SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P COLEGIO “SAN JOSE” OBJETIVOS DEL PROGRAMA: 31 OBJ PLANIFICADOS: 11 % OBJ PLANIFICADOS: 35,48% OBJ LOGRADOS: 0
I-II LAPSO
PLANIFICACIÓN DE LAPSO – EVALUACIÓN
AÑO ESCOLAR: 2016-2017 LAPSO: I ASIGNATURA: Química CURSO: 3° año. SECCIÓN: A_B_C_D. DOCENTE: Franklin Burguillos
NRO
SEMANA
NRO DE
OBJETIVO
CONTENIDO
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA RECURSO
PLAN DE EVALUACIÓN
TÉCNICA INSTRUMENTO % PUNTOS FECHA
I-II 1 Tema 1.
1. Definición de química.
2. Línea de tiempo de
avances de la química
3. Estados de agregación de
la materia(sólidos-
líquidos-gases-plasma)
4. Formas en que se
presenta la materia en la
naturaleza (mezclas y
sustancias puras)
5. Clasificación de las
mezclas y sustancias
puras.
6. Propiedades de la
materia(características y
no características)
7. Definición de cambios
químicos-reacciones
químicas.
8. Sistemas materiales
9. Definición de átomo,
estructura atómica-
modelo actual del átomo.
10. Definición de elemento
químico; constitución,
definiciones
atómicas(núclido, número
atómico, número másico,
protones, electrones y
neutrones)
El docente abrirá un grupo en facebook con el nombre SANJOSE-
TERCERO2016, con la finalidad de que sus estudiantes de tercer
año, tengan acceso a las presentaciones power point utilizadas
por el docente en clases y las guías de repaso de cada tema.
También permitirá al docente recordar las evaluaciones
pendientes, contenidos a evaluar en cada una y sus instrumentos
de evaluación. Es decir, el grupo permitirá enlazar digitalmente al
docente con sus estudiantes durante todo el lapso. Toda la
información llegará a la página del colegio “U.E.P. SAN JOSÉ” para
que todos estén informados de la continuidad de la asignatura.
Inicio: Actividad de motivación mediante torbellino de ideas
donde los estudiantes deben presentar nociones de la química
vistas en estudio de la naturaleza de primer año. El docente
dará a conocer la definición de química y su campo de acción
en la vida cotidiana-industria-laboral, para ello utilizará el
video beam y la pizarra.
Desarrollo: El docente explicará los contenidos mediante una
presentación digital en ppt, reforzará cada contenido en la
pizarra y explicará detalladamente.
Cierre: Mediante la técnica de la pregunta, el docente indagará
sobre el nivel de dominio de los contenidos de los estudiantes,
si es necesario profundizará en aquellos contenidos no
dominados.
Evaluaciones:
I. Línea de tiempo sobre la evolución de la química.
II. Prueba mensual-1. Sobre el contenido visto en el mes
de octubre.
III. Exposiciones teórico prácticas: sobre los contenidos
seleccionados por el docente, realizadas en horas de
laboratorio por grupos.
Video clase-web,
video beam,
Cuaderno, lápiz,
borrador,
marcadores de
colores, creyones,
bolígrafos, material
de laboratorio, entre
otros.
Exposición sobre
línea del tiempo de
la química
Exposición grupal
teórica-práctica
Prueba mensual-I
Escala de
estimación
Escala de
estimación
Prueba objetiva
15
10
20
3
2
4
11-13 de
octubre
18-20 de
octubre
25-27 de
octubre
III-IV-
V
2-3-4 Tema 2: Los iones
1. Definición y
representación de iones:
cationes y aniones.
2. Definición de tabla
periódica y su
importancia.
3. Definición de elemento
químico.
4. Nombres de los
elementos químicos más
comunes y su origen.
5. Propiedades de los
elementos: metales y no
metales.
6. Representación del
Inicio: El profesor mediante la técnica de torbellino de ideas
dará a conocer la importancia del contenido para la química.
Desarrollo: El docente explicará los contenidos detalladamente
valiéndose de la pizarra y presentaciones en ppt.(power point)
Cierre: Mediante la técnica de debate dirigido, el docente
procederá a revisar los conocimientos adquiridos y reforzará el
contenido trabajado.
Evaluación:
Exposición por medios grupos de laboratorio. Temas
seleccionados por el docente.
Videos clases, video
beam, pizarra,
borrador de pizarra.
Papel bond
Cuaderno, lápiz,
borrador, lapicero,
marcadores,
creyones, tizas, entre
otros
Exposiciones
grupales teórico
prácticas
Escala de
estimación
10 2 08-10 de
novie.
FIRMA DEL DOCENTE: ________________________________________ FECHA DE ENTREGA: ________/_______/_______ FIRMA DPTO EVALUACIÓN: _____________
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN-INSTRUMENTOS
Estrategia didáctica Estrategia didáctica Estrategia didáctica 10% Estrategia didáctica
CRITERIOS
Exposiciones grupales-4 estudiantes max. PTOS Proyecto de aula PTOS Rasgos de la personalidad PTOS 2 Pruebas PTOS
Calidad del material de apoyo 2 Instrumento único elaborado
por los encargados
Asistencia y puntualidad 5 10 de Completación
0,25 punto c/u
5
Uso del material de apoyo(individualizada) 2 Hábitos de trabajo 5 20 de Respuestas breves
0,5 punto c/u
10
Dominio del tema(individualizada) 6 Cumplimiento de normas de
convivencia escolar
5 2 de Desarrollo
Una de 2 puntos y una 3 puntos
5
Coherencia de las ideas(individualizada) 2 Uniforme escolar 5
Tono de voz(individualizada) 1
Fluidez del lenguaje(individualizada) 2
Vocabulario(individualizada) 1
Cierre y/o conclusiones 2
Calidad grupal de la presentación 2
Totales(puntos) 20 20 20
Totales (%) 10% 40% 10% 40%
Escala valorativa que se empleará: Excelente = x ptos Muy bueno= x ptos Bueno = x ptos Regular= x ptos Por mejorar = x ptos
NOTA: Toda modificación del Plan de Evaluación, debe ser notificada y entregada previamente al Dpto. de Evaluación, para su debida autorización.
OBSERVACIÓN:__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
ArusmeryMendoza
 
plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año
ArusmeryMendoza
 
Plan castellano 2do año
Plan castellano 2do añoPlan castellano 2do año
Plan castellano 2do año
ArusmeryMendoza
 
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdfPLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
AngelaSalas41
 
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er LapsoProyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Plan de ghc 5to año
Plan de ghc 5to añoPlan de ghc 5to año
Plan de ghc 5to año
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
ArusmeryMendoza
 
Ejemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docxEjemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docx
FabinSnchezCant
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
ArusmeryMendoza
 
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZAPlan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
ArusmeryMendoza
 
P.a. quimica 3, primer lapso
P.a. quimica 3, primer lapsoP.a. quimica 3, primer lapso
P.a. quimica 3, primer lapsojosegcam34
 
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to añoFormato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to añoClaudia Ceballos
 
Planificacion 1er año 2015 2016
Planificacion 1er año 2015 2016Planificacion 1er año 2015 2016
Planificacion 1er año 2015 2016
Raly Cedeño
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
ArusmeryMendoza
 
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.
ArusmeryMendoza
 
Plan de Orientación y convivencia de 1ero B
Plan de Orientación y convivencia de 1ero BPlan de Orientación y convivencia de 1ero B
Plan de Orientación y convivencia de 1ero B
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
ArusmeryMendoza
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año  A. Pr...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
 
plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año
 
Plan castellano 2do año
Plan castellano 2do añoPlan castellano 2do año
Plan castellano 2do año
 
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdfPLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
 
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er LapsoProyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
 
Plan de ghc 5to año
Plan de ghc 5to añoPlan de ghc 5to año
Plan de ghc 5to año
 
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
 
Ejemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docxEjemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docx
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año sección A. Prof Ma...
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
 
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZAPlan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
 
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
 
P.a. quimica 3, primer lapso
P.a. quimica 3, primer lapsoP.a. quimica 3, primer lapso
P.a. quimica 3, primer lapso
 
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to añoFormato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
 
Planificacion 1er año 2015 2016
Planificacion 1er año 2015 2016Planificacion 1er año 2015 2016
Planificacion 1er año 2015 2016
 
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
Proyecto de aprendizaje de de  5to. año  2do. lapsoProyecto de aprendizaje de de  5to. año  2do. lapso
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección  B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
 
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 5to año sección D. Prof Annilenny Arroyo.
 
Plan de Orientación y convivencia de 1ero B
Plan de Orientación y convivencia de 1ero BPlan de Orientación y convivencia de 1ero B
Plan de Orientación y convivencia de 1ero B
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
 

Similar a Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017

Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académicoPlanificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014U.E.N "14 de Febrero"
 
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014U.E.N "14 de Febrero"
 
Jorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_multJorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_mult
escolar38
 
Silabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductivaSilabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductivaMaria Vallejo
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURAPLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
zulma adriana benitez jimenez
 
Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014Arlandy Mendoza Ariza
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
Universidad Jesús de Nazareth.
 
Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014Arlandy Mendoza Ariza
 
Penalba evaluacion
Penalba evaluacionPenalba evaluacion
Penalba evaluacionneique
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014Arlandy Mendoza Ariza
 
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)pao428
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
Marcela M.
 

Similar a Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017 (20)

Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académicoPlanificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
 
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
Planificacion del san josé 3° años ii lapso 2014 2015
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
 
Jorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_multJorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_mult
 
Silabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductivaSilabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductiva
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURAPLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
PLAN DE CLASE CIENCIAS DOS TEMA CALOR Y TEMPERATURA
 
Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°3 ivp-2014
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Rúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectosRúbricas de evaluación de proyectos
Rúbricas de evaluación de proyectos
 
Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°1 ivp-2014
 
Penalba evaluacion
Penalba evaluacionPenalba evaluacion
Penalba evaluacion
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
SÍLABO
 
Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 10°4 ivp-2014
 
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
22 04 2013 800 ii per guia exploración voc. (1)
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
 

Más de U.E.N "14 de Febrero"

Antonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografiaAntonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografia
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docenteEnsayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docente
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplinaEnsayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacionEnsay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacionEnsayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacionEnsayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticosEnsayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticos
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo temas generadores
Ensayo temas generadoresEnsayo temas generadores
Ensayo temas generadores
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos etaEnsayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos eta
U.E.N "14 de Febrero"
 
Instrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicionInstrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salonActa normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salon
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistenciasActa art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistencias
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4
U.E.N "14 de Febrero"
 
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
U.E.N "14 de Febrero"
 
Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia. Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia.
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta consejo de curso
Acta consejo de cursoActa consejo de curso
Acta consejo de curso
U.E.N "14 de Febrero"
 
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.Pinstrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta consejo de curso eta
Acta consejo de curso etaActa consejo de curso eta
Acta consejo de curso eta
U.E.N "14 de Febrero"
 
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
U.E.N "14 de Febrero"
 

Más de U.E.N "14 de Febrero" (20)

Antonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografiaAntonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografia
 
Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
 
Ensayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docenteEnsayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docente
 
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplinaEnsayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
 
Ensay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacionEnsay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacion
 
Ensayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacionEnsayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacion
 
Ensayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacionEnsayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacion
 
Ensayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticosEnsayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticos
 
Ensayo temas generadores
Ensayo temas generadoresEnsayo temas generadores
Ensayo temas generadores
 
Ensayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos etaEnsayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos eta
 
Instrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicionInstrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicion
 
Acta normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salonActa normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salon
 
Acta art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistenciasActa art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistencias
 
Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4
 
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
 
Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia. Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia.
 
Acta consejo de curso
Acta consejo de cursoActa consejo de curso
Acta consejo de curso
 
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.Pinstrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
 
Acta consejo de curso eta
Acta consejo de curso etaActa consejo de curso eta
Acta consejo de curso eta
 
