SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INDIVIDUAL No 2
GESTION EMPRESARIAL
MARLY STEFFANY RIVERA
COD. 1075.254.423
TUTORA:
JULIETHE MARIN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS
Y DE NEGOCIOS ECACEN
NEIVA- HUILA
JUNIO- 2014
UNIDAD UNO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
en esta unidad reconocimos todo lo relacionado en cuanto a:
• Creatividad o innovación: es la realización de un producto nuevo, nuevo proceso, nueva forma
de hacer las cosas, es la introducción de un producto nuevo, técnicas de desarrollo de una
empresa.
• Idea de negocio: Una oportunidad de negocio no tiene por qué ser una idea revolucionaria o
un nicho de mercado casi oculto. Hay excelentes ideas delante de nosotros, fáciles de
encontrar si sabes buscar en el lugar adecuado.
• Estructura de negocio: en esta parte diseñamos todo lo de plan de nuestra idea de negocio el
cual consiste en un documento, donde se describen las bases de la creación o del desarrollo
de un proyecto empresarial, los objetivos del mismo, al igual que los medios a utilizar para
alcanzarlos y para reducir riesgos. Para ello el emprendedor ha de apoyarse en datos objetivos
con el fin de proporcionar una opinión realista y positiva sobre la situación actual, los objetivos
y las posibilidades de éxito del proyecto.
• Financiación de organizaciones: aquí estudiaremos el plan financiero el cual es un
instrumento para gestionar el desempeño financiero de una empresa o proyecto. Un plan
financiero sirve para: identificar los requerimientos de capital de una empresa o proyecto,
definir la mejor estructura de capital (financiamiento a través de deuda o de patrimonio),
determinar la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño financiero
de la empresa a través del seguimiento de indicadores de rentabilidad y liquidez.
ATRÉVETE A SOÑAR
Este video nos da una visión de
lo que en realidad queremos y
para eso debemos creer en
nosotros mismos solo así
venceremos nuestros miedos a
emprender nuevos proyectos,
hay que tener una visión
personal y tener claro para que
y porque lo vamos a hacer,
teniendo en cuenta lo que
fuimos en un pasado y lo que
soñamos para un futuro, y se
perseverante en lo que
deseamos.
DE DONDE VIENE LAS IDEAS
Se dice que las buenas ideas
resultan de pequeñas
corazonadas, las cuales muchas
de ellas pueden durar años en
desarrollarse como ideas
exitosas, las cuales se van
mejorando a través del tiempo
como es el caso del internet, es
por ello que debemos de tener
un sentido común para detectar
nuestra corazonadas hacia
nuevas formas o ideas de
realizar las cosas o crear algo
nuevo y que impacte.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
QUE ES LA INNOVACIÓN
La innovación en productos
empieza por diseccionar
cualquier artículo en todas
sus partes y encontrar
después nuevas
combinaciones posibles:
sustituyendo materiales,
eliminando atributos,
combinándolos de otra
forma, mezclándolos con
los de otros productos
existentes.
MATERIAL DE APOYO
FORO COLABORATIVOS
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
UNIDAD DOS
En esta unidad estudiamos los siguientes puntos:
• Marketing: es una actividad fundamental en las empresas, su estudio se centra en el intercambio, su área de interés
engloba el análisis de las relaciones de la empresa con los diferentes agentes del entrono que interactúan con ella.
• Modelo canvas: es un modelo de negocio que describe la lógica de cómo una organización crea, entrega, y captura
valor. Según el autor, un modelo de negocio consiste en nueve elementos: clientes, propuesta de valor, canales de
distribución, relaciones con los clientes, fuentes de ingresos, recursos claves, actividades claves, alianzas claves,
estructura de costes.
• E-bussiness y alternativas de comercialización: El e-commerce o comercio electrónico es cualquier actividad de
intercambio comercial en la que las órdenes de compra-venta y pagos se realizan a través de internet. El comercio
electrónico aprovecha las grandes ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, como la
ampliación de la oferta, la interactividad y la inmediatez de la compra, con la particularidad que se puede comprar y
vender a quién se quiera, y dónde y cuándo se quiera.
Tipos: B2B (Bussiness to Bussiness): De empresa a empresa. Ej.: agencia minorista de viajes compra vuelos a
compañías aéreas; B2C (Bussiness to Consumer): De empresa a consumidor final. Ej.: Cliente contrata una
estancia hotelera.
• Startup: Una startup es una empresa pequeña o mediana de reciente creación, delimitada en el tiempo, y
normalmente, relacionada con el mundo tecnológico. Una startup parte de una idea de negocio innovadora y con el
conocimiento de uno o más socios, generalmente pocos, para tratar de escalar esa pequeña idea hasta convertirse en un
rentable negocio.
Cómo es el funcionamiento de una startup? Uno de los aspectos claves de estas compañías consiste en la organización
humana que llevan a cabo los socios de ellas. Al contrario de otras empresas típicamente capitalistas, la startup cuenta
con varios profesionales especializados cada uno en su sector (producción, marketing, investigación, etc.) y con una
capacidad muy grande de cambio y adaptación al mercado.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
SOLUCION DE PROBLEMAS
Este video trata de un
incendio que se presente en
una empresa y ninguno de
los funcionarios tenia dentro
de su funciones como
solucionar este problema por
lo cual nadie asumió la
responsabilidad, en su
momento terminando todos
los funcionarios afectados
por esta situación, « por eso
una empresa tiene que
trabajar en equipo para
lograr buenos resultados.
COMERCIO ELECTRONICO A
TRAVES DE GOOGLE
Este video nos enseña la
importancia y las ventajas que
tiene implementar una pagina en
la web siendo así estos tipos de
sitios como grandes almacenes,
para comercializar los productos o
servicios que ofrece una empresa
para todas aquellas personas que
estén interesadas en adquirirlos,
dando popularidad y presentando
las ofertas que la empresa ofrece.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
GESTION ASOCIATIVA:
CASO DE PEDRO
Este video nos transmite la
idea y la estructura de
negocio que implemento
pedro para sacar adelante
su empresa y sostenerse
en el sector de la
gastronomía, cuya
actividad era la fabricación
de quesos.
MATERIAL DE APOYO
FORO COLABORATIVOS
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FORO DE SEGUIMIENTOS
Unidad uno Unidad dos
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
REPORTE FINAL SIMULADOR «CREA Y COMPITE»
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24 Introducción al Método Lean Startup
24 Introducción al Método Lean Startup24 Introducción al Método Lean Startup
24 Introducción al Método Lean Startup
Startcoaching
 
