SlideShare una empresa de Scribd logo
E-PORTAFOLIO
Diana Carolina Ospina Buritica
Codigo:1.116.242.983
Tutora:
Leda Sofía Salcedo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Gestión Empresarial.
2014
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
INTRODUCCION
Dar a conocer las diferentes
actividades que se presentaron en el
curso de Gestión Empresarial,
conociendo como se realiza una idea
de negocio, y como se implementa
en un sector económico.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TRABAJO COLABORATIVO 1
ACTIVIDAD 1 GESTION DE LA IDEA DE NEGOCIO.
Proponer una idea de negocio en donde se
busque unos componentes de innovación en un
sector determinado, se describa el producto o
servicio de propuesta según la lectura “ como
generar tu propia idea de negocio”
IDEA PROPUESTA
La idea que se propuso fue la de una tienda virtual
llamada Shopping Instantly, donde propone realizar
una tienda de productos tecnológicos como son
teléfonos, computadores, y demás elementos
tecnológicos que se ofrecen por medio de una tienda
online.
se busca realizar un estudio de la forma de creación
como es el presupuesto, como se va hacer , el tiempo
estipulado y los factores de riesgo para tal fin.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
VIDEOS
Hay que salir de modo de confort para ver
mas alla de las situaciones diarias, busncando
innovar en todas las areas, como son Innovacion
de producto, de procesos, organizativas, de
Marketing, todos en pro de la mejora continua
de la organización, desarrollando nuevas ideas
y asi construyendo un sueño adecuado en
referencia a cumplir con los objetivos
planteados.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CONSOLIDACIO DE LA IDEA DE
NEGOCIO
Teniendo presente el marketing, se
buscará llevar a cabo, la
consolidación del negocio, por medio
de pautas publicitacias,e-commerce y
startups
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CONSOLIDACION
Se continuará con el negocio que se esta
desarrollando, donde se realizara un portafolio de
servicio como una pauta publicitaria, también se
llevara a cabo en el startups, el como del inicio del
negocio, y por lo tanto se conocerá como afecta la
realización del programa de la tienda online para eso
se buscara, realizar un lienzo de modelo de negocio
para conocer las actividades, que se van a presentar,
los socios, la propuesta de valor, los estudios
comerciales, para así llevar a cabo la realización del
programa de estudio.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
VIDEOS
Para que en una organización, exista un buen
manejo en sus actividades, debe haber un
trabajo en equipo, buscando tods el mismo fin,
para esto debe haber una cooperacion,
uniendo las actividades de cada area, para
darle unas prontas soluciones, una de las
alternativas es el manejo de internet, para dar
a conocer el negocio, a todos los diferentes
sectores de la economia.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• El simulador, tiene las herramientas
para crear una empresa, donde se
observa el inicio y el desarrollo para ver
su evolución, en las diferentes áreas de
la organización, ver como se toman
decisiones, para el correspondiente
logro de objetivos y así ver su evolucion
y manejo de las metas a cumplir. Este
simulador “CREA Y COMPITE” permite
observar la creación e ingreso al nivel
competitivo de los demás negocios
que ya están posesionados y
reconocidos por sus clientes y
consumidores potenciales.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
al realizar el informe de negocios y sus distintos procedimientos que
se llevaron a cabo para representar la idea de negocio, se busco
proceder a sus respectivos procesos de acciones que conllevaron a
la pertinente realización del negocio.
BIBLIOGRAFIA .
•http://66.165.175.205/campus12_20141/mod/resource
•/view.php?id=1498
•http://66.165.175.205/campus12_20141/mod/resource/view.php?id
=1499
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedorCaracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedor
CarolinaFonseca68
 
Plan de negocios mariana parra
Plan de negocios mariana parraPlan de negocios mariana parra
Plan de negocios mariana parra
Mariana Parra
 
gestion de mercado
gestion de mercadogestion de mercado
gestion de mercado
srincon6
 
Etapas de la Reingenieria
Etapas de la ReingenieriaEtapas de la Reingenieria
Etapas de la Reingenieria
Ricardo David Rodríguez Labarca
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
damarisprada
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
jessikamhd
 
Gestión de mercadeo
Gestión de mercadeoGestión de mercadeo
Gestión de mercadeo
Yenny Cortes
 
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDADPUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
yolanda1547
 
Trabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindyTrabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindy
mabonett
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Johan SIlva
 
PROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN
PROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓNPROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN
PROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN
PROOYECTA
 
Cocina tu idea con linkto start 2012
Cocina tu idea con linkto start 2012Cocina tu idea con linkto start 2012
Cocina tu idea con linkto start 2012
📊 Isidro Pérez Ramón
 
M.O.Final.Carolina.Morejon
M.O.Final.Carolina.MorejonM.O.Final.Carolina.Morejon
M.O.Final.Carolina.Morejon
caromorejon
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Sergio Rosario
 

