SlideShare una empresa de Scribd logo

Competencia: Liderazgo pedagógico.
Descripción: Capacidad de motivar y comprometer activamente a los estudiantes con su proceso de aprendizaje y las actividades de la
institución
Criterios
Conductuales
Desarrollo inicial En desarrollo Desarrollado Destacado
Desarrolla la capacidad
de compromiso en sus
estudiantes.
Le es difícil lograr que los
estudiantes sean
responsables y asuman el
compromiso que implica su
proceso de aprendizaje.
En ocasiones logra que los
estudiantes autónomamente
asuman la responsabilidad de
su proceso de aprendizaje.
Logra que los estudiantes se
comprometan responsablemente
con las demandas de su proceso
de aprendizaje.
Logra que los estudiantes se
comprometan plenamente con su
proceso de aprendizaje. Se le
reconoce como un modelo a seguir
para el resto de los docentes.
Desarrolla motivación
de logro.
Rara vez incentiva a los
estudiantes a valorar la tarea
bien hecha y la autonomía en
el trabajo escolar. No los
orienta claramente hacia el
éxito.
En ocasiones refuerza
positivamente el intento por
hacer bien las cosas en forma
autónoma. Su
retroalimentación del éxito
personal es asistemático.
Refuerza positivamente el empeño
por hacer bien las cosas en forma
autónoma. Promueve la justa
valoración del éxito personal
mediante la constante
retroalimentación.
Logra formar un grupo de
estudiantes ampliamente
reconocidos por su alta motivación
de logro, autónomos e interesados
en aprender. La retroalimentación
es una práctica habitual y
sistemática.
Desarrolla autocontrol y
autodisciplina en los
estudiantes.
Necesita apoyo para
mantener la disciplina en las
actividades escolares. Rara
vez refuerza el autocontrol.
Refuerza ocasionalmente el
buen comportamiento de los
estudiantes. Motiva a
mantener el autocontrol y la
autodisciplina.
Refuerza positiva y
sistemáticamente el autocontrol y
la autodisciplina. Retroalimenta el
buen comportamiento en forma
habitual y sistemática.
Logra formar un grupo de
estudiantes reconocido a nivel
institucional por su capacidad de
autocontrol y autodisciplina. El
grupo a su cargo es reconocido
como un ejemplo para los demás
estudiantes.
Promueve la
participación.
En ocasiones necesita
orientación y apoyo para
escuchar las propuestas de
los estudiantes.
Recoge las ideas y
propuestas de los
estudiantes, pero requiere de
ayuda para concretar su
participación.
Abre espacios de participación a
los estudiantes, considerando sus
propuestas y concretando algunas
actividades participativas.
Es reconocida en la institución su
capacidad de convocatoria para
lograr la plena participación de los
estudiantes.
Incentiva la innovación. Rara vez estimula a los
estudiantes a proponer
actividades innovadoras. No
enfatiza la importancia del
cambio innovador y su
impacto en la institución.
Introduce la reflexión acerca
de la necesidad de innovar en
los estilos de trabajo. En
ocasiones retroalimenta las
iniciativas innovadoras de los
estudiantes.
Abre espacios para que los
estudiantes asuman el desafío y el
riesgo de experimentar formas
innovadoras de hacer las cosas.
Retroalimenta a partir de los
resultados.
Forma estudiantes con gran
capacidad para realizar actividades
innovadoras. Su retroalimentación
de dichas prácticas es habitual y
sistemática. La institución logra
reconocimiento público por ello.
Material desarrollado por Gestión y Dirección Escolar de Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
Jorge Serrano
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
Daniel Romero
 
Exposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónExposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivación
Kity Cano
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
reinaldocarlos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mary Lara
 
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
Ines Sofia Varias Palacios
 
MotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGicaMotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGica
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yolimariapaz
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
Calidad Educativa Ipae
 
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distanciaMetas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
yondosimat
 
PresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióNPresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióN
marialystorres
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Fernanda Reyes
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
Pablito Lopez Lopez
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
IranHerreraGonzalez
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Gabriela Melo
 
