SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE
LA ADMINISTRACIÓN
UNIDAD DOS .2
INFLUENCIA DE LAS
ORGANIZACIONES
UNIDAD DOS .2
La organización militar también ha influido en el desarrollo de las teorías de la
administración. La organización lineal, por ejemplo, tiene sus orígenes en la
organización militar de los ejércitos de la Antigüedad y de la época medieval.
El principio de unidad de mando, según el cual cada subordinado sólo puede tener
un superior -fundamental para la función de dirección-, es el núcleo central de
todas las organizaciones militares de aquellas épocas.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
La escala jerárquica, es decir, la escala de niveles de mando de acuerdo con
el grado de autoridad y de responsabilidad correspondiente, es un elemento
característico de la organización militar, utilizado en otras organizaciones.
Todavía en la época de Napoleón(1769-1821l), el general, al dirigir su ejército,
tenía la responsabilidad de vigilar la totalidad del campo de batalla.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
Sin embargo. ante las batallas de mayor alcance. incluso de ámbito
continental, el comando de las operaciones de guerra exigió, no nuevos
principios de organización, sino la extensión de los principios entonces
utilizados, lo que condujo a una planeación y control centralizados paralelos a
las operaciones descentralizadas.
Se pasó así a la centralización del mando y a la descentralización de la
ejecución.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
El concepto de jerarquía dentro de la organización militar es tan antiguo
como la propia guerra, pues existió siempre la necesidad de un estado
mayor para el ejército.-
Sin embargo, el estado formal, como cuartel general, sólo apareció en
1665 con el Distrito de Brandenburgo, precursor del ejército prusiano.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
La evolución del principio de asesoría y la formación de un estado
general tuvo su origen en el siglo XVIII en Prusia, con el emperador
Federico II, El Grande, (1712-1786) quien, deseoso de aumentar la
eficiencia de su ejército, hizo algunas innovaciones en la estructura de la
organización militar.
Con la ayuda del general Scharnhorst fue creado un estado mayor (staff)
para asesorar el mando (línea) militar
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
A través de los siglos, las normas administrativas y los principios de la
organización pública se fueron transfiriendo de las instituciones
estatales a las instituciones de la naciente Iglesia Católica y a las
organizaciones militares.
Esa transferencia se hizo lenta, pero efectivamente, tal vez porque la
unidad de propósitos y de objetivos - principios fundamentales en las
organizaciones eclesiástica y militar - no se encontraba siempre en la
acción política que se desarrollaba en los estados, movida
generalmente por los objetivos contradictorios de cada partido,
dirigente o clase social.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA CATOLICA
En el transcurso de los siglos, la Iglesia Católica estructuró su
organización, su jerarquía de autoridad, su estado mayor (asesoría) y
su coordinación funcional.
La Iglesia cuenta con una organización jerárquica tan simple y
eficiente, que su enorme organización mundial puede operar
satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: el
Papa, cuya autoridad coordinadora, según la Iglesia Católica, le fue
delegada por una autoridad divina superior.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA CATOLICA
En síntesis, la estructura de la organización eclesiástica sirvió de
modelo para muchas organizaciones que, ávidas de experiencias
exitosas, pasaron a incorporar una infinidad de principios y normas
administrativas utilizadas en la Iglesia Católica.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA CATOLICA

Más contenido relacionado

Similar a Dos.2

OríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióNOríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióN
HERNAN VILLA
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
sandrabibianafus
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
Stephany Moreno
 
Organización militar en la edad media (2)
Organización militar en la edad media (2)Organización militar en la edad media (2)
Organización militar en la edad media (2)
Francis Cordoba
 
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdfContenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
milagrosyatacoyataco
 
La administracion parte 1 - Actividad Naviera
La administracion parte 1 - Actividad NavieraLa administracion parte 1 - Actividad Naviera
La administracion parte 1 - Actividad Naviera
BrunoPeduzzi
 
Antesedentes historicos de la administracion
Antesedentes historicos de la administracionAntesedentes historicos de la administracion
Antesedentes historicos de la administracion
bordaangela
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
achacon27462
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
achacon2762
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
achacon2762
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
BERNABERODRIGUEZ
 
Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1
Cindy Marroquin
 
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Cindy Marroquin
 
9872219214 el estado mayor copia 2
9872219214 el estado mayor copia 29872219214 el estado mayor copia 2
9872219214 el estado mayor copia 2
Tibisay Garcia
 
GOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docx
GOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docxGOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docx
GOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docx
VsquezLuisa
 

