SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
      Nacional de
      San
      Agustín




                       PSICOLOGIA DEL
                        DESARROLLO
                            CAP2
                          Guillermo Salinas Talavera




Facultad de Ciencias
de la Educación
AFECTIVIDAD           PERSONALIDAD                    AFECTIVIDAD            PERSONALIDAD
Y SOCIALIZACIÓN                                       Y SOCIALIZACIÓN



 PENSAMIENTO               LENGUAJE                      PENSAMIENTO              SEXUALIDAD




         EL NIÑO DE 7 A 8 AÑOS                                    EL NIÑO DE 9 A 10 AÑOS




                                 DESARROLLO DEL NIÑO DE LOS 7 ALOS 12
                                               AÑOS




           AFECTIVIDAD                  EL NIÑO DE 11 A 12 AÑOS
                                                                                PENSAMIENTO
         Y SOCIALIZACIÓN




       PERSONALIDAD                                                               SEXUALIDAD
Adquisición de los conceptos de conservación

       CONCEPTO     PRUEBA
                       Colocar paralelamente dos cuerdas de igual longitud.
                        Cuando el niño haya comprobado que son iguales, una
6-7                     de las dos se colocará de manera que parezca una
       Longitud
años                    serpiente, de modo que comparando los extremos
                        aparente tener menos longitud. Preguntar al niño cuál de
                        las dos es más larga.
                       Para la conservación de sólidos se propone el problema
7-8                     de la bola de pasta de modelar. Para la conservación de
       Sustancia
años                    líquidos se plantea el problema del agua trasvasada a
                        distintos recipientes.
                       Mostrar al niño dos hojas del mismo formato de papel de
                        color verde, explicándole que cada una de ellas
                        representa una parcela de tierra cubierta de hierba.
                        Cuando ha comprobado que las dos parcelas son
8-9                     iguales, colocar sobre cada hoja tres cuadrados de otro
       Superficie
años                    color, indicándole que representan casas. En una hoja,
                        los cuadrados estarán dispuestos uno al lado de otro, de
                        modo que se toquen, pero en la otra quedarán al azar. El
                        niño deberá contestar si cada parcela de tierra tiene
                        todavía la misma cantidad de hierba.
Rasgos del desarrollo cognitivo entre siete y ocho años

             PENSAMIENTO         RAZONAMIENTO        LÓGICA    VISIÓN DE MUNDO

           Descentramiento    Razonamiento        Lógica    Intensa
           del pensamiento     lógico y concreto    concreta   curiosidad por el
           Objetividad: más   Comienza a          Sentido   mundo en
           aproximación a la   comprender lo        crítico    general
           realidad            relativo                        Ya no se vive
7 años     Pensamiento        Conservación de                en el “aquí y
           operativo           la sustancia                    ahora”; interés
                                                               por saber el
                                                               pasado e
           Atención: aumenta a partir de los siete años        imaginar el
                                                               futuro

           Representaciones        Conservación     Lógic   Maduración de
 6 años    mentales completas       del peso          a        los
 (etapa                             disolución        concre   conocimientos
operacio                                              ta       obtenidos en la
   nes                                                         etapa anterior.
concreta                                                       Aparente
    s)                                                         tranquilidad
Seguimiento del lenguaje y del pensamiento
           ¿Sabe oponer a una serie de palabras sencillas y conocidas las que tienen el significado
            opuesto?
           ¿Puede resolver un razonamiento sencillo? (por ejemplo: "Un papá y una mamá tienen
            tres hijas, mana, Isabel y Clara; ¿cuántas hermanas tiene Isabel?")
           ¿Responde correctamente a preguntas sencillas, como "¿Qué puedo hacer si pierdo el
Entre
            tren?"
7y8
           ¿Es capaz de resolver un acertijo? (Ejemplo: "los lunes por la mañana, María suele salir
años
            de compras o de paseo con su mamá; hoy es lunes, pero a su mamá le duele la cabeza, y
            además no tiene dinero. ¿Qué crees que hará María?")
           ¿Después de leer una historia breve, de unas cinco líneas aproximadamente, puede
            recordar dos palabras de las que ha encontrado y explicar lo que significan?
           ¿Puede contar hacia atrás, empezando por diecisiete hasta llegar a cero?
           ¿Puede definir un objeto explicando su utilidad y enumerando además algunos de sus
            cualidades?
           ¿Puede resolver un razonamiento algo más complejo que medio año o un año atrás?
            (Ejemplo: Juan y Pedro quieren ir juntos a la piscina, pero ambos asisten a la escuela, y
Entre
            Juan sólo tiene libres la mañana del martes, la tarde del jueves y el sábado completo,
8y9
            mientras que Pedro sólo tiene fiesta los lunes por tarde y los martes por la mañana.
años
            ¿Cuándo podrán ir los dos juntos a nadar?)
           ¿Realiza analogías ("lunes es a martes como uno es a..."; "una hora es a media hora
            como un día es...")?
           ¿Después de una lectura, puede recordar seis objetos o nombres concretos?
Conceptos de conservación

