SlideShare una empresa de Scribd logo
Don Quijote de la Mancha
I Parte
En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no hace mucho tiempo que vivía
un hidalgo llamado Don Alonso Quijano, tenía casi cincuenta años. Era fuerte pero flaco, de
pocas carnes y cara delgada, gran madrugador y amigo de la caza. Llevaba una vida acomodada,
aunque sin grandes lujos, y en su casa nunca faltó comida.
Vivían con él un ama, que tenía más de cuarenta años, y una sobrina, que no llegaba a los veinte. Había
también un criado, que lo mismo ensillaba el rocín que podaba las viñas.
Don Alonso Quijano, vivía de rentas, es decir, sin trabajar, tenía mucho tiempo libre, y lo empleaba en leer libros
de caballerías, con tanta afición que olvidó la caza y hasta la administración de su casa, e incluso llegó a vender
muchas de sus tierras para comprar todos los libros que pudo. a don Alonso, le gustaba compartir su lectura con
el cura de su aldea, un hombre culto con quien discutía sobre cuál había sido el mejor caballero:
Palmerín de Inglaterra o Amadís de Gaula.
Leía tanto y dormía tan poco, que se le secó el cerebro y se volvió loco. Cuando perdió la
razón por completo, discurrió el mayor disparate que jamás se le haya ocurrido a nadie:
convertirse en caballero andante e irse por todo el mundo para hacer frente a los más
difíciles peligros y así lograr fama eterna.
Para llevar a cabo su plan, necesitaba, en primer lugar, unas armas, de manera que limpió y
reparó las que habían sido de sus bisabuelos. Fue luego a ver a su caballo—que, aunque estaba
muy flaco, a él le parecía que era el mejor caballo de todos —, y, después de mucho pensarlo,
decidió llamarlo Rocinante. Después de haberle puesto nombre a su caballo, decidió ponerse
uno a el mismo, y decidió llamarse don Quijote de La Mancha.
Le faltaba buscar una dama de quien enamorarse, porque un caballero andante sin
amores es como un árbol sin hojas y sin fruto. No tardó en encontrarla: Aldonza Lorenzo,
una moza labradora de muy buen ver de la que había estado enamorado —aunque ella
jamás se había enterado—, a la que su imaginación transformó en princesa y gran señora,
merecedora de un nombre como Dulcinea, Dulcinea del Toboso (pues había nacido en este
pueblo).
Sin decir nada a nadie, una calurosa mañana del mes de julio cogió su escudo y sus armas, subió sobre Rocinante
y salió al campo, muy contento de hacer realidad sus sueños. Caminó todo el día y no sucedió nada, por lo que él se
desilusionaba, pues deseaba demostrar su valor y la fuerza de su brazo.
Al anochecer, su rocín y él se encontraban cansados y muertos de hambre. Iba mirando a todas partes, buscando
algún lugar donde alojarse, cuando descubrió una posada, a la que se dirigió rápidamente. Estaban en la puerta
dos mujeres mozas, de esas que llaman de mala vida, que iban a Sevilla. Como don Quijote se imaginaba que todo
lo que veía era igual que en los libros de caballerías, la posada le pareció un castillo, y las mujeres, dos hermosas
doncellas. Las mozas, al ver venir a un hombre armado de esa forma, se asustaron y salieron corriendo. Don
Quijote intentó tranquilizarlas con estas palabras:
—No huyan vuestras mercedes, pues la ley de caballería me impide hacer mal, y menos aún a tan hermosas
doncellas.
Cuando las mozas oyeron que las llamaba doncellas, no pudieron contener la risa. En esto, apareció el mesonero,