La actualidad más candente (15)

Caracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedorCaracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedor
 
Plan de negocios mariana parra
Plan de negocios mariana parraPlan de negocios mariana parra
Plan de negocios mariana parra
 
gestion de mercado
gestion de mercadogestion de mercado
gestion de mercado
 
Etapas de la Reingenieria
Etapas de la ReingenieriaEtapas de la Reingenieria
Etapas de la Reingenieria
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
 
Gestión de mercadeo
Gestión de mercadeoGestión de mercadeo
Gestión de mercadeo
 
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDADPUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
 
Trabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindyTrabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindy
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
PROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN
PROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓNPROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN
PROOYECTA. CONSULTORES Y ASESORES DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN
 
Cocina tu idea con linkto start 2012
Cocina tu idea con linkto start 2012Cocina tu idea con linkto start 2012
Cocina tu idea con linkto start 2012
 
M.O.Final.Carolina.Morejon
M.O.Final.Carolina.MorejonM.O.Final.Carolina.Morejon
M.O.Final.Carolina.Morejon
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 

Destacado

E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18
E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18
E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18
ROSENVED
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
angelrc8
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
La crisis del euro
La crisis del euroLa crisis del euro
La crisis del euro
www.herbacapital.com
 
Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092Curso Introductorio 20092
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La UnaUnidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Portafolio Profesional Ely
Portafolio Profesional ElyPortafolio Profesional Ely
Portafolio Profesional Ely
MOISARIELY
 
E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77
E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77
E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77
conemago
 
Charla de inicio 2012 2
Charla de inicio 2012 2Charla de inicio 2012 2
Charla de inicio 2012 2
Alejandro Rodriguez Goncalvez
 
Mi portafolio presentacion
Mi portafolio presentacionMi portafolio presentacion
Mi portafolio presentacion
Juan José Gutierrez Segovia
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
ligiafarfan
 
Ci unidad ii
Ci unidad iiCi unidad ii
Ci unidad ii
Zulmad Antolinez
 
Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2
ligiafarfan
 
Induccion curso introductorio completo 2014 1
Induccion curso introductorio  completo  2014 1Induccion curso introductorio  completo  2014 1
Induccion curso introductorio completo 2014 1
ligiafarfan
 
Trabajo Unidad III
Trabajo Unidad IIITrabajo Unidad III
Trabajo Unidad III
yasmilys briceño
 
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
DanielUrquia
 
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
mharos
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (19)

E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18
E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18
E-portafolio Rosenved Mendoza Grupo 201512_18
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
 
La crisis del euro
La crisis del euroLa crisis del euro
La crisis del euro
 
Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092
 
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La UnaUnidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
Unidad 1. Interaccion del Estudiante Con La Una
 
Portafolio Profesional Ely
Portafolio Profesional ElyPortafolio Profesional Ely
Portafolio Profesional Ely
 
E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77
E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77
E-Portafolio: Nelly Margot Gomez Gallego Grupo 77
 
Charla de inicio 2012 2
Charla de inicio 2012 2Charla de inicio 2012 2
Charla de inicio 2012 2
 
Mi portafolio presentacion
Mi portafolio presentacionMi portafolio presentacion
Mi portafolio presentacion
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
 
Ci unidad ii
Ci unidad iiCi unidad ii
Ci unidad ii
 
Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2
 
Induccion curso introductorio completo 2014 1
Induccion curso introductorio  completo  2014 1Induccion curso introductorio  completo  2014 1
Induccion curso introductorio completo 2014 1
 
Trabajo Unidad III
Trabajo Unidad IIITrabajo Unidad III
Trabajo Unidad III
 
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
Trabajo una introductorio DANIEL ALEJANDRO URQUIA FRANCO (Curso Aprobado)
 
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a E portafolio

Presentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo TomásPresentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo Tomás
Camilo Andrés Hurtado Erasso
 
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdfMarly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly Steffany Rivera
 
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
Martha Azucena Henao florez
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
juanhermosa
 
E portafolio Dayan Feria Grupo 189
E   portafolio Dayan Feria Grupo 189E   portafolio Dayan Feria Grupo 189
E portafolio Dayan Feria Grupo 189
Dayan Dario Feria Feria
 
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
Oli Palencia Mieles
 
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolioEdna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Ramón Mejía
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
Eva Baena Jimenez
 
E portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejiaE portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejia
gusmejia
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
TirsaGT
 
E portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarialE portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarial
Laudid Fabiana Sanabria Bacca
 
E portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarialE portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarial
Laudid Fabiana Sanabria Bacca
 
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
AlejandraCZ
 
LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.
LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.
LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.
64587997
 
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Javier Martín
 
Programa atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematrisPrograma atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematris
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Estrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exeEstrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exe
LeoUpBedoya
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
THE big step COMPANY
 
