SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Llamamos higiene del sueño a una serie de hábitos deLlamamos higiene del sueño a una serie de hábitos de
conducta que nos facilitan el comienzo o el mantenimientoconducta que nos facilitan el comienzo o el mantenimiento
del sueño. El sueño es una función educable y podemosdel sueño. El sueño es una función educable y podemos
crear una serie de reflejos condicionados para facilitar sucrear una serie de reflejos condicionados para facilitar su
inducción con los siguientes consejos.inducción con los siguientes consejos.
2
La cama es para dormirLa cama es para dormir
 No utilice nunca la cama paraNo utilice nunca la cama para
trabajar, estudiar, comer, ver latrabajar, estudiar, comer, ver la
televisión, etc. Si tiene dificultadestelevisión, etc. Si tiene dificultades
con su sueño es importante quecon su sueño es importante que
asocie la idea de estar en la camaasocie la idea de estar en la cama
con el sueño. Si se despierta y nocon el sueño. Si se despierta y no
consigue volver a conciliar el sueñoconsigue volver a conciliar el sueño
haga mentalmente una lista dehaga mentalmente una lista de
nombres de chico que empiecen pornombres de chico que empiecen por
“A”. Si pasados 10´ no se ha“A”. Si pasados 10´ no se ha
dormido, levántese de la cama.dormido, levántese de la cama.
3
Procure acostarse a la mismaProcure acostarse a la misma
hora habitualmente y realice unhora habitualmente y realice un
pequeño ritual siempre repetidopequeño ritual siempre repetido
 Por ejemplo: Póngase el pijama,Por ejemplo: Póngase el pijama,
vaya al baño, lávese los dientes,vaya al baño, lávese los dientes,
cepíllese el pelo, beba un vaso decepíllese el pelo, beba un vaso de
agua o de leche y acuéstese. Repitaagua o de leche y acuéstese. Repita
siempre la misma secuencia desiempre la misma secuencia de
actos, así conseguirá programar suactos, así conseguirá programar su
cerebro para el sueño. Entrenarlo decerebro para el sueño. Entrenarlo de
una manera inconsciente parauna manera inconsciente para
dormir. Hay quien comienza su ritualdormir. Hay quien comienza su ritual
con un baño caliente de inmersióncon un baño caliente de inmersión
durante 15´ o una ducha.durante 15´ o una ducha.
4
Cuando se acueste procureCuando se acueste procure
realizar un ejercicio sencillo derealizar un ejercicio sencillo de
relajación con los ojos cerradosrelajación con los ojos cerrados
 Haga una respiración profundaHaga una respiración profunda
y lenta hasta llenary lenta hasta llenar
completamente los pulmonescompletamente los pulmones
contando mentalmente hasta 4,contando mentalmente hasta 4,
después vaya soltando el airedespués vaya soltando el aire
también muy lentamente hastatambién muy lentamente hasta
el final contando tambiénel final contando también
mentalmente hasta 4. Procurementalmente hasta 4. Procure
hacer la respiración hinchandohacer la respiración hinchando
la barriga, como los bebés.la barriga, como los bebés.
5
Levántese siempre a la mismaLevántese siempre a la misma
hora.hora.
 No importa lo bien o mal queNo importa lo bien o mal que
haya dormido. Procurehaya dormido. Procure
permanecer en la cama elpermanecer en la cama el
tiempo justo de su sueño, no setiempo justo de su sueño, no se
quede en la cama después dequede en la cama después de
despertarse. Si ha permanecidodespertarse. Si ha permanecido
6-8 h. en la cama y está6-8 h. en la cama y está
despierto levántese.despierto levántese.
6
Una siesta corta (20-40 minutos)Una siesta corta (20-40 minutos)
sentado en un sillón o sofá puedesentado en un sillón o sofá puede
ser recomendableser recomendable
 En ningún caso realizar siestasEn ningún caso realizar siestas
largas y menos en la cama.largas y menos en la cama.
7
Es importante cenar moderadamente alEs importante cenar moderadamente al
