SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CASA ROMANA 
Trabajo para el curso de web 2.0
LA CASA ROMANA 
► Primitivamente la casa romana era una sencilla 
cabaña (casa, tugurium) de planta circular, con una 
techumbre cónica de césped. Esta vivienda fue 
sustituida por el modelo etrusco: cabañas de 
planta rectangular, con una abertura en el tejado 
para que saliera el humo y entrara la luz y el aire. 
► A partir del siglo II a. de C. los romanos 
pudientes, influidos por la cultura griega, 
enriquecieron y ampliaron sus casas, adosando por 
detrás del tablinum una segunda vivienda de 
características griegas. Se trata de la domus, o 
casa señorial.
LA DOMUS SEÑORIAL
VESTIBULUM 
MOdifiCAdA pOR MARíA ROSARiO pOzO
VESTIBULUM 
►Ante la puerta de acceso 
al atrium había un pequeño 
vestibulum.
VESTIBULUM
ATRIUM
ATRIUM 
► El atrium, espacio al aire 
libre, era el patio central de 
la domus, y por su abertura 
superior entraba el agua de 
lluvia (compluvium), que caía 
en un pequeño estanque 
central (impluvium), 
comunicado con una cisterna 
subterránea. En un rincón 
del atrio estaba el larario, 
hornacina destinada al culto 
doméstico.
ATRIUM
ATRIUM
ATRIUM
ATRIUM
CULINA
CULINA
TABLINUM
TABLINUM 
►Alrededor deL atrio había 
algunas pequeñas 
habitaciones y, alineada con 
el eje de la entrada, una 
amplia sala (tablinum) que el 
dueño utilizaba como sala de 
audiencias y reuniones con 
personas no pertenecientes 
a la familia. Esta habitación 
comunicaba con el peristilo, 
un segundo patio interior 
muy amplio.
TABLINUM
TABLINUM
TABLINUM
PERISTILO
PERISTILO 
► El peristilo estaba 
porticado y adornado con 
toda clase de plantas, 
flores, estatuas y 
surtidores. A su alrededor 
se estructuraban las 
habitaciones mejor 
iluminadas y más bellas de la 
casa.
PERISTILO
PERISTILO
TRICLINIUM
TRICLINIUM 
► Alrededor del peristilo se 
estructuraban las 
habitaciones mejor 
iluminadas y más bellas de la 
casa (dormitorios, salones), 
de las que la más importante 
era el triclinio, sala en la que 
los romanos cenaban, 
tendidos en unos divanes 
ligeramente inclinados y 
apoyándose en almohadones.
TRICLINIUM
TRICLINIUM
TRICLINIUM
TRICLINIUM
TRICLINIUM
CUBICULUM
CUBICULUM 
► La casa era incómoda: el 
mobiliario era escaso, las 
ventanas pocas y sin 
cristales, por lo que el 
interior era muy frío y 
oscuro. En cambio, la 
decoración era lujosa y 
servía para tapar la mala 
calidad de los materiales: las 
paredes se pintaban con 
frescos magníficos y los 
suelos se cubrían de 
mosaicos.
CUBICULUM
LETRINAE 
► Generalmente no había 
letrinas, ni baños, ni agua 
corriente, salvo en algunas 
mansiones.
LETRINAE
LETRINAE
LA CASA ROMANA 
► Pero la mayoría de los habitantes de Roma no 
vivía en domus sino en apartamentos de alquiler 
(cenacula), dentro de manzanas de casas (insulae). 
► Su aspecto exterior era magnífico, con ventanas 
y balcones, pero eran de mala calidad e incómodos. 
Su distribución interior era similar a la de los pisos 
actu ales, pero sin cocina ni baño. Estas colmenas 
humanas, fabricadas con materiales baratos y 
madera, estaban en constante amenaza de 
hundimiento o incendio.
INSULAE
INSULAE
LA CASA ROMANA 
► Había también casas fuera de la ciudad. Eran las 
villae. Entre éstas se distinguen las que están en el 
extarradio de la ciudad, generalmente amplias y 
suntuosas (villae suburbanae); y las de campo 
(villae rusticae), dedicadas a la agricultura y la 
ganadería, que formaban auténticas aldeas.
VILLAE SUBURBANAE
VILLAE RUSTICAE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en EspañaArquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en España
E. La Banda
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
LA CASA ROMANA
LA CASA ROMANALA CASA ROMANA
LA CASA ROMANA
Luis Inclán
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
Alfredo García
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLaura Corral
 
arquitectura romanica
arquitectura romanicaarquitectura romanica
arquitectura romanica
chuchocro7
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
BASILICA SAN PEDRO (1).pdf
BASILICA SAN PEDRO (1).pdfBASILICA SAN PEDRO (1).pdf
BASILICA SAN PEDRO (1).pdf
JosverVicenteChincha
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAjuan argelina
 