6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios
2joc
 
Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
Marcela Prisco
 
Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014
labeaa
 
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa ccesa007
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa  ccesa007Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa  ccesa007
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (19)

La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
 
Exposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónExposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivación
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
Enfoque integrador del peai 20.03.2014(1)
 
MotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGicaMotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGica
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distanciaMetas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
 
PresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióNPresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióN
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios
 
Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
 
Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014
 
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa ccesa007
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa  ccesa007Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa  ccesa007
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa ccesa007
 

Destacado

Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'
Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'
Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'
Flanders' Maritime Cluster
 
Trickster, the liminal god / Brendan Larvor
Trickster, the liminal god / Brendan LarvorTrickster, the liminal god / Brendan Larvor
Trickster, the liminal god / Brendan Larvor
University of Hertfordshire
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
santiancho
 
Wild Life Protection (R.A. 9147)
Wild Life Protection (R.A. 9147)Wild Life Protection (R.A. 9147)
Wild Life Protection (R.A. 9147)
Sourav1213
 
Implementasi dak 2014
Implementasi dak 2014Implementasi dak 2014
Implementasi dak 2014
nurazbb
 
Biocleanse
BiocleanseBiocleanse
Biocleanse
Dianna Youssef
 
TELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAIL
TELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAILTELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAIL
TELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAIL
INSTITUTO VOZ POPULAR
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
SUPREME PROPERTIES
 

Destacado (9)

IAP Certificate
IAP CertificateIAP Certificate
IAP Certificate
 
Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'
Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'
Ronny Blust 'Marine Science meets Maritime Industry'
 
Trickster, the liminal god / Brendan Larvor
Trickster, the liminal god / Brendan LarvorTrickster, the liminal god / Brendan Larvor
Trickster, the liminal god / Brendan Larvor
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Wild Life Protection (R.A. 9147)
Wild Life Protection (R.A. 9147)Wild Life Protection (R.A. 9147)
Wild Life Protection (R.A. 9147)
 
Implementasi dak 2014
Implementasi dak 2014Implementasi dak 2014
Implementasi dak 2014
 
Biocleanse
BiocleanseBiocleanse
Biocleanse
 
TELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAIL
TELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAILTELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAIL
TELECENTRO COMUNITÁRIO VOZ POPULAR - MÓDULO E-MAIL
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Similar a COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE

Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutor
mtrosanchez
 
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
mtrosanchez
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
nanvillegasvillao
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
Julian Lopez
 
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
yesivea
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
Ing. Sist. Nathy Munguia
 
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las MatemáticasEnfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
ProfeLauraTorres
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
Programa de Valores Unideg
Programa de Valores UnidegPrograma de Valores Unideg
Programa de Valores Unideg
Gpe Heriberto Rangel Robles
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
Angye Quitl
 
El Clima Social De Clase
El Clima Social De ClaseEl Clima Social De Clase
El Clima Social De Clase
weblasisla
 
El formador tutor
El formador tutorEl formador tutor
El formador tutor
Rosa Lavín
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
evalopezcano92
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
COBAEZ RCH
 
Perfil docente
Perfil docentePerfil docente
Perfil docente
Claudio Pradenas
 
ABP
ABPABP
Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2
Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2
Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2
Madalena Soto Alvarez
 
Experiencia de aprehendizaje mediado (2)
Experiencia de aprehendizaje mediado (2)Experiencia de aprehendizaje mediado (2)
Experiencia de aprehendizaje mediado (2)
Ana Paula Simbaña Alarcón
 

Similar a COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE (20)

Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutor
 
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las MatemáticasEnfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
Programa de Valores Unideg
Programa de Valores UnidegPrograma de Valores Unideg
Programa de Valores Unideg
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
 
El Clima Social De Clase
El Clima Social De ClaseEl Clima Social De Clase
El Clima Social De Clase
 