menos una hora antes de ir a dormir. Esmenos una hora antes de ir a dormir. Es
bueno hacer la digestión previamentebueno hacer la digestión previamente
 Evitar excitantes como el café, el téEvitar excitantes como el café, el té
o el tabaco. Tampoco se recomiendao el tabaco. Tampoco se recomienda
tomar alcohol pues induce un sueñotomar alcohol pues induce un sueño
irregular y de mala calidad. Se debeirregular y de mala calidad. Se debe
evitar acostarse con hambre,evitar acostarse con hambre,
muchas personas encuentran muchamuchas personas encuentran mucha
ayuda, tomando un vaso de lecheayuda, tomando un vaso de leche
caliente, una infusión relajante o unacaliente, una infusión relajante o una
fruta antes de acostarse.fruta antes de acostarse.
8
Ejercicio físicoEjercicio físico
 Trate de ejercitarse durante 20Trate de ejercitarse durante 20
a 30 minutos cada día pero noa 30 minutos cada día pero no
justo antes de la hora de dormir.justo antes de la hora de dormir.
Para su máximo beneficio,Para su máximo beneficio,
ejercítese por lo menos tresejercítese por lo menos tres
horas antes de irse a dormir,horas antes de irse a dormir,
especialmente si usted es elespecialmente si usted es el
tipo de persona que se vuelvetipo de persona que se vuelve
más alerta con el ejercicio.más alerta con el ejercicio.
9
Evite beber alcohol cerca deEvite beber alcohol cerca de
la hora de dormir.la hora de dormir.
 Mientras inicialmente puedeMientras inicialmente puede
sedarlo, el alcohol mantiene susedarlo, el alcohol mantiene su
cerebro en un sueño liviano -cerebro en un sueño liviano -
usted tiene problemas parausted tiene problemas para
llegar al sueño profundo y a lasllegar al sueño profundo y a las
fases de sueño REM y ustedfases de sueño REM y usted
duerme menos eficientemente.duerme menos eficientemente.
La excitación debida al alcoholLa excitación debida al alcohol
puede causar sudores, dolorespuede causar sudores, dolores
de cabeza y sueños intensos.de cabeza y sueños intensos.
10
Tarde en la tarde y la noche, eviteTarde en la tarde y la noche, evite
bebidas con cafeína porquebebidas con cafeína porque
actúan como estimulantesactúan como estimulantes
 Las fuentes de cafeína incluyenLas fuentes de cafeína incluyen
algunas bebidas suaves, café,algunas bebidas suaves, café,
chocolate, tés no-herbales,chocolate, tés no-herbales,
algunos analgésicos y fármacosalgunos analgésicos y fármacos
dietéticos. La cafeína puededietéticos. La cafeína puede
quedar en su sistema por hastaquedar en su sistema por hasta
14 horas. Aumenta el número14 horas. Aumenta el número
de despertares durante la nochede despertares durante la noche
y disminuye el tiempo total dey disminuye el tiempo total de
sueño.sueño.
11
Evite la nicotina en la nocheEvite la nicotina en la noche
 Esto incluye tanto fumar comoEsto incluye tanto fumar como
sistemas para dejar de fumar comosistemas para dejar de fumar como
parches de nicotina. La nicotina esparches de nicotina. La nicotina es
un estimulante, como la cafeína, asíun estimulante, como la cafeína, así
que excita su corazón. Losque excita su corazón. Los
fumadores a menudo tienenfumadores a menudo tienen
problemas para dormir porque laproblemas para dormir porque la
duración de una buena noche deduración de una buena noche de
sueño es mayor que lo que sussueño es mayor que lo que sus
cuerpos quieren resistir sin uncuerpos quieren resistir sin un
cigarrillo. Se despiertan tempranocigarrillo. Se despiertan temprano
debido a la falta de nicotina.debido a la falta de nicotina.
12
Levántese con el sol, o use lucesLevántese con el sol, o use luces
muy brillantes en la mañanamuy brillantes en la mañana
 La luz solar ayuda a reajustar elLa luz solar ayuda a reajustar el
reloj biológico interno cada día.reloj biológico interno cada día.
