SlideShare una empresa de Scribd logo
Mientras el peronismo estaba proscripto, el país fue
gobernado por dos presidentes radicales. En ambos
casos cayeron derrocados por golpes militares.
Prof. Pablo Ariel Podestá
Presidente
Arturo Frondizi
(1958-1962)
El gobierno de Arturo Frondizi
En 1957 la dictadura de la “revolución libertadora”
llamó a elecciones, el peronismo estaba prohibido.
El candidato de la UCR Intransigente, Arturo Frondizi,
llegó a un acuerdo con Perón: Perón le otorgaba apoyo
electoral y Frondizi se comprometía a levantar la
prohibición del peronismo.
Con el caudal de votos peronistas Frondizi se impuso
en las elecciones ante el candidato Balbín de la UCR
del pueblo.
El desarrollismo
Frondizi impulsó el crecimiento industrial. Firmó
convenio con petroleras norteamericanas para lograr el
autoabastecimiento energético.
Dictó una Ley que favorecía a las empresas extrajeras
para que se radicaran en el país. Se establecieron
automotrices, químicas, petroquímicas y papeleras.
Tomó créditos del Fondo Monetario Internacional y
ajustó la política interna a las directivas del organismo:
reducción del gasto público y congelamiento de
salarios.
Fragilidad del gobierno
Las fuerzas armadas intervinieron con frecuencia, con
planteos al presidente y amenazas de golpe de estado.
Los sindicatos pasaron a la oposición.
Los estudiantes se enfrentaron en contra de su
proyecto de educación universitaria privada.
En 1962, se autorizaron candidatos neoperonistas en
elecciones a gobernador, que se impusieron en 9
provincias.
Golpe de Estado
Los militares no estaban dispuestos a permitir el
retorno del peronismo.
Dieron un golpe de estado que desalojó a Frondizi del
poder.
Las diferencias entre los militares les impidieron
asumir el gobierno, que quedó en manos del
presidente del Senado, José María Guido
Presidente
Arturo Illia
(1963-1966)
El gobierno de Arturo Illia
En 1963 se realizaron elecciones, en las que se impuso
con el 23% de los voto Arturo Illia.
El peronismo proscripto llamó a votar en blanco,
registrándose un 20% de votos en blanco.
El nuevo presidente llegó al gobierno sin un apoyo
masivo.
En materia económica
Se lograron buenos resultados: el PBI creció, la
desocupación se redujo y aumentó el salario real.
El presidente desarrolló una férrea defensa de la
industria nacional. Anuló las concesiones otorgadas
por Frondizi a empresas extrajeras para la explotación
del petróleo.
Impulso una Ley de medicamentos que perjudicaba a
las industrias farmacéuticas extrajeras.
La oposición
Los empresarios acusaban al gobierno de entorpecer el
desarrollo.
Los sindicalistas reaccionaron con tomas de fábricas
ante la nueva Ley de Asociaciones Profesionales, que
establecía la democracia interna en los sindicatos y sus
fondos.
Los militares sostenían que era incapaz de mantener el
orden.
Los medios gráficos de comunicación iniciaron una
campaña de desprestigio del presidente,
caricaturizándolo como una “tortuga”.
Golpe de Estado de 1966
El gobierno de Illia se hallaba
completamente aislado. El 28 de
junio, un golpe encabezado por el
general Juan Carlos Onganía los
derroco y comenzó una nueva
dictadura autodenominada
“revolución argentina”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
Marcelo Morini
 
Gobierno de Frondizi
Gobierno de FrondiziGobierno de Frondizi
Gobierno de Frondizi
Schumacker
 
Decada infame dana ramseyer-hilen ramseyer
Decada infame dana ramseyer-hilen ramseyerDecada infame dana ramseyer-hilen ramseyer
Decada infame dana ramseyer-hilen ramseyer
DanaRamseyer
 
El regreso a la democracia
El regreso a la democraciaEl regreso a la democracia
El regreso a la democracia
David Marcelo Ibañez
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
Maxi
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenFede Gomez
 
La década de 1930
La década de 1930La década de 1930
La década de 1930
manamedrano
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
Yrigoyen
Yrigoyen Yrigoyen
Yrigoyen
Lisandro Thomas
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
Rochi31
 
Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]
Alejo De Dominicis
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Revolucion libertadora
Revolucion libertadoraRevolucion libertadora
Revolucion libertadora
Maxi
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
El Arcón de Clio
 
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
casobri
 
Democracia Condicionada
Democracia CondicionadaDemocracia Condicionada
Democracia Condicionada
Samu Barcos
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.
Maru Olmos
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
Lourdes Ruiz
 
El gobierno de Frondizi
El gobierno de FrondiziEl gobierno de Frondizi
El gobierno de Frondizi
Santa Brigida
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadora
profeandy
 

La actualidad más candente (20)

Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
 
Gobierno de Frondizi
Gobierno de FrondiziGobierno de Frondizi
Gobierno de Frondizi
 
Decada infame dana ramseyer-hilen ramseyer
Decada infame dana ramseyer-hilen ramseyerDecada infame dana ramseyer-hilen ramseyer
Decada infame dana ramseyer-hilen ramseyer
 
El regreso a la democracia
El regreso a la democraciaEl regreso a la democracia
El regreso a la democracia
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 
La década de 1930
La década de 1930La década de 1930
La década de 1930
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
Yrigoyen
Yrigoyen Yrigoyen
Yrigoyen
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 
Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Revolucion libertadora
Revolucion libertadoraRevolucion libertadora
Revolucion libertadora
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
 
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
 
Democracia Condicionada
Democracia CondicionadaDemocracia Condicionada
Democracia Condicionada
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 
El gobierno de Frondizi
El gobierno de FrondiziEl gobierno de Frondizi
El gobierno de Frondizi
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadora
 

Similar a Dos presidencias radicales 1957-1966

Mika historia
Mika historiaMika historia
Mika historia
Mica Canteli
 
Proscripción del peronismo.pptx
Proscripción del peronismo.pptxProscripción del peronismo.pptx
Proscripción del peronismo.pptx
IrupePositiere
 
Bienestar
BienestarBienestar
Bienestar
BienestarBienestar
17 gobiernos
 17 gobiernos 17 gobiernos
17 gobiernos
Segundob Pol
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
El Arcón de Clio
 
Cap 19
Cap 19Cap 19
Cap 19
centroinus
 
La República en crisis - (1955-1973).pptx
La República en crisis - (1955-1973).pptxLa República en crisis - (1955-1973).pptx
La República en crisis - (1955-1973).pptx
NataliPacheco4
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Marcela Riva
 
El primer triunvirato
El primer triunviratoEl primer triunvirato
El primer triunvirato
It'z Tito Pretty
 
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y riveroGobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
abel60
 
Peronismo
PeronismoPeronismo
Peronismo
Ag Uz
 
Cambios estructurales de los años 1950 2000
Cambios estructurales de los años 1950   2000Cambios estructurales de los años 1950   2000
Cambios estructurales de los años 1950 2000
Rose Sotillo
 
Golpes de estado del 1955 a 1976
Golpes de estado del 1955 a 1976Golpes de estado del 1955 a 1976
Golpes de estado del 1955 a 1976
David Fernando Touz
 
Movimiento de Integración y Desarrollo Historia
Movimiento de Integración y Desarrollo HistoriaMovimiento de Integración y Desarrollo Historia
Movimiento de Integración y Desarrollo Historia
El Arcón de Clio
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimoriSM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
Ebiolibros S.A.C.
 
El peronismo
El peronismoEl peronismo
El peronismo
FlorenciaFrea
 
Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02
Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02
Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02
justocabrera
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
Armando Calla
 
Decada de inestabilidad
Decada de inestabilidadDecada de inestabilidad
Decada de inestabilidad
MaiiAa Vincenti
 

Similar a Dos presidencias radicales 1957-1966 (20)

Mika historia
Mika historiaMika historia
Mika historia
 
Proscripción del peronismo.pptx
Proscripción del peronismo.pptxProscripción del peronismo.pptx
Proscripción del peronismo.pptx
 
Bienestar
BienestarBienestar
Bienestar
 
Bienestar
BienestarBienestar
Bienestar
 
17 gobiernos
 17 gobiernos 17 gobiernos
17 gobiernos
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
 
Cap 19
Cap 19Cap 19
Cap 19
 
La República en crisis - (1955-1973).pptx
La República en crisis - (1955-1973).pptxLa República en crisis - (1955-1973).pptx
La República en crisis - (1955-1973).pptx
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
 
