SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO UNIVERSAL DE ENSEÑANZA (DUA)
Profesor: Asignatura: Unidad:
Curso: Fecha:
COMPRENSIÓN DE LO QUE SE HA DE ENSEÑAR
Establecer metas ¿Cuál es la comprensión que se desea alcance
el estudiante? La gran idea
¿Preguntas esenciales a ser consideradas?
(Copiar y pegar del plan y programa el O.A)
Incorporar los estándares y las necesidades de aprendizajes establecidos
como aprendizajes.
(Parafrasear el objetivo, que es lo esencial que deben aprender)
Identificar las comprensiones centrales, basadas sobre grandes ideas, que
son transferibles y que dan significado al contenido y lo conectan con
hechos y destrezas.
Señalar preguntas esenciales que guíen el trabajo del estudiante y
focalizan la instrucción para descubrir las ideas más importantes del
contenido.(Preguntas que deben responder si o si los estudiantes para
saber si se aprendió o no lo esencial del objetivo).
ASEGURAMIENTO DEL APRENDIZAJE
¿Cuál es la evidencia que muestra qué entendieron los estudiantes?
N°
clases
por O.A
¿Cuáles son los criterios de desempeño que se
utilizarán para juzgar el desempeño?
¿Cuáles son los
conocimientos y destrezas
que se van a desarrollar?
Métodos
C.A
¿Cuáles son las tareas que
demostrarán la comprensión
del estudiante?
¿Qué otra evidencia necesita ser
obtenida en función de los
resultados deseados?
¿Qué
necesito
llevar a
clase?
Autoevaluación
del estudiante y
reflexión
Cantidad
necesaria
para dar
cobertura
Transcribir o crear indicadores de evaluación, siempre y
cuando no exista ninguno que apunte adecuadamente a lo
esencial del O.A
Habilidad o
destreza
Conocimiento
(conceptual-
procedimental-
actitudinal)
Describir actividades esenciales A través de qué otras evidencias, puede
el estudiante demostrar el logro de los
resultados, especialmente los con NEE.
Metacognición
/aprender a aprender
1
2
3
Identificación de la Diversidad en el aula
N.E.E Nombre del estudiante Diagnóstico
Transitorias
Permanentes
Estilo de aprendizaje del curso
Dua 2017

Más contenido relacionado

Destacado

BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)
BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)
BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)
Tim Clifford
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
MindProject
 
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARDCuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Luancar, S.L.
 
Reflexión al empezar una tarea
Reflexión al empezar una tareaReflexión al empezar una tarea
Reflexión al empezar una tarea
CEDEC
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 

Destacado (7)

BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)
BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)
BackgroundMtBuffaloChalet2 (2)
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
 
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
 
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARDCuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
 
Reflexión al empezar una tarea
Reflexión al empezar una tareaReflexión al empezar una tarea
Reflexión al empezar una tarea
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
 

Similar a Dua 2017

El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Estandares de Contenido y Expectativas + Herramientas Curriculares
Estandares de Contenido y Expectativas + Herramientas CurricularesEstandares de Contenido y Expectativas + Herramientas Curriculares
Estandares de Contenido y Expectativas + Herramientas Curriculares
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d
Sara Arias
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
alenco
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
alenco
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
Jaime dehais
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bien
Selin Carrasco
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
alejandro679307
 
DI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de ObjetivosDI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de Objetivos
Evelyn Smith-Stahle
 
Rayciterios
RayciteriosRayciterios
Rayciterios
ALIANA Vázquez
 
ELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMS
ELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMSELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMS
ELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMS
mirelesrafael8490
 
El pca
El pcaEl pca
El pca
LIA MIRANDA
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
ivylebron
 
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptxModulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
MitchellCifuentes
 
Planificaciòn Didàctica
Planificaciòn DidàcticaPlanificaciòn Didàctica
Planificaciòn Didàctica
Cristina Pérez Jara
 
Proyectos presentacion
Proyectos presentacionProyectos presentacion
Proyectos presentacion
fpaz6830
 