Los expertos del sueñoLos expertos del sueño
recomiendan una exposición derecomiendan una exposición de
una hora a la luz solar matinaluna hora a la luz solar matinal
para las personas que tienenpara las personas que tienen
problemas para dormirse. Esteproblemas para dormirse. Este
también es un gran tratamientotambién es un gran tratamiento
para el jet lag.para el jet lag.
13
Mantenga el dormitorio quieto yMantenga el dormitorio quieto y
oscuro y a una temperaturaoscuro y a una temperatura
confortableconfortable
 Las temperaturas extremasLas temperaturas extremas
pueden disturbar el sueño opueden disturbar el sueño o
evitar que usted se duerma.evitar que usted se duerma.
Asegúrese de que tiene unAsegúrese de que tiene un
buen colchón y almohada.buen colchón y almohada.
14
No se quede en la camaNo se quede en la cama
despiertodespierto
 Si usted no logra dormirse enSi usted no logra dormirse en
30 minutos, vaya a otro cuarto y30 minutos, vaya a otro cuarto y
haga algo relajante hasta quehaga algo relajante hasta que
se sienta cansado. No lea en lase sienta cansado. No lea en la
cama. Si quiere leer, levántesecama. Si quiere leer, levántese
de la cama y siéntese en unade la cama y siéntese en una
silla.silla.
15
Nada de relojosNada de relojos
 No tenga un reloj visible en elNo tenga un reloj visible en el
dormitorio porque "mirar el reloj"dormitorio porque "mirar el reloj"
solamente intensificará lasolamente intensificará la
miseria del insomnio. Ustedmiseria del insomnio. Usted
siempre puede dar vuelta lasiempre puede dar vuelta la
cara del reloj o colocarlo en uncara del reloj o colocarlo en un
cajón.cajón.
16
Líquidos antes de dormirLíquidos antes de dormir
 Trate de no beber fluidos alTrate de no beber fluidos al
menos dos horas antes delmenos dos horas antes del
momento de ir a la cama porquemomento de ir a la cama porque
una vejiga llena puede interferiruna vejiga llena puede interferir
con el sueño.con el sueño.
17
Si necesita levantarse durante laSi necesita levantarse durante la
noche, no se exponga a lucesnoche, no se exponga a luces
brillantesbrillantes
 La luz intensa puede reajustarLa luz intensa puede reajustar
su reloj interno y hacer mássu reloj interno y hacer más
difícil el volver a dormirse. Veadifícil el volver a dormirse. Vea
la sección de ritmo circadiano.la sección de ritmo circadiano.
18
MascotasMascotas
 Evite dormir con su mascotaEvite dormir con su mascota
porque su movimiento o susporque su movimiento o sus
alergias pueden disminuir laalergias pueden disminuir la
calidad de su sueño.calidad de su sueño.
19
Conozca los efectos secundariosConozca los efectos secundarios
de sus medicamentosde sus medicamentos
 Algunos medicamentos puedenAlgunos medicamentos pueden
generar somnolencia o dificultargenerar somnolencia o dificultar
el quedarse dormido. Que suel quedarse dormido. Que su
doctor sepa si usted tienedoctor sepa si usted tiene
problemas para dormir asíproblemas para dormir así
puede hacer lo mejor posiblepuede hacer lo mejor posible
para no prescribirlepara no prescribirle
medicamentos que puedanmedicamentos que puedan
empeorar sus dificultades paraempeorar sus dificultades para
dormir.dormir.
20
Si los problemas para dormirSi los problemas para dormir
persisten, vea a su médicopersisten, vea a su médico
 Si usted tiene problemas paraSi usted tiene problemas para
quedarse dormido noche trasquedarse dormido noche tras
noche o si usted siempre senoche o si usted siempre se
levanta sintiéndose no-levanta sintiéndose no-
descansado, usted puede tenerdescansado, usted puede tener
un desorden del sueño queun desorden del sueño que
necesite tratamiento.necesite tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajoHigiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajo
1989gsus
 
Higiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajoHigiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajo
1989gsus
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescenciaObesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Proyectoen
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
JOSE LUIS
 
La higiene del sueño
La higiene del sueñoLa higiene del sueño
La higiene del sueño
Bladimir Cabrera Ochoa
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
Jamil Ramón
 
Beneficios de Dormir Bien
Beneficios de Dormir BienBeneficios de Dormir Bien
Beneficios de Dormir Bien
saludinteligente
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Manual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayorManual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayorSoniaDaisy SanchezPolo
 

La actualidad más candente (20)

Higiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajoHigiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajo
 
Higiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajoHigiene del sueño trabajo
Higiene del sueño trabajo
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescenciaObesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
 
La higiene del sueño
La higiene del sueñoLa higiene del sueño
La higiene del sueño
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
 
Beneficios de Dormir Bien
Beneficios de Dormir BienBeneficios de Dormir Bien
Beneficios de Dormir Bien
 
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
Aspectos  psiquiatricos  y  psicologicos  del  paciente  conAspectos  psiquiatricos  y  psicologicos  del  paciente  con
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
 
Manual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayorManual de autocuidado para el adulto mayor
Manual de autocuidado para el adulto mayor
 

Similar a Higiene del sueño

Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueñoENKDY
 
Sueño Conferencia
Sueño ConferenciaSueño Conferencia
Sueño Conferencia
soporteasembli
 
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptxFatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
manuelnuezlopez2
 
Consejos para dormir (y vivir) mejor
Consejos para dormir (y vivir) mejorConsejos para dormir (y vivir) mejor
Consejos para dormir (y vivir) mejor
Sano y Salvo
 
Marisa campoy. Cómo dormir mejor
Marisa campoy. Cómo dormir mejorMarisa campoy. Cómo dormir mejor
Marisa campoy. Cómo dormir mejor
marisaacb7
 
Insomnio y los trastornos
Insomnio y los trastornosInsomnio y los trastornos
Insomnio y los trastornos
IsaiasHilerio
 
Como dormir bien - 12 consejos básicos e inusuales
Como dormir bien - 12 consejos básicos e inusualesComo dormir bien - 12 consejos básicos e inusuales
Como dormir bien - 12 consejos básicos e inusuales
Como Dormir Bien
 
Cronotipo.pdf
Cronotipo.pdfCronotipo.pdf
Cronotipo.pdf
JesusEliasAdriazolaH
 
El sueño del bebé
El sueño del bebéEl sueño del bebé
El sueño del bebéGaby Salas
 
Tiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higieneTiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higienecejasadro10
 
Tiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higieneTiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higienecejasadro10
 
INSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdf
INSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdfINSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdf
INSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdf
AlbertoCogollos2
 
Consejos para combatir el insomnio
Consejos para combatir el insomnioConsejos para combatir el insomnio
Consejos para combatir el insomnio
Farmacéuticos de Sevilla
 
Notitena flash tradicional-abril
Notitena flash tradicional-abrilNotitena flash tradicional-abril
Notitena flash tradicional-abrilTENA
 
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido MalestarEl Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
Mary Mendoza
 
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
Grupo Educativo Discovery
 
Te esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamente
Te esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamenteTe esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamente
Te esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamente
Damian Ibarra
 
Curso taller sueño
Curso taller sueñoCurso taller sueño
Curso taller sueño
Valeria Mendoza
 

Similar a Higiene del sueño (20)

Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño
 
Sueño Conferencia
Sueño ConferenciaSueño Conferencia
Sueño Conferencia
 
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptxFatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Clase 5
 
Consejos para dormir (y vivir) mejor
Consejos para dormir (y vivir) mejorConsejos para dormir (y vivir) mejor
Consejos para dormir (y vivir) mejor
 
Marisa campoy. Cómo dormir mejor
Marisa campoy. Cómo dormir mejorMarisa campoy. Cómo dormir mejor
Marisa campoy. Cómo dormir mejor
 
Insomnio y los trastornos
Insomnio y los trastornosInsomnio y los trastornos
Insomnio y los trastornos
 
Como dormir bien - 12 consejos básicos e inusuales
Como dormir bien - 12 consejos básicos e inusualesComo dormir bien - 12 consejos básicos e inusuales
Como dormir bien - 12 consejos básicos e inusuales
 
Cronotipo.pdf
Cronotipo.pdfCronotipo.pdf
Cronotipo.pdf
 
El sueño del bebé
El sueño del bebéEl sueño del bebé
El sueño del bebé
 
Tiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higieneTiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higiene
 
Tiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higieneTiempos descanso e higiene
Tiempos descanso e higiene
 
INSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdf
INSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdfINSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdf
INSOMNIO_Y_TASTORNOS_DEL_SUENO_POR_ESTRES_COVID-19.pdf
 
