SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION A LA DIVERSIDAD,
 LA EDUCACION ESPECIAL Y
PERSONAS CON NECESIDADES
  EDUCATIVAS ESPECIALES
          cap2

          Dr. Félix Jácobo Bustinza
         Psicòlogo de educaciòn especial
   “La evaluación es una recogida de
    información rigurosa y sistemática para
    obtener datos válidos y fiables acerca de
    una situación con el objeto de formar y
    emitir un juicio de valor con respecto a ella.
   Estas valoraciones permitirán tomar las
    decisiones consecuentes en orden a
    corregir o mejorar la situación valorada.
El enfoque clínico       El enfoque curricular



Utiliza     el     modelo     Es mucho más amplio y
psicométrico           de    diferenciado,      ya    que
evaluación aportando         plantea unir la evaluación
un          conocimiento     y la enseñanza con miras a
externo,         indirecto   favorecer el aprendizaje de
estático y cuantitativo      los alumnos. no sólo se
sobre el estudiante que      limita a la evaluación del
contribuye      poco    al   alumno y su competencia
conocimiento      de    la   curricular en distintas áreas
realidad educativa y a       sino     también      a    la
sus     intenciones    de    evaluación de la situación
optimizar los procesos de    de enseñanza-aprendizaje
enseñanza-aprendizaje.       y su interacción.
Evaluación             Evaluación
             Ordinaria             Educativa




Es el recojo de información
                               Es una actividad compleja,
a cargo de la docente de
                               pero     al  mismo tiempo
aula, en relación al alumno
                               constituye     una   tarea
que presenta dificultades en
                               necesaria y fundamental en
su aprendizaje con la
                               la labor docente.
finalidad de reflexionar y
tomar decisiones en la
respuesta educativa.
Es compleja porque dentro del proceso
educativo puede evaluarse prácticamente
todo; implica aprendizaje, enseñanza, acción
docente, contexto físico, programas, currículo,
aspectos institucionales, etc. Lo que permite
obtener resultados y plantear objetivos o
competencias.
   La actividad de la evaluación es un arte, es
    comprensión y reflexión del proceso enseñanza-
    aprendizaje, donde al profesor se le considera
    protagonista y responsable principal del acto
    evaluativo.
 Psicólogo
 Profesor (a) de Educación Especial
 Terapistas
 Patólogo del Habla y del lenguaje
 Terapista Físico
 Terapeuta ocupacional
 Trabajadora Social
 Profesionales médicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
Universidad Central del Ecuador
 
Formacion de docentes
Formacion de docentes Formacion de docentes
Formacion de docentes
Evelyn Gonzalez
 
Infografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
Katherine Parra Ruggero
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
Glenda Ch
 
14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
Idaly Aguilar
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
MARIAJTF
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
David Salcedo
 
Evaluación en Educación Inclusiva .
Evaluación en  Educación  Inclusiva .Evaluación en  Educación  Inclusiva .
Evaluación en Educación Inclusiva .
center2016
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
Adalberto
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Adalberto
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar
Olivia Lopez
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
tinaa_
 
Power Estrategias
Power EstrategiasPower Estrategias
Power Estrategias
ConiitaCortes
 
Infografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativaInfografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativa
Daniel Giunta
 
Caracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativaCaracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativa
estefi1993chalita
 
Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)
Yosaira Trinidad p
 
Mediacion lis
Mediacion lisMediacion lis
Mediacion lis
Lizbeth Silva
 

La actualidad más candente (20)

Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
 
Formacion de docentes
Formacion de docentes Formacion de docentes
Formacion de docentes
 
Infografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
 
14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación en Educación Inclusiva .
Evaluación en  Educación  Inclusiva .Evaluación en  Educación  Inclusiva .
Evaluación en Educación Inclusiva .
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
 
Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
Power Estrategias
Power EstrategiasPower Estrategias
Power Estrategias
 
Infografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativaInfografia psicologia educativa
Infografia psicologia educativa
 
Caracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativaCaracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativa
 
Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)
 
