SlideShare una empresa de Scribd logo
DRENES EN CIRUGIA
DREN PENROSE
PENROSE
*Tubo de caucho , delgado y
aplanado o circular . De una
sola luz virtual(ya que se
mantiene colapsado mientras
no pasa el liquido por su
interior).Diámetro variado.
*Aplicación : En abscesos y
cirugía de cavidad abdominal
*Retirada:2 ó 3 cms /dia
TERAPIAV.A.C
• La terapia V.A.C. (Vacuum Assisted Closure) es un
tratamiento avanzado de cicatrización de heridas.
• Estimular la cicatrización de las heridas a través de
una acción multimodal, bajo la influencia de una
presión negativa continua o intermitente, junto con
un control de retroalimentación en la zona de la herida.
• Utiliza una esponja de poliuretano o alcohol
polivinílico que actúa como intefaz entre la
superficie de la herida y la fuente de vacío.
• El apósito de esponja se cubre mediante una
lámina selladora adhesiva transparente
semioclusiva (V.A.C. Drape).
TERAPIAV.A.C
• La configuración por defecto de la Terapia V.A.C. es de 125 mmHg
en una indicación continua. La configuración de presión de V.A.C.
puede ajustarse en incrementos de 25 mmHg cuando hay:
 Drenaje excesivo
 Volumen de heridas grande
 Apósito V.A.C. WhiteFoam en la herida o en zonas tunelizadas
 Un sellado lábil
• La configuración de presión V.A.C. puede reducirse en
disminuciones de 25 mmHg cuando:
 En pacientes muy ancianos, muy jóvenes o que manifiestan problemas
nutricionales.
 Cuando el dolor o las molestias no se alivian con una analgesia
apropiada
 Hay riesgo de hemorragia excesiva (como en pacientes con tratamiento
anticoagulante)
 Cuando hay insuficiencia circulatoria (como en vasculopatías periféricas)
 Cuando hay un crecimiento excesivo del tejido de granulación
Indicaciones
• La Terapia V.A.C. está indicada para pacientes
con heridas crónicas, agudas, traumáticas,
subagudas y dehiscentes, quemaduras de
espesor parcial, úlceras (como las diabéticas o
de decúbito), colgajos e injertos.
Contraindicaciones
• En presencia de tejido necrótico o escaras
• La colocación directa de apósitos V.A.C. sobre
estructuras vitales expuestas (es decir, tendones,
ligamentos, vasos sanguíneos, zonas
anastomóticas, órganos o nervios).
• En presencia de osteomielitis no tratada.
• En fístulas no enterocutáneas o inexploradas
• En heridas con tejido neoplásico
DRENAJES QUIRURGICOS
CUIDADOS BÁSICOS
*Nunca se colocará el dispositivo colector de drenaje
por encima del punto de inserción , para evitar que el
material drenado fluya hacia el paciente.
*No permitir que haya fugas o que la sonda se acode
o doble.
*Si el paciente tiene más de un sistema de drenaje
cerrado , rotular de forma que se pueda registrar el
drenaje de cada lugar de forma separada.
*Vigilar en drenajes activos que el vacío o sellado de
la cámara se mantiene , controlándola y vaciándola o
cambiándola cuando este llena.
DRENAJES QUIRURGICOS
CUIDADOS BÁSICOS
*En paciente con drenaje torácico , se debe
comprobar los niveles de la cámara y realizar
educación sanitaria en ejercicios respiratorios.
*Los drenajes torácicos sólo se pinzan en caso de
cambiar el equipo , fuga aérea o retirada del tubo
en caso de neumotórax.
*Máxima precaución en drenajes que no van
fijados a la piel, para evitar desalojos accidentales
o lo que es también peligroso, para que no se
introduzca hacia el interior de la cavidad.
DRENAJES QUIRURGICOS
CUIDADOS BÁSICOS
*Vigilar complicaciones , signos y síntomas.
*Mantener apósitos separados para la herida
quirúrgica y el drenaje.
*Controlar y registrar cantidad , olor y aspecto
del líquido drenado , según indicación médica.
* Nunca sacar por la linea de incision, hacerlo en
contraincision.
* Trayecto directo.
* Fijar con sutura no absorbible.
DRENAJES QUIRURGICOS
CUIDADOS BÁSICOS
• Conectar a sistemas de vacio.
• Orificio de salida amplio
• Cuidado diario.
• Anotar caracteristicas del fluido, color,
cantidad, olor, consistencia.
• Retiro luego de 24 horas del cese o cuando
la emision sea minima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesSuturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesKosmo A Go Go
 