Consejos para combatir el insomnio
Consejos para combatir el insomnioConsejos para combatir el insomnio
Consejos para combatir el insomnio
 
Notitena flash tradicional-abril
Notitena flash tradicional-abrilNotitena flash tradicional-abril
Notitena flash tradicional-abril
 
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido MalestarEl Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
 
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
 
Te esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamente
Te esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamenteTe esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamente
Te esta costando quedarte dormido. Como dormir profundamente
 
Curso taller sueño
Curso taller sueñoCurso taller sueño
Curso taller sueño
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Higiene del sueño

  • 1. 11 Higiene del sueñoHigiene del sueño Llamamos higiene del sueño a una serie de hábitos deLlamamos higiene del sueño a una serie de hábitos de conducta que nos facilitan el comienzo o el mantenimientoconducta que nos facilitan el comienzo o el mantenimiento del sueño. El sueño es una función educable y podemosdel sueño. El sueño es una función educable y podemos crear una serie de reflejos condicionados para facilitar sucrear una serie de reflejos condicionados para facilitar su inducción con los siguientes consejos.inducción con los siguientes consejos.
  • 2. 2 La cama es para dormirLa cama es para dormir  No utilice nunca la cama paraNo utilice nunca la cama para trabajar, estudiar, comer, ver latrabajar, estudiar, comer, ver la televisión, etc. Si tiene dificultadestelevisión, etc. Si tiene dificultades con su sueño es importante quecon su sueño es importante que asocie la idea de estar en la camaasocie la idea de estar en la cama con el sueño. Si se despierta y nocon el sueño. Si se despierta y no consigue volver a conciliar el sueñoconsigue volver a conciliar el sueño haga mentalmente una lista dehaga mentalmente una lista de nombres de chico que empiecen pornombres de chico que empiecen por “A”. Si pasados 10´ no se ha“A”. Si pasados 10´ no se ha dormido, levántese de la cama.dormido, levántese de la cama.
  • 3. 3 Procure acostarse a la mismaProcure acostarse a la misma hora habitualmente y realice unhora habitualmente y realice un pequeño ritual siempre repetidopequeño ritual siempre repetido  Por ejemplo: Póngase el pijama,Por ejemplo: Póngase el pijama, vaya al baño, lávese los dientes,vaya al baño, lávese los dientes, cepíllese el pelo, beba un vaso decepíllese el pelo, beba un vaso de agua o de leche y acuéstese. Repitaagua o de leche y acuéstese. Repita siempre la misma secuencia desiempre la misma secuencia de actos, así conseguirá programar suactos, así conseguirá programar su cerebro para el sueño. Entrenarlo decerebro para el sueño. Entrenarlo de una manera inconsciente parauna manera inconsciente para dormir. Hay quien comienza su ritualdormir. Hay quien comienza su ritual con un baño caliente de inmersióncon un baño caliente de inmersión durante 15´ o una ducha.durante 15´ o una ducha.
  • 4. 4 Cuando se acueste procureCuando se acueste procure realizar un ejercicio sencillo derealizar un ejercicio sencillo de relajación con los ojos cerradosrelajación con los ojos cerrados  Haga una respiración profundaHaga una respiración profunda y lenta hasta llenary lenta hasta llenar completamente los pulmonescompletamente los pulmones contando mentalmente hasta 4,contando mentalmente hasta 4, después vaya soltando el airedespués vaya soltando el aire también muy lentamente hastatambién muy lentamente hasta el final contando tambiénel final contando también mentalmente hasta 4. Procurementalmente hasta 4. Procure hacer la respiración hinchandohacer la respiración hinchando la barriga, como los bebés.la barriga, como los bebés.
