SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO ESCOLAR 2020-2021
DOSIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS Y TECNOLOGÍA I. BIOLOGÍA
TRI-
MESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE
1 MATERIA
ENERGÍA E
INTER-
ACCIONES
PROPIEDADES
• Identifica a la célula como la
unidad estructural de los seres
vivos.
Seres vivos y seres no vivos.
Seres unicelulares y pluricelulares.
Autótrofos, heterótrofos y fotosíntesis.
Células eucariotas y procariotas
Célula vegetal y célula animal.
Características comunes de los seres vivos.
1 MATERIA
ENERGÍA E
INTER-
ACCIONES
INTER-
ACCIONES
• Infiere el papel que juegan
las interacciones depredador-
presa y la competencia en el
equilibrio de las poblaciones
en un ecosistema.
La importancia de la biodiversidad.
Ecosistema.
Depredador presa.
Importancia ecológica de los depredadores.
La competencia entre diferentes especies.
1 MATERIA
ENERGÍA E
INTER-
ACCIONES
NATURALEZA
MACRO,
MICRO Y
SUBMICRO
• Identifica las funciones de la
célula y sus estructuras básicas
(pared celular, membrana,
citoplasma y núcleo).
Características de la célula.
Clasificación: tamaño, forma y complejidad.
Estructuras básicas de la célula: membrana, núcleo, citoplasma y
organelos.
Funciones básicas de la célula: nutrición, reproducción, respiración y
movimiento.
Niveles de organización.
Teoría celular
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Departamento Técnico de Educación Secundaria
TRI-
MESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE
1 SISTEMAS
ECOSISTEMAS
• Representa las
transformaciones de la energía
en los ecosistemas, en función
de la fuente primaria y las
cadenas tróficas.
Flujo de Energía y Nutrientes en los ecosistemas.
Ecosistemas Acuáticos-
Ecosistemas terrestres-
Ciclos biogeoquímicos.
a). - Ciclo del agua.
b). Ciclo del Carbono.
c). - Ciclo del Oxígeno.
d). - Ciclo del Nitrógeno.
e). - Ciclo del Fósforo.
Cadena trófica.
Elementos de la cadena trófica.
Niveles tróficos.
Relación entre la energía y los niveles tróficos.
Los productores.
Los consumidores.
Autótrofos.
Pirámides tróficas.
1 DIVERSIDAD
CONTINUI-
DAD Y
CAMBIO
BIODIVERSI-
DAD
• Explica la importancia ética,
estética, ecológica y cultural
de la biodiversidad en
México.
Ética, estética y egoísmo.
La biodiversidad mexicana.
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza.
Importancia de la Biodiversidad.
Valores éticos.
Valores estéticos.
Valores económicos directos.
Valores indirectos.
TRI-
MESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE
1 DIVERSIDAD
CONTINUI-
DAD Y
CAMBIO
TIEMPO Y
CAMBIO
• Reconoce que el
conocimiento de los seres
vivos se actualiza con base en
las explicaciones de Darwin
acerca del cambio de los seres
vivos en el tiempo (relación
entre el medioambiente, las
características adaptativas y la
sobrevivencia).
Evolución
Mecanismos, consecuencias y evidencias, de la Evolución
Aportaciones de Darwin y Wallace
Diversidad de adaptación y sobrevivencia
2
SISTEMAS
SISTEMAS
DEL CUERPO
HUMANO Y
SALUD
• Explica la coordinación del
sistema nervioso en el
funcionamiento del cuerpo.
Sistema Nervioso, Anatomía y fisiología Básica
SNC y SNP
SNA. Simpático y Parasimpático
Niveles de Organización y Componentes
Neurona. Estímulo y respuesta.
Impulso nervioso y los sentidos
SN y la digestión
SN y otras funciones
2
SISTEMAS
SISTEMAS
DEL CUERPO
HUMANO Y
SALUD
• Explica cómo evitar el
sobrepeso y la obesidad con
base en las características de
la dieta correcta y las
necesidades energéticas en la