       CONCEPTO                           PRUEBA
                    Mostrar al niño dos hojas del mismo formato de papel
                      de color verde, explicándole que cada una de ellas
                      representa una parcela de tierra cubierta de hierba.
                      Cuando ha comprobado que las dos parcelas son
                      iguales, colocar sobre cada hoja tres cuadrados de
 8-9
       Superficie     otro color, indicándole que representan casas. En
años
                      una hoja, los cuadrados estarán dispuestos uno al
                      lado de otro, de modo que se toquen, pero en la
                      otra quedarán al azar. El niño deberá contestar si
                      cada parcela de tierra tiene todavía la misma
                      cantidad de hierba.
                    Cortar dos hojas grandes de papel de aluminio al
                      mismo tamaño, comprobando que el niño
9-10                  comprende que las dos han de pesar lo mismo. A
         Peso         continuación, plegar una de ellas formando una
años
                      bola, y preguntar de nuevo al niño si todavía pesan
                      lo mismo o una más que la otra.
Rasgos del desarrollo cognitivo entre los nueve y diez años

                                                                     VISIÓN DEL
             PENSAMIENTO      RAZONAMIENTO          LÓGICA
                                                                       MUNDO
             Pensamiento    Conservación de    Sentido         Ya no se vive en
             operativo       la sustancia        crítico          el “aquí y ahora”;
  9 años                                                          interés por saber
                                                                  el pasado e
             Atención: aumenta a partir de los siete años         imaginar el futuro

           Representaci Conservación del       Lógica          Maduración de
           ones          peso en                 concreta         los
           mentales      disolución              Interrelacion   conocimientos
           complejas                             es               obtenidos en la
 10 años   Objetividad                                           etapa anterior.
  (etapa   bien ajustada                                          Aparente
operacione a la realidad                                          tranquilidad
     s     Pensamiento                                           Fase de
concretas) operativo                                              preparación al
                                                                  período de
                Memoria: punto álgido en su desarrollo
                                                                  operaciones
                                                                  formales
Cuestionario para el seguimiento del pensamiento
          ¿Puede retener mentalmente un dibujo y acto seguido repetirlo de memoria?
          ¿Sabe realizar analogías algo más complejas que en el período anterior? (p.
             Ej.: "enemigo es a odio como amigo es a...")
Entre     ¿Puede construir frases sencillas con dos o tres palabras que se le indican?
9 y 10       (p. Ej.: libro, comida, Italia; "Leo un libro sobre Italia después de la
años         comida")
          ¿Tiene un buen nivel de lectura y comprensión del texto? ¿Puede explicar
             fácilmente lo que ha leído? (Siempre que sea un texto no excesivamente
             largo ni con palabras difíciles o nuevas para el niño)
          ■ ¿Es capaz de repetir hasta cinco números en sentido inverso?
          ¿Sabe resolver pequeños problemas que requieran un razonamiento lógico y
             una cierta preparación social? (p. Ej.: "¿Qué harías si se hace de noche y
             ves que vas a llegar muy tarde a casa?")

 Entre    ¿Le permite su fluidez verbal expresarse a razón de treinta palabras por
10 y 11      minuto, aproximadamente?
 años     ¿Puede ordenar frases correctamente?
          ¿Sabe resolver un razonamiento sencillo? (p. Ej.: "Una mujer fue hallada
             inconsciente en su casa, con una mordaza en la boca y un morado en la
             cara; el policía que la descubrió dijo que había intentado quitarse la vida.
             ¿Crees tú que estaba en lo cierto?")
Desarrollo del pensamiento desde los once años
         PENSAMIENTO              RAZONAMIENTO                 LÓGICA                  VISIÓN DEL MUNDO
       Flexibilidad           Reversibilidad del       Lógica concreta      Tranquilidad intelectual
       Reversible             pensamiento en los        Interrelaciona       Organización de los
       Mayor objetividad      razonamientos             conceptos son         conocimientos adquiridos
 11                            Noción de                necesidad de una
años                           conservación del peso     comparación real
                               en una disolución
       Fin etapa operacional
       Paso del               Realiza hipótesis        En el plano de las   Libertad interior
       pensamiento             Hipotético-deductivo     ideas expresadas      Seguridad intelectual al
       concreto al formal      Construye teorías        en cualquier          defender opiniones
       Pensamiento en el                                lenguaje              Revisión de valores
                                                                               Contraposición contra el
       que se manejan                                    Puede estar          adulto
       abstracciones                                     basada en algo        Reafirmación personal
       Egocentrismo                                     ficticio o falso      Proyectos de reformar el
       teórico                                                                 mundo
       Reflexiones acerca                                                     Inclinación a la autonomía y a
       de sí mismo                                                             las reivindicaciones
                                   Estadio de operaciones intelectuales y abstractas
       AFECTIVIDAD
       Las perturbaciones afectivas propias de la adolescencia repercuten en algunos casos en el rendimiento
       intelectual
       SOCIABILIZACIÓN
       Independencia de ideas y juicios y necesidad de identificación con el grupo
Conceptos de conservación