quien ayudó a don Quijote a bajar del caballo y le ofreció algo para cenar, un bacalao mal cocido y un pan negro
como el alma del demonio, que don Quijote comió con prisa, preocupado por la idea de ser armado caballero cuanto
antes. Ansioso, se encerró con el mesonero en el cobertizo, se puso de rodillas y le dijo:
—No me levantaré jamás del suelo, noble señor, hasta que me concedáis el don que quiero pediros: que me arméis
caballero.
Esta noche, en la capilla de vuestro castillo, me quedaré despierto velando las armas y mañana se cumplirá lo que
tanto deseo, para poder ir como se debe por las cuatro partes del mundo y socorrer a los necesitados.
El ventero en seguida se dio cuenta de que estaba loco y, para divertirse, le siguió la broma. Le
dijo que en su castillo no había capilla donde velar las armas, pero que podía hacerlo en el patio, y
que ya por la mañana se celebrarían las debidas ceremonias.
Así que don Quijote salió a un patio grande que había en la posada, se quitó la armadura, la dejó en un abrevadero
y, muy serio, empezó a pasearse alrededor. Uno de los arrieros4que allí había quiso dar agua a sus animales, por lo
que tuvo que quitar las armas que don Quijote había colocado en el pilón. Este, al verlo llegar, le advirtió:
—Pero ¿qué haces, canalla? No toques las armas del más valeroso caballero andante si no quieres perder la vida
por tu atrevimiento. El arriero no hizo caso de estas razones y las tiró tan lejos como pudo, pensando que eran
trastos viejos. Entonces, don Quijote levantó la lanza y le dio un golpe tan grande en la cabeza que lo derribó al
suelo y lo dejó malherido. Luego, recogió sus armas y volvió a pasearse como antes.
Los demás arrieros, cuando vieron lo sucedido, comenzaron a tirarle piedras a don Quijote —quien, escondido
tras su escudo, amenazaba con castigar tal ofensa—, hasta que el mesonero logró detenerlos diciéndoles que se
trataba de un loco.
Finalmente, el mesonero se acercó a él y le propuso armarlo caballero allí mismo, en mitad del campo. Sacó el libro
donde anotaba los gastos de sus clientes y, acompañado por un muchacho y las dos conocidas doncellas, comenzó
la disparatada ceremonia. Mandó ponerse de rodillas a don Quijote, fingió que leía una oración, levantó la mano,
le dio un buen golpe en el cuello y después otro con su misma espada, siempre hablando entre dientes, como si
rezara.
Al terminar, don Quijotepreparó a Rocinante, abrazó al ventero y le pidió que leabriera las puertas de su castillo,
pues debía partir cuanto antes para ayudar a las viudas y los huérfanos.
—Primero tendréis que pagarme la cena y la paja de vuestro caballo—le advirtió el posadero.
—No puedo pagaros —respondió don Quijote—; nunca he leído que los caballeros andantes lleven dinero encima.
—Los libros no lo dicen porque está claro como el agua—explicó el mesonero—, pero los caballeros llevan siempre
dinero y camisas limpias. Y sus escuderos cargan con vendas y pomadas por si acaso han de curar las heridas de
su señor.
Don Quijote prometió seguir los consejos del que creía amo del castillo, y, contento de verse armado caballero,
salió de allí al amanecer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato
FormatoFormato
La venganza del condor completo
La venganza del condor completoLa venganza del condor completo
La venganza del condor completo
Aldo Martín Livia Reyes
 