Hemovac
HemovacHemovac
Hemovac
Angel Vazquez
 
Drenaje torácico
Drenaje torácico Drenaje torácico
Drenaje torácico
Cintya Leiva
 
Fistulectomía
Fistulectomía Fistulectomía
Fistulectomía
REINA VILLABEYTIA
 
Diapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogotaDiapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogota
zahori lopez vega
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
rosendo-montenegro
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
Elbrich alam Blasnich
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Maricarmen Cessa Melo
 
Sistema VAC
Sistema VACSistema VAC
Sistema VAC
Herluz Rodríguez
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
usuariolive
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
lainskaster
 
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Cirugia General
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQDrenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
David Espinoza Colonia
 
CÁNULAS
CÁNULASCÁNULAS
CÁNULAS
Josue VS
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Drenajes qururgico
Drenajes qururgico Drenajes qururgico
Drenajes qururgico
Mariana Hernández
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Alexis Bracamontes
 

La actualidad más candente (20)

Suturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesSuturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajes
 
Hemovac
HemovacHemovac
Hemovac
 
Drenaje torácico
Drenaje torácico Drenaje torácico
Drenaje torácico
 
Fistulectomía
Fistulectomía Fistulectomía
Fistulectomía
 
Diapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogotaDiapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogota
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
 
Sistema VAC
Sistema VACSistema VAC
Sistema VAC
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQDrenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
 
CÁNULAS
CÁNULASCÁNULAS
CÁNULAS
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Drenajes qururgico
Drenajes qururgico Drenajes qururgico
Drenajes qururgico
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 

Destacado

Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajesfaglago
 
12. taller-suturas instrumental
12. taller-suturas instrumental12. taller-suturas instrumental
12. taller-suturas instrumentalMocte Salaiza
 
Uso de drenajes en cirugias
 Uso de drenajes en cirugias Uso de drenajes en cirugias
Uso de drenajes en cirugiasBetty Gutierrez
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Francisco García
 
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazoCambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
C.C. Plaza San Miguel
 
Sondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicosSondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicos
Alrep Moreno
 
Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)
practicaiqudes
 
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de SuturaDrenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Felvill Villalona
 
Cuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatricesCuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatricesLau' Morales Tintori
 
Drenajes en cirugía
Drenajes en cirugíaDrenajes en cirugía
Drenajes en cirugía
Katito Molina
 
Cambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El EmbarazoCambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El Embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Suturas y Drenajes Quirúrgicos
Suturas y Drenajes QuirúrgicosSuturas y Drenajes Quirúrgicos
Suturas y Drenajes Quirúrgicos
Jose Navarro Espinoza
 
Material y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicasMaterial y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicas
Universidad de Guadalajara
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 

Destacado (20)

Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
12. taller-suturas instrumental
12. taller-suturas instrumental12. taller-suturas instrumental
12. taller-suturas instrumental
 
Uso de drenajes en cirugias
 Uso de drenajes en cirugias Uso de drenajes en cirugias
Uso de drenajes en cirugias
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
 
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazoCambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
 
Enf adulto
Enf adultoEnf adulto
Enf adulto
 
Sondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicosSondas y-drenes-quirurgicos
Sondas y-drenes-quirurgicos
 
Drenaje quirúrgico
Drenaje quirúrgico Drenaje quirúrgico
Drenaje quirúrgico
 
Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)Sistemas de drenaje (1)
Sistemas de drenaje (1)
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de SuturaDrenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
 
Cuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatricesCuidados heridas drenajes-cicatrices
Cuidados heridas drenajes-cicatrices
 