        CONCEPTO                        PRUEBA
                      Preparar dos recipientes idénticos con agua,
                       sin acabar de llenarlos del todo
                      Hacer que el niño compruebe que cada uno
11-12                  contiene la misma cantidad o volumen de
         Volumen       líquido
años
                      Seguidamente, sumergir un objeto en uno de
                       los recipientes y preguntarle si el volumen de
                       agua sigue siendo el mismo en los dos
Seguimiento del desarrollo cognitivo

                   ¿Sabe       organizar     correctamente        una frase
                    desordenada?
                   ¿Sabe encontrar con rapidez las palabras opuestas a
                    las que se mencionan? (p .Ej.: "lo contrario de más
                    es...; lo contrario de izquierda es...; etc.")
                   ¿Resuelve rompecabezas de figuras geométricas
Entre 11 y 12       sencillas?
    años           ¿Es capaz de formular algunas hipótesis que sirvan
                    para explicar un relato como el siguiente? (En el
                    asiento trasero de un coche que había chocado
                    contra un árbol fue hallado un hombre inconsciente.
                    ¿Qué pudo haber ocurrido?
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a E08 02 psicología del desarrollo cap2

Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
maria fenelia
 
desarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolardesarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolar
Nury Palóu
 
Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial
RicardoAndC
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosmcabreraimbert
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosmassielbisono
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos116193
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosgenesisk11
 
El nino y la nina de 6-10anos
El nino y la nina de 6-10anosEl nino y la nina de 6-10anos
El nino y la nina de 6-10anosanabelromerof
 
El niño y la niña de 6 a 10 años
El niño y la niña de 6 a 10 añosEl niño y la niña de 6 a 10 años
El niño y la niña de 6 a 10 años
paopeynado
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosUNIBE
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosaarbaje
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosaarbaje
 
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermediaDecargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermediaClau Olivera C.
 
Nocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaNocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaFrancisco Morales
 
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añosDesarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añoshenryhernandezguzman
 
Edad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaEdad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaNhylze Del Carpio
 
Piaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivoPiaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivo
VICTOR69D
 

Similar a E08 02 psicología del desarrollo cap2 (20)

Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
 
desarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolardesarrollo cognitivo edad escolar
desarrollo cognitivo edad escolar
 
Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial Resumen Salud Mental segundo parcial
Resumen Salud Mental segundo parcial
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
El nino y la nina de 6-10anos
El nino y la nina de 6-10anosEl nino y la nina de 6-10anos
El nino y la nina de 6-10anos
 
El niño y la niña de 6 a 10 años
El niño y la niña de 6 a 10 añosEl niño y la niña de 6 a 10 años
El niño y la niña de 6 a 10 años
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermediaDecargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
Decargar desarrollo cognitivo-en-la-edad-intermedia
 
Nocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaNocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación Básica
 
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
 
Desarrollo3
Desarrollo3Desarrollo3
Desarrollo3
 
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añosDesarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
 
Edad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaEdad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescencia
 
Piaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivoPiaget y el desarrollo cognitivo
Piaget y el desarrollo cognitivo
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍASE01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capituloE17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN (20)

E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍASE01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capituloE17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
 
