SlideShare una empresa de Scribd logo
•    Título del Curso

  Dra. María Montessori - ¿Cómo es su propuesta educativa para hoy?

      Modalidad del curso

No-presencial: El cursante recibirá el material del curso en la dirección
de correo postal y/o correo electrónico que indique, según corresponda.

1.1. Objetivos
      Que los participantes desarrollen sus habilidades para observar al
      niño; y puedan actuar en concordancia con sus observaciones.
      Que los participantes se inicien en el conocimiento de las
      características del “ambiente preparado” y puedan implementar su
      práctica.
      Que los participantes se inicien en el conocimiento de los materiales
      requeridos en el “ambiente preparado” y sus características.
      Que los participantes tomen conciencia de su función de “guías” en la
      educación.

1.2. Contenidos
      La Dra. María Montessori su momento histórico y hoy. Evolución de
      la propuesta. Aspectos y características de las investigaciones
      contemporáneas.
      Los “períodos sensibles”. Momentos para el aprendizaje. La ocasión
      para el aprendizaje y la pérdida de posibilidades. Por qué el niño
      elige y cómo y cuando elige.
      El desarrollo del lenguaje. Incorporaciones a la dinámica diaria.
      Vínculos con los padres y adultos en el entorno inmediato.
      El desarrollo social y emocional. Importancia del manejo de la propia
      circunstancia y sus manifestaciones en la conducta deseada.
      Desarrollo de la autoestima y su manifestación en la conducta
      deseada.
      Obstáculos al desarrollo. La conducta no deseada. Origen de las
      manifestaciones de la conducta en etapas posteriores del desarrollo.
      El modelo de los pares y el de los adultos.




                                     1
El docente y sus actitudes. Ayudar al niño para que él lo logre por sí
       solo. Cuando y cómo actuar.
       El manejo docente en el aula. Profesionalismo y otras actitudes.
       Creatividad y su desarrollo a partir del mundo real. Las formas de la
       educación y la crianza que han sido probadas en distintas culturas y
       en diferentes momentos históricos.
       Libertad y disciplina. Los tres niveles de disciplina. Los límites y
       cuando aparecen.
       Ejercicios de la vida práctica. Las bases del modelo Montessori. Su
       incorporación. Libertad para aprender y salud mental. La
       independencia y el desarrollo.

1.3. Estrategias didácticas

   •   Trabajo independiente: Los cursantes que participen recibirán un
       DVD con el Video “Fomentando el amor por aprender”, con
       subtítulos en español (Título original “Nurturing the Love of
       Learning”) producido por la American Montessori Society.
   •   Se entregará a los participantes el material impreso que deberán
       leer y reflexionar en conjunción con la bibliografía que encuentren
       disponible.

2. Bibliografía

    - Montessori, María, “Educación de las Potencialidades Humanas”,
Longseller, Argentina.
    - Montessori, María, “Educación para un Nuevo Mundo”, Errepar,
Argentina.
    - Montessori, María, “Educación y Paz”, Errepar, Argentina.
    - Montessori, María, “Niño, el Secreto de la Infancia”, Diana, México.
    - Montessori, María, “Mente Absorbente del Niño, La”, Diana, México.
    - Montessori, María, “Formación del Hombre”, Diana, México.
    - Seldin, Tim, “Cómo obtener lo mejor de tu hijo: desarrolla sus
capacidades y potencia su autoestima con el método Montessori”,
Grijalbo, España.

3.1. Evaluación

  Los participantes completaran una encuesta escrita después de cada
etapa que enviarán al tutor y sobre la cual se podrán intercambiar
opiniones Se adjuntarán esquemas y explicaciones según corresponda.

3.2. Acreditación y certificación.

   •    Al completar cada curso el tutor extenderá la certificación
       correspondiente que se enviará por correo postal.


                                      2
Modalidad no-presencial

4.1. Organización académico-pedagógica del curso

  El participante analiza el video “Fomentando el amor por aprender” y
responde la encuesta.

Una vez completada la Encuesta 1, la envía por e-mail al docente a cargo
del dictado del curso, quien la devuelve con los comentarios
correspondientes.

  Seguidamente, el cursante recibe los textos que lo guiarán en la lectura
de la bibliografía indicada y que haya encontrado disponible.

 Cuando el cursante esté listo completará y enviará al tutor las nuevas
encuestas que permitirán un diálogo semejante al de la etapa 1, entre el
cursante y el tutor.

