SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
    UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
CAPITULO II
• CONOCIMIENTO DE LA GRASA CORPORAL



                       • OBJETIVOS :



•   Analizar el proceso científico y metodológico del tono muscular.

•   Analizar el proceso biológico del tejido adiposo y su relación con la salud.
“Antropometría y Deporte.”                    “Antropometría y Salud.”

El grado alcanzado de desarrollo muscular,   Para su estudio, comprende la evaluación
dentro de la población deportiva, es el      Del estado actual de la persona, y el control
                                             De los cambios a lo largo del tiempo.
mejor determinante del rendimiento físico.
EL SOMATOTIPO
MORFOLOGÍA DE LOS DEPORTISTAS


                •Estructura ósea delgada
   ECTOMORFO    •Se esfuerza por ganar
                 MASA

                •Acumula grasa con
                 facilidad
    ENDOMORFO   •SE ESFUERZA POR PERDER
                 GRASA
                •Musculoso y atlético por
                 naturaleza
   MESOMORFO    •Propenso a desarrollar con
                 facilidad Masa y TONIFICACIÓN
                 MUSCULAR
•   Son las diversas formas en que se pueden observar y analizar la
    estructura del cuerpo mediante distintos mecanismos los cuales
    pueden describir la anatomía interna y externa, o también las
    lesiones patológicas.
• Son líneas reales o imaginarias, respecto a las
  cuales tiene lugar los movimientos.
CAPITULO III
•
             APTITUD FÍSICA, CONDICIÓN
       FÍSICA,APROXIMACIONES METODOLÓGICAS

                                • OBJETIVOS:
•
•   Analizar los conceptos y evolución de la aptitud Física.

•   Describir la planificación, organización y desarrollo del proceso
    metodológico para la condición física.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
                        DE ESTUDIO : CONCEPTOS…

                                            2. Un conjunto de atributos que
1.- La capacidad de las actividades         las personas poseen o alcanzan
cotidianas normales con vigor y             que se relaciona con la habilidad
eficiencia, sin fatigarse demasiado, y      para llevar a cabo actividad física“
aún teniendo suficiente energía.




                                           4.Nos ayuda a prevenir las
3.-Habilidad para realizar actividades
                                           enfermedades            hipocinéticas,
diarias con vigor, y una demostración
                                           mientras funciona a niveles óptimos
de las características y capacidades que
                                           de la capacidad intelectual y
están asociadas con un bajo riesgo para
                                           experimentar el disfrute de la vida".
el desarrollo
Razones:
-Actividades diarias con vigor, sin fatiga excesiva.
-Actividades recreativas en el tiempo libre.
-Previene    enfermedades        coronarias,     diabetes,
osteoporosis, etc.



                     Factores :
 -Edad                             - Estilos de vida

 -Herencia                         - Medio ambiente

 -Género (tipo de sexo)



              Aspectos relacionados
 -Tareas que una persona pueda realizar.
 -Capacidad para realizar un esfuerzo físico.
 -Adaptación en medidas fuera de lo normal
COMPONENTES
DE LA APTITUD
    FÍSICA
CAPACIDAD MOTORA   CAPACIDAD ANERÓBICA
TEST DE VALORACIÓN   TEST DE VALORACIÓN
   ANATOMICA           FISIOLOGICA
-


Cualidades físicas básicas


       -RESISTENCIA
       -VELOCIDAD
       -FLEXIBILIDAD
       -FUERZA :
        Tren superior
         Tren inferior


                             Cualidades motoras
“ Para triunfar en la vida se requiere,
                       personalidad, método y deseo de superación ”

                         “Vive sobre todas las cosas ¡VIVE!
                               no existas solamente”




MUCHAS GRACIAS.
   anedufis@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
srsuarez
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
Marcos Cañizales
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
danixav
 
Tecnica individual clase 1
Tecnica individual   clase 1Tecnica individual   clase 1
Tecnica individual clase 1
Charlie Coll
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
rebequita61
 
