SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES
CARRERA DE INGENIERÍA EN
CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA
INTERMEDIARIOS DE LOS E-COMMERCE
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
PREPARADO POR:
BLANCA VILLAVICENCIO CH.
CAROLINA ROMERO A.
TALIA ITURRALDE S.
Un intermediario es un creador o hacedor de mercado, quien genera
ingresos de vendedores en forma de honorarios o comisiones; algunas
veces los compradores de menudeo deben pagar una cuota. Otras fuentes
de ingresos incluyen propaganda de patrocinadores que quieran acceder
al mercado creado por el intermediario.
Estos intermediarios, según sus funciones, podrían agruparse de la forma
siguiente:
a) Relacionados con el acceso y manejo de la información.
b) Relacionados con la distribución.
c) Relacionados con los medios de pago.
d) Relacionados con los procedimientos de seguridad y de legalidad
Para entender la importancia de este grupo ha de
tenerse en cuenta el fenómeno de la globalización del
comercio y de la economía. La globalización está
propiciando una presencia mundial de los negocios y
creará una gigantesca oferta que la
demanda, grandemente representada por pequeños
comerciantes y consumidores aislados, no podrá
apenas analizar de forma eficaz
Ellos deberán ser considerados como los organizadores de
los mercados por su papel central dentro del marco del
comercio electrónico, manteniendo intensas y permanentes
relaciones con comerciantes y consumidores.
En este grupo figuran las nuevas organizaciones aparecidas
bajo la cobertura de las nuevas tecnologías, como
tiendas, comunidades y galerías virtuales, que hoy día
conllevan una gran parte del tráfico comercial.
El comercio electrónico no hace sino aumentar su
importancia. Aparecen como novedades las tecnologías de
tarjetas inteligentes, el dinero electrónico y los micropagos.
Relacionados con los procedimientos de seguridad y
de legalidad, han hecho su aparición recientemente
nuevos tipos de intermediarios, denominados de
diversas maneras como Terceras Partes de
Confianza, Autoridades de Certificación, o Notarios
Electrónicos.
1. Directorios.
2. Servicios de búsqueda.
3. Centros comerciales.
4. Editoriales.
5. Revendedores virtuales.
6. Evaluadores de los sitios Web.
7. Auditores.
8. Foros, clubes de aficionados y grupos de usuarios.
9. Intermediarios financieros.
10.Redes de trueque.
11.Agentes Inteligentes.
- Alcanzar geográficamente diversa audiencia. Los
compradores de todo el mundo pueden ofrecer en tu equipo
a través de la e-subasta.
- Evitar costos de transportación. Puedes vender equipo sin
a un patio de subastas, así evitando costos de
transportación.
- Ventas sin lío.
- Evita costos de viaje. No necesitas dejar la oficina, sólo
conectarte a la Red Internacional y ofrecer sobre un equipo
desde tu computadora.
-Ofrecer inteligentemente. Puedes poner tu mayor
ofrecimiento (llamada proxy bid) y el sistema de la e-
subasta en tu representación elevará ese precio, así que no
tienes que ver la e-subasta completa.
- Características avanzadas. Utiliza el historial de las
características de ofrecimientos para que veas el tiempo
real en la actividad de ofrecimientos y contra quienes estas
ofreciendo, o rastrear los lotes en los que estas interesado
con la lista de las características.
E commerce
E commerce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial
Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial
Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Las Tics
Las  TicsLas  Tics
Las Tics
Maryliz95
 
Bienvenidos al mercado público
Bienvenidos al mercado públicoBienvenidos al mercado público
Bienvenidos al mercado público
TACPE
 
PresentacióN Smh Red.Es V.1.2
PresentacióN Smh   Red.Es V.1.2PresentacióN Smh   Red.Es V.1.2
PresentacióN Smh Red.Es V.1.2
muriel sebas
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Gina Irastorza Lepe
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicoilianaferrari
 
Presentación1 informatik
Presentación1 informatikPresentación1 informatik
Presentación1 informatikileferrar
 
COMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOCOMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOnarlivis
 

La actualidad más candente (11)

Chile Proveedores
Chile ProveedoresChile Proveedores
Chile Proveedores
 
Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial
Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial
Qué formas de pago existen y qué hay que tener en cuenta - Jorge Sorial
 
Las Tics
Las  TicsLas  Tics
Las Tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servicios Telemáticos a través de Internet Comercio Electrónico
Servicios Telemáticos a través de Internet Comercio ElectrónicoServicios Telemáticos a través de Internet Comercio Electrónico
Servicios Telemáticos a través de Internet Comercio Electrónico
 
Bienvenidos al mercado público
Bienvenidos al mercado públicoBienvenidos al mercado público
Bienvenidos al mercado público
 
PresentacióN Smh Red.Es V.1.2
PresentacióN Smh   Red.Es V.1.2PresentacióN Smh   Red.Es V.1.2
PresentacióN Smh Red.Es V.1.2
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Presentación1 informatik
Presentación1 informatikPresentación1 informatik
Presentación1 informatik
 
COMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOCOMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICO
 

Destacado

Informe Tendencias E-commerce-2015
Informe Tendencias E-commerce-2015Informe Tendencias E-commerce-2015
Informe Tendencias E-commerce-2015
OptimediaSpain
 
2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos
ITCM
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
EDER_ENRIQUE
 
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerteComercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Yomira Villafuerte
 
Antecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronicoAntecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronicoOrodelti
 

Destacado (6)

Informe Tendencias E-commerce-2015
Informe Tendencias E-commerce-2015Informe Tendencias E-commerce-2015
Informe Tendencias E-commerce-2015
 
2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
 
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerteComercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
 
Antecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronicoAntecedentes del comercio electronico
Antecedentes del comercio electronico
 
45897432 tesis-comercio-electronico
45897432 tesis-comercio-electronico45897432 tesis-comercio-electronico
45897432 tesis-comercio-electronico
 

Similar a E commerce

SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
Karolina Herrera Peña
 
Estructura del negocio electronico
Estructura del negocio electronicoEstructura del negocio electronico
Estructura del negocio electronicoedithjo1
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
malynaranjo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Sugelyarg
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
castmorales
 
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticosCurso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
DEAT Universitat de les Illes Balears
 
Modelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronicoModelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronico
Programa de Comercio Internacional /UniCesar
 
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015Jorge Ordovás Oromendía
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
KARLALOK
 
Ped
PedPed
Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)
Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)
Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)guest703eeb
 
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
U.S. Consumer Product Safety Commission
 
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicosInforme inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Andrés Villarroel
 

Similar a E commerce (20)

SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
 
Estructura del negocio electronico
Estructura del negocio electronicoEstructura del negocio electronico
Estructura del negocio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticosCurso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
Curso Verano UIB DEAT emprendedores turísticos
 
Modelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronicoModelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronico
 
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 
Ped
PedPed
Ped
 
Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)
Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)
Que Vender por Internet David Tomás (Director General Cyberclick)
 
Que vender por Internet SS - Arcadi Magre (Director Tecnológico entradas.com)
Que vender por Internet SS - Arcadi Magre (Director Tecnológico entradas.com)Que vender por Internet SS - Arcadi Magre (Director Tecnológico entradas.com)
Que vender por Internet SS - Arcadi Magre (Director Tecnológico entradas.com)
 
Que vender por Internet PM - David Tomás (Director General Cyberclick)
Que vender por Internet PM - David Tomás (Director General Cyberclick)Que vender por Internet PM - David Tomás (Director General Cyberclick)
Que vender por Internet PM - David Tomás (Director General Cyberclick)
 
Que vender por internet (Malaga) - David Tomás (DG Cyberclick)
Que vender por internet (Malaga) - David Tomás (DG Cyberclick)Que vender por internet (Malaga) - David Tomás (DG Cyberclick)
Que vender por internet (Malaga) - David Tomás (DG Cyberclick)
 
