SlideShare una empresa de Scribd logo
1w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k
diciembre 2008REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A
nivel
intermedio / B1
AUTORA: Lucila Benítez Martínez
Asesora técnica de la Consejería de Educación
en Reino Unido e Irlanda
NIPO: 651–08–010-4
Dulces de Navidad
No dejes de probar los turrones
y dulces típicos de la Navidad
española.
TEXTO
Figuritas de mazapán y marquesas.
Turrón de Alicante y peladillas.
Si te gustan los postres, no dejes de probar
los turrones y dulces típicos de la Navidad es-
pañola. Yo, que soy muy golosa, los encuentro
irresistibles.
El gran protagonista de la Navidad (aunque
se come también antes y después) es el turrón.
Parece ser que el turrón, un dulce hecho de
miel y almendras tostadas, es de origen árabe,
aunque adaptado al gusto de la zona oriental de
la Península (por la gran cantidad de almendros
y panales que existen en la zona), y que de allí
se exportó a Italia.
Hoy en día hay turrones de todo: de chocola-
te, de avellana, de coco, de pistacho…, pero los
“de toda la vida” son el de Jijona, que la gente
llama “el blando”, y el de Alicante, más conocido
por “el duro”. Ambos se hacen mezclando miel
caliente con azúcar y clara de huevo y añadién-
doles posteriormente almendras peladas y tos-
tadas. En el de Alicante las almendras van casi
enteras y en el de Jijona están molidas.
El otro gran grupo de dulces está formado
por el mazapán en sus múltiples presentaciones:
figuritas y anguilas de mazapán; marquesas, que
se preparan añadiendo harina a los ingredientes
comunes del mazapán --azúcar, almendra molida
y clara de huevo--; pasteles gloria, que llevan
además un relleno de batata, y muchos más.
Mientras que los mejores mazapanes son los
de Toledo, los polvorones más famosos son los
de Estepa, al sureste de la provincia de Sevilla.
Los polvorones y los mantecados se fabrican
con azúcar o miel, harina y manteca de cerdo,
ingredientes a los que se les agregan otros, ta-
les como anís o canela, para darles un sabor
distintivo.
Además de éstos hay también otros dulces,
como las peladillas, que son almendras recu-
biertas de azúcar, las frutas escarchadas y, para
terminar las vacaciones navideñas, el roscón de
reyes, todos ellos tentaciones deliciosas y gran-
des enemigos de la línea.
2w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k
nivel
intermedio / B1REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA
  ACTIVIDADES PARA ANTES DE LEER EL TEXTO
  ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LEER EL TEXTO
 1.
	 1.1. La palabra dulce tiene dos significados. ¿Cuáles son?
	 1.2. A la vista de la foto, ¿en qué sentido crees que se usa en el texto?
 2.
	 2.1. ¿Qué significa la palabra goloso?
	 2.2. ¿Eres goloso/a?
 3.	¿Cuáles son los postres tradicionales típicos de tu país? ¿Qué ingredientes llevan estos
postres?
 1.	Rellena la tabla hallando en el texto los distintos dulces de Navidad, y, si se mencionan,
los lugares donde se fabrican, los ingredientes de cada uno de ellos y sus variedades.
Nombre
Lugar que destaca por
su fabricación
Ingredientes Variedades
 2.	¿A qué se refieren las palabras subrayadas en las frases siguientes?
	 2.1. “…por la gran cantidad de almendros y panales que existen en la zona…”
	 2.2. “…los encuentro irresistibles.”
	 2.3. “En el de Alicante las almendras van casi enteras…”
 3.	Elige el significado que tienen en el texto las siguientes palabras y expresiones.
	 3.1. Protagonista (párrafo. 2)
	 a) Actor o actriz que representan el papel principal en una película u obra de teatro.
	 b) Personaje principal en una obra literaria o cinematográfica.
	 c) Persona o cosa que en un suceso tiene mayor importancia que los demás.
	 3.2. De toda la vida (párrafo. 3)
	 a) Perpetuamente, todo el tiempo que alguien vive.
	 b) Tradicional, que existe desde hace tiempo.
	 c) El mejor.
3w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k
nivel
intermedio / B1REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA
3.3. Distintivo (párrafo. 5)
a) Con un tinte especial.