  • 5. 5 Levántese siempre a la mismaLevántese siempre a la misma hora.hora.  No importa lo bien o mal queNo importa lo bien o mal que haya dormido. Procurehaya dormido. Procure permanecer en la cama elpermanecer en la cama el tiempo justo de su sueño, no setiempo justo de su sueño, no se quede en la cama después dequede en la cama después de despertarse. Si ha permanecidodespertarse. Si ha permanecido 6-8 h. en la cama y está6-8 h. en la cama y está despierto levántese.despierto levántese.
  • 6. 6 Una siesta corta (20-40 minutos)Una siesta corta (20-40 minutos) sentado en un sillón o sofá puedesentado en un sillón o sofá puede ser recomendableser recomendable  En ningún caso realizar siestasEn ningún caso realizar siestas largas y menos en la cama.largas y menos en la cama.
  • 7. 7 Es importante cenar moderadamente alEs importante cenar moderadamente al menos una hora antes de ir a dormir. Esmenos una hora antes de ir a dormir. Es bueno hacer la digestión previamentebueno hacer la digestión previamente  Evitar excitantes como el café, el téEvitar excitantes como el café, el té o el tabaco. Tampoco se recomiendao el tabaco. Tampoco se recomienda tomar alcohol pues induce un sueñotomar alcohol pues induce un sueño irregular y de mala calidad. Se debeirregular y de mala calidad. Se debe evitar acostarse con hambre,evitar acostarse con hambre, muchas personas encuentran muchamuchas personas encuentran mucha ayuda, tomando un vaso de lecheayuda, tomando un vaso de leche caliente, una infusión relajante o unacaliente, una infusión relajante o una fruta antes de acostarse.fruta antes de acostarse.
  • 8. 8 Ejercicio físicoEjercicio físico  Trate de ejercitarse durante 20Trate de ejercitarse durante 20 a 30 minutos cada día pero noa 30 minutos cada día pero no justo antes de la hora de dormir.justo antes de la hora de dormir. Para su máximo beneficio,Para su máximo beneficio, ejercítese por lo menos tresejercítese por lo menos tres horas antes de irse a dormir,horas antes de irse a dormir, especialmente si usted es elespecialmente si usted es el tipo de persona que se vuelvetipo de persona que se vuelve más alerta con el ejercicio.más alerta con el ejercicio.
  • 9. 9 Evite beber alcohol cerca deEvite beber alcohol cerca de la hora de dormir.la hora de dormir.  Mientras inicialmente puedeMientras inicialmente puede sedarlo, el alcohol mantiene susedarlo, el alcohol mantiene su cerebro en un sueño liviano -cerebro en un sueño liviano - usted tiene problemas parausted tiene problemas para llegar al sueño profundo y a lasllegar al sueño profundo y a las fases de sueño REM y ustedfases de sueño REM y usted duerme menos eficientemente.duerme menos eficientemente. La excitación debida al alcoholLa excitación debida al alcohol puede causar sudores, dolorespuede causar sudores, dolores de cabeza y sueños intensos.de cabeza y sueños intensos.
  • 10. 10 Tarde en la tarde y la noche, eviteTarde en la tarde y la noche, evite bebidas con cafeína porquebebidas con cafeína porque actúan como estimulantesactúan como estimulantes  Las fuentes de cafeína incluyenLas fuentes de cafeína incluyen algunas bebidas suaves, café,algunas bebidas suaves, café, chocolate, tés no-herbales,chocolate, tés no-herbales, algunos analgésicos y fármacosalgunos analgésicos y fármacos dietéticos. La cafeína puededietéticos. La cafeína puede quedar en su sistema por hastaquedar en su sistema por hasta 14 horas. Aumenta el número14 horas. Aumenta el número de despertares durante la nochede despertares durante la noche y disminuye el tiempo total dey disminuye el tiempo total de sueño.sueño.
  • 11. 11 Evite la nicotina en la nocheEvite la nicotina en la noche  Esto incluye tanto fumar comoEsto incluye tanto fumar como sistemas para dejar de fumar comosistemas para dejar de fumar como parches de nicotina. La nicotina esparches de nicotina. La nicotina es un estimulante, como la cafeína, asíun estimulante, como la cafeína, así que excita su corazón. Losque excita su corazón. Los fumadores a menudo tienenfumadores a menudo tienen problemas para dormir porque laproblemas para dormir porque la duración de una buena noche deduración de una buena noche de sueño es mayor que lo que sussueño es mayor que lo que sus cuerpos quieren resistir sin uncuerpos quieren resistir sin un cigarrillo. Se despiertan tempranocigarrillo. Se despiertan temprano debido a la falta de nicotina.debido a la falta de nicotina.