Que vender por Internet - Ruth Diaz (Directora General entradas.com)
Que vender por Internet - Ruth Diaz (Directora General entradas.com)Que vender por Internet - Ruth Diaz (Directora General entradas.com)
Que vender por Internet - Ruth Diaz (Directora General entradas.com)
 
Que vender por Internet - David Tomás (Director General Cyberclick)
Que vender por Internet - David Tomás (Director General Cyberclick)Que vender por Internet - David Tomás (Director General Cyberclick)
Que vender por Internet - David Tomás (Director General Cyberclick)
 
Com.electronico def
Com.electronico defCom.electronico def
Com.electronico def
 
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicosInforme inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
Informe inclusión-financiera-y-medios-de-pago-electrónicos
 

E commerce

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA INTERMEDIARIOS DE LOS E-COMMERCE SISTEMAS DE INTEGRACIÓN PREPARADO POR: BLANCA VILLAVICENCIO CH. CAROLINA ROMERO A. TALIA ITURRALDE S.
  • 2. Un intermediario es un creador o hacedor de mercado, quien genera ingresos de vendedores en forma de honorarios o comisiones; algunas veces los compradores de menudeo deben pagar una cuota. Otras fuentes de ingresos incluyen propaganda de patrocinadores que quieran acceder al mercado creado por el intermediario. Estos intermediarios, según sus funciones, podrían agruparse de la forma siguiente: a) Relacionados con el acceso y manejo de la información. b) Relacionados con la distribución. c) Relacionados con los medios de pago. d) Relacionados con los procedimientos de seguridad y de legalidad
  • 3. Para entender la importancia de este grupo ha de tenerse en cuenta el fenómeno de la globalización del comercio y de la economía. La globalización está propiciando una presencia mundial de los negocios y creará una gigantesca oferta que la demanda, grandemente representada por pequeños comerciantes y consumidores aislados, no podrá apenas analizar de forma eficaz
  • 4. Ellos deberán ser considerados como los organizadores de los mercados por su papel central dentro del marco del comercio electrónico, manteniendo intensas y permanentes relaciones con comerciantes y consumidores. En este grupo figuran las nuevas organizaciones aparecidas bajo la cobertura de las nuevas tecnologías, como tiendas, comunidades y galerías virtuales, que hoy día conllevan una gran parte del tráfico comercial.
  • 5. El comercio electrónico no hace sino aumentar su importancia. Aparecen como novedades las tecnologías de tarjetas inteligentes, el dinero electrónico y los micropagos.
  • 6. Relacionados con los procedimientos de seguridad y de legalidad, han hecho su aparición recientemente nuevos tipos de intermediarios, denominados de diversas maneras como Terceras Partes de Confianza, Autoridades de Certificación, o Notarios Electrónicos.
  • 7. 1. Directorios. 2. Servicios de búsqueda. 3. Centros comerciales. 4. Editoriales. 5. Revendedores virtuales. 6. Evaluadores de los sitios Web. 7. Auditores. 8. Foros, clubes de aficionados y grupos de usuarios. 9. Intermediarios financieros. 10.Redes de trueque. 11.Agentes Inteligentes.
  • 8. - Alcanzar geográficamente diversa audiencia. Los compradores de todo el mundo pueden ofrecer en tu equipo a través de la e-subasta. - Evitar costos de transportación. Puedes vender equipo sin a un patio de subastas, así evitando costos de transportación. - Ventas sin lío.
  • 9. - Evita costos de viaje. No necesitas dejar la oficina, sólo conectarte a la Red Internacional y ofrecer sobre un equipo desde tu computadora. -Ofrecer inteligentemente. Puedes poner tu mayor ofrecimiento (llamada proxy bid) y el sistema de la e- subasta en tu representación elevará ese precio, así que no tienes que ver la e-subasta completa. - Características avanzadas. Utiliza el historial de las características de ofrecimientos para que veas el tiempo real en la actividad de ofrecimientos y contra quienes estas ofreciendo, o rastrear los lotes en los que estas interesado con la lista de las características.