b) Elegante, ilustre.
c) Que caracteriza a algo.
3.4. Línea (párrafo. 6)
a) Figura esbelta de una persona.
b) Sucesión de puntos.
c) Conducta o comportamiento.
 4.	Debate con tus compañeros:
	 4.1. ¿Por qué dice el texto que los dulces navideños son “enemigos de la línea”?
	 4.2. ¿Se puede decir que los dulces navideños españoles son comida sana? ¿Por qué o por
qué no?
	 4.3. ¿Cuál de los dulces mencionados (no) te gustaría probar? ¿Por qué?
 5.	Vocabulario. Una cualidad llevada al extremo puede convertirse en algo negativo. Con
ayuda del diccionario, relaciona los adjetivos siguientes en parejas de significado similar,
distinguiendo los que tienen matiz negativo. Fíjate en el ejemplo.
bromista cotilla cruel curioso/a
descarado/a desenvuelto/a discreto/a distante
dulce empalagoso/a empollón/empollona estudioso/a
maniático/a puntilloso/a servicial servil
Sentido neutro o positivo Sentido negativo
dulce empalagoso/a
 6.	Dividíos en dos grupos: uno buscará información sobre el origen del turrón y alguna
leyenda relacionada con éste y otro hará lo mismo en relación con el mazapán. Luego,
en gran grupo, contrastad informaciones.
Orígenes del turrón: 	http://irenia.blogia.com/2005/122201-el-origen-del-turron.php
		 http://www.puyet.com/variedad/frameset.php?tipo=turrones
Orígenes del mazapán: http://www.mazapan.es/historia.php
http://www.jccm.es/agricul/paginas/comercial-industrial/consejosreguladores/Mazapan.htm
4w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k
nivel
intermedio / B1REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA
  SOLUCIONES
Soluciones para las actividades de antes de leer el texto:
1.1.	 La palabra dulce significa “que causa una sensación suave y grata al paladar como la miel, etc.” y
también “alimento compuesto de azúcar que se toma como postre”.
1.2.	 En el texto se usa en el segundo sentido.
2.1.	 Goloso: persona a la que le gusta comer cosas dulces.
2.2.	 Propuesta de contestación: “Soy goloso porque me encanta comer dulce. Es algo que no puedo
resistir, aunque sé que no es bueno para la línea…”
3.	 Propuesta de contestación: “pastel de Navidad, budín de Navidad; harina, azúcar, huevos, frutas o frutos
secos, merengue, licores, etc.”
Soluciones para las actividades de después de leer el texto:
1.
Nombre
Lugar que destaca
por su fabricación
Ingredientes Variedades
Turrón Jijona, Alicante Miel, almendras tostadas,
azúcar, clara de huevo
Jijona, “el blando” (almendras molidas); Ali-
cante, “el duro” (almendras casi enteras);
chocolate, avellana, coco, pistacho.
Mazapán Toledo Azúcar, almendra molida,
clara de huevo
Figuritas y anguilas; marquesas (con hari-
na); pasteles gloria (con batata);
Polvorón Estepa (Sevilla) Azúcar miel, harina, mante-
ca de cerdo, anís o canela
Mantecados
Peladillas -- Almendras, azúcar --
Frutas escarchadas -- -- --
Roscón de Reyes -- -- --
	 2.1. La zona oriental de la Península.
	 2.2. Turrones y dulces típicos de la Navidad española.
	 2.3. El turrón.
3.    3.1. -c,   3.2. -b,    3.3. -c,    3.4. -a.
4.
4.1.	 Porque engordan y por tanto impiden mantener una figura esbelta.
4.2.	 Sí porque sus ingredientes son sanos, pero no porque la almendra y el azúcar engorden mucho
4.3.	 Propuesta de contestación: Me gustaría probar el turrón de Alicante/ chocolate/ pistacho, etc. porque
me gustan mucho las almendras/ el chocolate/ los pistachos. No me gustaría probar el turrón/ los
polvorones/ el mazapán porque no me gustan los dulces/ las almendras/ la manteca de cerdo
5.
Sentido neutro o positivo Sentido negativo
dulce empalagoso/a
bromista cruel
curioso/a cotilla
desenvuelto/a descarado/a
discreto/a distante
estudioso/a empollón/empollona
puntilloso/a maniático/a
servicial servil
6. 	Propuesta de contestación: “Según algunos autores, el turrón pudo tener su origen en los países árabes,
en Cataluña, en Jijona o en Italia y el mazapán en Grecia, en Italia, en Toledo o en los países árabes.
Las leyendas relacionadas con su origen son variadas”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
Espanolparainmigrantes
 