La Construcción del Deportista
La Construcción del DeportistaLa Construcción del Deportista
La Construcción del Deportista
Club Social y Deportivo Platense Porvenir
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
albertogutierrezgarcia
 
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana RomeroConcepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
suenosnuevos
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Juan Romo
 
Objetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmvObjetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmv
Jomiguel Mijares Vaquera
 
Apuntes atletismo intro
Apuntes atletismo introApuntes atletismo intro
Apuntes atletismo intro
cesarmochilo
 
Concepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisicaConcepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisica
Byron Lara Barahona
 

La actualidad más candente (12)

Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Tecnica individual clase 1
Tecnica individual   clase 1Tecnica individual   clase 1
Tecnica individual clase 1
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
La Construcción del Deportista
La Construcción del DeportistaLa Construcción del Deportista
La Construcción del Deportista
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana RomeroConcepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Objetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmvObjetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmv
 
Apuntes atletismo intro
Apuntes atletismo introApuntes atletismo intro
Apuntes atletismo intro
 
Concepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisicaConcepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisica
 

Similar a E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2

E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Actividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categoriasActividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categorias
hfabiomarin
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
Victor Soto
 
Presentacion capacitacion pae 2
Presentacion capacitacion pae 2Presentacion capacitacion pae 2
Presentacion capacitacion pae 2
proyectosdecorazon
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
Athlon S.Coop.
 
Guia aprendizaje cultura fisica
Guia aprendizaje cultura fisica Guia aprendizaje cultura fisica
Guia aprendizaje cultura fisica
Yerly OG
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptxACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
IrmaSolisFlores
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
stephanieqh
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
El ejercicio juan arana
El ejercicio juan aranaEl ejercicio juan arana
El ejercicio juan arana
Jose Juan Alvarez Arana
 
El ejercicio juan arana
El ejercicio juan aranaEl ejercicio juan arana
El ejercicio juan arana
Jose Juan Alvarez Arana
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
EberALARCNNUEZ
 
Análisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptx
Análisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptxAnálisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptx
Análisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptx
BRISALINACABRERAPERE
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
juaper10
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
José Antonio Díaz Millán
 
Diplomado 2009 Entr. Deportivo
Diplomado 2009  Entr. DeportivoDiplomado 2009  Entr. Deportivo
Diplomado 2009 Entr. Deportivo
Universidad de Chile
 
Beneficios ejercicio en personas mayores
Beneficios ejercicio en personas  mayoresBeneficios ejercicio en personas  mayores
Beneficios ejercicio en personas mayores
fernando cid
 
Beneficios ejercicio en personas mayores
Beneficios ejercicio en personas  mayoresBeneficios ejercicio en personas  mayores
Beneficios ejercicio en personas mayores
fernando cid
 
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
jesusadriansanchezvargas
 
CRED (1).pptx
CRED (1).pptxCRED (1).pptx
CRED (1).pptx
MilagrosMurillo3
 

Similar a E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2 (20)

E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
 
Actividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categoriasActividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categorias
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
 
Presentacion capacitacion pae 2
Presentacion capacitacion pae 2Presentacion capacitacion pae 2
Presentacion capacitacion pae 2
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Guia aprendizaje cultura fisica
Guia aprendizaje cultura fisica Guia aprendizaje cultura fisica
Guia aprendizaje cultura fisica
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptxACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El ejercicio juan arana
El ejercicio juan aranaEl ejercicio juan arana
El ejercicio juan arana
 
El ejercicio juan arana
El ejercicio juan aranaEl ejercicio juan arana
El ejercicio juan arana
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
 
Análisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptx
Análisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptxAnálisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptx
Análisis de movimiento en actividades de la vida diaria semana 6.pptx
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Diplomado 2009 Entr. Deportivo
Diplomado 2009  Entr. DeportivoDiplomado 2009  Entr. Deportivo
Diplomado 2009 Entr. Deportivo
 
