SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNIA CERVICAL 
EDUARDO RICARDO CANO LUJÁN 
NEUROCIRUGÍA
Existen7huesoscervicales,con8nerviosespinales,engeneralsonpequeñosydelicados.Susprocesosespinosossoncortos(conexcepcióndeC2yC7,loscualestienenprocesosespinososinclusopalpables). 
Lasvertebrascervicalessonlasmasmóviles. 
EntreelcráneoylaC1puedenproducirseflexiónyextensiónATLANTO-OCCIPITAL. 
MientrasqueentreC1yC2sellevaacabolarotaciónATLANTO-AXIDOIDEA 
ANATOMÍA
Lavértebracervicalestáconformadaporlassiguientespartes: 
Cuerpo 
Foramenvertebral 
Apófisistransversa 
Apófisisarticular 
Apófisisespinosa 
ANATOMÍA
ARCOANTERIOR 
ARCOPOSTERIOR 
MASASLATERALESAsemejandeciertaformaauncubo,porloqueselesestudian6caras. 
CaraANTERIOR 
CaraPOSTERIOR 
CaraMEDIAL 
CaraLATERAL CaraSUPERIORtieneformadesueladezapatoocacahuate,eslacavidadglenoideaquerecibealcóndilooccipitalcorrespondiente. 
CaraINFERIOR 
ANATOMÍA -ATLAS
Posee una formación llamada APOFISIS 
ODONTOIDES, el cual tiene una carilla 
articular en su cara anterior para articularse 
con la carilla del atlas ubicada en su arco 
anterior. 
En la región transicional, las vertebras 
van adquiriendo características de 
dorsales, dicha transición comienza 
partir de la C5 
La séptima cervical también se llama 
vértebra prominente, por la mayor 
longitud de su APÓFISIS ESPINOSA. 
ANATOMÍA - AXIS
Entre cada vértebra cervical, torácica y lumbar; con excepción de las 2 primeras cervicales (Atlas y Axis) se encuentran los discos intervertebrales. 
Estos, actúan como amortiguadores de golpes y ayudan a que la columna tenga cierta flexibilidad y permita algunos movimientos. 
ANATOMÍA
1) ANILLO FIBROSO: 
• Parte exterior del disco formada por varias 
capas de colágeno, elastina. 
• Brinda estabilidad a la columna y elasticidad. 
• Si pierde su elasticidad, el mismo se puede 
romper. 
2) NÚCLEO PULPOSO: 
• Es la parte central del disco. 
• Absorbe las fuerzas de choque que se 
transfieren al anillo fibroso. 
• Está constituida por agua, y colágeno. 
• Proporciona flexibilidad a la columna. 
DISCOS INTERVERTEBRALES
ETAPAS DE UNA HERNIA DISCAL 
1) Degeneración del disco 
2) Prolapso 
3) Extrusión 
4) Secuestro
HERNIA CERVICAL 
Es una protrusión hacia el conducto raquídeo del núcleo pulposo que ha migrado a través de una solución de continuidad del anillo fibroso periférico. 
Tambien: Hernia de Schmorl
EPIDEMIOLOGÍA 
Son más frecuentes en la cuarta y quinta década de la vida 
•C4-C5 -2 % 
•C5-C6 -19 % 
•C6/C7 -69 % 
•C7/D1 -10 %
ETIOLOGÍA 
•Traumáticas 
•Factores ambientales 
•Factores autoinmunes 
•Anomalías congénitas 
•Postura
ANATOMÍA PATOLOGICA 
•PROTRUSIÓN DISCAL: En la que el núcleo pulposo ha atravesado el anillo fibroso pero está contenido por el ligamento común vertebral posterior. 
•EXTRUSIÓN DISCAL: En la que la hernia del núcleo pulposo ha atravesado también el ligamento vertebral posterior. 
•SECUESTRO DISCAL: Cuando el núcleo pulposo atraviesa el ligamento común vertebral totalmente y queda libre dentro del conducto raquídeo.
ETIOPATOGENIA 
Síndromes clínicos producidos por la degeneración de la columna cervical 
DOLOR CERVICAL 
•CERVICALGIA: Mediada por estímulo e irritación del nervio sinuvertebral. Asociado a HNP cervical, espondiloartrosis y estenosis. 
•CERVICOBRAQUIALGIA: Cualquier tipo de dolor que afecte a la región cervical y a la extremidad superior. Para que se produzca es necesario la afectación de las raíces constitutivas del plexo braquial.
CUADRO CLÍNICO 
•El dolor es el síntoma predominante y por lo general aparece en forma brusca, se localiza en la cara posterior del cuello y se propaga a la región escapulovertebral y todo a lo largo del brazo siguiendo la raíz nerviosa comprometida. 
•Es intenso y se exacerba con los movimientos. 
•Se adopta una posición de la cabeza en leve flexión e inclinación lateral hacia el lado opuesto al dolor. 
•Parestesias.
EXPLORACIÓN FÍSICA
PARAEVIDENCIARHERNIADISCALSUPERIOR 
Pacientesentadoinclinacióndelacabezahacialoslados,haciendopresiónaxialsobrelasmismas 
POSITIVO:Exacerbacióndeldoloralhacerlamaniobraenladoafectado 
MANIOBRAS ESPECIALES
PARAEVIDENCIARHERNIASDISCALESPORESTRECHAMIENTODELAGUJERODECONJUNCIONOPRESIONSOBRELASCARILLASARTICULARES. 
Ejercerpresiónhaciaabajoenlacabeza. 
POSITIVO:Aumentodedoloralacompresión 
MANIOBRAS ESPECIALES
PARAEVIDENCIARHERNIASDISCALESOTUMOR 
HagaqueelpacientecontengalarespiraciónyseesfuercecomosievacuaraelintestinoPreguntarsipercibeaumentodeldolor. 
Pruebasubjetiva,querequiereunareacciónprecisadelpaciente 
POSITIVO:Aumentodedolordelacolumnacervicalsecundariaaaumentodelapresión 
MANIOBRAS ESPECIALES
Siringomielia 
Neurinoma 
Tumor de Pancoast 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
EXAMENES COMPLEMENTARIOS 
La EMG puede ayudar a establecer la raíz 
afectada
TRATAMIENTO 
CONSERVADOR 
 FASE DOLOROSA AGUDA (1-2 SEMANAS): Reposo en cama por 48 hr, AINES o 
analgésicos esteroides, aplicación de frio o calor local, uso de collarines, cambios 
en estilo de vida. 
 FASE INTERMEDIA DE CURACIÓN (3-4 SEMANAS): Estiramientos y ejercicios 
isométricos 
 FASE DE REHABILITACIÓN (>4 SEMANAS): Modificaciones en el lugar de trabajo, 
programa de ejercicios isométricos e higiene postural 
70-80% de éxito dentro de los 2-3 meses
QUIRÚRGICO: 
Indicaciones: 
-Fracaso del tratamiento conservador 
-Déficit neurológico creciente 
-Mielopatíacervical progresiva 
TRATAMIENTO
ABORDAJE ANTERIOR 
(DISCECTOMÍA ANTERIOR) 
• Paciente en D.D. 
• Incisión transversa de 7 cm. A nivel del 
cricoides. 
• Se disecan los planos superficiales y profundos 
separando el paquete vasculonervioso y hacia 
adentro la tráquea y el esófago hasta 
visualizar la fascia prevertebral, se coloca un 
estilete a nivel del espacio discal 
• Incisión en ligamento vertebral anterior y se 
extirpa con curetas y pinzas el núcleo pulposo 
y osteofitos. 
• Se coloca injerto de cresta ilíaca en el espacio 
discal para mantener la altura y estabilidad. 
• Cierre por plano 
TECNICAS DE CLOWARD Y DE 
SMITH-ROBINSON
ABORDAJE POSTERIOR 
• Paciente en D.V o sentado 
• Incisión mediana disecando el plano 
cutáneo y muscular hasta apófisis 
espinosas 
• Se expone espinas, láminas y facetas 
• Se resecan las carillas articular y parte de 
las láminas superior e inferior 
• Se visualiza raíz y la Hernia que se extirpa 
• Cierre por planos
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Estenosis del canal lumbar
Estenosis del canal lumbarEstenosis del canal lumbar
Estenosis del canal lumbar
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Las 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdfLas 3 columnas de Denis.pdf
Las 3 columnas de Denis.pdf
 