Similar a Dos.2 (15)

OríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióNOríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióN
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
 
Organización militar en la edad media (2)
Organización militar en la edad media (2)Organización militar en la edad media (2)
Organización militar en la edad media (2)
 
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdfContenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
Contenido_Sesión_2 Antecedentes Históricos de la Administración.pdf
 
La administracion parte 1 - Actividad Naviera
La administracion parte 1 - Actividad NavieraLa administracion parte 1 - Actividad Naviera
La administracion parte 1 - Actividad Naviera
 
Antesedentes historicos de la administracion
Antesedentes historicos de la administracionAntesedentes historicos de la administracion
Antesedentes historicos de la administracion
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
 
Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1Evolucion cronologica equiponum1
Evolucion cronologica equiponum1
 
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
 
9872219214 el estado mayor copia 2
9872219214 el estado mayor copia 29872219214 el estado mayor copia 2
9872219214 el estado mayor copia 2
 
GOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docx
GOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docxGOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docx
GOBIERNO Y ADMINISTRACIO DE EL IMPERIO OCCIDENTAL.docx
 

Más de Diomedes Nunez

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 1
Dia 1Dia 1
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Diomedes Nunez
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
Diomedes Nunez
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
Diomedes Nunez
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
Diomedes Nunez
 

Más de Diomedes Nunez (20)

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Dos.2

  • 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN UNIDAD DOS .2
  • 3. La organización militar también ha influido en el desarrollo de las teorías de la administración. La organización lineal, por ejemplo, tiene sus orígenes en la organización militar de los ejércitos de la Antigüedad y de la época medieval. El principio de unidad de mando, según el cual cada subordinado sólo puede tener un superior -fundamental para la función de dirección-, es el núcleo central de todas las organizaciones militares de aquellas épocas. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
  • 4. La escala jerárquica, es decir, la escala de niveles de mando de acuerdo con el grado de autoridad y de responsabilidad correspondiente, es un elemento característico de la organización militar, utilizado en otras organizaciones. Todavía en la época de Napoleón(1769-1821l), el general, al dirigir su ejército, tenía la responsabilidad de vigilar la totalidad del campo de batalla. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
  • 5. Sin embargo. ante las batallas de mayor alcance. incluso de ámbito continental, el comando de las operaciones de guerra exigió, no nuevos principios de organización, sino la extensión de los principios entonces utilizados, lo que condujo a una planeación y control centralizados paralelos a las operaciones descentralizadas. Se pasó así a la centralización del mando y a la descentralización de la ejecución. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
  • 6. El concepto de jerarquía dentro de la organización militar es tan antiguo como la propia guerra, pues existió siempre la necesidad de un estado mayor para el ejército.- Sin embargo, el estado formal, como cuartel general, sólo apareció en 1665 con el Distrito de Brandenburgo, precursor del ejército prusiano. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
  • 7. La evolución del principio de asesoría y la formación de un estado general tuvo su origen en el siglo XVIII en Prusia, con el emperador Federico II, El Grande, (1712-1786) quien, deseoso de aumentar la eficiencia de su ejército, hizo algunas innovaciones en la estructura de la organización militar. Con la ayuda del general Scharnhorst fue creado un estado mayor (staff) para asesorar el mando (línea) militar INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION MILITAR
  • 8. A través de los siglos, las normas administrativas y los principios de la organización pública se fueron transfiriendo de las instituciones estatales a las instituciones de la naciente Iglesia Católica y a las organizaciones militares. Esa transferencia se hizo lenta, pero efectivamente, tal vez porque la unidad de propósitos y de objetivos - principios fundamentales en las organizaciones eclesiástica y militar - no se encontraba siempre en la acción política que se desarrollaba en los estados, movida generalmente por los objetivos contradictorios de cada partido, dirigente o clase social. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA CATOLICA
  • 9. En el transcurso de los siglos, la Iglesia Católica estructuró su organización, su jerarquía de autoridad, su estado mayor (asesoría) y su coordinación funcional. La Iglesia cuenta con una organización jerárquica tan simple y eficiente, que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: el Papa, cuya autoridad coordinadora, según la Iglesia Católica, le fue delegada por una autoridad divina superior. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA CATOLICA
  • 10. En síntesis, la estructura de la organización eclesiástica sirvió de modelo para muchas organizaciones que, ávidas de experiencias exitosas, pasaron a incorporar una infinidad de principios y normas administrativas utilizadas en la Iglesia Católica. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA CATOLICA