adolescencia.
Aparato digestivo, anatomía y fisiología básica.
Nutrición, nutrimentos, biomoléculas.
La dieta equilibrada y correcta.
Importancia del agua en el cuerpo y la jarra del buen beber.
Necesidades energéticas asociadas a una dieta correcta.
Plato del buen comer, pirámide de la alimentación, cadena
alimentaria.
La obesidad y el sobrepeso.
Enfermedades asociadas a la nutrición.
TRI-
MESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE
2
SISTEMAS
SISTEMAS
DEL CUERPO
HUMANO Y
SALUD
• Explica las implicaciones de
las adicciones en la salud
personal, familiar y en la
sociedad.
¿Qué son las drogas y sus consecuencias?
Características de las adicciones en la salud.
El tabaco, los riesgos personales y sociales de su consumo.
Los efectos de la nicotina en el cerebro y el resto del cuerpo.
El alcohol y otras sustancias sus riesgos y efectos en el
organismo.
¿Cómo prevenir éstas y otras adicciones?
2 DIVERSIDAD
CONTINUI-
DAD Y
CAMBIO
BIODIVERSI-
DAD
• Compara la diversidad de
formas de nutrición, relación
con el medio y reproducción e
identifica que son resultado de
la evolución.
Ecología de los ecosistemas
Energía a través de los ecosistemas.
Organismos autótrofos y heterótrofos.
Productores, consumidores y descomponedores.
Cadenas tróficas.
Adaptaciones de los organismos a la nutrición.
Adaptación como resultado de la evolución.
Ejemplos de adaptaciones en organismos.
2 DIVERSIDAD
CONTINUI-
DAD Y
CAMBIO
TIEMPO Y
CAMBIO
• Identifica cómo los cambios
tecnológicos favorecen el
avance en el conocimiento de
los seres vivos.
Registro fósil.
Descubrimiento del mundo microscópico en el conocimiento de
la célula como unidad de la vida.
Conocimiento, manejo y uso del microscopio.
TRI-
MESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE
3
SISTEMAS
SISTEMAS
DEL CUERPO
HUMANO Y
SALUD
• Argumenta los beneficios de
aplazar el inicio de las
relaciones sexuales y de
practicar una sexualidad
responsable, segura y
satisfactoria, libre de miedos,
culpas, falsas creencias,
coerción, discriminación y
violencia como parte de
su proyecto de vida en el
marco de la salud sexual y
reproductiva.
¿Qué es sexo?
¿Qué es la sexualidad?
Dimensiones y potencialidades de la sexualidad humana.
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana.
Aparato reproductor femenino.
Aparato reproductor masculino.
Mitos y realidades sobre la sexualidad.
Fecundación, embarazo y parto.
3
SISTEMAS
SISTEMAS
DEL CUERPO
HUMANO Y
SALUD
• Compara la eficacia de los
diferentes métodos
anticonceptivos en la
perspectiva de evitar el
embarazo en la
adolescencia y prevenir ITS,
incluidas VPH y VIH.
Clasificación y características de los métodos anticonceptivos:
Mecánicos, naturales, químicos, de barrera, quirúrgicos y su
importancia en la prevención de embarazos adolescentes y de
I. T. S.
3 DIVERSIDAD
CONTINUI-
DAD Y
CAMBIO
BIODIVERSI-
DAD
• Valora las implicaciones
éticas de la manipulación
genética en la salud y el
medioambiente.
Manipulación Genética
Biotecnología Tradicional
Biotecnología Moderna
Ingeniería Genética
Clonación
Implicaciones de la Manipulación genética
Organismos Genéticamente Modificados
Bioética
TRI-
MESTRE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE
3
DIVERSIDAD
CONTINUI-
DAD Y
CAMBIO
CONTINUIDAD
Y CICLOS
• Describe la importancia,
funciones y ubicación de los
cromosomas, genes y ADN.
Niveles de organización del ADN.
Estructuras del ADN.
Cromosomas:
Tipos de cromosomas
GENES:
Dominantes y Recesivos.
¿Qué es el cariotipo?
Ejemplos de cariotipos