Escala de frankel
Escala de frankelEscala de frankel
Escala de frankel
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
Urgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicasUrgencias traumatológicas
Urgencias traumatológicas
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
 
Traumatismos vertebrales
Traumatismos vertebralesTraumatismos vertebrales
Traumatismos vertebrales
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Signo de risser
Signo de risserSigno de risser
Signo de risser
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesisEspondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
 

Similar a Hernia cervical Neurocirugia

Similar a Hernia cervical Neurocirugia (20)

ANESTESIA PARA CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE COLUMNA.pptxANESTESIA PARA CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA PARA CIRUGIA DE COLUMNA.pptx
 
Sindrome Vestibular
Sindrome VestibularSindrome Vestibular
Sindrome Vestibular
 
Expo vertigo
Expo vertigoExpo vertigo
Expo vertigo
 
Paralisis cerebral – imoc
Paralisis cerebral – imocParalisis cerebral – imoc
Paralisis cerebral – imoc
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
 
Discopatia cervical
Discopatia cervicalDiscopatia cervical
Discopatia cervical
 
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
 
Esofago y diafragma
Esofago y diafragmaEsofago y diafragma
Esofago y diafragma
 
Neurología aplicada a Enfermería
Neurología aplicada a Enfermería   Neurología aplicada a Enfermería
Neurología aplicada a Enfermería
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
TNM
TNMTNM
TNM
 
Fractura vertebral 1
Fractura vertebral 1Fractura vertebral 1
Fractura vertebral 1
 
Rehabilitacion ecv (b)
Rehabilitacion  ecv (b)Rehabilitacion  ecv (b)
Rehabilitacion ecv (b)
 
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Vertigos
VertigosVertigos
Vertigos
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
 
Sindrome de Escroto Agudo
Sindrome de Escroto AgudoSindrome de Escroto Agudo
Sindrome de Escroto Agudo
 
ddc-180823041158.pdf
ddc-180823041158.pdfddc-180823041158.pdf
ddc-180823041158.pdf
 
Ddc
DdcDdc
Ddc
 

Más de Eduardo Ricardo Cano Luján

HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...Eduardo Ricardo Cano Luján
 

Más de Eduardo Ricardo Cano Luján (20)

Estabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimoEstabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimo
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias EuropeasTromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Incontinencia urinaria Fisiopatología
Incontinencia urinaria FisiopatologíaIncontinencia urinaria Fisiopatología
Incontinencia urinaria Fisiopatología
 
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental QuirúrgicoTécnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Manejo Inicial del Politraumatizado
Manejo Inicial del Politraumatizado Manejo Inicial del Politraumatizado
Manejo Inicial del Politraumatizado
 
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer ColorrectalCáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
 
Acné y Rosacea
Acné y RosaceaAcné y Rosacea
Acné y Rosacea
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Arritmias
 
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
 
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, caTratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Síndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenalSíndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenal
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & CronicaInsuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Hernia cervical Neurocirugia