Encuestas 2, 3 y 4:

 Después de leer la bibliografía indicada, analizar el material que ha
recibido y de ver el video el cursante responderá las preguntas de acuerdo
con la Propuesta Montessori.

4.2. Orientación tutorial

   •   La lectura y reflexión sobre el material enunciado estará a cargo del
       cursante, en conjunción con las encuestas, la bibliografía y el
       material audiovisual. Para la preparación de las encuestas el
       cursante cuenta con la posibilidad de realizar consultas por correo
       electrónico antes de su entrega efectiva, y de ser necesario, se
       enviará por ese medio, nuevo material complementario a fin de
       responder a las consultas.
   •   Una vez efectivizado el envío de la encuesta, el tutor la devolverá al
       cursante con comentarios o solicitará su revisión. En la segunda
       opción aclarará los puntos que deben ser revisados e incluirá una
       guía para ello.

4.3. Cronograma

    Antes de cada encuesta los cursantes reciben el material de lectura
   para trabajar en forma autónoma y de aplicación en cada una las
   etapas inmediatas siguientes y su correspondiente encuesta.



                                      3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Profesorachapela
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensarAnnaiiz Gf'
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessorialejandraramon123
 
Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)
Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)
Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)
RicardoRomnSnchezZet
 
Presentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicosPresentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicoslorenafdez01
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
vogui13
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
Ambito socioemocional
Ambito socioemocionalAmbito socioemocional
Ambito socioemocional
dapch
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
PaolaVillarroel12
 
Comparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori docComparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori docHabyrs Ruiz
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
Yensy Parra S.
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriNataliaNPC
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
 
Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)
Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)
Dialnet evaluacion diagnosticasobrelashabilidadessocialesde-2308980 (3)
 
Presentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicosPresentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicos
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Ambito socioemocional
Ambito socioemocionalAmbito socioemocional
Ambito socioemocional
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Montesori
MontesoriMontesori
Montesori
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Comparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori docComparaciones del método montessori doc
Comparaciones del método montessori doc
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Destacado

Anton Semionovich Makarenko
Anton Semionovich MakarenkoAnton Semionovich Makarenko
Maria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivasMaria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivas
sara villada florez
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
Victoria Sureda
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illichkikuecruz
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Anton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoAnton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoEsther Iza Cer
 
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. MakarenkoPropuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
La Desescolarizacion
La DesescolarizacionLa Desescolarizacion
La Desescolarizacionguest0d1a4d8e
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko311091
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
mgerekaz
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Bienve84
 

Destacado (17)

Anton Semionovich Makarenko
Anton Semionovich MakarenkoAnton Semionovich Makarenko
Anton Semionovich Makarenko
 
Maria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivasMaria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivas
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Ivan Illich
Ivan Illich Ivan Illich
Ivan Illich
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illich
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Anton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoAnton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenko
 
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. MakarenkoPropuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
Propuesta Pedagógica de Anton S. Makarenko
 
La Desescolarizacion
La DesescolarizacionLa Desescolarizacion
La Desescolarizacion
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 

Similar a Dra María Montessori no presencial-programa 2010

Mediacion formativa
Mediacion formativaMediacion formativa
Mediacion formativa
jurodrigo
 
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
María Pilar Paños Alarcón
 
Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía
María Moyano Collado
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Martyta_C
 
Dominguez fermin m4_t1_act1
Dominguez fermin m4_t1_act1Dominguez fermin m4_t1_act1
Dominguez fermin m4_t1_act1
Fermin Dominguez del Valle
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoprimariaraceli85
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoprimariaraceli85
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE  POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE  POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...mafer303011
 
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajoPRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
GabrielGeronimoValve
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
Adriana María Orozco Pineda
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
Didacticacriticareyna
DidacticacriticareynaDidacticacriticareyna
Didacticacriticareyna
Reyna Martha Velazco Hernández
 
Edelmira moreno
Edelmira morenoEdelmira moreno
Edelmira moreno
MEN
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
Esperanza Sosa Meza
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelperlart
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
perlart
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 

Similar a Dra María Montessori no presencial-programa 2010 (20)

Mediacion formativa
Mediacion formativaMediacion formativa
Mediacion formativa
 
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
 
Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía Plan de acción tutorial pornografía
Plan de acción tutorial pornografía
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Dominguez fermin m4_t1_act1
Dominguez fermin m4_t1_act1Dominguez fermin m4_t1_act1
Dominguez fermin m4_t1_act1
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE  POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE  POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTE..FERNANDA TOAP...
 