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
 
E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2
 
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
 
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

E08 02 psicología del desarrollo cap2

  • 1. Universidad Nacional de San Agustín PSICOLOGIA DEL DESARROLLO CAP2 Guillermo Salinas Talavera Facultad de Ciencias de la Educación
  • 2. AFECTIVIDAD PERSONALIDAD AFECTIVIDAD PERSONALIDAD Y SOCIALIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN PENSAMIENTO LENGUAJE PENSAMIENTO SEXUALIDAD EL NIÑO DE 7 A 8 AÑOS EL NIÑO DE 9 A 10 AÑOS DESARROLLO DEL NIÑO DE LOS 7 ALOS 12 AÑOS AFECTIVIDAD EL NIÑO DE 11 A 12 AÑOS PENSAMIENTO Y SOCIALIZACIÓN PERSONALIDAD SEXUALIDAD
  • 3. Adquisición de los conceptos de conservación CONCEPTO PRUEBA  Colocar paralelamente dos cuerdas de igual longitud. Cuando el niño haya comprobado que son iguales, una 6-7 de las dos se colocará de manera que parezca una Longitud años serpiente, de modo que comparando los extremos aparente tener menos longitud. Preguntar al niño cuál de las dos es más larga.  Para la conservación de sólidos se propone el problema 7-8 de la bola de pasta de modelar. Para la conservación de Sustancia años líquidos se plantea el problema del agua trasvasada a distintos recipientes.  Mostrar al niño dos hojas del mismo formato de papel de color verde, explicándole que cada una de ellas representa una parcela de tierra cubierta de hierba. Cuando ha comprobado que las dos parcelas son 8-9 iguales, colocar sobre cada hoja tres cuadrados de otro Superficie años color, indicándole que representan casas. En una hoja, los cuadrados estarán dispuestos uno al lado de otro, de modo que se toquen, pero en la otra quedarán al azar. El niño deberá contestar si cada parcela de tierra tiene todavía la misma cantidad de hierba.
  • 4. Rasgos del desarrollo cognitivo entre siete y ocho años PENSAMIENTO RAZONAMIENTO LÓGICA VISIÓN DE MUNDO Descentramiento Razonamiento Lógica Intensa del pensamiento lógico y concreto concreta curiosidad por el Objetividad: más Comienza a Sentido mundo en aproximación a la comprender lo crítico general realidad relativo Ya no se vive 7 años Pensamiento Conservación de en el “aquí y operativo la sustancia ahora”; interés por saber el pasado e Atención: aumenta a partir de los siete años imaginar el futuro Representaciones Conservación Lógic Maduración de 6 años mentales completas del peso a los (etapa disolución concre conocimientos operacio ta obtenidos en la nes etapa anterior. concreta Aparente s) tranquilidad
  • 5. Seguimiento del lenguaje y del pensamiento  ¿Sabe oponer a una serie de palabras sencillas y conocidas las que tienen el significado opuesto?  ¿Puede resolver un razonamiento sencillo? (por ejemplo: "Un papá y una mamá tienen tres hijas, mana, Isabel y Clara; ¿cuántas hermanas tiene Isabel?")  ¿Responde correctamente a preguntas sencillas, como "¿Qué puedo hacer si pierdo el Entre tren?" 7y8  ¿Es capaz de resolver un acertijo? (Ejemplo: "los lunes por la mañana, María suele salir años de compras o de paseo con su mamá; hoy es lunes, pero a su mamá le duele la cabeza, y además no tiene dinero. ¿Qué crees que hará María?")  ¿Después de leer una historia breve, de unas cinco líneas aproximadamente, puede recordar dos palabras de las que ha encontrado y explicar lo que significan?  ¿Puede contar hacia atrás, empezando por diecisiete hasta llegar a cero?  ¿Puede definir un objeto explicando su utilidad y enumerando además algunos de sus cualidades?  ¿Puede resolver un razonamiento algo más complejo que medio año o un año atrás? (Ejemplo: Juan y Pedro quieren ir juntos a la piscina, pero ambos asisten a la escuela, y Entre Juan sólo tiene libres la mañana del martes, la tarde del jueves y el sábado completo, 8y9 mientras que Pedro sólo tiene fiesta los lunes por tarde y los martes por la mañana. años ¿Cuándo podrán ir los dos juntos a nadar?)  ¿Realiza analogías ("lunes es a martes como uno es a..."; "una hora es a media hora como un día es...")?  ¿Después de una lectura, puede recordar seis objetos o nombres concretos?