  • 12. 12 Levántese con el sol, o use lucesLevántese con el sol, o use luces muy brillantes en la mañanamuy brillantes en la mañana  La luz solar ayuda a reajustar elLa luz solar ayuda a reajustar el reloj biológico interno cada día.reloj biológico interno cada día. Los expertos del sueñoLos expertos del sueño recomiendan una exposición derecomiendan una exposición de una hora a la luz solar matinaluna hora a la luz solar matinal para las personas que tienenpara las personas que tienen problemas para dormirse. Esteproblemas para dormirse. Este también es un gran tratamientotambién es un gran tratamiento para el jet lag.para el jet lag.
  • 13. 13 Mantenga el dormitorio quieto yMantenga el dormitorio quieto y oscuro y a una temperaturaoscuro y a una temperatura confortableconfortable  Las temperaturas extremasLas temperaturas extremas pueden disturbar el sueño opueden disturbar el sueño o evitar que usted se duerma.evitar que usted se duerma. Asegúrese de que tiene unAsegúrese de que tiene un buen colchón y almohada.buen colchón y almohada.
  • 14. 14 No se quede en la camaNo se quede en la cama despiertodespierto  Si usted no logra dormirse enSi usted no logra dormirse en 30 minutos, vaya a otro cuarto y30 minutos, vaya a otro cuarto y haga algo relajante hasta quehaga algo relajante hasta que se sienta cansado. No lea en lase sienta cansado. No lea en la cama. Si quiere leer, levántesecama. Si quiere leer, levántese de la cama y siéntese en unade la cama y siéntese en una silla.silla.
  • 15. 15 Nada de relojosNada de relojos  No tenga un reloj visible en elNo tenga un reloj visible en el dormitorio porque "mirar el reloj"dormitorio porque "mirar el reloj" solamente intensificará lasolamente intensificará la miseria del insomnio. Ustedmiseria del insomnio. Usted siempre puede dar vuelta lasiempre puede dar vuelta la cara del reloj o colocarlo en uncara del reloj o colocarlo en un cajón.cajón.
  • 16. 16 Líquidos antes de dormirLíquidos antes de dormir  Trate de no beber fluidos alTrate de no beber fluidos al menos dos horas antes delmenos dos horas antes del momento de ir a la cama porquemomento de ir a la cama porque una vejiga llena puede interferiruna vejiga llena puede interferir con el sueño.con el sueño.
  • 17. 17 Si necesita levantarse durante laSi necesita levantarse durante la noche, no se exponga a lucesnoche, no se exponga a luces brillantesbrillantes  La luz intensa puede reajustarLa luz intensa puede reajustar su reloj interno y hacer mássu reloj interno y hacer más difícil el volver a dormirse. Veadifícil el volver a dormirse. Vea la sección de ritmo circadiano.la sección de ritmo circadiano.
  • 18. 18 MascotasMascotas  Evite dormir con su mascotaEvite dormir con su mascota porque su movimiento o susporque su movimiento o sus alergias pueden disminuir laalergias pueden disminuir la calidad de su sueño.calidad de su sueño.
  • 19. 19 Conozca los efectos secundariosConozca los efectos secundarios de sus medicamentosde sus medicamentos  Algunos medicamentos puedenAlgunos medicamentos pueden generar somnolencia o dificultargenerar somnolencia o dificultar el quedarse dormido. Que suel quedarse dormido. Que su doctor sepa si usted tienedoctor sepa si usted tiene problemas para dormir asíproblemas para dormir así puede hacer lo mejor posiblepuede hacer lo mejor posible para no prescribirlepara no prescribirle medicamentos que puedanmedicamentos que puedan empeorar sus dificultades paraempeorar sus dificultades para dormir.dormir.
  • 20. 20 Si los problemas para dormirSi los problemas para dormir persisten, vea a su médicopersisten, vea a su médico  Si usted tiene problemas paraSi usted tiene problemas para quedarse dormido noche trasquedarse dormido noche tras noche o si usted siempre senoche o si usted siempre se levanta sintiéndose no-levanta sintiéndose no- descansado, usted puede tenerdescansado, usted puede tener un desorden del sueño queun desorden del sueño que necesite tratamiento.necesite tratamiento.