SlideShare una empresa de Scribd logo
Siguen dudas en el RIF ¿? Yo te asesoro.
Mayo 15, 2014
Para aquellos contribuyentes, contadores, asesores y demás personas interesadas en
más información sobre el Régimen de Incorporación Fiscal relativo a los estímulos en
materia de IVA, emisión de comprobantes y sujetos que no pueden tributar en este
Régimen les dejo comparto lo siguiente:
Factura global no emitida en bimestre
Supuesto: Me dedico a comercializar equipos celulares con el público en general,
tributo en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y por mis operaciones emitiré un
comprobante fiscal digital a través de Internet (CFDI) global bimestralmente en el que
se amparen todos los importes de las transacciones realizadas en el periodo
correspondiente. La factura del primer bimestre la emití el 3 de abril de 2014, ¿tengo
alguna implicación fiscal al haberla expedido de manera extemporánea?
En cuanto a la acumulación de ingresos no, ya que estos se consideran con base en el
flujo de efectivo con independencia del momento de la facturación (Art. 111, 9no
párrafo, LISR).
En relación con la obligación de emitir el CFDI, el artículo 112, fracción IV, de la LISR
indica que se ha de entregar a los clientes comprobantes fiscales, deber que se cumple
con la entrega de uno impreso con fundamento en la regla I.2.7.1.22. de la RMISC
2014.
Así, el hecho de haber expedido el CFDI global de forma extemporánea no conlleva
ninguna implicación fiscal.
IVA acreditable sin perder estímulo del RIF
Supuesto: Como dueño de un taller mecánico a partir de 2014 tributo en el RIF, pues
mis ingresos no superaron los dos millones de pesos durante el ejercicio 2013, y
realizo operaciones exclusivamente con el público en general. Acabo de firmar un
convenio con una compañía fletera, para lo cual debo expedir una factura mensual con
requisitos fiscales incluyendo el traslado del IVA de manera expresa y separada, por el
servicio que se le proporcione a sus diferentes unidades de transporte. Así las cosas,
¿cómo aplico el estímulo fiscal del IVA ahora que no todas mis transacciones son con
el público en general?, y, en su caso, ¿puedo acreditar el IVA que me trasladan mis
proveedores de bienes y servicios?
En 2014 los contribuyentes que tributen en el RIF y únicamente realicen operaciones
con el público en general, tienen derecho a un estímulo fiscal del 100% del IVA, según
se prevé en la fracción II del artículo 7mo transitorio del “Decreto que compila diversos
beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa” publicado en el
DOF del 26 de diciembre de 2013 (Decreto), y además:
 no trasladen el IVA al adquirente de los bienes, al receptor de los servicios
independientes o a quien se otorgue el uso o goce temporal de bienes muebles
 no acrediten el IVA que les hubiese sido trasladado ni el que hayan pagado con
motivo de la importación de bienes o servicios
De acuerdo con la regla I.10.4.7 de la RMISC 2014 los contribuyentes que tributan en
el RIF no tienen ninguna restricción para celebrar operaciones en las que sus clientes
les exijan un comprobante fiscal con requisitos fiscales, pues tienen la obligación de
pagar el IVA únicamente respecto de las transacciones por las cuales se hubiese
expedido comprobante con el traslado en forma expresa y por separado del citado
impuesto.
También se permite acreditar el IVA pagado a proveedores de bienes y servicios, en la
proporción que representen las operaciones facturadas con el tributo desglosado, en
relación con el total de actos o actividades realizadas durante el bimestre.
A efectos de ilustrar cómo se aplica el estímulo fiscal y el Acreditamiento del IVA,
supónganse los siguientes datos correspondientes al segundo bimestre de 2014:
 Ventas cobradas en el bimestre
o con el público en general: $45,800.00
o con IVA desglosado: $12,500.00
 IVA pagado a proveedores de bienes y servicios durante el bimestre: $5,095.00
El primer paso es determinar el valor total de los actos o actividades realizados en el
