SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de La Serena 
Facultad de Ingeniería 
Escuela de Ingeniería en Alimentos 
Fluidos dependientes del 
tiempo 
Operaciones Unitarias I 
Profesora: Elena Lara 
Alumnas: Leyla Covacevich F. 
Jacqueline Poblete G. 
Natalia Vargas G.
Estos fluidos se clasifican en dos tipos:
Los fluidos tixotrópicos se caracterizan por un cambio en su 
estructura interna al aplicar un esfuerzo. Esto produce la 
rotura de las largas cadenas que forman sus moléculas . 
Las diferentes estructuras hacen que disminuya la 
viscosidad con el aumento de la velocidad de deformación y 
que ésta esté muy influenciada por el tiempo. La estructura 
puede volver a recuperar su forma inicial dejándola un 
tiempo en reposo. 
Para diferenciar un fluido tixotrópico, se aumenta la 
velocidad de deformación hasta un determinado valor y 
luego se disminuye hasta el reposo, observando entonces un 
fenómeno de histéresis, que ayuda a comprender la 
variación de la viscosidad.
GRAFICO: Pérdida de viscosidad a gradiente de velocidad de 
flujo
Video fluido tixotrópico
Los fluidos reopécticos se caracterizan por 
tener un comportamiento contrario a los 
tixotrópicos, es decir, que su viscosidad 
aumenta con el tiempo y con la velocidad 
de deformación aplicada y presentan una 
histéresis inversa.
Los fluidos reopécticos se comportan en 
forma parecida a los tixotrópicos, pero 
en ellos la variable  
tiene un incremento 
con la velocidad de deformación 
similarmente a la de un fluido dilatante en 
su fase inicial de deformación hasta 
 
alcanzar  un valor límite donde 
 
comienza a disminuir con . 
: Viscosidad aparente 
 : Esfuerzo 
 
 
: Velocidad de corte 
 
  
 
 
  
 
 
 
 f 
GRAFICO: Aumento de viscosidad a gradiente de velocidad
Video fluido reopéctico
Fluidos dependientes del tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
Norman Rivera
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
keniarp
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Dilatantes
DilatantesDilatantes
Ley de-stokes
Ley de-stokesLey de-stokes
Ley de-stokes
Enrique Vasquez
 
Fluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicosFluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicos
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Lucero Gallegos González
 
Grafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidosGrafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidos
Mauricio Huhn
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
Norman Rivera
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
Norman Rivera
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
Darwin Suyon Vasquez
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
Mario Yovera Reyes
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
yuricomartinez
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
JasminSeufert
 
Mecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacionMecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacion
Clarisa Corella Flores
 
Viscoelásticos
ViscoelásticosViscoelásticos
Viscoelásticos
Norman Rivera
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
Angela Marr Sanchez
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
JasminSeufert
 

La actualidad más candente (20)

Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Dilatantes
DilatantesDilatantes
Dilatantes
 
Ley de-stokes
Ley de-stokesLey de-stokes
Ley de-stokes
 
Fluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicosFluidos tixotrópicos
Fluidos tixotrópicos
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
 
Grafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidosGrafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidos
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
 
Mecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacionMecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacion
 
Viscoelásticos
ViscoelásticosViscoelásticos
Viscoelásticos
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
 

Destacado

clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Efectos del diseño de envases en la dinámica sensorial
Efectos del diseño de envases en la dinámica sensorialEfectos del diseño de envases en la dinámica sensorial
Efectos del diseño de envases en la dinámica sensorial
Universidad de La Serena
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
Daniela Cardona
 
Dinámica de fluidos
Dinámica de fluidosDinámica de fluidos
Dinámica de fluidos
Elvis Alejandro Gómez López
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
marcelo calispa
 
Tabla de frecuencias en el criterio tiempo
Tabla de frecuencias en el criterio tiempoTabla de frecuencias en el criterio tiempo
Tabla de frecuencias en el criterio tiempo
santiagogarciaserna27031
 
Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos
Gabriel Rodriguez
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
Jhonás A. Vega
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
orlando156
 
anexos guia de calidad competencia 270403016
anexos guia de calidad  competencia 270403016anexos guia de calidad  competencia 270403016
anexos guia de calidad competencia 270403016
chucheneico
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
bebaGC
 
Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas   suspensionesInforme 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas   suspensiones
Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
D P
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
brenda villafuerte
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
Itari Araujo Reyes
 
Tipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no NewtonianosTipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no Newtonianos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
Klaramau
 
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios yTécnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
Iván Suárez
 
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicosFluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicos
leslyanaya
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 

Destacado (20)

clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 
Efectos del diseño de envases en la dinámica sensorial
Efectos del diseño de envases en la dinámica sensorialEfectos del diseño de envases en la dinámica sensorial
Efectos del diseño de envases en la dinámica sensorial
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Dinámica de fluidos
Dinámica de fluidosDinámica de fluidos
Dinámica de fluidos
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
 