La Navidad
 La Navidad La Navidad
Cuentos de Navidad
Cuentos de NavidadCuentos de Navidad
Cuentos de Navidad
Espanolparainmigrantes
 
La navidad en España
La navidad en EspañaLa navidad en España
La navidad en España
Espanolparainmigrantes
 
La Navidad En España
La Navidad En EspañaLa Navidad En España
La Navidad En España
lemamartinez
 
La navidad-en-españa
La navidad-en-españaLa navidad-en-españa
La navidad-en-españacircusromanus
 
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
Espanolparainmigrantes
 
Ppt entrainement co navidad
Ppt entrainement co navidadPpt entrainement co navidad
Ppt entrainement co navidadLaurencemarlioz
 
Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2Laurencemarlioz
 
Navidad en España
Navidad en EspañaNavidad en España
Navidad en España
cprgraus
 
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magosCampaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magoslaclasedeele VT
 
Vocabulario Navidad en español
Vocabulario Navidad en españolVocabulario Navidad en español
Vocabulario Navidad en español
TLCdénia
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
Espanolparainmigrantes
 
El año nuevo en españa
El año nuevo en españaEl año nuevo en españa
El año nuevo en españa
HaykGhazaryan11
 
Actividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadActividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadMaribelmpinto
 
Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1
Espanolparainmigrantes
 
Navidades en crisis
Navidades  en crisisNavidades  en crisis
Navidades en crisis
Espanolparainmigrantes
 

La actualidad más candente (20)

Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
 
La Navidad
 La Navidad La Navidad
La Navidad
 
Cuentos de Navidad
Cuentos de NavidadCuentos de Navidad
Cuentos de Navidad
 
Esnavidad
EsnavidadEsnavidad
Esnavidad
 
Presentacion navidad[1]
Presentacion navidad[1]Presentacion navidad[1]
Presentacion navidad[1]
 
La navidad en España
La navidad en EspañaLa navidad en España
La navidad en España
 
La Navidad En España
La Navidad En EspañaLa Navidad En España
La Navidad En España
 
La navidad-en-españa
La navidad-en-españaLa navidad-en-españa
La navidad-en-españa
 
Pps fiestas fin_ano
Pps fiestas fin_anoPps fiestas fin_ano
Pps fiestas fin_ano
 
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
Felicitaciones navideñas, ¿una costumbre en desuso?
 
Ppt entrainement co navidad
Ppt entrainement co navidadPpt entrainement co navidad
Ppt entrainement co navidad
 
Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2Diciembre, un mes festivo a2
Diciembre, un mes festivo a2
 
Navidad en España
Navidad en EspañaNavidad en España
Navidad en España
 
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magosCampaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
 
Vocabulario Navidad en español
Vocabulario Navidad en españolVocabulario Navidad en español
Vocabulario Navidad en español
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
 
El año nuevo en españa
El año nuevo en españaEl año nuevo en españa
El año nuevo en españa
 
Actividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadActividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidad
 
Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1
 
Navidades en crisis
Navidades  en crisisNavidades  en crisis
Navidades en crisis
 

Destacado

... y el 25, Navidad
... y el 25, Navidad... y el 25, Navidad
... y el 25, Navidad
Espanolparainmigrantes
 
Una receta navideña
Una receta navideñaUna receta navideña
Una receta navideña
Espanolparainmigrantes
 
Domino de la Navidad
Domino de la NavidadDomino de la Navidad
Domino de la Navidad
Espanolparainmigrantes
 
Vocabulario de Navidad 2
Vocabulario de Navidad 2Vocabulario de Navidad 2
Vocabulario de Navidad 2
Espanolparainmigrantes
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
ProfeDeELE.es
 
Actividades de lengua para Navidad
Actividades de  lengua  para NavidadActividades de  lengua  para Navidad
Actividades de lengua para Navidad
Espanolparainmigrantes
 
Dominó de la Navidad
Dominó de la NavidadDominó de la Navidad
Dominó de la Navidad
Espanolparainmigrantes
 
LA Navidad
LA NavidadLA Navidad
Una feliz navidad
Una feliz navidadUna feliz navidad
Una feliz navidad
Espanolparainmigrantes
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Almu G. Negrete
 
Libro de La Navidad
Libro  de   La NavidadLibro  de   La Navidad
Libro de La Navidad
Espanolparainmigrantes
 
Ciencia navideña
Ciencia navideñaCiencia navideña
Ciencia navideña
Pilar Etxebarria
 
Carnaval, carnaval
Carnaval, carnavalCarnaval, carnaval
Carnaval, carnaval
Espanolparainmigrantes
 
El carnaval en el mundo
El carnaval en el mundoEl carnaval en el mundo
El carnaval en el mundo
Espanolparainmigrantes
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
Dulces de carnaval
Dulces de carnavalDulces de carnaval
Dulces de carnaval
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (17)

... y el 25, Navidad
... y el 25, Navidad... y el 25, Navidad
... y el 25, Navidad
 
Una receta navideña
Una receta navideñaUna receta navideña
Una receta navideña
 
Domino de la Navidad
Domino de la NavidadDomino de la Navidad
Domino de la Navidad
 
Vocabulario de Navidad 2
Vocabulario de Navidad 2Vocabulario de Navidad 2
Vocabulario de Navidad 2
 
El cava
El cavaEl cava
El cava
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Actividades de lengua para Navidad
Actividades de  lengua  para NavidadActividades de  lengua  para Navidad
Actividades de lengua para Navidad
 
Dominó de la Navidad
Dominó de la NavidadDominó de la Navidad
Dominó de la Navidad
 
LA Navidad
LA NavidadLA Navidad
LA Navidad
 
Una feliz navidad
Una feliz navidadUna feliz navidad
Una feliz navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Libro de La Navidad
Libro  de   La NavidadLibro  de   La Navidad
Libro de La Navidad
 
Ciencia navideña
Ciencia navideñaCiencia navideña
Ciencia navideña
 
Carnaval, carnaval
Carnaval, carnavalCarnaval, carnaval
Carnaval, carnaval
 
El carnaval en el mundo
El carnaval en el mundoEl carnaval en el mundo
El carnaval en el mundo
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
 
Dulces de carnaval
Dulces de carnavalDulces de carnaval
Dulces de carnaval
 

Similar a Dulces de Navidad

Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Juan Vicente Díaz Peña
 
Elaboracion de turrones
Elaboracion de turronesElaboracion de turrones
Elaboracion de turronesLlery Valverde
 
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOSTEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
Indira Santiago
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Espanolparainmigrantes
 
Catálogo de productos gourmet
Catálogo de productos gourmetCatálogo de productos gourmet
Catálogo de productos gourmet
María Pilar Pinchart Pinchart
 
De jarana en Punta Cana
De jarana en Punta CanaDe jarana en Punta Cana
De jarana en Punta Cana
Chuley
 
Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018
Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018
Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018
Carmen Franco Vega Psoe Nogales
 
Ejercicios sobre la panela
Ejercicios sobre la panelaEjercicios sobre la panela
Ejercicios sobre la panelalinaca58
 
Especialidades de Valencia amélie
Especialidades de Valencia amélieEspecialidades de Valencia amélie
Especialidades de Valencia amélieValerie Poussigue
 
La receta del Roscón de Reyes
La receta del Roscón de ReyesLa receta del Roscón de Reyes
La receta del Roscón de Reyesfuturamaestra
 
Postres
PostresPostres
Frutas y verduras.
Frutas y verduras.Frutas y verduras.
Frutas y verduras.
adajaalways
 
La gastronomía española
La gastronomía españolaLa gastronomía española
La gastronomía española
Melissa Ramirez Mendoza
 
The Tower Times October
The Tower Times OctoberThe Tower Times October
The Tower Times October
Consejería de Educación
 
El salvador. travel
El salvador. travelEl salvador. travel
El salvador. travelsofy_copo91
 

Similar a Dulces de Navidad (20)

CatáLogo De Productos Gourmet
CatáLogo De Productos GourmetCatáLogo De Productos Gourmet
CatáLogo De Productos Gourmet
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Elaboracion de turrones
Elaboracion de turronesElaboracion de turrones
Elaboracion de turrones
 
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOSTEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
TEPOZTLAN-PUEBLOS MAGICOS
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
 
Catálogo de productos gourmet
Catálogo de productos gourmetCatálogo de productos gourmet
Catálogo de productos gourmet
 
De jarana en Punta Cana
De jarana en Punta CanaDe jarana en Punta Cana
De jarana en Punta Cana
 
Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018
Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018
Revista Feria del Emigrante y Semana Cultural Nogales 2018
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Ejercicios sobre la panela
Ejercicios sobre la panelaEjercicios sobre la panela
Ejercicios sobre la panela
 
Volver (2)
Volver (2)Volver (2)
Volver (2)
 
Diapositivas españa
Diapositivas españaDiapositivas españa
Diapositivas españa
 
Especialidades de Valencia amélie
Especialidades de Valencia amélieEspecialidades de Valencia amélie
Especialidades de Valencia amélie
 
La receta del Roscón de Reyes
La receta del Roscón de ReyesLa receta del Roscón de Reyes
La receta del Roscón de Reyes
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
Frutas y verduras.
Frutas y verduras.Frutas y verduras.
Frutas y verduras.
 
La gastronomía española
La gastronomía españolaLa gastronomía española
La gastronomía española
 
The Tower Times October
The Tower Times OctoberThe Tower Times October
The Tower Times October
 
El salvador. travel
El salvador. travelEl salvador. travel
El salvador. travel
 

Más de Espanolparainmigrantes

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
Espanolparainmigrantes
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Espanolparainmigrantes
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Espanolparainmigrantes
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Espanolparainmigrantes
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
Espanolparainmigrantes
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
Espanolparainmigrantes
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
Espanolparainmigrantes
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Espanolparainmigrantes
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Espanolparainmigrantes
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
Espanolparainmigrantes
 
Tareas de español lengua extranjera
Tareas de español lengua extranjeraTareas de español lengua extranjera
Tareas de español lengua extranjera
Espanolparainmigrantes
 

Más de Espanolparainmigrantes (20)

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 
Tareas de español lengua extranjera
Tareas de español lengua extranjeraTareas de español lengua extranjera
Tareas de español lengua extranjera
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Dulces de Navidad