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajoPRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
PRODUCTO FINAL.doc -Documento de trabajo
 
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomoEl Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
Didacticacriticareyna
DidacticacriticareynaDidacticacriticareyna
Didacticacriticareyna
 
Edelmira moreno
Edelmira morenoEdelmira moreno
Edelmira moreno
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
 
Ceo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquelCeo5 benítez betancourt_raquel
Ceo5 benítez betancourt_raquel
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
 

Más de centromontessoriargentina

Cómo presentar la actividad para la lectura comprensiva
Cómo presentar la actividad para la lectura comprensivaCómo presentar la actividad para la lectura comprensiva
Cómo presentar la actividad para la lectura comprensivacentromontessoriargentina
 
La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)
La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)
La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)
centromontessoriargentina
 
Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama 2009
Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama   2009Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama   2009
Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama 2009centromontessoriargentina
 
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua -  Las tarjetasLas formas de la tierra y el agua -  Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetascentromontessoriargentina
 
Matemática Divertida 3 - Reconociendo los números
Matemática Divertida 3 - Reconociendo los númerosMatemática Divertida 3 - Reconociendo los números
Matemática Divertida 3 - Reconociendo los númeroscentromontessoriargentina
 

Más de centromontessoriargentina (17)

Letras en papel de lija y alfabeto móvil
Letras en papel de lija y alfabeto móvilLetras en papel de lija y alfabeto móvil
Letras en papel de lija y alfabeto móvil
 
Conservar las tradiciones
Conservar las tradicionesConservar las tradiciones
Conservar las tradiciones
 
Cajas de continentes América del Sur - 1
Cajas de continentes   América del Sur - 1Cajas de continentes   América del Sur - 1
Cajas de continentes América del Sur - 1
 
Cómo presentar la actividad para la lectura comprensiva
Cómo presentar la actividad para la lectura comprensivaCómo presentar la actividad para la lectura comprensiva
Cómo presentar la actividad para la lectura comprensiva
 
De la ciudad al campo
De la ciudad al campoDe la ciudad al campo
De la ciudad al campo
 
Práctica con los signos de puntuación
Práctica con los signos de puntuaciónPráctica con los signos de puntuación
Práctica con los signos de puntuación
 
Lectura comprensiva primeras frases
Lectura comprensiva   primeras frases Lectura comprensiva   primeras frases
Lectura comprensiva primeras frases
 
La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)
La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)
La Tradición de los Huevos de Pascua (para imprimir y jugar)
 
La EducacióN Montessori
La EducacióN MontessoriLa EducacióN Montessori
La EducacióN Montessori
 
Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama 2009
Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama   2009Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama   2009
Dra María Montessori 1- Semipresencial - Progama 2009
 
La Educación Montessori
La Educación MontessoriLa Educación Montessori
La Educación Montessori
 
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua -  Las tarjetasLas formas de la tierra y el agua -  Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetas
 
Las formas de la tierra y el agua
Las formas de la tierra y el aguaLas formas de la tierra y el agua
Las formas de la tierra y el agua
 
¿Le ponemos el nombre?
¿Le ponemos el nombre?¿Le ponemos el nombre?
¿Le ponemos el nombre?
 
Matemática Divertida 3 - Reconociendo los números
Matemática Divertida 3 - Reconociendo los númerosMatemática Divertida 3 - Reconociendo los números
Matemática Divertida 3 - Reconociendo los números
 
Matemática Divertida 2
Matemática Divertida 2Matemática Divertida 2
Matemática Divertida 2
 
MatemáTica Divertida 1
MatemáTica Divertida 1MatemáTica Divertida 1
MatemáTica Divertida 1
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Dra María Montessori no presencial-programa 2010