Más contenido relacionado

Similar a DOSIFICACION ANUAL Biologia 2020 21 (1).doc

Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
U ECCI
 
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
 Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
Jacobo Martinez
 
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdfLa bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
Ju Daniel D. Villanueva
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planMarco Loza Mendez
 
Bloque i ciencias i
Bloque i    ciencias iBloque i    ciencias i
Bloque i ciencias i
Julio Alberto Rodriguez
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012EMEM3DE19
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAMARIO MEJÍA
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteLeonardo Garcia
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemassarai
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
maya_94
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.MaritzaCortezT
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Planificacion ej
Planificacion ejPlanificacion ej
Planificacion ej
RitaGimenezGarcia
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalludimagister
 

Similar a DOSIFICACION ANUAL Biologia 2020 21 (1).doc (20)

Bio1 a 1b
Bio1 a 1bBio1 a 1b
Bio1 a 1b
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
 
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
 Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
 
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdfLa bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
 
Bloque i ciencias i
Bloque i    ciencias iBloque i    ciencias i
Bloque i ciencias i
 
Capacidades y contenidos ciencia 5
Capacidades y contenidos ciencia 5Capacidades y contenidos ciencia 5
Capacidades y contenidos ciencia 5
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Planificacion ej
Planificacion ejPlanificacion ej
Planificacion ej
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

