SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLECIA CATÓLICA ,[object Object],[object Object]
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR ,[object Object],[object Object]
INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La primera Revolución Industrial pasó por cuatro fases distintas. Primera fase:  MECANIZACIÓN DE LA   INDUSTRIA Y LA AGRICULTURA . A finales del siglo XVIII fue la aparición de máquina de hilar ( inventada por el Ingles Hargriavees en 1767, del telar hidráulico (inventado por Arkwright en 1769), del telar mecánico ( inventado por Cartwright en 1785) y de la máquina desmontadora de algodón (inventado por Whitney en 1792 los cuales sustituyeron el trabajo del hombre y su fuerza muscular. La segunda fase:  APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA . La fuerza elástica del vapor, recubierta por Dénis  Papin en el siglo XVII, quedó sin aplicación hasta 1776 cuando Watt inventó la máquina de vapor. Con la aplicación del vapor a las maquinarias, se iniciaron los grandes transformaciones en los talleres, en la comunicación y en la agricultura .
Tercera fase: DESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL. ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Cartilla jefferson
Cartilla jeffersonCartilla jefferson
Cartilla jefferson
Any Vanegas Perez
 
Surgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio modernoSurgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio moderno
Alejandro Blnn
 
La politica en la modernidad
La politica en la modernidad La politica en la modernidad
La politica en la modernidad
Giancarlo Guarnizo
 
Politica 4 periodo
Politica 4 periodoPolitica 4 periodo
Politica 4 periodo
ValentineQuiroga
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
kikuya
 
Dos.2
Dos.2Dos.2
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Paul Sardón
 
Influiencia De Los Filosofosy De La Igleisa
Influiencia De Los Filosofosy De La IgleisaInfluiencia De Los Filosofosy De La Igleisa
Influiencia De Los Filosofosy De La Igleisa
TAREAS GASTRONOMIA
 
Omar neira presentacion
Omar neira presentacionOmar neira presentacion
Omar neira presentacion
Omar_Neira
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
NOUS MSM
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
Stephany Moreno
 
Ilustracion 8°
Ilustracion 8°Ilustracion 8°
Ilustracion 8°
agustiniano salitre.
 
La politica en la modernidad
La politica en la modernidad La politica en la modernidad
La politica en la modernidad
Giancarlo Guarnizo
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
Gabriela Novillo
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
Angie Castañeda
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
Maria Restrepo
 
Img014
Img014Img014
Img014
Dannymaiden
 
Edad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politicoEdad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politico
leslidani
 

La actualidad más candente (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cartilla jefferson
Cartilla jeffersonCartilla jefferson
Cartilla jefferson
 
Surgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio modernoSurgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio moderno
 
La politica en la modernidad
La politica en la modernidad La politica en la modernidad
La politica en la modernidad
 
Politica 4 periodo
Politica 4 periodoPolitica 4 periodo
Politica 4 periodo
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Dos.2
Dos.2Dos.2
Dos.2
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Influiencia De Los Filosofosy De La Igleisa
Influiencia De Los Filosofosy De La IgleisaInfluiencia De Los Filosofosy De La Igleisa
Influiencia De Los Filosofosy De La Igleisa
 
Omar neira presentacion
Omar neira presentacionOmar neira presentacion
Omar neira presentacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
 
Ilustracion 8°
Ilustracion 8°Ilustracion 8°
Ilustracion 8°
 
La politica en la modernidad
La politica en la modernidad La politica en la modernidad
La politica en la modernidad
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
 
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNALA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Img014
Img014Img014
Img014
 
Edad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politicoEdad media pensamiento politico
Edad media pensamiento politico
 

Destacado

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Susana Lopez
 
5 3 antece_admon_complemento
5 3 antece_admon_complemento5 3 antece_admon_complemento
5 3 antece_admon_complemento
gpradob
 
Antecedentes historicos de la administraciòn [autoguardado]
Antecedentes historicos  de la administraciòn [autoguardado]Antecedentes historicos  de la administraciòn [autoguardado]
Antecedentes historicos de la administraciòn [autoguardado]
andreaitha
 
La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI
La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI
La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI
Aurelio Suárez
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
Regina
 
Antecedentes historicos en la administración
Antecedentes historicos en la administraciónAntecedentes historicos en la administración
Antecedentes historicos en la administración
Julian Trujillo Puentes
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Layonel Rojas
 
la evolucion de la administracion
la evolucion de la administracionla evolucion de la administracion
la evolucion de la administracion
jdnp1151
 
Historia de la evolución de la administración
Historia de la  evolución de la administraciónHistoria de la  evolución de la administración
Historia de la evolución de la administración
Francisco Clemente Meneses pech
 
Antecedentes históricos de la admin
Antecedentes históricos de la adminAntecedentes históricos de la admin
Antecedentes históricos de la admin
mayerlingsagredo
 
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
federicogalvis
 
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
Salvador Nechar
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Danters3
 
Linea del tiempo concepto emergente de gestion
Linea del tiempo concepto emergente de gestionLinea del tiempo concepto emergente de gestion
Linea del tiempo concepto emergente de gestion
Rosita Ramirez Ruiz
 