Manco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama OclloManco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama Ocllo
ManuelAntonioMoriRui
 
Pedro cieza de leon
Pedro cieza de leonPedro cieza de leon
Pedro cieza de leon
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Xiomara Lizeth
 
Ríos Profundos
Ríos ProfundosRíos Profundos
Ríos Profundos
Danii Quispe
 
Actividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la mancha
constanza maldonado espinoza
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
DavidNavioCarpio1
 
Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)
lclcarmen
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niños
dana75pr
 
El sueño-del-pongo
El sueño-del-pongoEl sueño-del-pongo
El sueño-del-pongo
olgagoicochea
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
Yerik Malaga
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
KAtiRojChu
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
luiselcapoxd123
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
Maria Fernandez Ramirez
 
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASISBIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
Julieth Palomino B.
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Xiomita Lizaraso
 
Esquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana SantaEsquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana Santa
lorechao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pathy Torres
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 

La actualidad más candente (20)

Formato
FormatoFormato
Formato
 
La venganza del condor completo
La venganza del condor completoLa venganza del condor completo
La venganza del condor completo
 
Manco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama OclloManco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama Ocllo
 
Pedro cieza de leon
Pedro cieza de leonPedro cieza de leon
Pedro cieza de leon
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Ríos Profundos
Ríos ProfundosRíos Profundos
Ríos Profundos
 
Actividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la mancha
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
 
Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niños
 
El sueño-del-pongo
El sueño-del-pongoEl sueño-del-pongo
El sueño-del-pongo
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASISBIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
 
Esquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana SantaEsquema sobre la Semana Santa
Esquema sobre la Semana Santa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 

Destacado

Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Alicia López Palomera
 
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
aliss811
 
Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010
guest18f0cf6
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
paulagarcia93
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Fran Sánchez
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
mariaprieto2012
 
Guión de lectura de el quijote 1ª parte
Guión de lectura de el quijote 1ª parteGuión de lectura de el quijote 1ª parte
Guión de lectura de el quijote 1ª parte
María José Pinilla Ramos
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
angies15
 
Las izadas de banderas día del idioma 93
Las izadas de banderas día del idioma 93Las izadas de banderas día del idioma 93
Las izadas de banderas día del idioma 93
Danypauly
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
Informaticacet
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Beatriz Balaguer Navarro
 
Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.
nacholux
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don Quijote
Encarna
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
guest616defe
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 
Zodiaco
ZodiacoZodiaco
Zodiaco
Jose Simoes
 
Priester Presentation 2012
Priester Presentation 2012Priester Presentation 2012
Priester Presentation 2012
Auburn University
 
Stott and May Exceptional Delivery
Stott and May Exceptional DeliveryStott and May Exceptional Delivery
Stott and May Exceptional Delivery
CraigWhiting
 

Destacado (20)

Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
 
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
 
Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
 
Guión de lectura de el quijote 1ª parte
Guión de lectura de el quijote 1ª parteGuión de lectura de el quijote 1ª parte
Guión de lectura de el quijote 1ª parte
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Las izadas de banderas día del idioma 93
Las izadas de banderas día del idioma 93Las izadas de banderas día del idioma 93
Las izadas de banderas día del idioma 93
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don Quijote
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Zodiaco
ZodiacoZodiaco
Zodiaco
 
Priester Presentation 2012
Priester Presentation 2012Priester Presentation 2012
Priester Presentation 2012
 
Stott and May Exceptional Delivery
Stott and May Exceptional DeliveryStott and May Exceptional Delivery
Stott and May Exceptional Delivery
 

Similar a Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos

Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la manchaLectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Erica Flores
 
Andanzas De Don Quijote
Andanzas De Don QuijoteAndanzas De Don Quijote
Andanzas De Don Quijote
esperanzaba
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
diego fernando perez
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
tophone
 
Resumen del Quijote
Resumen del QuijoteResumen del Quijote
Resumen del Quijote
elbauldelared
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Facebook
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
Chus Buján
 
Quijote de la mancha
Quijote de la manchaQuijote de la mancha
Quijote de la mancha
Luz Adriana Sanchez Rodriguez
 
Don Quijote Resumen
Don Quijote ResumenDon Quijote Resumen
Don Quijote Resumen
Borv
 
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
Pablo Eliud
 
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
Josykanind
 
Cómic - DON QUIJOTE
Cómic - DON QUIJOTECómic - DON QUIJOTE
Cómic - DON QUIJOTE
Telciane Machado
 
Historieta de Don Quijote
Historieta de Don QuijoteHistorieta de Don Quijote
Historieta de Don Quijote
Esperanza Sosa Meza
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
Ignacio Merino
 
Resumen D.Quijote
Resumen D.QuijoteResumen D.Quijote
Resumen D.Quijote
chema92
 
El quijote ilustrado
El quijote ilustradoEl quijote ilustrado
El quijote ilustrado
Claudia Trejo
 
Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaa
Marianny Diaz
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
reina_milagro
 
