SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DOCUMENTACIÓN QUE CONSTRUYE ANUALMENTE CADA DOCENTE EN SU EJERCICIO PROFESIONAL
Base legal Breve descripción
1.1. Plan Anual LOEI CAPITULOIV/
Art. 11.- De los
derechosy
obligacionesde losy
lasdocentes/literal d.-
Elaborar su
planificación
académicay
presentarla
oportunamente alas
autoridadesde la
institucióneducativay
a sus estudiantes.
Resume de formageneral paraun grado o cursoy un área específicalosobjetivos,destrezascon
criteriosde desempeño,estrategiasmetodológicas,recursosdidácticos,distribucióntemporal de los
bloquescurriculares,estrategiasde evaluaciónyobservacionesaimplementarse duranteunaño
lectivo.
1.2. Plan de
Bloque Curricular
Describe específicamente losobjetivoseducativosdel bloque,indicadoresesencialesde evaluación,
eje transversal,destrezasconcriteriode desempeño,estrategiasmetodológicas,recursos
didácticos,criteriosy/oindicadoresevaluación,técnicase instrumentosde evaluación,bibliografíay
observacionesaimplementarse enel bloque.Cadabloque tieneunaduraciónentre cuatroyseis
semanas.
1.3. Plan de
Destrezascon
Criteriode
Desempeño.
Documentocurricularque contiene laplanificaciónmicrocurricularque desarrolladestrezascon
criteriode desempeñoacordeslamallacurricularvigente.El plande clase organizae integraenun
procesodidácticolasestrategiasmetodológicas,losrecursosomaterialesdidácticos,loscriteriosde
evaluacióne indicadoresde logroylastécnicase instrumentosde evaluación.
1.4. Plan de
Conocimientosy
Dominios.
Acuerdo. 0017. Planificaciónmicrocurricular,donde se desarrollanlosdiferentescírculosde estudio,de acuerdoa
lasdeterminadasunidadessegúnsusprocesos.
1.5. Planesde
refuerzo
académico
1.6. Plan de
tutoría
Reglamentode la
LOEI CAPITULOIV/
Art. 208.- Refuerzo
académico
Reglamentode la
LOEI CAPITULOIV/
Art. 56.- Docente tutor
de grado.
3.1 ESTÁNDARES DE
GESTIÓN ESCOLAR
Dimensión
PEDAGÓGICA
CURRICULAR
Planificaciónque permitepreveryorganizarlasactividadesque debendesarrollarlosestudiantes
con bajorendimientoacadémicoydebe incluirelementoscomo:clasesde refuerzo,tutorías
individualescon el mismodocente oconun psicólogoeducativo,cronogramas de estudioencasa.
Es un instrumento en la que el alumno recibe orientación y una atención específica ya sea
individual o grupal.
La tutoría tiene un carácter preventivo y formativo cuya finalidad es:
- Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
- Anticiparse a la aparición de circunstancias de riesgo.
- Desarrollar valores y actitudes sociales a nivel individual y grupal de los estudiantes.
- Promover la participación de los estudiantes en las actividades.
2
23. Desarrollarunplan
de tutorías.
Base legal Breve descripción
1.6. Informesde
aprendizaje
Informe parcial
Informe
quimestral.
Reglamento LOEI.- Art. 209 Expresa cualitativa y cuantitativamente el alcance de los aprendizajes
logrados por el estudiante en cada una de las asignaturas, y formula
recomendaciones y planes de mejoramiento académico que deben
seguirse durante un período determinado, tal como se prevé en el
Proyecto Educativo Institucional
1.7.Actas de Juntas de
docentesde grado
o curso
Reglamento
LOEI.- Art. 54 y
Art. 56
El acta recopilapuntostratadosenrelacióna losinformesparcialesyquimestralesentregadosporlos
docentes,el DECEy el inspectorresponsable del curso.Enlosmismosconstará:
 El avance académicoo comportamental
 Las dificultades presentadas
 Las estrategiasasumidasen beneficiode undeterminadoestudiante,gradoocurso.
Ademásdeberárecopilarlasresolucionesyacuerdostomadosen beneficiode lamejoradel desempeñode
losestudiantes,asícomoloresponsablesde suseguimiento.
1.8.Actas de
aprobación de los
instrumentosde
evaluación
Mediante unajunta,se revisay se apruebanlosinstrumentosde evaluaciónpresentadosporlosdiferentes
docentes,yse verificalaoperatividadenel mismo,buscandoel beneficiodel estudiante.
1.9.Actas del Círculode
reflexión
pedagógica
Se verificanlosavancesdesarrolladosenloscírculosde estudio,se buscanalternativasacadémicas
conjuntasentre losdocentes.
1.10. Verificadores.
HORARIOS
REGISTROS DE
ASISTENCIA
CUADRO DE
CALIFICACIONES
CONVOCATORIASA
PADRESDE FAMILIA.
Todoslos docentesdebenmanejarunconjuntode verificadores,que serviráncomomuestradel trabajo
realizadoenel acompañamiento, seguimientoyasistenciaque se habrindadoa losestudiantes,entodos
losámbitosy con susrespectivosactores.
3
REGISTRO DE ATENCIÓN
A PADRESDE FAMILIA.
ACTASDE ACUERDOSY
COMPROMISOS.
ACTASDE REUNIONES
DE PADRESDE FAMILIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo n
Anexo nAnexo n
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
Isela Guerrero Pacheco
 