bimestre:
Concepto Importe
Total de ventas cobradas con el público en general $45,800.00
Más: Ventas cobradas, facturadas con IVA desglosado 12,500.00
Igual: Total de actos o actividades del bimestre $58,300.00
Enseguida se calculará la proporción que representan las ventas facturadas, respecto
del valor total de los actos o actividades efectuados en el bimestre:
Concepto Importe
Ventas cobradas, facturadas con IVA desglosado $12,500.00
Entre: Total de actos o actividades del bimestre 58,300.00
Igual: Proporción de IVA acreditable 0.2144
Con el dato anterior, se cuantifica el monto del IVA acreditable del bimestre:
Concepto Importe
IVA pagado a proveedores de bienes y servicios durante el
bimestre
$5,095.00
Por: Proporción de IVA acreditable 0.2144
Igual: IVA acreditable del bimestre $1,092.41
Con esta información determina el pago mensual del bimestre, en donde se refleja
tanto el estímulo fiscal como el IVA acreditable del periodo:
Concepto Importe
Total de actos o actividades del bimestre $58,300.00
Por: Tasa del IVA 16%
Igual: IVA causado del bimestre 9,328.00
Menos: IVA acreditable del bimestre 1,092.41
Igual: Saldo a cargo del bimestre 8,235.59
Menos: Monto acreditable por estímulo fiscal 7,328.00
Igual: Neto a pagar del bimestre $907.59
Donde:
Total de ventas cobradas con el público en general 45,800.00
Por: Tasa del IVA 16%
Igual: Monto acreditable por estímulo fiscal $7,328.00
De lo anterior se aprecia que el contribuyente puede tomar el estímulo fiscal vinculado
con el IVA solo por las operaciones realizadas con el público en general, es decir, del
total del IVA causado en el bimestre, únicamente procede utilizar el beneficio por la
cantidad de $7,328.00.
En cuanto al IVA pagado a proveedores de bienes y servicios en cantidad de
$5,095.00, procede un acreditamiento de $1,092.41, como resultado de la proporción
prevista en la regla I.10.4.7 de la RMISC 2014.
¿Servicios profesionales en el RIF?
Supuesto: Soy diseñador gráfico y por cuestiones personales aún no cuento con el
título profesional, pero presto mis servicios a varias personas (morales y físicas),
¿puedo tributar en el RIF?
Para responder esta duda es necesario hacer las siguientes precisiones.
El artículo 111vo de la LISR señala que los contribuyentes personas físicas que
realicen únicamente actividades empresariales y enajenen bienes o presten servicios
por los que no se requiera para su realización título profesional, podrán optar por pagar
el ISR en los términos establecidos en la sección del RIF.
Las normas jurídicas definen al profesionista como la persona física que debe tener
una preparación técnica o artística, y en ocasiones requiere de un título profesional
para su ejercicio (arts. 2606, Código Civil Federal y 1o, 3o y 4o de la Ley
Reglamentaria del artículo 5o Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en
el DF, y sus correlativos en los demás estados de la República).
El prestador de servicios puede realizar con autonomía el trabajo encomendado, en
cuanto a tiempo, forma y lugar en que lo realice, siempre y cuando lo entregue en el
plazo estipulado para tal efecto.
Es posible pactar con el prestador que su labor la desempeñe durante un determinado
número de horas, sin que ello signifique perder su autonomía, como en el caso de los
profesores de universidades.
No obstante, las partes pueden establecer cualquier modalidad que convenga a sus
intereses respetando la naturaleza jurídica del contrato.
Del análisis anterior, se interpreta que en el caso particular la persona física no pude
tributar en el RIF, pues los servicios de diseño gráfico son de índole profesional como
lo prevé el artículo 111 antes citado y no así de actividad empresarial, lo cual es
independiente a no contar en este momento con el título profesional para ejercer como
tal.
L.C. Daniel Cadena Coronado
Miembro del despacho contable-fiscal-legal GLICC & Asociados.
Socio del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali
Cel. 686-124-20-58