Quijote 110804193726-phpapp02
Quijote 110804193726-phpapp02Quijote 110804193726-phpapp02
Quijote 110804193726-phpapp02
Gabriela Mardel
 

Similar a Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos (20)

Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la manchaLectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
 
Andanzas De Don Quijote
Andanzas De Don QuijoteAndanzas De Don Quijote
Andanzas De Don Quijote
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
 
Resumen del Quijote
Resumen del QuijoteResumen del Quijote
Resumen del Quijote
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote de la mancha
Quijote de la manchaQuijote de la mancha
Quijote de la mancha
 
Don Quijote Resumen
Don Quijote ResumenDon Quijote Resumen
Don Quijote Resumen
 
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
 
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
 
Cómic - DON QUIJOTE
Cómic - DON QUIJOTECómic - DON QUIJOTE
Cómic - DON QUIJOTE
 
Historieta de Don Quijote
Historieta de Don QuijoteHistorieta de Don Quijote
Historieta de Don Quijote
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Resumen D.Quijote
Resumen D.QuijoteResumen D.Quijote
Resumen D.Quijote
 
El quijote ilustrado
El quijote ilustradoEl quijote ilustrado
El quijote ilustrado
 
Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaa
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
 
Quijote 110804193726-phpapp02
Quijote 110804193726-phpapp02Quijote 110804193726-phpapp02
Quijote 110804193726-phpapp02
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos

  • 1.
  • 2. Don Quijote de la Mancha I Parte En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no hace mucho tiempo que vivía un hidalgo llamado Don Alonso Quijano, tenía casi cincuenta años. Era fuerte pero flaco, de pocas carnes y cara delgada, gran madrugador y amigo de la caza. Llevaba una vida acomodada, aunque sin grandes lujos, y en su casa nunca faltó comida. Vivían con él un ama, que tenía más de cuarenta años, y una sobrina, que no llegaba a los veinte. Había también un criado, que lo mismo ensillaba el rocín que podaba las viñas. Don Alonso Quijano, vivía de rentas, es decir, sin trabajar, tenía mucho tiempo libre, y lo empleaba en leer libros de caballerías, con tanta afición que olvidó la caza y hasta la administración de su casa, e incluso llegó a vender muchas de sus tierras para comprar todos los libros que pudo. a don Alonso, le gustaba compartir su lectura con el cura de su aldea, un hombre culto con quien discutía sobre cuál había sido el mejor caballero: Palmerín de Inglaterra o Amadís de Gaula. Leía tanto y dormía tan poco, que se le secó el cerebro y se volvió loco. Cuando perdió la razón por completo, discurrió el mayor disparate que jamás se le haya ocurrido a nadie: convertirse en caballero andante e irse por todo el mundo para hacer frente a los más difíciles peligros y así lograr fama eterna. Para llevar a cabo su plan, necesitaba, en primer lugar, unas armas, de manera que limpió y reparó las que habían sido de sus bisabuelos. Fue luego a ver a su caballo—que, aunque estaba muy flaco, a él le parecía que era el mejor caballo de todos —, y, después de mucho pensarlo, decidió llamarlo Rocinante. Después de haberle puesto nombre a su caballo, decidió ponerse uno a el mismo, y decidió llamarse don Quijote de La Mancha. Le faltaba buscar una dama de quien enamorarse, porque un caballero andante sin amores es como un árbol sin hojas y sin fruto. No tardó en encontrarla: Aldonza Lorenzo, una moza labradora de muy buen ver de la que había estado enamorado —aunque ella jamás se había enterado—, a la que su imaginación transformó en princesa y gran señora, merecedora de un nombre como Dulcinea, Dulcinea del Toboso (pues había nacido en este pueblo). Sin decir nada a nadie, una calurosa mañana del mes de julio cogió su escudo y sus armas, subió sobre Rocinante y salió al campo, muy contento de hacer realidad sus sueños. Caminó todo el día y no sucedió nada, por lo que él se desilusionaba, pues deseaba demostrar su valor y la fuerza de su brazo. Al anochecer, su rocín y él se encontraban cansados y muertos de hambre. Iba mirando a todas partes, buscando algún lugar donde alojarse, cuando descubrió una posada, a la que se dirigió rápidamente. Estaban en la puerta dos mujeres mozas, de esas que llaman de mala vida, que iban a Sevilla. Como don Quijote se imaginaba que todo lo que veía era igual que en los libros de caballerías, la posada le pareció un castillo, y las mujeres, dos hermosas doncellas. Las mozas, al ver venir a un hombre armado de esa forma, se asustaron y salieron corriendo. Don Quijote intentó tranquilizarlas con estas palabras: —No huyan vuestras mercedes, pues la ley de caballería me impide hacer mal, y menos aún a tan hermosas doncellas. Cuando las mozas oyeron que las llamaba doncellas, no pudieron contener la risa. En esto, apareció el mesonero, quien ayudó a don Quijote a bajar del caballo y le ofreció algo para cenar, un bacalao mal cocido y un pan negro
  • 3. como el alma del demonio, que don Quijote comió con prisa, preocupado por la idea de ser armado caballero cuanto antes. Ansioso, se encerró con el mesonero en el cobertizo, se puso de rodillas y le dijo: —No me levantaré jamás del suelo, noble señor, hasta que me concedáis el don que quiero pediros: que me arméis caballero. Esta noche, en la capilla de vuestro castillo, me quedaré despierto velando las armas y mañana se cumplirá lo que tanto deseo, para poder ir como se debe por las cuatro partes del mundo y socorrer a los necesitados. El ventero en seguida se dio cuenta de que estaba loco y, para divertirse, le siguió la broma. Le dijo que en su castillo no había capilla donde velar las armas, pero que podía hacerlo en el patio, y que ya por la mañana se celebrarían las debidas ceremonias. Así que don Quijote salió a un patio grande que había en la posada, se quitó la armadura, la dejó en un abrevadero y, muy serio, empezó a pasearse alrededor. Uno de los arrieros4que allí había quiso dar agua a sus animales, por lo que tuvo que quitar las armas que don Quijote había colocado en el pilón. Este, al verlo llegar, le advirtió: —Pero ¿qué haces, canalla? No toques las armas del más valeroso caballero andante si no quieres perder la vida por tu atrevimiento. El arriero no hizo caso de estas razones y las tiró tan lejos como pudo, pensando que eran trastos viejos. Entonces, don Quijote levantó la lanza y le dio un golpe tan grande en la cabeza que lo derribó al suelo y lo dejó malherido. Luego, recogió sus armas y volvió a pasearse como antes. Los demás arrieros, cuando vieron lo sucedido, comenzaron a tirarle piedras a don Quijote —quien, escondido tras su escudo, amenazaba con castigar tal ofensa—, hasta que el mesonero logró detenerlos diciéndoles que se trataba de un loco. Finalmente, el mesonero se acercó a él y le propuso armarlo caballero allí mismo, en mitad del campo. Sacó el libro donde anotaba los gastos de sus clientes y, acompañado por un muchacho y las dos conocidas doncellas, comenzó la disparatada ceremonia. Mandó ponerse de rodillas a don Quijote, fingió que leía una oración, levantó la mano, le dio un buen golpe en el cuello y después otro con su misma espada, siempre hablando entre dientes, como si rezara. Al terminar, don Quijotepreparó a Rocinante, abrazó al ventero y le pidió que leabriera las puertas de su castillo, pues debía partir cuanto antes para ayudar a las viudas y los huérfanos. —Primero tendréis que pagarme la cena y la paja de vuestro caballo—le advirtió el posadero. —No puedo pagaros —respondió don Quijote—; nunca he leído que los caballeros andantes lleven dinero encima. —Los libros no lo dicen porque está claro como el agua—explicó el mesonero—, pero los caballeros llevan siempre dinero y camisas limpias. Y sus escuderos cargan con vendas y pomadas por si acaso han de curar las heridas de su señor. Don Quijote prometió seguir los consejos del que creía amo del castillo, y, contento de verse armado caballero, salió de allí al amanecer.