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
 

Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P COLEGIO “SAN JOSE” OBJETIVOS DEL PROGRAMA: 31 OBJ PLANIFICADOS: 11 % OBJ PLANIFICADOS: 35,48% OBJ LOGRADOS: 0 I-II LAPSO PLANIFICACIÓN DE LAPSO – EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: 2016-2017 LAPSO: I ASIGNATURA: Química CURSO: 3° año. SECCIÓN: A_B_C_D. DOCENTE: Franklin Burguillos
  • 2. NRO SEMANA NRO DE OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDÁCTICA RECURSO PLAN DE EVALUACIÓN TÉCNICA INSTRUMENTO % PUNTOS FECHA I-II 1 Tema 1. 1. Definición de química. 2. Línea de tiempo de avances de la química 3. Estados de agregación de la materia(sólidos- líquidos-gases-plasma) 4. Formas en que se presenta la materia en la naturaleza (mezclas y sustancias puras) 5. Clasificación de las mezclas y sustancias puras. 6. Propiedades de la materia(características y no características) 7. Definición de cambios químicos-reacciones químicas. 8. Sistemas materiales 9. Definición de átomo, estructura atómica- modelo actual del átomo. 10. Definición de elemento químico; constitución, definiciones atómicas(núclido, número atómico, número másico, protones, electrones y neutrones) El docente abrirá un grupo en facebook con el nombre SANJOSE- TERCERO2016, con la finalidad de que sus estudiantes de tercer año, tengan acceso a las presentaciones power point utilizadas por el docente en clases y las guías de repaso de cada tema. También permitirá al docente recordar las evaluaciones pendientes, contenidos a evaluar en cada una y sus instrumentos de evaluación. Es decir, el grupo permitirá enlazar digitalmente al docente con sus estudiantes durante todo el lapso. Toda la información llegará a la página del colegio “U.E.P. SAN JOSÉ” para que todos estén informados de la continuidad de la asignatura. Inicio: Actividad de motivación mediante torbellino de ideas donde los estudiantes deben presentar nociones de la química vistas en estudio de la naturaleza de primer año. El docente dará a conocer la definición de química y su campo de acción en la vida cotidiana-industria-laboral, para ello utilizará el video beam y la pizarra. Desarrollo: El docente explicará los contenidos mediante una presentación digital en ppt, reforzará cada contenido en la pizarra y explicará detalladamente. Cierre: Mediante la técnica de la pregunta, el docente indagará sobre el nivel de dominio de los contenidos de los estudiantes, si es necesario profundizará en aquellos contenidos no dominados. Evaluaciones: I. Línea de tiempo sobre la evolución de la química. II. Prueba mensual-1. Sobre el contenido visto en el mes de octubre. III. Exposiciones teórico prácticas: sobre los contenidos seleccionados por el docente, realizadas en horas de laboratorio por grupos. Video clase-web, video beam, Cuaderno, lápiz, borrador, marcadores de colores, creyones, bolígrafos, material de laboratorio, entre otros. Exposición sobre línea del tiempo de la química Exposición grupal teórica-práctica Prueba mensual-I Escala de estimación Escala de estimación Prueba objetiva 15 10 20 3 2 4 11-13 de octubre 18-20 de octubre 25-27 de octubre III-IV- V 2-3-4 Tema 2: Los iones 1. Definición y representación de iones: cationes y aniones. 2. Definición de tabla periódica y su importancia. 3. Definición de elemento químico. 4. Nombres de los elementos químicos más comunes y su origen. 5. Propiedades de los elementos: metales y no metales. 6. Representación del Inicio: El profesor mediante la técnica de torbellino de ideas dará a conocer la importancia del contenido para la química. Desarrollo: El docente explicará los contenidos detalladamente valiéndose de la pizarra y presentaciones en ppt.(power point) Cierre: Mediante la técnica de debate dirigido, el docente procederá a revisar los conocimientos adquiridos y reforzará el contenido trabajado. Evaluación: Exposición por medios grupos de laboratorio. Temas seleccionados por el docente. Videos clases, video beam, pizarra, borrador de pizarra. Papel bond Cuaderno, lápiz, borrador, lapicero, marcadores, creyones, tizas, entre otros Exposiciones grupales teórico prácticas Escala de estimación 10 2 08-10 de novie.
  • 3. FIRMA DEL DOCENTE: ________________________________________ FECHA DE ENTREGA: ________/_______/_______ FIRMA DPTO EVALUACIÓN: _____________ ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN-INSTRUMENTOS Estrategia didáctica Estrategia didáctica Estrategia didáctica 10% Estrategia didáctica CRITERIOS Exposiciones grupales-4 estudiantes max. PTOS Proyecto de aula PTOS Rasgos de la personalidad PTOS 2 Pruebas PTOS Calidad del material de apoyo 2 Instrumento único elaborado por los encargados Asistencia y puntualidad 5 10 de Completación 0,25 punto c/u 5 Uso del material de apoyo(individualizada) 2 Hábitos de trabajo 5 20 de Respuestas breves 0,5 punto c/u 10 Dominio del tema(individualizada) 6 Cumplimiento de normas de convivencia escolar 5 2 de Desarrollo Una de 2 puntos y una 3 puntos 5 Coherencia de las ideas(individualizada) 2 Uniforme escolar 5 Tono de voz(individualizada) 1 Fluidez del lenguaje(individualizada) 2 Vocabulario(individualizada) 1
  • 4. Cierre y/o conclusiones 2 Calidad grupal de la presentación 2 Totales(puntos) 20 20 20 Totales (%) 10% 40% 10% 40% Escala valorativa que se empleará: Excelente = x ptos Muy bueno= x ptos Bueno = x ptos Regular= x ptos Por mejorar = x ptos NOTA: Toda modificación del Plan de Evaluación, debe ser notificada y entregada previamente al Dpto. de Evaluación, para su debida autorización. OBSERVACIÓN:__________________________________________________________________________________________________________________________________________