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Servicio de Administración Tributaria
 
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Servicio de Administración Tributaria
 
Guia llenado asalariados_2014
Guia llenado asalariados_2014Guia llenado asalariados_2014
Guia llenado asalariados_2014
Contador Mx
 
Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
lexaher
 
Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satcesar hernandez
 
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Lex B
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesokley
 
Instructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación Fiscal
Instructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación FiscalInstructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación Fiscal
Instructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación Fiscal
El Conta Puntocom
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Perdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionPerdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionIlo Flores
 
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rifGuia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
Contador Mx
 
Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027UNEG
 
Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad
Servicio de Administración Tributaria
 
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Instructivo ar-i-2016-1
Instructivo ar-i-2016-1Instructivo ar-i-2016-1
Instructivo ar-i-2016-1
UNEG
 
Mt retenciones islrv3.0 2014
Mt retenciones islrv3.0 2014Mt retenciones islrv3.0 2014
Mt retenciones islrv3.0 2014UNEG
 
Analisis finanzas
Analisis finanzasAnalisis finanzas
Analisis finanzasstefa1234
 
Manual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islrManual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islrUNEG
 

La actualidad más candente (20)

Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
 
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
 
Guia llenado asalariados_2014
Guia llenado asalariados_2014Guia llenado asalariados_2014
Guia llenado asalariados_2014
 
Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
 
Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios sat
 
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionales
 
Instructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación Fiscal
Instructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación FiscalInstructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación Fiscal
Instructivo SAT para el uso de “Mis Cuentas” - Régimen de Incorporación Fiscal
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Nómina digital
 
Perdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacionPerdidas fiscales y su amortizacion
Perdidas fiscales y su amortizacion
 
Taller pagos provisonales
Taller pagos provisonalesTaller pagos provisonales
Taller pagos provisonales
 
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rifGuia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
 
Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027Manual pj isrl n° 60.40.40.027
Manual pj isrl n° 60.40.40.027
 
Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad
 
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
 
Instructivo ar-i-2016-1
Instructivo ar-i-2016-1Instructivo ar-i-2016-1
Instructivo ar-i-2016-1
 
Mt retenciones islrv3.0 2014
Mt retenciones islrv3.0 2014Mt retenciones islrv3.0 2014
Mt retenciones islrv3.0 2014
 
Declaración anual para asalariados 2013
Declaración anual para asalariados 2013Declaración anual para asalariados 2013
Declaración anual para asalariados 2013
 
Analisis finanzas
Analisis finanzasAnalisis finanzas
Analisis finanzas
 
Manual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islrManual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islr
 

Similar a Dudas en el RIF

Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
ADRIANA BRBERI GARCIA
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Fredi del Castillo
 
Regimenes
RegimenesRegimenes
RegimenesLeotom
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Fredi del Castillo
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Asesor Contable Oficial
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Asesor Contable Oficial
 
Impuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoImpuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoNubia Tolosa
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.jandreabarrera
 
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEORETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEOgmtorres81
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuentedaniblanco01
 
Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1bazanbazan
 
Ensayo y ling video iva
Ensayo y ling video ivaEnsayo y ling video iva
Ensayo y ling video iva
Oraima2016
 
reforma tributaria
reforma tributariareforma tributaria
reforma tributarialreales3
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
ferys
 

Similar a Dudas en el RIF (20)

Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
 
QUE ES IVA
QUE ES IVAQUE ES IVA
QUE ES IVA
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
 
Regimenes
RegimenesRegimenes
Regimenes
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
 
Impuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoImpuestos federales - Mexico
Impuestos federales - Mexico
 
RESICO.pptx
RESICO.pptxRESICO.pptx
RESICO.pptx
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
 
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEORETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1Socializacion de conocimientos 1
Socializacion de conocimientos 1
 
Ensayo y ling video iva
Ensayo y ling video ivaEnsayo y ling video iva
Ensayo y ling video iva
 
reforma tributaria
reforma tributariareforma tributaria
reforma tributaria
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
 

Más de Daniel Cadena C

Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Daniel Cadena C
 
No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...
No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...
No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...
Daniel Cadena C
 
Efectos de las partidas no deducibles
Efectos de las partidas no deduciblesEfectos de las partidas no deducibles
Efectos de las partidas no deducibles
Daniel Cadena C
 
10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento
10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento
10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento
Daniel Cadena C
 
Resumen Reforma Fiscal 2014
Resumen Reforma Fiscal 2014Resumen Reforma Fiscal 2014
Resumen Reforma Fiscal 2014
Daniel Cadena C
 
Tutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutos
Tutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutosTutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutos
Tutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutosDaniel Cadena C
 
Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Daniel Cadena C
 

Más de Daniel Cadena C (7)

Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
 
No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...
No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...
No sujetos del Decreto Estimulos Fiscales Region Frontera Norte 2019 - Buenro...
 
