SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprende a dormir
Claudia Marinheiro
Trastorno del sueño y tipos.
Se puede denominar trastornos del sueño (o desórdenes del sueño) en general,
a cualquier problema relacionado con dormir o con el ciclo sueño- vigilia.
Existen más de un centenar, aunque se suelen agrupar en 4 grandes grupos:
-Problemas para conciliar el sueño y/o permanecer dormido – el más conocido,
el insomnio.
-Problemas para estar despierto: excesiva somnolencia diurna.
-Problemas para mantener un horario regular de sueño – personas que
trabajan a turnos, jetlag...
-Alteraciones o movimientos durante el sueño que lo interrumpen.
¿Qué cosas provoca en nuestro organismo el no
dormir bien?
-Irritabilidad y mal humor
-Depresión
-Cansancio y somnolencia diurna
-Dolor de cabeza
-Hipersensibilidad
-Menos capacidad para concentrarse y retener nueva información
-Menor capacidad creativa
-Menos capacidad para manejar el stress
-Menos capacidad para defenderse de enfermedades
Beneficios.
El dormir mantiene todos los aspectos del
cuerpo de una forma u otra: el equilibrio
energético y molecular, así como también la
función intelectual, el estado de alerta y el
humor.
Consejos más habituales para mantener una buena
higiene del sueño.
-Respeta las horas de despertarte y de acostarte.
-Las cenas deben ser ligeras, sin picantes ni grasas, que son de difícil
digestión. Cena por lo menos 2 y 3 horas antes de acostarte.
-Procura mantener un ambiente oscuro y sin ruidos.
-Parece lógico, pero a veces nos olvidamos de lo esencial: la cama debe ser
confortable y adecuada a nuestro peso y altura.
-La habitación debe estar bien ventilada, con una temperatura entre 18°C y
20°C.
-Usa la cama para dormir o para el sexo, no para ver la televisión, leer o
trabajar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos Discursivos y Expositivos
Textos Discursivos y ExpositivosTextos Discursivos y Expositivos
Textos Discursivos y Expositivos
Miqui34
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
Kuatas Colmed
 
Tarea 4 rojase
Tarea 4 rojaseTarea 4 rojase
Tarea 4 rojase
Eliab Rojas
 
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
Sebastianpolo
 
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño
Juan Diego Vega
 
Carlos jimenez salvador
Carlos jimenez salvadorCarlos jimenez salvador
Carlos jimenez salvador
Chavitocarlos
 
Trastorno del sueño en niños
Trastorno del sueño en niñosTrastorno del sueño en niños
Trastorno del sueño en niñosjanitzaolaya
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebralosmabeltran
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Samir Zaki
 
Exposicion psicopatologia
Exposicion psicopatologiaExposicion psicopatologia
Exposicion psicopatologiamarlyncastillo5
 
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
AlexAcostaBarrientos
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor
Trastornos del sueño en el adulto mayorTrastornos del sueño en el adulto mayor
Trastornos del sueño en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
El sueño infantil
El sueño infantilEl sueño infantil
El sueño infantil
Respetoeduca Apellidos
 
trastorno del Sueño
trastorno del Sueñotrastorno del Sueño
trastorno del Sueño
baladita
 

La actualidad más candente (18)

Textos Discursivos y Expositivos
Textos Discursivos y ExpositivosTextos Discursivos y Expositivos
Textos Discursivos y Expositivos
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Tarea 4 rojase
Tarea 4 rojaseTarea 4 rojase
Tarea 4 rojase
 
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
¿QUE TE QUITA EL SUEÑO?
 
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño
 
(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt
(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt
(2012-01-10)Normas de higiene del sueño.ppt
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Carlos jimenez salvador
Carlos jimenez salvadorCarlos jimenez salvador
Carlos jimenez salvador
 
Trastorno del sueño en niños
Trastorno del sueño en niñosTrastorno del sueño en niños
Trastorno del sueño en niños
 
Paralisis celebral
Paralisis celebralParalisis celebral
Paralisis celebral
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Exposicion psicopatologia
Exposicion psicopatologiaExposicion psicopatologia
Exposicion psicopatologia
 
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
Expoembarazoyalcoholismo 150125075537-conversion-gate01 pa-02
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor
Trastornos del sueño en el adulto mayorTrastornos del sueño en el adulto mayor
Trastornos del sueño en el adulto mayor
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño infantil
El sueño infantilEl sueño infantil
El sueño infantil
 
trastorno del Sueño
trastorno del Sueñotrastorno del Sueño
trastorno del Sueño
 

Similar a Dormir

08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir
GEMMA DesOrienta
 
08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormirsaludand
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejorsaludand
 