Drenajes en cirugía
Drenajes en cirugíaDrenajes en cirugía
Drenajes en cirugía
 
Cambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El EmbarazoCambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El Embarazo
 
Suturas y Drenajes Quirúrgicos
Suturas y Drenajes QuirúrgicosSuturas y Drenajes Quirúrgicos
Suturas y Drenajes Quirúrgicos
 
Material y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicasMaterial y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicas
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 

Similar a Drenes en cirugia

drenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptxdrenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
Alvaro Portal Lozano
 
drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdfdrenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
Xio Dklm
 
Drenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridasDrenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridas
Alejandra Toadette
 
Exposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptxExposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptx
SusanOre
 
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptxPROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
JulyMartinez32
 
Cvp cvc pvc
Cvp cvc pvcCvp cvc pvc
Cvp cvc pvc
Jhonnys Cespedes
 
Curas mediante presion negativa o succion
Curas mediante presion negativa o succionCuras mediante presion negativa o succion
Curas mediante presion negativa o succion
Elisa Martínez Luaces
 
Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2
Monse Belmonte
 
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptxprocedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
Paola Rafael Lujan
 
venoclisis y venodisección
venoclisis y venodisecciónvenoclisis y venodisección
venoclisis y venodisección
Fausto Christian Pérez Rosas
 
Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
Griselda Medina
 
ACCESOS VENOSOS 2023.pptx
ACCESOS VENOSOS 2023.pptxACCESOS VENOSOS 2023.pptx
ACCESOS VENOSOS 2023.pptx
ines329679
 
CLASE DE DRENAJES LHYD.pptx
CLASE DE DRENAJES LHYD.pptxCLASE DE DRENAJES LHYD.pptx
CLASE DE DRENAJES LHYD.pptx
GasparAcosta4
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisisen casa
 
16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf
16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf
16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf
MirianDelAguila1
 
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
Liz Campoverde
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Camilo A. Tene C.
 

Similar a Drenes en cirugia (20)

drenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptxdrenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
 
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)TEMA: DRENAJES   QUIRÚRGICOS. (ppt -  ppt)
TEMA: DRENAJES QUIRÚRGICOS. (ppt - ppt)
 
drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdfdrenajesquirurgicos-161227061415.pdf
drenajesquirurgicos-161227061415.pdf
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
 
Drenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridasDrenajes,Sondas y heridas
Drenajes,Sondas y heridas
 
Exposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptxExposicion Drenajes.pptx
Exposicion Drenajes.pptx
 
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptxPROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR nuevo.pptx
 
Cvp cvc pvc
Cvp cvc pvcCvp cvc pvc
Cvp cvc pvc
 
Curas mediante presion negativa o succion
Curas mediante presion negativa o succionCuras mediante presion negativa o succion
Curas mediante presion negativa o succion
 
Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2Venoclisis pediatrica 2
Venoclisis pediatrica 2
 
sonda 2.pptx
sonda 2.pptxsonda 2.pptx
sonda 2.pptx
 
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptxprocedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
 
venoclisis y venodisección
venoclisis y venodisecciónvenoclisis y venodisección
venoclisis y venodisección
 
Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
 
ACCESOS VENOSOS 2023.pptx
ACCESOS VENOSOS 2023.pptxACCESOS VENOSOS 2023.pptx
ACCESOS VENOSOS 2023.pptx
 
CLASE DE DRENAJES LHYD.pptx
CLASE DE DRENAJES LHYD.pptxCLASE DE DRENAJES LHYD.pptx
CLASE DE DRENAJES LHYD.pptx
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf
16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf
16ava_Sesion_Via_Endovenosa_y_Venoclisis.pdf
 
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
2. ACCESOS VENOSOS PERIFERICOS.pdf
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Drenes en cirugia