DOSIFICACION ANUAL Biologia 2020 21 (1).doc

  • 1. CICLO ESCOLAR 2020-2021 DOSIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS Y TECNOLOGÍA I. BIOLOGÍA TRI- MESTRE EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE 1 MATERIA ENERGÍA E INTER- ACCIONES PROPIEDADES • Identifica a la célula como la unidad estructural de los seres vivos. Seres vivos y seres no vivos. Seres unicelulares y pluricelulares. Autótrofos, heterótrofos y fotosíntesis. Células eucariotas y procariotas Célula vegetal y célula animal. Características comunes de los seres vivos. 1 MATERIA ENERGÍA E INTER- ACCIONES INTER- ACCIONES • Infiere el papel que juegan las interacciones depredador- presa y la competencia en el equilibrio de las poblaciones en un ecosistema. La importancia de la biodiversidad. Ecosistema. Depredador presa. Importancia ecológica de los depredadores. La competencia entre diferentes especies. 1 MATERIA ENERGÍA E INTER- ACCIONES NATURALEZA MACRO, MICRO Y SUBMICRO • Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo). Características de la célula. Clasificación: tamaño, forma y complejidad. Estructuras básicas de la célula: membrana, núcleo, citoplasma y organelos. Funciones básicas de la célula: nutrición, reproducción, respiración y movimiento. Niveles de organización. Teoría celular SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Departamento Técnico de Educación Secundaria
  • 2. TRI- MESTRE EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE 1 SISTEMAS ECOSISTEMAS • Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas. Flujo de Energía y Nutrientes en los ecosistemas. Ecosistemas Acuáticos- Ecosistemas terrestres- Ciclos biogeoquímicos. a). - Ciclo del agua. b). Ciclo del Carbono. c). - Ciclo del Oxígeno. d). - Ciclo del Nitrógeno. e). - Ciclo del Fósforo. Cadena trófica. Elementos de la cadena trófica. Niveles tróficos. Relación entre la energía y los niveles tróficos. Los productores. Los consumidores. Autótrofos. Pirámides tróficas. 1 DIVERSIDAD CONTINUI- DAD Y CAMBIO BIODIVERSI- DAD • Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México. Ética, estética y egoísmo. La biodiversidad mexicana. Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza. Importancia de la Biodiversidad. Valores éticos. Valores estéticos. Valores económicos directos. Valores indirectos.
  • 3. TRI- MESTRE EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE 1 DIVERSIDAD CONTINUI- DAD Y CAMBIO TIEMPO Y CAMBIO • Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza con base en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo (relación entre el medioambiente, las características adaptativas y la sobrevivencia). Evolución Mecanismos, consecuencias y evidencias, de la Evolución Aportaciones de Darwin y Wallace Diversidad de adaptación y sobrevivencia 2 SISTEMAS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Y SALUD • Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo. Sistema Nervioso, Anatomía y fisiología Básica SNC y SNP SNA. Simpático y Parasimpático Niveles de Organización y Componentes Neurona. Estímulo y respuesta. Impulso nervioso y los sentidos SN y la digestión SN y otras funciones 2 SISTEMAS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Y SALUD • Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia. Aparato digestivo, anatomía y fisiología básica. Nutrición, nutrimentos, biomoléculas. La dieta equilibrada y correcta. Importancia del agua en el cuerpo y la jarra del buen beber. Necesidades energéticas asociadas a una dieta correcta. Plato del buen comer, pirámide de la alimentación, cadena alimentaria. La obesidad y el sobrepeso. Enfermedades asociadas a la nutrición.
  • 4. TRI- MESTRE EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE 2 SISTEMAS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Y SALUD • Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad. ¿Qué son las drogas y sus consecuencias? Características de las adicciones en la salud. El tabaco, los riesgos personales y sociales de su consumo. Los efectos de la nicotina en el cerebro y el resto del cuerpo. El alcohol y otras sustancias sus riesgos y efectos en el organismo. ¿Cómo prevenir éstas y otras adicciones? 2 DIVERSIDAD CONTINUI- DAD Y CAMBIO BIODIVERSI- DAD • Compara la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y reproducción e identifica que son resultado de la evolución. Ecología de los ecosistemas Energía a través de los ecosistemas. Organismos autótrofos y heterótrofos. Productores, consumidores y descomponedores. Cadenas tróficas. Adaptaciones de los organismos a la nutrición. Adaptación como resultado de la evolución. Ejemplos de adaptaciones en organismos. 2 DIVERSIDAD CONTINUI- DAD Y CAMBIO TIEMPO Y CAMBIO • Identifica cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos. Registro fósil. Descubrimiento del mundo microscópico en el conocimiento de la célula como unidad de la vida. Conocimiento, manejo y uso del microscopio.
  • 5. TRI- MESTRE EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE 3 SISTEMAS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Y SALUD • Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva. ¿Qué es sexo? ¿Qué es la sexualidad? Dimensiones y potencialidades de la sexualidad humana. Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana. Aparato reproductor femenino. Aparato reproductor masculino. Mitos y realidades sobre la sexualidad. Fecundación, embarazo y parto. 3 SISTEMAS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Y SALUD • Compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH. Clasificación y características de los métodos anticonceptivos: Mecánicos, naturales, químicos, de barrera, quirúrgicos y su importancia en la prevención de embarazos adolescentes y de I. T. S. 3 DIVERSIDAD CONTINUI- DAD Y CAMBIO BIODIVERSI- DAD • Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medioambiente. Manipulación Genética Biotecnología Tradicional Biotecnología Moderna Ingeniería Genética Clonación Implicaciones de la Manipulación genética Organismos Genéticamente Modificados Bioética
  • 6. TRI- MESTRE EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS POR APRENDIZAJE 3 DIVERSIDAD CONTINUI- DAD Y CAMBIO CONTINUIDAD Y CICLOS • Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN. Niveles de organización del ADN. Estructuras del ADN. Cromosomas: Tipos de cromosomas GENES: Dominantes y Recesivos. ¿Qué es el cariotipo? Ejemplos de cariotipos