Producto 3.3
Producto 3.3Producto 3.3
Producto 3.3
vanderweb
 
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
May16 Apellidos
 
Plan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clasePlan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clase
Juan Carlos Vasquez Sabalza
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricularMyrna Raquel
 
PAI Andalucía
PAI AndalucíaPAI Andalucía
PAI Andalucía
SuperPT
 
Info 1 2
Info 1   2Info 1   2
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
competentesdelared
 
Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015
Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015
Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015cpem21
 
60325405
6032540560325405
60325405
andres castillo
 
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIAEXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
Angélica Carrillo Toste
 
Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...
Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...
Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativas
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones EducativasCuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativas
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativasguestaf0581
 

La actualidad más candente (17)

Anexo n
Anexo nAnexo n
Anexo n
 
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
 
Producto 3.3
Producto 3.3Producto 3.3
Producto 3.3
 
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
 
Plan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clasePlan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clase
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricular
 
PAI Andalucía
PAI AndalucíaPAI Andalucía
PAI Andalucía
 
Info 1 2
Info 1   2Info 1   2
Info 1 2
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
 
Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015
Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015
Guía para la elaboración de las planificaciones áulicas 2015
 
60325405
6032540560325405
60325405
 
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIAEXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y  MATERIA
EXPECTATIVAS GENERALES DE APRENDIZAJE POR GRADO Y MATERIA
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
Proyecto III MDEMS
Proyecto III MDEMS Proyecto III MDEMS
Proyecto III MDEMS
 
Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...
Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...
Programa de formación en competencias Informacionales para la Titulación de E...
 
Plan ed estudios
Plan ed estudiosPlan ed estudios
Plan ed estudios
 
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativas
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones EducativasCuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativas
Cuetionario Asignatura Gestion Del Cambio Organizaciones Educativas
 

Similar a Documentos docentes (vicerrectorado)

Documentación docente
Documentación docenteDocumentación docente
Documentación docente
Chiquita Linda
 
Taller portafolio-docente
Taller portafolio-docenteTaller portafolio-docente
Taller portafolio-docente
jose Lema
 
PLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docxPLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docx
VictorGuerrero522842
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
Erick Quiguiri
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
LupitaCacerez
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
WendiTeneUsca
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
GnesisTorresAyala
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Paulina Mañay
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
DianaElizabeth47
 
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
JoselynMarian
 
Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2
jessicayaulema1
 
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona... Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
lizbeth guananga
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
lozanopamela1
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
PriscilaVerdesoto
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptxPLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
EvelinPriscilaLopezP
 
plantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una claseplantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una clase
MariadelosAngelesInn
 

Similar a Documentos docentes (vicerrectorado) (20)

Documentación docente
Documentación docenteDocumentación docente
Documentación docente
 
Taller portafolio-docente
Taller portafolio-docenteTaller portafolio-docente
Taller portafolio-docente
 
PLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docxPLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docx
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Pci2 g6
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 2
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
 
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Trabajo Grupo 6_Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2Grupo 6 elementos del pci parte 2
Grupo 6 elementos del pci parte 2
 
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona... Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
Planificación Curricular Institucional "PCI" Parte _2curricular_instituciona...
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
12 dudas
12 dudas12 dudas
12 dudas
 
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptxPLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Silabo 2012
 
plantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una claseplantilla de planificación para una clase
plantilla de planificación para una clase
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Documentos docentes (vicerrectorado)