Efectos de las partidas no deducibles
Efectos de las partidas no deduciblesEfectos de las partidas no deducibles
Efectos de las partidas no deducibles
 
10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento
10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento
10 puntos a analizar cuando llega citatorio y o requerimiento
 
Resumen Reforma Fiscal 2014
Resumen Reforma Fiscal 2014Resumen Reforma Fiscal 2014
Resumen Reforma Fiscal 2014
 
Tutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutos
Tutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutosTutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutos
Tutorial para enviar diot 2013 a traves del contpa qi en 5 minutos
 
Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Dudas en el RIF

  • 1. Siguen dudas en el RIF ¿? Yo te asesoro. Mayo 15, 2014 Para aquellos contribuyentes, contadores, asesores y demás personas interesadas en más información sobre el Régimen de Incorporación Fiscal relativo a los estímulos en materia de IVA, emisión de comprobantes y sujetos que no pueden tributar en este Régimen les dejo comparto lo siguiente: Factura global no emitida en bimestre Supuesto: Me dedico a comercializar equipos celulares con el público en general, tributo en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y por mis operaciones emitiré un comprobante fiscal digital a través de Internet (CFDI) global bimestralmente en el que se amparen todos los importes de las transacciones realizadas en el periodo correspondiente. La factura del primer bimestre la emití el 3 de abril de 2014, ¿tengo alguna implicación fiscal al haberla expedido de manera extemporánea? En cuanto a la acumulación de ingresos no, ya que estos se consideran con base en el flujo de efectivo con independencia del momento de la facturación (Art. 111, 9no párrafo, LISR). En relación con la obligación de emitir el CFDI, el artículo 112, fracción IV, de la LISR indica que se ha de entregar a los clientes comprobantes fiscales, deber que se cumple con la entrega de uno impreso con fundamento en la regla I.2.7.1.22. de la RMISC 2014. Así, el hecho de haber expedido el CFDI global de forma extemporánea no conlleva ninguna implicación fiscal. IVA acreditable sin perder estímulo del RIF Supuesto: Como dueño de un taller mecánico a partir de 2014 tributo en el RIF, pues mis ingresos no superaron los dos millones de pesos durante el ejercicio 2013, y realizo operaciones exclusivamente con el público en general. Acabo de firmar un convenio con una compañía fletera, para lo cual debo expedir una factura mensual con requisitos fiscales incluyendo el traslado del IVA de manera expresa y separada, por el servicio que se le proporcione a sus diferentes unidades de transporte. Así las cosas, ¿cómo aplico el estímulo fiscal del IVA ahora que no todas mis transacciones son con el público en general?, y, en su caso, ¿puedo acreditar el IVA que me trasladan mis proveedores de bienes y servicios? En 2014 los contribuyentes que tributen en el RIF y únicamente realicen operaciones con el público en general, tienen derecho a un estímulo fiscal del 100% del IVA, según se prevé en la fracción II del artículo 7mo transitorio del “Decreto que compila diversos
  • 2. beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa” publicado en el DOF del 26 de diciembre de 2013 (Decreto), y además:  no trasladen el IVA al adquirente de los bienes, al receptor de los servicios independientes o a quien se otorgue el uso o goce temporal de bienes muebles  no acrediten el IVA que les hubiese sido trasladado ni el que hayan pagado con motivo de la importación de bienes o servicios De acuerdo con la regla I.10.4.7 de la RMISC 2014 los contribuyentes que tributan en el RIF no tienen ninguna restricción para celebrar operaciones en las que sus clientes les exijan un comprobante fiscal con requisitos fiscales, pues tienen la obligación de pagar el IVA únicamente respecto de las transacciones por las cuales se hubiese expedido comprobante con el traslado en forma expresa y por separado del citado impuesto. También se permite acreditar el IVA pagado a proveedores de bienes y servicios, en la proporción que representen las operaciones facturadas con el tributo desglosado, en relación con el total de actos o actividades realizadas durante el bimestre. A efectos de ilustrar cómo