La arquitectura románica
La arquitectura románicaLa arquitectura románica
La arquitectura románicaprofeshispanica
 
Comedor luis xv
Comedor luis xvComedor luis xv
Comedor luis xv
MelaniFernandaBrito
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena ItaliaAnálisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
Monge Gregori
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Paqui Sánchez
 
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
Fernando Alvarez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en EspañaArquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en España
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
LA CASA ROMANA
LA CASA ROMANALA CASA ROMANA
LA CASA ROMANA
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
 
arquitectura romanica
arquitectura romanicaarquitectura romanica
arquitectura romanica
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
BASILICA SAN PEDRO (1).pdf
BASILICA SAN PEDRO (1).pdfBASILICA SAN PEDRO (1).pdf
BASILICA SAN PEDRO (1).pdf
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
La arquitectura románica
La arquitectura románicaLa arquitectura románica
La arquitectura románica
 
Comedor luis xv
Comedor luis xvComedor luis xv
Comedor luis xv
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Vivienda romana exponer (1)
Vivienda romana exponer (1)Vivienda romana exponer (1)
Vivienda romana exponer (1)
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica
 
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena ItaliaAnálisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
 

Destacado

Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, BurgosGil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
Alfredo García
 
Analisis Catedral de reims
Analisis Catedral de reimsAnalisis Catedral de reims
Analisis Catedral de reims
Leonard S Colmenarez G
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticacherepaja
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf1
 
Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania
Negrevernis Negrevernis
 
La catedral de Chartres
La catedral de ChartresLa catedral de Chartres
La catedral de Chartres
Alfredo García
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
rafatortolero
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
Andrys Hdez
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisVerocollado96
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (11)

Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, BurgosGil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
 
Analisis Catedral de reims
Analisis Catedral de reimsAnalisis Catedral de reims
Analisis Catedral de reims
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
 
Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania
 
La catedral de Chartres
La catedral de ChartresLa catedral de Chartres
La catedral de Chartres
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
Aproximación a las arquitectura gótica: catedral de Chartres
 

Similar a Domus Romana Illueca

CAPITVLVM V - La Casa Romana
CAPITVLVM V - La Casa RomanaCAPITVLVM V - La Casa Romana
CAPITVLVM V - La Casa RomanaGermán González
 
La casa-romana blogger blogspot
La casa-romana blogger blogspot La casa-romana blogger blogspot
La casa-romana blogger blogspot
eternamenteblog
 
La vivienda romana
La vivienda romanaLa vivienda romana
La vivienda romana
maisaguevara
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romanaAinoaim
 
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo andres ignacio B
 
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
A casa romana
A casa romanaA casa romana
A casa romanacabuxo
 
UBI HABITAS
UBI HABITASUBI HABITAS
UBI HABITAS
saira.m
 
6 arquitectura imperio romano lll
6 arquitectura imperio romano  lll6 arquitectura imperio romano  lll
6 arquitectura imperio romano lll
Rosmery Huari Durand
 
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasAngélica de la Cruz
 
Vivienda Romana
Vivienda RomanaVivienda Romana
Vivienda RomanaSyLvIeTa
 
La ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casaLa ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casaIES ARANGUREN
 
Ciudadycasa
CiudadycasaCiudadycasa
Ciudadycasanuria
 
presentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptx
presentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptxpresentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptx
presentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptx
DorisMarion
 
Proyecto tercer grado
Proyecto tercer gradoProyecto tercer grado
Proyecto tercer grado
esther cal
 
La histoia de las casas
La histoia de las casasLa histoia de las casas
La histoia de las casas
CYNTHIA CASTILLO
 
Pablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanas
Pablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanasPablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanas
Pablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanassocialesguadalete
 

Similar a Domus Romana Illueca (20)

Domus romanorum
Domus romanorumDomus romanorum
Domus romanorum
 
CAPITVLVM V - La Casa Romana
CAPITVLVM V - La Casa RomanaCAPITVLVM V - La Casa Romana
CAPITVLVM V - La Casa Romana
 
La casa-romana-1
La casa-romana-1La casa-romana-1
La casa-romana-1
 
La casa-romana blogger blogspot
La casa-romana blogger blogspot La casa-romana blogger blogspot
La casa-romana blogger blogspot
 