  • 1. 1 DOCUMENTACIÓN QUE CONSTRUYE ANUALMENTE CADA DOCENTE EN SU EJERCICIO PROFESIONAL Base legal Breve descripción 1.1. Plan Anual LOEI CAPITULOIV/ Art. 11.- De los derechosy obligacionesde losy lasdocentes/literal d.- Elaborar su planificación académicay presentarla oportunamente alas autoridadesde la institucióneducativay a sus estudiantes. Resume de formageneral paraun grado o cursoy un área específicalosobjetivos,destrezascon criteriosde desempeño,estrategiasmetodológicas,recursosdidácticos,distribucióntemporal de los bloquescurriculares,estrategiasde evaluaciónyobservacionesaimplementarse duranteunaño lectivo. 1.2. Plan de Bloque Curricular Describe específicamente losobjetivoseducativosdel bloque,indicadoresesencialesde evaluación, eje transversal,destrezasconcriteriode desempeño,estrategiasmetodológicas,recursos didácticos,criteriosy/oindicadoresevaluación,técnicase instrumentosde evaluación,bibliografíay observacionesaimplementarse enel bloque.Cadabloque tieneunaduraciónentre cuatroyseis semanas. 1.3. Plan de Destrezascon Criteriode Desempeño. Documentocurricularque contiene laplanificaciónmicrocurricularque desarrolladestrezascon criteriode desempeñoacordeslamallacurricularvigente.El plande clase organizae integraenun procesodidácticolasestrategiasmetodológicas,losrecursosomaterialesdidácticos,loscriteriosde evaluacióne indicadoresde logroylastécnicase instrumentosde evaluación. 1.4. Plan de Conocimientosy Dominios. Acuerdo. 0017. Planificaciónmicrocurricular,donde se desarrollanlosdiferentescírculosde estudio,de acuerdoa lasdeterminadasunidadessegúnsusprocesos. 1.5. Planesde refuerzo académico 1.6. Plan de tutoría Reglamentode la LOEI CAPITULOIV/ Art. 208.- Refuerzo académico Reglamentode la LOEI CAPITULOIV/ Art. 56.- Docente tutor de grado. 3.1 ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR Dimensión PEDAGÓGICA CURRICULAR Planificaciónque permitepreveryorganizarlasactividadesque debendesarrollarlosestudiantes con bajorendimientoacadémicoydebe incluirelementoscomo:clasesde refuerzo,tutorías individualescon el mismodocente oconun psicólogoeducativo,cronogramas de estudioencasa. Es un instrumento en la que el alumno recibe orientación y una atención específica ya sea individual o grupal. La tutoría tiene un carácter preventivo y formativo cuya finalidad es: - Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. - Anticiparse a la aparición de circunstancias de riesgo. - Desarrollar valores y actitudes sociales a nivel individual y grupal de los estudiantes. - Promover la participación de los estudiantes en las actividades.
  • 2. 2 23. Desarrollarunplan de tutorías. Base legal Breve descripción 1.6. Informesde aprendizaje Informe parcial Informe quimestral. Reglamento LOEI.- Art. 209 Expresa cualitativa y cuantitativamente el alcance de los aprendizajes logrados por el estudiante en cada una de las asignaturas, y formula recomendaciones y planes de mejoramiento académico que deben seguirse durante un período determinado, tal como se prevé en el Proyecto Educativo Institucional 1.7.Actas de Juntas de docentesde grado o curso Reglamento LOEI.- Art. 54 y Art. 56 El acta recopilapuntostratadosenrelacióna losinformesparcialesyquimestralesentregadosporlos docentes,el DECEy el inspectorresponsable del curso.Enlosmismosconstará:  El avance académicoo comportamental  Las dificultades presentadas  Las estrategiasasumidasen beneficiode undeterminadoestudiante,gradoocurso. Ademásdeberárecopilarlasresolucionesyacuerdostomadosen beneficiode lamejoradel desempeñode losestudiantes,asícomoloresponsablesde suseguimiento. 1.8.Actas de aprobación de los instrumentosde evaluación Mediante unajunta,se revisay se apruebanlosinstrumentosde evaluaciónpresentadosporlosdiferentes docentes,yse verificalaoperatividadenel mismo,buscandoel beneficiodel estudiante. 1.9.Actas del Círculode reflexión pedagógica Se verificanlosavancesdesarrolladosenloscírculosde estudio,se buscanalternativasacadémicas conjuntasentre losdocentes. 1.10. Verificadores. HORARIOS REGISTROS DE ASISTENCIA CUADRO DE CALIFICACIONES CONVOCATORIASA PADRESDE FAMILIA. Todoslos docentesdebenmanejarunconjuntode verificadores,que serviráncomomuestradel trabajo realizadoenel acompañamiento, seguimientoyasistenciaque se habrindadoa losestudiantes,entodos losámbitosy con susrespectivosactores.
  • 3. 3 REGISTRO DE ATENCIÓN A PADRESDE FAMILIA. ACTASDE ACUERDOSY COMPROMISOS. ACTASDE REUNIONES DE PADRESDE FAMILIA.