El formador tutor
El formador tutorEl formador tutor
El formador tutor
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Perfil docente
Perfil docentePerfil docente
Perfil docente
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2
Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2
Soto Alvarez Magdalena Modelos Educativos Actividad No. 2
 
Experiencia de aprehendizaje mediado (2)
Experiencia de aprehendizaje mediado (2)Experiencia de aprehendizaje mediado (2)
Experiencia de aprehendizaje mediado (2)
 

Más de Karla Prado Lagos

COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (
Karla Prado Lagos
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Karla Prado Lagos
 
PACI
PACIPACI
Dua 2017
Dua 2017Dua 2017
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Karla Prado Lagos
 

Más de Karla Prado Lagos (11)

COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (Orientaciones decreto 83 (
Orientaciones decreto 83 (
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
 
PACI
PACIPACI
PACI
 
Dua 2017
Dua 2017Dua 2017
Dua 2017
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE

  • 1.  Competencia: Liderazgo pedagógico. Descripción: Capacidad de motivar y comprometer activamente a los estudiantes con su proceso de aprendizaje y las actividades de la institución Criterios Conductuales Desarrollo inicial En desarrollo Desarrollado Destacado Desarrolla la capacidad de compromiso en sus estudiantes. Le es difícil lograr que los estudiantes sean responsables y asuman el compromiso que implica su proceso de aprendizaje. En ocasiones logra que los estudiantes autónomamente asuman la responsabilidad de su proceso de aprendizaje. Logra que los estudiantes se comprometan responsablemente con las demandas de su proceso de aprendizaje. Logra que los estudiantes se comprometan plenamente con su proceso de aprendizaje. Se le reconoce como un modelo a seguir para el resto de los docentes. Desarrolla motivación de logro. Rara vez incentiva a los estudiantes a valorar la tarea bien hecha y la autonomía en el trabajo escolar. No los orienta claramente hacia el éxito. En ocasiones refuerza positivamente el intento por hacer bien las cosas en forma autónoma. Su retroalimentación del éxito personal es asistemático. Refuerza positivamente el empeño por hacer bien las cosas en forma autónoma. Promueve la justa valoración del éxito personal mediante la constante retroalimentación. Logra formar un grupo de estudiantes ampliamente reconocidos por su alta motivación de logro, autónomos e interesados en aprender. La retroalimentación es una práctica habitual y sistemática. Desarrolla autocontrol y autodisciplina en los estudiantes. Necesita apoyo para mantener la disciplina en las actividades escolares. Rara vez refuerza el autocontrol. Refuerza ocasionalmente el buen comportamiento de los estudiantes. Motiva a mantener el autocontrol y la autodisciplina. Refuerza positiva y sistemáticamente el autocontrol y la autodisciplina. Retroalimenta el buen comportamiento en forma habitual y sistemática. Logra formar un grupo de estudiantes reconocido a nivel institucional por su capacidad de autocontrol y autodisciplina. El grupo a su cargo es reconocido como un ejemplo para los demás estudiantes. Promueve la participación. En ocasiones necesita orientación y apoyo para escuchar las propuestas de los estudiantes. Recoge las ideas y propuestas de los estudiantes, pero requiere de ayuda para concretar su participación. Abre espacios de participación a los estudiantes, considerando sus propuestas y concretando algunas actividades participativas. Es reconocida en la institución su capacidad de convocatoria para lograr la plena participación de los estudiantes. Incentiva la innovación. Rara vez estimula a los estudiantes a proponer actividades innovadoras. No enfatiza la importancia del cambio innovador y su impacto en la institución. Introduce la reflexión acerca de la necesidad de innovar en los estilos de trabajo. En ocasiones retroalimenta las iniciativas innovadoras de los estudiantes. Abre espacios para que los estudiantes asuman el desafío y el riesgo de experimentar formas innovadoras de hacer las cosas. Retroalimenta a partir de los resultados. Forma estudiantes con gran capacidad para realizar actividades innovadoras. Su retroalimentación de dichas prácticas es habitual y sistemática. La institución logra reconocimiento público por ello. Material desarrollado por Gestión y Dirección Escolar de Calidad