La vivienda romana
La vivienda romanaLa vivienda romana
La vivienda romana
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
 
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
A casa romana
A casa romanaA casa romana
A casa romana
 
UBI HABITAS
UBI HABITASUBI HABITAS
UBI HABITAS
 
6 arquitectura imperio romano lll
6 arquitectura imperio romano  lll6 arquitectura imperio romano  lll
6 arquitectura imperio romano lll
 
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
 
Vivienda Romana
Vivienda RomanaVivienda Romana
Vivienda Romana
 
La ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casaLa ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casa
 
La vivienda en roma
La vivienda en romaLa vivienda en roma
La vivienda en roma
 
Ciudadycasa
CiudadycasaCiudadycasa
Ciudadycasa
 
presentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptx
presentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptxpresentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptx
presentacin-las-casas-romanas_ver_2.pptx
 
Proyecto tercer grado
Proyecto tercer gradoProyecto tercer grado
Proyecto tercer grado
 
La histoia de las casas
La histoia de las casasLa histoia de las casas
La histoia de las casas
 
Pablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanas
Pablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanasPablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanas
Pablo cáliz gonzález. 01. las viviendas romanas
 

Más de Jorge Calderón

Rev. rus. econ. entr.Ilueca
Rev. rus. econ. entr.IluecaRev. rus. econ. entr.Ilueca
Rev. rus. econ. entr.IluecaJorge Calderón
 
Renacimiento España Illueca
Renacimiento España IlluecaRenacimiento España Illueca
Renacimiento España IlluecaJorge Calderón
 
Renacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura IlluecaRenacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura IlluecaJorge Calderón
 
Movimiento Obrero Illueca
 Movimiento Obrero Illueca Movimiento Obrero Illueca
Movimiento Obrero IlluecaJorge Calderón
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Jorge Calderón
 
Pintura Románica Illueca
Pintura Románica IlluecaPintura Románica Illueca
Pintura Románica IlluecaJorge Calderón
 
Escultura Románica Illueca
Escultura Románica IlluecaEscultura Románica Illueca
Escultura Románica IlluecaJorge Calderón
 
Arquitectura Románica Illueca
Arquitectura Románica IlluecaArquitectura Románica Illueca
Arquitectura Románica IlluecaJorge Calderón
 
Introducción Románico Illueca
Introducción Románico IlluecaIntroducción Románico Illueca
Introducción Románico IlluecaJorge Calderón
 
Pintura Mosaico Romano Illueca
Pintura Mosaico Romano IlluecaPintura Mosaico Romano Illueca
Pintura Mosaico Romano IlluecaJorge Calderón
 
Escultura Romana Illueca
Escultura Romana IlluecaEscultura Romana Illueca
Escultura Romana IlluecaJorge Calderón
 
Arquitectura Romana Illueca
Arquitectura Romana IlluecaArquitectura Romana Illueca
Arquitectura Romana IlluecaJorge Calderón
 
Introducción Arte Romano Illueca
Introducción Arte Romano IlluecaIntroducción Arte Romano Illueca
Introducción Arte Romano IlluecaJorge Calderón
 

Más de Jorge Calderón (20)

II GM Illueca
II GM IlluecaII GM Illueca
II GM Illueca
 
Fascismos Illueca
Fascismos IlluecaFascismos Illueca
Fascismos Illueca
 
Roma Illueca
Roma IlluecaRoma Illueca
Roma Illueca
 
Rev. rus. econ. entr.Ilueca
Rev. rus. econ. entr.IluecaRev. rus. econ. entr.Ilueca
Rev. rus. econ. entr.Ilueca
 
Renacimiento España Illueca
Renacimiento España IlluecaRenacimiento España Illueca
Renacimiento España Illueca
 
Renacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura IlluecaRenacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura Illueca
 
Renacimiento Illueca
Renacimiento IlluecaRenacimiento Illueca
Renacimiento Illueca
 
Grecia Illueca
Grecia IlluecaGrecia Illueca
Grecia Illueca
 
Movimiento Obrero Illueca
 Movimiento Obrero Illueca Movimiento Obrero Illueca
Movimiento Obrero Illueca
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2
 
Imágenes R.I Illueca-2
Imágenes R.I Illueca-2Imágenes R.I Illueca-2
Imágenes R.I Illueca-2
 
Imágenes R.I Illueca
Imágenes R.I IlluecaImágenes R.I Illueca
Imágenes R.I Illueca
 