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. DREN PENROSE PENROSE *Tubo de caucho , delgado y aplanado o circular . De una sola luz virtual(ya que se mantiene colapsado mientras no pasa el liquido por su interior).Diámetro variado. *Aplicación : En abscesos y cirugía de cavidad abdominal *Retirada:2 ó 3 cms /dia
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. TERAPIAV.A.C • La terapia V.A.C. (Vacuum Assisted Closure) es un tratamiento avanzado de cicatrización de heridas. • Estimular la cicatrización de las heridas a través de una acción multimodal, bajo la influencia de una presión negativa continua o intermitente, junto con un control de retroalimentación en la zona de la herida. • Utiliza una esponja de poliuretano o alcohol polivinílico que actúa como intefaz entre la superficie de la herida y la fuente de vacío. • El apósito de esponja se cubre mediante una lámina selladora adhesiva transparente semioclusiva (V.A.C. Drape).
  • 35. TERAPIAV.A.C • La configuración por defecto de la Terapia V.A.C. es de 125 mmHg en una indicación continua. La configuración de presión de V.A.C. puede ajustarse en incrementos de 25 mmHg cuando hay:  Drenaje excesivo  Volumen de heridas grande  Apósito V.A.C. WhiteFoam en la herida o en zonas tunelizadas  Un sellado lábil • La configuración de presión V.A.C. puede reducirse en disminuciones de 25 mmHg cuando:  En pacientes muy ancianos, muy jóvenes o que manifiestan problemas nutricionales.  Cuando el dolor o las molestias no se alivian con una analgesia apropiada  Hay riesgo de hemorragia excesiva (como en pacientes con tratamiento anticoagulante)  Cuando hay insuficiencia circulatoria (como en vasculopatías periféricas)  Cuando hay un crecimiento excesivo del tejido de granulación
  • 36. Indicaciones • La Terapia V.A.C. está indicada para pacientes con heridas crónicas, agudas, traumáticas, subagudas y dehiscentes, quemaduras de espesor parcial, úlceras (como las diabéticas o de decúbito), colgajos e injertos.
  • 37. Contraindicaciones • En presencia de tejido necrótico o escaras • La colocación directa de apósitos V.A.C. sobre estructuras vitales expuestas (es decir, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, zonas anastomóticas, órganos o nervios). • En presencia de osteomielitis no tratada. • En fístulas no enterocutáneas o inexploradas • En heridas con tejido neoplásico
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. DRENAJES QUIRURGICOS CUIDADOS BÁSICOS *Nunca se colocará el dispositivo colector de drenaje por encima del punto de inserción , para evitar que el material drenado fluya hacia el paciente. *No permitir que haya fugas o que la sonda se acode o doble. *Si el paciente tiene más de un sistema de drenaje cerrado , rotular de forma que se pueda registrar el drenaje de cada lugar de forma separada. *Vigilar en drenajes activos que el vacío o sellado de la cámara se mantiene , controlándola y vaciándola o cambiándola cuando este llena.
  • 44. DRENAJES QUIRURGICOS CUIDADOS BÁSICOS *En paciente con drenaje torácico , se debe comprobar los niveles de la cámara y realizar educación sanitaria en ejercicios respiratorios. *Los drenajes torácicos sólo se pinzan en caso de cambiar el equipo , fuga aérea o retirada del tubo en caso de neumotórax. *Máxima precaución en drenajes que no van fijados a la piel, para evitar desalojos accidentales o lo que es también peligroso, para que no se introduzca hacia el interior de la cavidad.
  • 45. DRENAJES QUIRURGICOS CUIDADOS BÁSICOS *Vigilar complicaciones , signos y síntomas. *Mantener apósitos separados para la herida quirúrgica y el drenaje. *Controlar y registrar cantidad , olor y aspecto del líquido drenado , según indicación médica. * Nunca sacar por la linea de incision, hacerlo en contraincision. * Trayecto directo. * Fijar con sutura no absorbible.
  • 46. DRENAJES QUIRURGICOS CUIDADOS BÁSICOS • Conectar a sistemas de vacio. • Orificio de salida amplio • Cuidado diario. • Anotar caracteristicas del fluido, color, cantidad, olor, consistencia. • Retiro luego de 24 horas del cese o cuando la emision sea minima.