  • 1. Título del Curso Dra. María Montessori - ¿Cómo es su propuesta educativa para hoy? Modalidad del curso No-presencial: El cursante recibirá el material del curso en la dirección de correo postal y/o correo electrónico que indique, según corresponda. 1.1. Objetivos Que los participantes desarrollen sus habilidades para observar al niño; y puedan actuar en concordancia con sus observaciones. Que los participantes se inicien en el conocimiento de las características del “ambiente preparado” y puedan implementar su práctica. Que los participantes se inicien en el conocimiento de los materiales requeridos en el “ambiente preparado” y sus características. Que los participantes tomen conciencia de su función de “guías” en la educación. 1.2. Contenidos La Dra. María Montessori su momento histórico y hoy. Evolución de la propuesta. Aspectos y características de las investigaciones contemporáneas. Los “períodos sensibles”. Momentos para el aprendizaje. La ocasión para el aprendizaje y la pérdida de posibilidades. Por qué el niño elige y cómo y cuando elige. El desarrollo del lenguaje. Incorporaciones a la dinámica diaria. Vínculos con los padres y adultos en el entorno inmediato. El desarrollo social y emocional. Importancia del manejo de la propia circunstancia y sus manifestaciones en la conducta deseada. Desarrollo de la autoestima y su manifestación en la conducta deseada. Obstáculos al desarrollo. La conducta no deseada. Origen de las manifestaciones de la conducta en etapas posteriores del desarrollo. El modelo de los pares y el de los adultos. 1
  • 2. El docente y sus actitudes. Ayudar al niño para que él lo logre por sí solo. Cuando y cómo actuar. El manejo docente en el aula. Profesionalismo y otras actitudes. Creatividad y su desarrollo a partir del mundo real. Las formas de la educación y la crianza que han sido probadas en distintas culturas y en diferentes momentos históricos. Libertad y disciplina. Los tres niveles de disciplina. Los límites y cuando aparecen. Ejercicios de la vida práctica. Las bases del modelo Montessori. Su incorporación. Libertad para aprender y salud mental. La independencia y el desarrollo. 1.3. Estrategias didácticas • Trabajo independiente: Los cursantes que participen recibirán un DVD con el Video “Fomentando el amor por aprender”, con subtítulos en español (Título original “Nurturing the Love of Learning”) producido por la American Montessori Society. • Se entregará a los participantes el material impreso que deberán leer y reflexionar en conjunción con la bibliografía que encuentren disponible. 2. Bibliografía - Montessori, María, “Educación de las Potencialidades Humanas”, Longseller, Argentina. - Montessori, María, “Educación para un Nuevo Mundo”, Errepar, Argentina. - Montessori, María, “Educación y Paz”, Errepar, Argentina. - Montessori, María, “Niño, el Secreto de la Infancia”, Diana, México. - Montessori, María, “Mente Absorbente del Niño, La”, Diana, México. - Montessori, María, “Formación del Hombre”, Diana, México. - Seldin, Tim, “Cómo obtener lo mejor de tu hijo: desarrolla sus capacidades y potencia su autoestima con el método Montessori”, Grijalbo, España. 3.1. Evaluación Los participantes completaran una encuesta escrita después de cada etapa que enviarán al tutor y sobre la cual se podrán intercambiar opiniones Se adjuntarán esquemas y explicaciones según corresponda. 3.2. Acreditación y certificación. • Al completar cada curso el tutor extenderá la certificación correspondiente que se enviará por correo postal. 2
  • 3. Modalidad no-presencial 4.1. Organización académico-pedagógica del curso El participante analiza el video “Fomentando el amor por aprender” y responde la encuesta. Una vez completada la Encuesta 1, la envía por e-mail al docente a cargo del dictado del curso, quien la devuelve con los comentarios correspondientes. Seguidamente, el cursante recibe los textos que lo guiarán en la lectura de la bibliografía indicada y que haya encontrado disponible. Cuando el cursante esté listo completará y enviará al tutor las nuevas encuestas que permitirán un diálogo semejante al de la etapa 1, entre el cursante y el tutor. Encuestas 2, 3 y 4: Después de leer la bibliografía indicada, analizar el material que ha recibido y de ver el video el cursante responderá las preguntas de acuerdo con la Propuesta Montessori. 4.2. Orientación tutorial • La lectura y reflexión sobre el material enunciado estará a cargo del cursante, en conjunción con las encuestas, la bibliografía y el material audiovisual. Para la preparación de las encuestas el cursante cuenta con la posibilidad de realizar consultas por correo electrónico antes de su entrega efectiva, y de ser necesario, se enviará por ese medio, nuevo material complementario a fin de responder a las consultas. • Una vez efectivizado el envío de la encuesta, el tutor la devolverá al cursante con comentarios o solicitará su revisión. En la segunda opción aclarará los puntos que deben ser revisados e incluirá una guía para ello. 4.3. Cronograma Antes de cada encuesta los cursantes reciben el material de lectura para trabajar en forma autónoma y de aplicación en cada una las etapas inmediatas siguientes y su correspondiente encuesta. 3