Pintura Románica Illueca
Pintura Románica IlluecaPintura Románica Illueca
Pintura Románica Illueca
 
Escultura Románica Illueca
Escultura Románica IlluecaEscultura Románica Illueca
Escultura Románica Illueca
 
Arquitectura Románica Illueca
Arquitectura Románica IlluecaArquitectura Románica Illueca
Arquitectura Románica Illueca
 
Introducción Románico Illueca
Introducción Románico IlluecaIntroducción Románico Illueca
Introducción Románico Illueca
 
Pintura Mosaico Romano Illueca
Pintura Mosaico Romano IlluecaPintura Mosaico Romano Illueca
Pintura Mosaico Romano Illueca
 
Escultura Romana Illueca
Escultura Romana IlluecaEscultura Romana Illueca
Escultura Romana Illueca
 
Arquitectura Romana Illueca
Arquitectura Romana IlluecaArquitectura Romana Illueca
Arquitectura Romana Illueca
 
Introducción Arte Romano Illueca
Introducción Arte Romano IlluecaIntroducción Arte Romano Illueca
Introducción Arte Romano Illueca
 

Domus Romana Illueca

  • 1. LA CASA ROMANA Trabajo para el curso de web 2.0
  • 2. LA CASA ROMANA ► Primitivamente la casa romana era una sencilla cabaña (casa, tugurium) de planta circular, con una techumbre cónica de césped. Esta vivienda fue sustituida por el modelo etrusco: cabañas de planta rectangular, con una abertura en el tejado para que saliera el humo y entrara la luz y el aire. ► A partir del siglo II a. de C. los romanos pudientes, influidos por la cultura griega, enriquecieron y ampliaron sus casas, adosando por detrás del tablinum una segunda vivienda de características griegas. Se trata de la domus, o casa señorial.
  • 4. VESTIBULUM MOdifiCAdA pOR MARíA ROSARiO pOzO
  • 5. VESTIBULUM ►Ante la puerta de acceso al atrium había un pequeño vestibulum.
  • 8. ATRIUM ► El atrium, espacio al aire libre, era el patio central de la domus, y por su abertura superior entraba el agua de lluvia (compluvium), que caía en un pequeño estanque central (impluvium), comunicado con una cisterna subterránea. En un rincón del atrio estaba el larario, hornacina destinada al culto doméstico.
  • 16. TABLINUM ►Alrededor deL atrio había algunas pequeñas habitaciones y, alineada con el eje de la entrada, una amplia sala (tablinum) que el dueño utilizaba como sala de audiencias y reuniones con personas no pertenecientes a la familia. Esta habitación comunicaba con el peristilo, un segundo patio interior muy amplio.
  • 21. PERISTILO ► El peristilo estaba porticado y adornado con toda clase de plantas, flores, estatuas y surtidores. A su alrededor se estructuraban las habitaciones mejor iluminadas y más bellas de la casa.
  • 25. TRICLINIUM ► Alrededor del peristilo se estructuraban las habitaciones mejor iluminadas y más bellas de la casa (dormitorios, salones), de las que la más importante era el triclinio, sala en la que los romanos cenaban, tendidos en unos divanes ligeramente inclinados y apoyándose en almohadones.
  • 32. CUBICULUM ► La casa era incómoda: el mobiliario era escaso, las ventanas pocas y sin cristales, por lo que el interior era muy frío y oscuro. En cambio, la decoración era lujosa y servía para tapar la mala calidad de los materiales: las paredes se pintaban con frescos magníficos y los suelos se cubrían de mosaicos.
  • 34. LETRINAE ► Generalmente no había letrinas, ni baños, ni agua corriente, salvo en algunas mansiones.
  • 37. LA CASA ROMANA ► Pero la mayoría de los habitantes de Roma no vivía en domus sino en apartamentos de alquiler (cenacula), dentro de manzanas de casas (insulae). ► Su aspecto exterior era magnífico, con ventanas y balcones, pero eran de mala calidad e incómodos. Su distribución interior era similar a la de los pisos actu ales, pero sin cocina ni baño. Estas colmenas humanas, fabricadas con materiales baratos y madera, estaban en constante amenaza de hundimiento o incendio.
  • 40. LA CASA ROMANA ► Había también casas fuera de la ciudad. Eran las villae. Entre éstas se distinguen las que están en el extarradio de la ciudad, generalmente amplias y suntuosas (villae suburbanae); y las de campo (villae rusticae), dedicadas a la agricultura y la ganadería, que formaban auténticas aldeas.