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Caracas-Tech-Meetup
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
Incutex
 
Metodo lean startup
Metodo lean startupMetodo lean startup
Metodo lean startup
Guillermo Daniel Salazar
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Ana Maria Franco
 
Charla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marcha
Charla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marchaCharla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marcha
Charla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marcha
GD Consultora
 
Introducción Lean Startup
Introducción Lean Startup Introducción Lean Startup
Introducción Lean Startup
TheVALUEGROUP
 
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
fernandomilla.es
 
Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...
Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...
Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...
3D Girona Tic Media
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Edgar Cieza Saldaña
 
Guia emprendedores
Guia emprendedoresGuia emprendedores
Guia emprendedores
Grupo System Formacion
 
Start up uch
Start up uchStart up uch
Start up uch
Pedro Quispe Baldeon
 
Startups modelos de negocio
Startups modelos de negocioStartups modelos de negocio
Startups modelos de negocio
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?
Antonio Flores
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
Aramis Rodriguez
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Nacho Vilalta
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
HCGlobal Group
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Rafa Mendias
 

La actualidad más candente (18)

24 Introducción al Método Lean Startup
24 Introducción al Método Lean Startup24 Introducción al Método Lean Startup
24 Introducción al Método Lean Startup
 
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
 
Metodo lean startup
Metodo lean startupMetodo lean startup
Metodo lean startup
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
 
Charla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marcha
Charla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marchaCharla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marcha
Charla emprendedora: De la Idea a la Puesta en marcha
 
Introducción Lean Startup
Introducción Lean Startup Introducción Lean Startup
Introducción Lean Startup
 
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
 
Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...
Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...
Com generar models de negoci sostenibles i rentables amb el pas del temps? Pr...
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Guia emprendedores
Guia emprendedoresGuia emprendedores
Guia emprendedores
 