Beneficios ejercicio en personas mayores
Beneficios ejercicio en personas  mayoresBeneficios ejercicio en personas  mayores
Beneficios ejercicio en personas mayores
 
Beneficios ejercicio en personas mayores
Beneficios ejercicio en personas  mayoresBeneficios ejercicio en personas  mayores
Beneficios ejercicio en personas mayores
 
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
 
CRED (1).pptx
CRED (1).pptxCRED (1).pptx
CRED (1).pptx
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍASE01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capituloE17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN (20)

E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍASE01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capituloE17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
 
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
 
E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2
 
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
 
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
 
E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1
 
E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
  • 2. CAPITULO II • CONOCIMIENTO DE LA GRASA CORPORAL • OBJETIVOS : • Analizar el proceso científico y metodológico del tono muscular. • Analizar el proceso biológico del tejido adiposo y su relación con la salud.
  • 3. “Antropometría y Deporte.” “Antropometría y Salud.” El grado alcanzado de desarrollo muscular, Para su estudio, comprende la evaluación dentro de la población deportiva, es el Del estado actual de la persona, y el control De los cambios a lo largo del tiempo. mejor determinante del rendimiento físico.
  • 4. EL SOMATOTIPO MORFOLOGÍA DE LOS DEPORTISTAS •Estructura ósea delgada ECTOMORFO •Se esfuerza por ganar MASA •Acumula grasa con facilidad ENDOMORFO •SE ESFUERZA POR PERDER GRASA •Musculoso y atlético por naturaleza MESOMORFO •Propenso a desarrollar con facilidad Masa y TONIFICACIÓN MUSCULAR
  • 5.
  • 6. Son las diversas formas en que se pueden observar y analizar la estructura del cuerpo mediante distintos mecanismos los cuales pueden describir la anatomía interna y externa, o también las lesiones patológicas.
  • 7. • Son líneas reales o imaginarias, respecto a las cuales tiene lugar los movimientos.
  • 8. CAPITULO III • APTITUD FÍSICA, CONDICIÓN FÍSICA,APROXIMACIONES METODOLÓGICAS • OBJETIVOS: • • Analizar los conceptos y evolución de la aptitud Física. • Describir la planificación, organización y desarrollo del proceso metodológico para la condición física.
  • 9. CONSIDERACIONES PRELIMINARES DE ESTUDIO : CONCEPTOS… 2. Un conjunto de atributos que 1.- La capacidad de las actividades las personas poseen o alcanzan cotidianas normales con vigor y que se relaciona con la habilidad eficiencia, sin fatigarse demasiado, y para llevar a cabo actividad física“ aún teniendo suficiente energía. 4.Nos ayuda a prevenir las 3.-Habilidad para realizar actividades enfermedades hipocinéticas, diarias con vigor, y una demostración mientras funciona a niveles óptimos de las características y capacidades que de la capacidad intelectual y están asociadas con un bajo riesgo para experimentar el disfrute de la vida". el desarrollo
  • 10. Razones: -Actividades diarias con vigor, sin fatiga excesiva. -Actividades recreativas en el tiempo libre. -Previene enfermedades coronarias, diabetes, osteoporosis, etc. Factores : -Edad - Estilos de vida -Herencia - Medio ambiente -Género (tipo de sexo) Aspectos relacionados -Tareas que una persona pueda realizar. -Capacidad para realizar un esfuerzo físico. -Adaptación en medidas fuera de lo normal
  • 12. CAPACIDAD MOTORA CAPACIDAD ANERÓBICA
  • 13. TEST DE VALORACIÓN TEST DE VALORACIÓN ANATOMICA FISIOLOGICA
  • 14. - Cualidades físicas básicas -RESISTENCIA -VELOCIDAD -FLEXIBILIDAD -FUERZA : Tren superior Tren inferior Cualidades motoras
  • 15. “ Para triunfar en la vida se requiere, personalidad, método y deseo de superación ” “Vive sobre todas las cosas ¡VIVE! no existas solamente” MUCHAS GRACIAS. anedufis@yahoo.es