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Mario Mendoza M
 
tx sueño f.pptx
tx sueño f.pptxtx sueño f.pptx
tx sueño f.pptx
NicoleEspitialozano1
 
Reposo y sueño ISTP Villa Maria del Triunfo
Reposo y sueño ISTP Villa Maria del TriunfoReposo y sueño ISTP Villa Maria del Triunfo
Reposo y sueño ISTP Villa Maria del Triunfo
Alexuuz Vasquez Andrade
 
La conciencia y estados ac
La conciencia y estados acLa conciencia y estados ac
La conciencia y estados ac
Julio's Tovar Gz
 
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANOESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANOalexandratashiguano
 
123Aprendiendo
123Aprendiendo123Aprendiendo
123Aprendiendo
claritzafarfanlupuch
 
TRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptx
TRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptxTRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptx
TRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptx
Jotta14
 
Vida saludable
Vida saludable Vida saludable
Vida saludable
HectorEmilioNava
 
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptxCANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
DavidMogrovejoPalaci
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
MarcoPRojo
 
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu saludInsomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Interbenavente
 
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdfCartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
somotoalcaldia
 

Similar a Dormir (20)

08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir
 
08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor
 
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
 
tx sueño f.pptx
tx sueño f.pptxtx sueño f.pptx
tx sueño f.pptx
 
Reposo y sueño ISTP Villa Maria del Triunfo
Reposo y sueño ISTP Villa Maria del TriunfoReposo y sueño ISTP Villa Maria del Triunfo
Reposo y sueño ISTP Villa Maria del Triunfo
 
La conciencia y estados ac
La conciencia y estados acLa conciencia y estados ac
La conciencia y estados ac
 
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANOESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
 
123Aprendiendo
123Aprendiendo123Aprendiendo
123Aprendiendo
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
TRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptx
TRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptxTRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptx
TRANSTORNOS DEL SUEÑO Y SEXUALIDAD.pptx
 
Anexo11
Anexo11Anexo11
Anexo11
 
Reposo y sueño
Reposo y sueñoReposo y sueño
Reposo y sueño
 
Necesidad de sueño
Necesidad de sueñoNecesidad de sueño
Necesidad de sueño
 
Vida saludable
Vida saludable Vida saludable
Vida saludable
 
Trastornos del Sueño
Trastornos del SueñoTrastornos del Sueño
Trastornos del Sueño
 
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptxCANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu saludInsomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
 
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdfCartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

Dormir

  • 2. Trastorno del sueño y tipos. Se puede denominar trastornos del sueño (o desórdenes del sueño) en general, a cualquier problema relacionado con dormir o con el ciclo sueño- vigilia. Existen más de un centenar, aunque se suelen agrupar en 4 grandes grupos: -Problemas para conciliar el sueño y/o permanecer dormido – el más conocido, el insomnio. -Problemas para estar despierto: excesiva somnolencia diurna. -Problemas para mantener un horario regular de sueño – personas que trabajan a turnos, jetlag... -Alteraciones o movimientos durante el sueño que lo interrumpen.
  • 3. ¿Qué cosas provoca en nuestro organismo el no dormir bien? -Irritabilidad y mal humor -Depresión -Cansancio y somnolencia diurna -Dolor de cabeza -Hipersensibilidad -Menos capacidad para concentrarse y retener nueva información -Menor capacidad creativa -Menos capacidad para manejar el stress -Menos capacidad para defenderse de enfermedades
  • 4. Beneficios. El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor.
  • 5. Consejos más habituales para mantener una buena higiene del sueño. -Respeta las horas de despertarte y de acostarte. -Las cenas deben ser ligeras, sin picantes ni grasas, que son de difícil digestión. Cena por lo menos 2 y 3 horas antes de acostarte. -Procura mantener un ambiente oscuro y sin ruidos. -Parece lógico, pero a veces nos olvidamos de lo esencial: la cama debe ser confortable y adecuada a nuestro peso y altura. -La habitación debe estar bien ventilada, con una temperatura entre 18°C y 20°C. -Usa la cama para dormir o para el sexo, no para ver la televisión, leer o trabajar.