencia la argumentación DURANTE EL DEBATE: El moderador recuerda las reglas de participación: o Esperar el turno para participar. o Escuchar los argumentos de los demás participantes. o No elevar el tono de voz. o Mostrar respeto hacia los demás participantes. o No pasarse del tiempo establecido para cada intervención (1 minuto por cada intervención) Los dos equipos debaten sobre el tema particular de la película elegida Ambos equipos sustentan sus argumentos valiéndose de recursos visuales, audiovisuales, datos, estadísticas, y documentos recopilados. Además deben tener la reseña de la película, así como la ficha informativa. (aparece en actividades específicas) La niña moderador también asumirá el rol de secretaria puesto que anotará las opiniones e ideas principales de cada grupo para luego presentar las conclusiones al finalizar el debate.