  • 1. 1w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k diciembre 2008REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A nivel intermedio / B1 AUTORA: Lucila Benítez Martínez Asesora técnica de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda NIPO: 651–08–010-4 Dulces de Navidad No dejes de probar los turrones y dulces típicos de la Navidad española. TEXTO Figuritas de mazapán y marquesas. Turrón de Alicante y peladillas. Si te gustan los postres, no dejes de probar los turrones y dulces típicos de la Navidad es- pañola. Yo, que soy muy golosa, los encuentro irresistibles. El gran protagonista de la Navidad (aunque se come también antes y después) es el turrón. Parece ser que el turrón, un dulce hecho de miel y almendras tostadas, es de origen árabe, aunque adaptado al gusto de la zona oriental de la Península (por la gran cantidad de almendros y panales que existen en la zona), y que de allí se exportó a Italia. Hoy en día hay turrones de todo: de chocola- te, de avellana, de coco, de pistacho…, pero los “de toda la vida” son el de Jijona, que la gente llama “el blando”, y el de Alicante, más conocido por “el duro”. Ambos se hacen mezclando miel caliente con azúcar y clara de huevo y añadién- doles posteriormente almendras peladas y tos- tadas. En el de Alicante las almendras van casi enteras y en el de Jijona están molidas. El otro gran grupo de dulces está formado por el mazapán en sus múltiples presentaciones: figuritas y anguilas de mazapán; marquesas, que se preparan añadiendo harina a los ingredientes comunes del mazapán --azúcar, almendra molida y clara de huevo--; pasteles gloria, que llevan además un relleno de batata, y muchos más. Mientras que los mejores mazapanes son los de Toledo, los polvorones más famosos son los de Estepa, al sureste de la provincia de Sevilla. Los polvorones y los mantecados se fabrican con azúcar o miel, harina y manteca de cerdo, ingredientes a los que se les agregan otros, ta- les como anís o canela, para darles un sabor distintivo. Además de éstos hay también otros dulces, como las peladillas, que son almendras recu- biertas de azúcar, las frutas escarchadas y, para terminar las vacaciones navideñas, el roscón de reyes, todos ellos tentaciones deliciosas y gran- des enemigos de la línea.
  • 2. 2w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k nivel intermedio / B1REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA   ACTIVIDADES PARA ANTES DE LEER EL TEXTO   ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LEER EL TEXTO  1. 1.1. La palabra dulce tiene dos significados. ¿Cuáles son? 1.2. A la vista de la foto, ¿en qué sentido crees que se usa en el texto?  2. 2.1. ¿Qué significa la palabra goloso? 2.2. ¿Eres goloso/a?  3. ¿Cuáles son los postres tradicionales típicos de tu país? ¿Qué ingredientes llevan estos postres?  1. Rellena la tabla hallando en el texto los distintos dulces de Navidad, y, si se mencionan, los lugares donde se fabrican, los ingredientes de cada uno de ellos y sus variedades. Nombre Lugar que destaca por su fabricación Ingredientes Variedades  2. ¿A qué se refieren las palabras subrayadas en las frases siguientes? 2.1. “…por la gran cantidad de almendros y panales que existen en la zona…” 2.2. “…los encuentro irresistibles.” 2.3. “En el de Alicante las almendras van casi enteras…”  3. Elige el significado que tienen en el texto las siguientes palabras y expresiones. 3.1. Protagonista (párrafo. 2) a) Actor o actriz que representan el papel principal en una película u obra de teatro. b) Personaje principal en una obra literaria o cinematográfica. c) Persona o cosa que en un suceso tiene mayor importancia que los demás. 3.2. De toda la vida (párrafo. 3) a) Perpetuamente, todo el tiempo que alguien vive. b) Tradicional, que existe desde hace tiempo. c) El mejor.