Cc6 2014-2015 planificacion
Cc6 2014-2015  planificacionCc6 2014-2015  planificacion
Cc6 2014-2015 planificacion
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Diseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formaciónDiseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formación
violesifuentes
 
Diseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formaciónDiseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formación
violesifuentes
 
Guión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos UteGuión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos Ute
Sandra Dieguez Martínez
 

Similar a Dua 2017 (20)

El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
 
Estandares de Contenido y Expectativas + Herramientas Curriculares
Estandares de Contenido y Expectativas + Herramientas CurricularesEstandares de Contenido y Expectativas + Herramientas Curriculares
Estandares de Contenido y Expectativas + Herramientas Curriculares
 
01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d01 el modelo curricular ub d
01 el modelo curricular ub d
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bien
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
 
DI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de ObjetivosDI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de Objetivos
 
Rayciterios
RayciteriosRayciterios
Rayciterios
 
ELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMS
ELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMSELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMS
ELABORACION DE LA ARGUMENTACIÓN SOBRE PLANEACIÓN DIDÁCTICA EMS
 
El pca
El pcaEl pca
El pca
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptxModulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
 
Planificaciòn Didàctica
Planificaciòn DidàcticaPlanificaciòn Didàctica
Planificaciòn Didàctica
 
Proyectos presentacion
Proyectos presentacionProyectos presentacion
Proyectos presentacion
 
Cc6 2014-2015 planificacion
Cc6 2014-2015  planificacionCc6 2014-2015  planificacion
Cc6 2014-2015 planificacion
 
Diseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formaciónDiseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formación
 
Diseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formaciónDiseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formación
 
Guión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos UteGuión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos Ute
 

Más de Karla Prado Lagos

COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (
Karla Prado Lagos
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Karla Prado Lagos
 
PACI
PACIPACI
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Karla Prado Lagos
 

Más de Karla Prado Lagos (12)

COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
 
PACI
PACIPACI
PACI
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Dua 2017

  • 1. DISEÑO UNIVERSAL DE ENSEÑANZA (DUA) Profesor: Asignatura: Unidad: Curso: Fecha: COMPRENSIÓN DE LO QUE SE HA DE ENSEÑAR Establecer metas ¿Cuál es la comprensión que se desea alcance el estudiante? La gran idea ¿Preguntas esenciales a ser consideradas? (Copiar y pegar del plan y programa el O.A) Incorporar los estándares y las necesidades de aprendizajes establecidos como aprendizajes. (Parafrasear el objetivo, que es lo esencial que deben aprender) Identificar las comprensiones centrales, basadas sobre grandes ideas, que son transferibles y que dan significado al contenido y lo conectan con hechos y destrezas. Señalar preguntas esenciales que guíen el trabajo del estudiante y focalizan la instrucción para descubrir las ideas más importantes del contenido.(Preguntas que deben responder si o si los estudiantes para saber si se aprendió o no lo esencial del objetivo). ASEGURAMIENTO DEL APRENDIZAJE ¿Cuál es la evidencia que muestra qué entendieron los estudiantes? N° clases por O.A ¿Cuáles son los criterios de desempeño que se utilizarán para juzgar el desempeño? ¿Cuáles son los conocimientos y destrezas que se van a desarrollar? Métodos C.A ¿Cuáles son las tareas que demostrarán la comprensión del estudiante? ¿Qué otra evidencia necesita ser obtenida en función de los resultados deseados? ¿Qué necesito llevar a clase? Autoevaluación del estudiante y reflexión Cantidad necesaria para dar cobertura Transcribir o crear indicadores de evaluación, siempre y cuando no exista ninguno que apunte adecuadamente a lo esencial del O.A Habilidad o destreza Conocimiento (conceptual- procedimental- actitudinal) Describir actividades esenciales A través de qué otras evidencias, puede el estudiante demostrar el logro de los resultados, especialmente los con NEE. Metacognición /aprender a aprender 1 2 3 Identificación de la Diversidad en el aula N.E.E Nombre del estudiante Diagnóstico Transitorias Permanentes Estilo de aprendizaje del curso