Start up uch
Start up uchStart up uch
Start up uch
 
Startups modelos de negocio
Startups modelos de negocioStartups modelos de negocio
Startups modelos de negocio
 
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables con el paso del tiempo?
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 

Similar a Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf

E portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepesE portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepes
Yenny Yepes Zapata
 
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolioEdna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Ramón Mejía
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarial
Claremy Chaparro H
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarial
Claremy Chaparro H
 
E portafolio Andres AldanaUnad2014
E portafolio Andres AldanaUnad2014E portafolio Andres AldanaUnad2014
E portafolio Andres AldanaUnad2014
ajal1234
 
Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3
Ana Linares
 
Presentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo TomásPresentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo Tomás
Camilo Andrés Hurtado Erasso
 
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
nemadrid
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
Kritopama
 
Lectura 3 abc
Lectura 3 abcLectura 3 abc
Lectura 3 abc
flor2060
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
THE big step COMPANY
 
E portafolio yolima-rojas_201512_271
E portafolio yolima-rojas_201512_271E portafolio yolima-rojas_201512_271
E portafolio yolima-rojas_201512_271
yarojasor
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
Ingris Souza
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
Ingris Souza
 
PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60
PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60
PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60
UNAD
 
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
Oli Palencia Mieles
 
E portafolio jackeline valencia
E  portafolio jackeline valenciaE  portafolio jackeline valencia
E portafolio jackeline valencia
jackita1201
 
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
AlejandraCZ
 

Similar a Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf (20)

E portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepesE portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepes
 
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolioEdna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarial
 
E portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarialE portafolio gestión empresarial
E portafolio gestión empresarial
 
E portafolio Andres AldanaUnad2014
E portafolio Andres AldanaUnad2014E portafolio Andres AldanaUnad2014
E portafolio Andres AldanaUnad2014
 
Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3
 
Presentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo TomásPresentación Universidad Santo Tomás
Presentación Universidad Santo Tomás
 
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
 
Lectura 3 abc
Lectura 3 abcLectura 3 abc
Lectura 3 abc
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
E portafolio yolima-rojas_201512_271
E portafolio yolima-rojas_201512_271E portafolio yolima-rojas_201512_271
E portafolio yolima-rojas_201512_271
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60
PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60
PORTAFOLIO MARINA ALVIS GRUPO: 201512-60
 
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
 
E portafolio jackeline valencia
E  portafolio jackeline valenciaE  portafolio jackeline valencia
E portafolio jackeline valencia
 