Tabla de frecuencias en el criterio tiempo
Tabla de frecuencias en el criterio tiempoTabla de frecuencias en el criterio tiempo
Tabla de frecuencias en el criterio tiempo
 
Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
anexos guia de calidad competencia 270403016
anexos guia de calidad  competencia 270403016anexos guia de calidad  competencia 270403016
anexos guia de calidad competencia 270403016
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas   suspensionesInforme 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas   suspensiones
Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
 
Tipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no NewtonianosTipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no Newtonianos
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios yTécnicas de evaluación de los gustos primarios y
Técnicas de evaluación de los gustos primarios y
 
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicosFluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicos
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 

Similar a Fluidos dependientes del tiempo

Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
Luis Bryan Gaona
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
Isela Roman
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
StephaniaLadinoSanab
 
Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2
AnaGabrielaMiranda
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
Irving THdez
 
2 parte del blog
2 parte del blog2 parte del blog
2 parte del blog
ZullyValentinaRodrgu
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
Miguel Santillan
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
Charito Suarez
 
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
Cristhian Arica
 
Revisión de conceptos
Revisión de conceptosRevisión de conceptos
Revisión de conceptos
Mauricio Huhn
 
Viscosimetria
ViscosimetriaViscosimetria
Viscosimetria
Ramiro Blanco Catari
 
Fisica ii bloque i
Fisica ii bloque iFisica ii bloque i
Fisica ii bloque i
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Física II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulicaFísica II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Todo acerca de Fluidos
Todo acerca de FluidosTodo acerca de Fluidos
Todo acerca de Fluidos
omhar100894
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Los líquidos
Los líquidos Los líquidos
Los líquidos
PaolaGomezChaguala
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
que es la viscocidad
que es la viscocidadque es la viscocidad
que es la viscocidad
Joseph Cusangua Chuga
 

Similar a Fluidos dependientes del tiempo (20)

Reología de fluidos
Reología de fluidosReología de fluidos
Reología de fluidos
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
 
Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2Resumen Parcial 2
Resumen Parcial 2
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
2 parte del blog
2 parte del blog2 parte del blog
2 parte del blog
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
 
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
 
Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
 
Revisión de conceptos
Revisión de conceptosRevisión de conceptos
Revisión de conceptos
 
Viscosimetria
ViscosimetriaViscosimetria
Viscosimetria
 
Fisica ii bloque i
Fisica ii bloque iFisica ii bloque i
Fisica ii bloque i
 
Física II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulicaFísica II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulica
 
Todo acerca de Fluidos
Todo acerca de FluidosTodo acerca de Fluidos
Todo acerca de Fluidos
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Los líquidos
Los líquidos Los líquidos
Los líquidos
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
que es la viscocidad
que es la viscocidadque es la viscocidad
que es la viscocidad
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Fluidos dependientes del tiempo

  • 1. Universidad de La Serena Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en Alimentos Fluidos dependientes del tiempo Operaciones Unitarias I Profesora: Elena Lara Alumnas: Leyla Covacevich F. Jacqueline Poblete G. Natalia Vargas G.
  • 2. Estos fluidos se clasifican en dos tipos:
  • 3. Los fluidos tixotrópicos se caracterizan por un cambio en su estructura interna al aplicar un esfuerzo. Esto produce la rotura de las largas cadenas que forman sus moléculas . Las diferentes estructuras hacen que disminuya la viscosidad con el aumento de la velocidad de deformación y que ésta esté muy influenciada por el tiempo. La estructura puede volver a recuperar su forma inicial dejándola un tiempo en reposo. Para diferenciar un fluido tixotrópico, se aumenta la velocidad de deformación hasta un determinado valor y luego se disminuye hasta el reposo, observando entonces un fenómeno de histéresis, que ayuda a comprender la variación de la viscosidad.
  • 4.
  • 5.
  • 6. GRAFICO: Pérdida de viscosidad a gradiente de velocidad de flujo
  • 8. Los fluidos reopécticos se caracterizan por tener un comportamiento contrario a los tixotrópicos, es decir, que su viscosidad aumenta con el tiempo y con la velocidad de deformación aplicada y presentan una histéresis inversa.
  • 9.
  • 10. Los fluidos reopécticos se comportan en forma parecida a los tixotrópicos, pero en ellos la variable  tiene un incremento con la velocidad de deformación similarmente a la de un fluido dilatante en su fase inicial de deformación hasta  alcanzar  un valor límite donde  comienza a disminuir con . : Viscosidad aparente  : Esfuerzo   : Velocidad de corte            f 
  • 11. GRAFICO: Aumento de viscosidad a gradiente de velocidad