Mediacion lis
Mediacion lisMediacion lis
Mediacion lis
 

Similar a E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2

El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
Amauris Beltre Galvan
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
Marleni Quispe
 
Funciones de evaluación
Funciones de evaluaciónFunciones de evaluación
Funciones de evaluación
Jessica Zavaleta
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Maestros primaria 2012
Maestros primaria 2012Maestros primaria 2012
Maestros primaria 2012
University of Jaén-Psychology
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
rosangeles coronado
 
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidadEnsayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Marily De Leon
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
karen240792
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Edgar68
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9
violecita
 
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdfNUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
EDNAMONICARUIZNIETO
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
karen240792
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Alberto Montana
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impreso
isecundariatandil
 
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTPExposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Gustavo Alfredo Ponciano A.
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Maricela Guzmán Cáceres
 
Metodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andreaMetodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andrea
andreaita_er
 
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
christianceapcursos
 

Similar a E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2 (20)

El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Funciones de evaluación
Funciones de evaluaciónFunciones de evaluación
Funciones de evaluación
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
 
Maestros primaria 2012
Maestros primaria 2012Maestros primaria 2012
Maestros primaria 2012
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
 
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidadEnsayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9
 
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdfNUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
Circular desempeño global impreso
Circular desempeño global   impresoCircular desempeño global   impreso
Circular desempeño global impreso
 
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTPExposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Metodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andreaMetodologia pedagogica del fcecep andrea
Metodologia pedagogica del fcecep andrea
 
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍASE01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capituloE17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN (20)

E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍASE01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capituloE17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
 
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap2
 
E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1E15 02 gramática cap1
E15 02 gramática cap1
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
 
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
 
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
 
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
 
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
 
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
 
E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 02 second languaje acquisition cap2
 
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2E10 01 techniques and principles in language teachingt   cap 2
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
 
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1E10 01 techniques and principles in language teaching  cap 1
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
 
E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1E10 02 second languaje acquisition cap1
E10 02 second languaje acquisition cap1
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2

  • 1. ATENCION A LA DIVERSIDAD, LA EDUCACION ESPECIAL Y PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES cap2 Dr. Félix Jácobo Bustinza Psicòlogo de educaciòn especial
  • 2. “La evaluación es una recogida de información rigurosa y sistemática para obtener datos válidos y fiables acerca de una situación con el objeto de formar y emitir un juicio de valor con respecto a ella.  Estas valoraciones permitirán tomar las decisiones consecuentes en orden a corregir o mejorar la situación valorada.
  • 3. El enfoque clínico El enfoque curricular Utiliza el modelo Es mucho más amplio y psicométrico de diferenciado, ya que evaluación aportando plantea unir la evaluación un conocimiento y la enseñanza con miras a externo, indirecto favorecer el aprendizaje de estático y cuantitativo los alumnos. no sólo se sobre el estudiante que limita a la evaluación del contribuye poco al alumno y su competencia conocimiento de la curricular en distintas áreas realidad educativa y a sino también a la sus intenciones de evaluación de la situación optimizar los procesos de de enseñanza-aprendizaje enseñanza-aprendizaje. y su interacción.
  • 4. Evaluación Evaluación Ordinaria Educativa Es el recojo de información Es una actividad compleja, a cargo de la docente de pero al mismo tiempo aula, en relación al alumno constituye una tarea que presenta dificultades en necesaria y fundamental en su aprendizaje con la la labor docente. finalidad de reflexionar y tomar decisiones en la respuesta educativa.
  • 5. Es compleja porque dentro del proceso educativo puede evaluarse prácticamente todo; implica aprendizaje, enseñanza, acción docente, contexto físico, programas, currículo, aspectos institucionales, etc. Lo que permite obtener resultados y plantear objetivos o competencias.
  • 6. La actividad de la evaluación es un arte, es comprensión y reflexión del proceso enseñanza- aprendizaje, donde al profesor se le considera protagonista y responsable principal del acto evaluativo.
  • 7.  Psicólogo  Profesor (a) de Educación Especial  Terapistas  Patólogo del Habla y del lenguaje  Terapista Físico  Terapeuta ocupacional  Trabajadora Social  Profesionales médicos.