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
 
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf

  • 1. ACTIVIDAD INDIVIDUAL No 2 GESTION EMPRESARIAL MARLY STEFFANY RIVERA COD. 1075.254.423 TUTORA: JULIETHE MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN NEIVA- HUILA JUNIO- 2014
  • 2. UNIDAD UNO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 en esta unidad reconocimos todo lo relacionado en cuanto a: • Creatividad o innovación: es la realización de un producto nuevo, nuevo proceso, nueva forma de hacer las cosas, es la introducción de un producto nuevo, técnicas de desarrollo de una empresa. • Idea de negocio: Una oportunidad de negocio no tiene por qué ser una idea revolucionaria o un nicho de mercado casi oculto. Hay excelentes ideas delante de nosotros, fáciles de encontrar si sabes buscar en el lugar adecuado. • Estructura de negocio: en esta parte diseñamos todo lo de plan de nuestra idea de negocio el cual consiste en un documento, donde se describen las bases de la creación o del desarrollo de un proyecto empresarial, los objetivos del mismo, al igual que los medios a utilizar para alcanzarlos y para reducir riesgos. Para ello el emprendedor ha de apoyarse en datos objetivos con el fin de proporcionar una opinión realista y positiva sobre la situación actual, los objetivos y las posibilidades de éxito del proyecto. • Financiación de organizaciones: aquí estudiaremos el plan financiero el cual es un instrumento para gestionar el desempeño financiero de una empresa o proyecto. Un plan financiero sirve para: identificar los requerimientos de capital de una empresa o proyecto, definir la mejor estructura de capital (financiamiento a través de deuda o de patrimonio), determinar la rentabilidad de un proyecto de inversión y monitorear el desempeño financiero de la empresa a través del seguimiento de indicadores de rentabilidad y liquidez.
  • 3. ATRÉVETE A SOÑAR Este video nos da una visión de lo que en realidad queremos y para eso debemos creer en nosotros mismos solo así venceremos nuestros miedos a emprender nuevos proyectos, hay que tener una visión personal y tener claro para que y porque lo vamos a hacer, teniendo en cuenta lo que fuimos en un pasado y lo que soñamos para un futuro, y se perseverante en lo que deseamos. DE DONDE VIENE LAS IDEAS Se dice que las buenas ideas resultan de pequeñas corazonadas, las cuales muchas de ellas pueden durar años en desarrollarse como ideas exitosas, las cuales se van mejorando a través del tiempo como es el caso del internet, es por ello que debemos de tener un sentido común para detectar nuestra corazonadas hacia nuevas formas o ideas de realizar las cosas o crear algo nuevo y que impacte. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 QUE ES LA INNOVACIÓN La innovación en productos empieza por diseccionar cualquier artículo en todas sus partes y encontrar después nuevas combinaciones posibles: sustituyendo materiales, eliminando atributos, combinándolos de otra forma, mezclándolos con los de otros productos existentes. MATERIAL DE APOYO
  • 5. UNIDAD DOS En esta unidad estudiamos los siguientes puntos: • Marketing: es una actividad fundamental en las empresas, su estudio se centra en el intercambio, su área de interés engloba el análisis de las relaciones de la empresa con los diferentes agentes del entrono que interactúan con ella. • Modelo canvas: es un modelo de negocio que describe la lógica de cómo una organización crea, entrega, y captura valor. Según el autor, un modelo de negocio consiste en nueve elementos: clientes, propuesta de valor, canales de distribución, relaciones con los clientes, fuentes de ingresos, recursos claves, actividades claves, alianzas claves, estructura de costes. • E-bussiness y alternativas de comercialización: El e-commerce o comercio electrónico es cualquier actividad de intercambio comercial en la que las órdenes de compra-venta y pagos se realizan a través de internet. El comercio electrónico aprovecha las grandes ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, como la ampliación de la oferta, la interactividad y la inmediatez de la compra, con la particularidad que se puede comprar y vender a quién se quiera, y dónde y cuándo se quiera. Tipos: B2B (Bussiness to Bussiness): De empresa a empresa. Ej.: agencia minorista de viajes compra vuelos a compañías aéreas; B2C (Bussiness to Consumer): De empresa a consumidor final. Ej.: Cliente contrata una estancia hotelera. • Startup: Una startup es una empresa pequeña o mediana de reciente creación, delimitada en el tiempo, y normalmente, relacionada con el mundo tecnológico. Una startup parte de una idea de negocio innovadora y con el conocimiento de uno o más socios, generalmente pocos, para tratar de escalar esa pequeña idea hasta convertirse en un rentable negocio. Cómo es el funcionamiento de una startup? Uno de los aspectos claves de estas compañías consiste en la organización humana que llevan a cabo los socios de ellas. Al contrario de otras empresas típicamente capitalistas, la startup cuenta con varios profesionales especializados cada uno en su sector (producción, marketing, investigación, etc.) y con una capacidad muy grande de cambio y adaptación al mercado. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. SOLUCION DE PROBLEMAS Este video trata de un incendio que se presente en una empresa y ninguno de los funcionarios tenia dentro de su funciones como solucionar este problema por lo cual nadie asumió la responsabilidad, en su momento terminando todos los funcionarios afectados por esta situación, « por eso una empresa tiene que trabajar en equipo para lograr buenos resultados. COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLE Este video nos enseña la importancia y las ventajas que tiene implementar una pagina en la web siendo así estos tipos de sitios como grandes almacenes, para comercializar los productos o servicios que ofrece una empresa para todas aquellas personas que estén interesadas en adquirirlos, dando popularidad y presentando las ofertas que la empresa ofrece. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 GESTION ASOCIATIVA: CASO DE PEDRO Este video nos transmite la idea y la estructura de negocio que implemento pedro para sacar adelante su empresa y sostenerse en el sector de la gastronomía, cuya actividad era la fabricación de quesos. MATERIAL DE APOYO
  • 8. FORO DE SEGUIMIENTOS Unidad uno Unidad dos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. REPORTE FINAL SIMULADOR «CREA Y COMPITE» FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013