  • 6. Conceptos de conservación CONCEPTO PRUEBA Mostrar al niño dos hojas del mismo formato de papel de color verde, explicándole que cada una de ellas representa una parcela de tierra cubierta de hierba. Cuando ha comprobado que las dos parcelas son iguales, colocar sobre cada hoja tres cuadrados de 8-9 Superficie otro color, indicándole que representan casas. En años una hoja, los cuadrados estarán dispuestos uno al lado de otro, de modo que se toquen, pero en la otra quedarán al azar. El niño deberá contestar si cada parcela de tierra tiene todavía la misma cantidad de hierba. Cortar dos hojas grandes de papel de aluminio al mismo tamaño, comprobando que el niño 9-10 comprende que las dos han de pesar lo mismo. A Peso continuación, plegar una de ellas formando una años bola, y preguntar de nuevo al niño si todavía pesan lo mismo o una más que la otra.
  • 7. Rasgos del desarrollo cognitivo entre los nueve y diez años VISIÓN DEL PENSAMIENTO RAZONAMIENTO LÓGICA MUNDO Pensamiento Conservación de Sentido Ya no se vive en operativo la sustancia crítico el “aquí y ahora”; 9 años interés por saber el pasado e Atención: aumenta a partir de los siete años imaginar el futuro Representaci Conservación del Lógica Maduración de ones peso en concreta los mentales disolución Interrelacion conocimientos complejas es obtenidos en la 10 años Objetividad etapa anterior. (etapa bien ajustada Aparente operacione a la realidad tranquilidad s Pensamiento Fase de concretas) operativo preparación al período de Memoria: punto álgido en su desarrollo operaciones formales
  • 8. Cuestionario para el seguimiento del pensamiento ¿Puede retener mentalmente un dibujo y acto seguido repetirlo de memoria? ¿Sabe realizar analogías algo más complejas que en el período anterior? (p. Ej.: "enemigo es a odio como amigo es a...") Entre ¿Puede construir frases sencillas con dos o tres palabras que se le indican? 9 y 10 (p. Ej.: libro, comida, Italia; "Leo un libro sobre Italia después de la años comida") ¿Tiene un buen nivel de lectura y comprensión del texto? ¿Puede explicar fácilmente lo que ha leído? (Siempre que sea un texto no excesivamente largo ni con palabras difíciles o nuevas para el niño) ■ ¿Es capaz de repetir hasta cinco números en sentido inverso? ¿Sabe resolver pequeños problemas que requieran un razonamiento lógico y una cierta preparación social? (p. Ej.: "¿Qué harías si se hace de noche y ves que vas a llegar muy tarde a casa?") Entre ¿Le permite su fluidez verbal expresarse a razón de treinta palabras por 10 y 11 minuto, aproximadamente? años ¿Puede ordenar frases correctamente? ¿Sabe resolver un razonamiento sencillo? (p. Ej.: "Una mujer fue hallada inconsciente en su casa, con una mordaza en la boca y un morado en la cara; el policía que la descubrió dijo que había intentado quitarse la vida. ¿Crees tú que estaba en lo cierto?")
  • 9. Desarrollo del pensamiento desde los once años PENSAMIENTO RAZONAMIENTO LÓGICA VISIÓN DEL MUNDO Flexibilidad Reversibilidad del Lógica concreta Tranquilidad intelectual Reversible pensamiento en los Interrelaciona Organización de los Mayor objetividad razonamientos conceptos son conocimientos adquiridos 11 Noción de necesidad de una años conservación del peso comparación real en una disolución Fin etapa operacional Paso del Realiza hipótesis En el plano de las Libertad interior pensamiento Hipotético-deductivo ideas expresadas Seguridad intelectual al concreto al formal Construye teorías en cualquier defender opiniones Pensamiento en el lenguaje Revisión de valores Contraposición contra el que se manejan Puede estar adulto abstracciones basada en algo Reafirmación personal Egocentrismo ficticio o falso Proyectos de reformar el teórico mundo Reflexiones acerca Inclinación a la autonomía y a de sí mismo las reivindicaciones Estadio de operaciones intelectuales y abstractas AFECTIVIDAD Las perturbaciones afectivas propias de la adolescencia repercuten en algunos casos en el rendimiento intelectual SOCIABILIZACIÓN Independencia de ideas y juicios y necesidad de identificación con el grupo
  • 10. Conceptos de conservación CONCEPTO PRUEBA  Preparar dos recipientes idénticos con agua, sin acabar de llenarlos del todo  Hacer que el niño compruebe que cada uno 11-12 contiene la misma cantidad o volumen de Volumen líquido años  Seguidamente, sumergir un objeto en uno de los recipientes y preguntarle si el volumen de agua sigue siendo el mismo en los dos
  • 11. Seguimiento del desarrollo cognitivo  ¿Sabe organizar correctamente una frase desordenada?  ¿Sabe encontrar con rapidez las palabras opuestas a las que se mencionan? (p .Ej.: "lo contrario de más es...; lo contrario de izquierda es...; etc.")  ¿Resuelve rompecabezas de figuras geométricas Entre 11 y 12 sencillas? años  ¿Es capaz de formular algunas hipótesis que sirvan para explicar un relato como el siguiente? (En el asiento trasero de un coche que había chocado contra un árbol fue hallado un hombre inconsciente. ¿Qué pudo haber ocurrido?