Herramientas de Modelos de Negocios y Planes de Negocios
Herramientas de Modelos de Negocios y Planes de NegociosHerramientas de Modelos de Negocios y Planes de Negocios
Herramientas de Modelos de Negocios y Planes de Negocios
PMD12
 
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
gloriao
 

Similar a E portafolio (20)

Presentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo TomásPresentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo Tomás
 
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdfMarly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
 
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
 
E portafolio Dayan Feria Grupo 189
E   portafolio Dayan Feria Grupo 189E   portafolio Dayan Feria Grupo 189
E portafolio Dayan Feria Grupo 189
 
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
 
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolioEdna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
 
E portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejiaE portafolio gustavo-mejia
E portafolio gustavo-mejia
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
 
E portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarialE portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarial
 
E portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarialE portafolio.gestiòn empresarial
E portafolio.gestiòn empresarial
 
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
 
LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.
LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.
LAS PLE COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL.
 
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
 
Programa atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematrisPrograma atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematris
 
Estrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exeEstrategia de innovación organizacional punto exe
Estrategia de innovación organizacional punto exe
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
Herramientas de Modelos de Negocios y Planes de Negocios
Herramientas de Modelos de Negocios y Planes de NegociosHerramientas de Modelos de Negocios y Planes de Negocios
Herramientas de Modelos de Negocios y Planes de Negocios
 
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
Estrategia de innovación empresarial proteccion sa.
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

E portafolio

  • 1. E-PORTAFOLIO Diana Carolina Ospina Buritica Codigo:1.116.242.983 Tutora: Leda Sofía Salcedo Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Gestión Empresarial. 2014 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 2. INTRODUCCION Dar a conocer las diferentes actividades que se presentaron en el curso de Gestión Empresarial, conociendo como se realiza una idea de negocio, y como se implementa en un sector económico. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 1 GESTION DE LA IDEA DE NEGOCIO. Proponer una idea de negocio en donde se busque unos componentes de innovación en un sector determinado, se describa el producto o servicio de propuesta según la lectura “ como generar tu propia idea de negocio”
  • 4. IDEA PROPUESTA La idea que se propuso fue la de una tienda virtual llamada Shopping Instantly, donde propone realizar una tienda de productos tecnológicos como son teléfonos, computadores, y demás elementos tecnológicos que se ofrecen por medio de una tienda online. se busca realizar un estudio de la forma de creación como es el presupuesto, como se va hacer , el tiempo estipulado y los factores de riesgo para tal fin. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. VIDEOS Hay que salir de modo de confort para ver mas alla de las situaciones diarias, busncando innovar en todas las areas, como son Innovacion de producto, de procesos, organizativas, de Marketing, todos en pro de la mejora continua de la organización, desarrollando nuevas ideas y asi construyendo un sueño adecuado en referencia a cumplir con los objetivos planteados. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. CONSOLIDACIO DE LA IDEA DE NEGOCIO Teniendo presente el marketing, se buscará llevar a cabo, la consolidación del negocio, por medio de pautas publicitacias,e-commerce y startups FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. CONSOLIDACION Se continuará con el negocio que se esta desarrollando, donde se realizara un portafolio de servicio como una pauta publicitaria, también se llevara a cabo en el startups, el como del inicio del negocio, y por lo tanto se conocerá como afecta la realización del programa de la tienda online para eso se buscara, realizar un lienzo de modelo de negocio para conocer las actividades, que se van a presentar, los socios, la propuesta de valor, los estudios comerciales, para así llevar a cabo la realización del programa de estudio. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. VIDEOS Para que en una organización, exista un buen manejo en sus actividades, debe haber un trabajo en equipo, buscando tods el mismo fin, para esto debe haber una cooperacion, uniendo las actividades de cada area, para darle unas prontas soluciones, una de las alternativas es el manejo de internet, para dar a conocer el negocio, a todos los diferentes sectores de la economia. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. • El simulador, tiene las herramientas para crear una empresa, donde se observa el inicio y el desarrollo para ver su evolución, en las diferentes áreas de la organización, ver como se toman decisiones, para el correspondiente logro de objetivos y así ver su evolucion y manejo de las metas a cumplir. Este simulador “CREA Y COMPITE” permite observar la creación e ingreso al nivel competitivo de los demás negocios que ya están posesionados y reconocidos por sus clientes y consumidores potenciales. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. al realizar el informe de negocios y sus distintos procedimientos que se llevaron a cabo para representar la idea de negocio, se busco proceder a sus respectivos procesos de acciones que conllevaron a la pertinente realización del negocio. BIBLIOGRAFIA . •http://66.165.175.205/campus12_20141/mod/resource •/view.php?id=1498 •http://66.165.175.205/campus12_20141/mod/resource/view.php?id =1499 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013