se aplica el estímulo fiscal y el Acreditamiento del IVA, supónganse los siguientes datos correspondientes al segundo bimestre de 2014:  Ventas cobradas en el bimestre o con el público en general: $45,800.00 o con IVA desglosado: $12,500.00  IVA pagado a proveedores de bienes y servicios durante el bimestre: $5,095.00 El primer paso es determinar el valor total de los actos o actividades realizados en el bimestre: Concepto Importe Total de ventas cobradas con el público en general $45,800.00 Más: Ventas cobradas, facturadas con IVA desglosado 12,500.00 Igual: Total de actos o actividades del bimestre $58,300.00 Enseguida se calculará la proporción que representan las ventas facturadas, respecto del valor total de los actos o actividades efectuados en el bimestre: Concepto Importe Ventas cobradas, facturadas con IVA desglosado $12,500.00 Entre: Total de actos o actividades del bimestre 58,300.00 Igual: Proporción de IVA acreditable 0.2144
  • 3. Con el dato anterior, se cuantifica el monto del IVA acreditable del bimestre: Concepto Importe IVA pagado a proveedores de bienes y servicios durante el bimestre $5,095.00 Por: Proporción de IVA acreditable 0.2144 Igual: IVA acreditable del bimestre $1,092.41 Con esta información determina el pago mensual del bimestre, en donde se refleja tanto el estímulo fiscal como el IVA acreditable del periodo: Concepto Importe Total de actos o actividades del bimestre $58,300.00 Por: Tasa del IVA 16% Igual: IVA causado del bimestre 9,328.00 Menos: IVA acreditable del bimestre 1,092.41 Igual: Saldo a cargo del bimestre 8,235.59 Menos: Monto acreditable por estímulo fiscal 7,328.00 Igual: Neto a pagar del bimestre $907.59 Donde: Total de ventas cobradas con el público en general 45,800.00 Por: Tasa del IVA 16% Igual: Monto acreditable por estímulo fiscal $7,328.00 De lo anterior se aprecia que el contribuyente puede tomar el estímulo fiscal vinculado con el IVA solo por las operaciones realizadas con el público en general, es decir, del total del IVA causado en el bimestre, únicamente procede utilizar el beneficio por la cantidad de $7,328.00. En cuanto al IVA pagado a proveedores de bienes y servicios en cantidad de $5,095.00, procede un acreditamiento de $1,092.41, como resultado de la proporción prevista en la regla I.10.4.7 de la RMISC 2014.
  • 4. ¿Servicios profesionales en el RIF? Supuesto: Soy diseñador gráfico y por cuestiones personales aún no cuento con el título profesional, pero presto mis servicios a varias personas (morales y físicas), ¿puedo tributar en el RIF? Para responder esta duda es necesario hacer las siguientes precisiones. El artículo 111vo de la LISR señala que los contribuyentes personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales y enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, podrán optar por pagar el ISR en los términos establecidos en la sección del RIF. Las normas jurídicas definen al profesionista como la persona física que debe tener una preparación técnica o artística, y en ocasiones requiere de un título profesional para su ejercicio (arts. 2606, Código Civil Federal y 1o, 3o y 4o de la Ley Reglamentaria del artículo 5o Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el DF, y sus correlativos en los demás estados de la República). El prestador de servicios puede realizar con autonomía el trabajo encomendado, en cuanto a tiempo, forma y lugar en que lo realice, siempre y cuando lo entregue en el plazo estipulado para tal efecto. Es posible pactar con el prestador que su labor la desempeñe durante un determinado número de horas, sin que ello signifique perder su autonomía, como en el caso de los profesores de universidades. No obstante, las partes pueden establecer cualquier modalidad que convenga a sus intereses respetando la naturaleza jurídica del contrato. Del análisis anterior, se interpreta que en el caso particular la persona física no pude tributar en el RIF, pues los servicios de diseño gráfico son de índole profesional como lo prevé el artículo 111 antes citado y no así de actividad empresarial, lo cual es independiente a no contar en este momento con el título profesional para ejercer como tal. L.C. Daniel Cadena Coronado Miembro del despacho contable-fiscal-legal GLICC & Asociados. Socio del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali Cel. 686-124-20-58