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías GerencialesCuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Diana Marcela Rodríguez Suárez
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracion
marionayar
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Paola Salais
 
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
yissell94
 
Antecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicosAntecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicos
Gerardo González
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
Javier Hernández
 

Destacado (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
5 3 antece_admon_complemento
5 3 antece_admon_complemento5 3 antece_admon_complemento
5 3 antece_admon_complemento
 
Antecedentes historicos de la administraciòn [autoguardado]
Antecedentes historicos  de la administraciòn [autoguardado]Antecedentes historicos  de la administraciòn [autoguardado]
Antecedentes historicos de la administraciòn [autoguardado]
 
La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI
La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI
La empresa colombiana agropecuaria en el siglo XXI
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Antecedentes historicos en la administración
Antecedentes historicos en la administraciónAntecedentes historicos en la administración
Antecedentes historicos en la administración
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
la evolucion de la administracion
la evolucion de la administracionla evolucion de la administracion
la evolucion de la administracion
 
Historia de la evolución de la administración
Historia de la  evolución de la administraciónHistoria de la  evolución de la administración
Historia de la evolución de la administración
 
Antecedentes históricos de la admin
Antecedentes históricos de la adminAntecedentes históricos de la admin
Antecedentes históricos de la admin
 
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
 
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
 
Linea del tiempo concepto emergente de gestion
Linea del tiempo concepto emergente de gestionLinea del tiempo concepto emergente de gestion
Linea del tiempo concepto emergente de gestion
 
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías GerencialesCuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro sinóptico - Escuelas y Teorías Gerenciales
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracion
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
La Administración como: Ciencia Técnica y Arte
 
Antecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicosAntecedentes HistóRicos
Antecedentes HistóRicos
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 

Similar a Anteceden..

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Albeiro Argumedo Ubarnes
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
Jazmin Cano Vargas
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
Valeria Justiniano
 
Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración
Leticia Cattebeke Koch
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
guest8397bfc
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
Gino Adrian Chillitupa Cancino
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
Gino Adrian Chillitupa Cancino
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
cristianduvanIII
 
2031 (1)
2031 (1)2031 (1)
2031 (1)
mairynh
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
jhongelvez1
 
2031 (1) EVOLUCIÓN
2031 (1) EVOLUCIÓN 2031 (1) EVOLUCIÓN
2031 (1) EVOLUCIÓN
wendy295
 
La historia de la administracion
La historia de la administracionLa historia de la administracion
La historia de la administracion
SofiaRodriguez1502
 
Camilita
         Camilita         Camilita
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
Samuel Barbosa
 
evolucion de la dministrafcion en el tiempo
evolucion de la dministrafcion en el tiempoevolucion de la dministrafcion en el tiempo
evolucion de la dministrafcion en el tiempo
lauraviviana15
 
2031 (1)
2031 (1)2031 (1)
2031 (1)
juliany11
 
2031 (2)
2031 (2)2031 (2)
2031 (2)
seurybotina
 
JJ2031
JJ2031JJ2031
JJ2031
juliany12
 
La evolucion de la adminisrtracion
La evolucion de la adminisrtracionLa evolucion de la adminisrtracion
La evolucion de la adminisrtracion
andrea121114
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPOEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
sebastot
 

Similar a Anteceden.. (20)

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
 
Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración Orígenes de la Administración
Orígenes de la Administración
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
2031 (1)
2031 (1)2031 (1)
2031 (1)
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
 
2031 (1) EVOLUCIÓN
2031 (1) EVOLUCIÓN 2031 (1) EVOLUCIÓN
2031 (1) EVOLUCIÓN
 
La historia de la administracion
La historia de la administracionLa historia de la administracion
La historia de la administracion
 
Camilita
         Camilita         Camilita
Camilita
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
evolucion de la dministrafcion en el tiempo
evolucion de la dministrafcion en el tiempoevolucion de la dministrafcion en el tiempo
evolucion de la dministrafcion en el tiempo
 
2031 (1)
2031 (1)2031 (1)
2031 (1)
 
2031 (2)
2031 (2)2031 (2)
2031 (2)
 
JJ2031
JJ2031JJ2031
JJ2031
 
La evolucion de la adminisrtracion
La evolucion de la adminisrtracionLa evolucion de la adminisrtracion
La evolucion de la adminisrtracion
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPOEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Anteceden..

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La primera Revolución Industrial pasó por cuatro fases distintas. Primera fase: MECANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA Y LA AGRICULTURA . A finales del siglo XVIII fue la aparición de máquina de hilar ( inventada por el Ingles Hargriavees en 1767, del telar hidráulico (inventado por Arkwright en 1769), del telar mecánico ( inventado por Cartwright en 1785) y de la máquina desmontadora de algodón (inventado por Whitney en 1792 los cuales sustituyeron el trabajo del hombre y su fuerza muscular. La segunda fase: APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA . La fuerza elástica del vapor, recubierta por Dénis Papin en el siglo XVII, quedó sin aplicación hasta 1776 cuando Watt inventó la máquina de vapor. Con la aplicación del vapor a las maquinarias, se iniciaron los grandes transformaciones en los talleres, en la comunicación y en la agricultura .
  • 8.