  • 3. 3w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k nivel intermedio / B1REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 3.3. Distintivo (párrafo. 5) a) Con un tinte especial. b) Elegante, ilustre. c) Que caracteriza a algo. 3.4. Línea (párrafo. 6) a) Figura esbelta de una persona. b) Sucesión de puntos. c) Conducta o comportamiento.  4. Debate con tus compañeros: 4.1. ¿Por qué dice el texto que los dulces navideños son “enemigos de la línea”? 4.2. ¿Se puede decir que los dulces navideños españoles son comida sana? ¿Por qué o por qué no? 4.3. ¿Cuál de los dulces mencionados (no) te gustaría probar? ¿Por qué?  5. Vocabulario. Una cualidad llevada al extremo puede convertirse en algo negativo. Con ayuda del diccionario, relaciona los adjetivos siguientes en parejas de significado similar, distinguiendo los que tienen matiz negativo. Fíjate en el ejemplo. bromista cotilla cruel curioso/a descarado/a desenvuelto/a discreto/a distante dulce empalagoso/a empollón/empollona estudioso/a maniático/a puntilloso/a servicial servil Sentido neutro o positivo Sentido negativo dulce empalagoso/a  6. Dividíos en dos grupos: uno buscará información sobre el origen del turrón y alguna leyenda relacionada con éste y otro hará lo mismo en relación con el mazapán. Luego, en gran grupo, contrastad informaciones. Orígenes del turrón: http://irenia.blogia.com/2005/122201-el-origen-del-turron.php http://www.puyet.com/variedad/frameset.php?tipo=turrones Orígenes del mazapán: http://www.mazapan.es/historia.php http://www.jccm.es/agricul/paginas/comercial-industrial/consejosreguladores/Mazapan.htm
  • 4. 4w w w. m e p s y d . e s / e x t e r i o r / u k nivel intermedio / B1REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA   SOLUCIONES Soluciones para las actividades de antes de leer el texto: 1.1. La palabra dulce significa “que causa una sensación suave y grata al paladar como la miel, etc.” y también “alimento compuesto de azúcar que se toma como postre”. 1.2. En el texto se usa en el segundo sentido. 2.1. Goloso: persona a la que le gusta comer cosas dulces. 2.2. Propuesta de contestación: “Soy goloso porque me encanta comer dulce. Es algo que no puedo resistir, aunque sé que no es bueno para la línea…” 3. Propuesta de contestación: “pastel de Navidad, budín de Navidad; harina, azúcar, huevos, frutas o frutos secos, merengue, licores, etc.” Soluciones para las actividades de después de leer el texto: 1. Nombre Lugar que destaca por su fabricación Ingredientes Variedades Turrón Jijona, Alicante Miel, almendras tostadas, azúcar, clara de huevo Jijona, “el blando” (almendras molidas); Ali- cante, “el duro” (almendras casi enteras); chocolate, avellana, coco, pistacho. Mazapán Toledo Azúcar, almendra molida, clara de huevo Figuritas y anguilas; marquesas (con hari- na); pasteles gloria (con batata); Polvorón Estepa (Sevilla) Azúcar miel, harina, mante- ca de cerdo, anís o canela Mantecados Peladillas -- Almendras, azúcar -- Frutas escarchadas -- -- -- Roscón de Reyes -- -- -- 2.1. La zona oriental de la Península. 2.2. Turrones y dulces típicos de la Navidad española. 2.3. El turrón. 3.    3.1. -c,   3.2. -b,    3.3. -c,    3.4. -a. 4. 4.1. Porque engordan y por tanto impiden mantener una figura esbelta. 4.2. Sí porque sus ingredientes son sanos, pero no porque la almendra y el azúcar engorden mucho 4.3. Propuesta de contestación: Me gustaría probar el turrón de Alicante/ chocolate/ pistacho, etc. porque me gustan mucho las almendras/ el chocolate/ los pistachos. No me gustaría probar el turrón/ los polvorones/ el mazapán porque no me gustan los dulces/ las almendras/ la manteca de cerdo 5. Sentido neutro o positivo Sentido negativo dulce empalagoso/a bromista cruel curioso/a cotilla desenvuelto/a descarado/a discreto/a distante estudioso/a empollón/empollona puntilloso/a maniático/a servicial servil 6. Propuesta de contestación: “Según algunos autores, el turrón pudo tener su origen en los países árabes, en Cataluña, en Jijona o en Italia y el mazapán en Grecia, en Italia, en Toledo o en los países árabes. Las leyendas relacionadas con su origen son variadas”.