El primer triunvirato
El primer triunviratoEl primer triunvirato
El primer triunvirato
 
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y riveroGobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
 
Peronismo
PeronismoPeronismo
Peronismo
 
Cambios estructurales de los años 1950 2000
Cambios estructurales de los años 1950   2000Cambios estructurales de los años 1950   2000
Cambios estructurales de los años 1950 2000
 
Golpes de estado del 1955 a 1976
Golpes de estado del 1955 a 1976Golpes de estado del 1955 a 1976
Golpes de estado del 1955 a 1976
 
Movimiento de Integración y Desarrollo Historia
Movimiento de Integración y Desarrollo HistoriaMovimiento de Integración y Desarrollo Historia
Movimiento de Integración y Desarrollo Historia
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimoriSM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
 
El peronismo
El peronismoEl peronismo
El peronismo
 
Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02
Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02
Peronismo1943 1955-111108063034-phpapp02
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
 
Decada de inestabilidad
Decada de inestabilidadDecada de inestabilidad
Decada de inestabilidad
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Dos presidencias radicales 1957-1966

  • 1. Mientras el peronismo estaba proscripto, el país fue gobernado por dos presidentes radicales. En ambos casos cayeron derrocados por golpes militares. Prof. Pablo Ariel Podestá
  • 3. El gobierno de Arturo Frondizi En 1957 la dictadura de la “revolución libertadora” llamó a elecciones, el peronismo estaba prohibido. El candidato de la UCR Intransigente, Arturo Frondizi, llegó a un acuerdo con Perón: Perón le otorgaba apoyo electoral y Frondizi se comprometía a levantar la prohibición del peronismo. Con el caudal de votos peronistas Frondizi se impuso en las elecciones ante el candidato Balbín de la UCR del pueblo.
  • 4. El desarrollismo Frondizi impulsó el crecimiento industrial. Firmó convenio con petroleras norteamericanas para lograr el autoabastecimiento energético. Dictó una Ley que favorecía a las empresas extrajeras para que se radicaran en el país. Se establecieron automotrices, químicas, petroquímicas y papeleras. Tomó créditos del Fondo Monetario Internacional y ajustó la política interna a las directivas del organismo: reducción del gasto público y congelamiento de salarios.
  • 5. Fragilidad del gobierno Las fuerzas armadas intervinieron con frecuencia, con planteos al presidente y amenazas de golpe de estado. Los sindicatos pasaron a la oposición. Los estudiantes se enfrentaron en contra de su proyecto de educación universitaria privada. En 1962, se autorizaron candidatos neoperonistas en elecciones a gobernador, que se impusieron en 9 provincias.
  • 6. Golpe de Estado Los militares no estaban dispuestos a permitir el retorno del peronismo. Dieron un golpe de estado que desalojó a Frondizi del poder. Las diferencias entre los militares les impidieron asumir el gobierno, que quedó en manos del presidente del Senado, José María Guido
  • 8. El gobierno de Arturo Illia En 1963 se realizaron elecciones, en las que se impuso con el 23% de los voto Arturo Illia. El peronismo proscripto llamó a votar en blanco, registrándose un 20% de votos en blanco. El nuevo presidente llegó al gobierno sin un apoyo masivo.
  • 9. En materia económica Se lograron buenos resultados: el PBI creció, la desocupación se redujo y aumentó el salario real. El presidente desarrolló una férrea defensa de la industria nacional. Anuló las concesiones otorgadas por Frondizi a empresas extrajeras para la explotación del petróleo. Impulso una Ley de medicamentos que perjudicaba a las industrias farmacéuticas extrajeras.
  • 10. La oposición Los empresarios acusaban al gobierno de entorpecer el desarrollo. Los sindicalistas reaccionaron con tomas de fábricas ante la nueva Ley de Asociaciones Profesionales, que establecía la democracia interna en los sindicatos y sus fondos. Los militares sostenían que era incapaz de mantener el orden. Los medios gráficos de comunicación iniciaron una campaña de desprestigio del presidente, caricaturizándolo como una “tortuga”.
  • 11. Golpe de Estado de 1966 El gobierno de Illia se hallaba completamente aislado. El 28 de junio, un golpe encabezado por el general Juan Carlos Onganía los derroco y comenzó una nueva dictadura autodenominada “revolución argentina”