SlideShare una empresa de Scribd logo
ECO COMUNICACIÓN




¿Y TÚ QUÉ SABES?   (*)




                              (*) Por: Alexander Sandoval Portillo.
                   Estudiante del Doctora de Comunicación Social.
                                                      2ª Cohorte.
                          Escuela de Ciencias de la Comunicación.
                         Universidad de San Carlos de Guatemala.
                                                      Abril, 2013.
Hemos reflexionado alguna vez sobre esto?, Qué tanto
sabemos? Por qué Eco Comunicación?, Será que hay
que hacerle Eco a la Comunicación? Será que la
Comunicación es inadecuada? será que Eco
Comunicación es referirse a la comunicación que se
hace para difundir el tema ambiental y por lo tanto
ecológico?.




               Depende de la unión de dos palabras y
               del contexto en donde nos ubiquemos.
La Eco Comunicación implica un proceso


                                        Por lo tanto, las ideas se piensan, se
                                        mejoran y estratégicamente se aplican y
                                        se difunde…




Hablar de Eco y unido a la Comunicación –
Eco Comunicación- sorprende aún más.
Diferenciando las palabras
                        Eco y Comunicación
Eco, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, entre las
diferentes acepciones brinda las siguientes:
     •(Del gr. οἰκο-). elem. compos. Significa 'casa', 'morada' o 'ámbito vital'.
     Ecología, ecosistema.
     • (Del lat. echo, y este del gr. ἠχώ). elem. compos. Significa 'onda
     electromagnética' o 'sonido reflejado'. Ecolocación, ecolalia.



Comunicación, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española, entre las diferentes acepciones brinda las siguientes:

       •(Del lat. communicatĭo, -ōnis).
       •Acción y efecto de comunicar o comunicarse.
Entonces, que puede decirse de la palabra Eco, si
la palabra está en mayúscula puede intuirse que
esta se refiere a un acrónimo o siglas de algún
nombre o algo, pero si la palabra está escrita con
la inicial E mayúscula o se encuentra en
minúscula propiamente, entonces puede tener
diferente significado, pero este depender del
momento o del tema.
Para Velásquez Rodríguez, Carlos (2008), “la Comunicación es
un proceso mediante el cual dos o más sujetos intercambian
información en doble dirección y por medio de la cual pueden
desarrollarse mutuamente. Es un acto que permite a la
persona ser y crecer”.

Podría decirse entonces que, la comunicación es un proceso
de interlocución que se da dentro del entendimiento humano
a fin de compartir conocimientos; es a la vez, el proceso que
se da mediante diálogos o espacios de discusión o a través de
una simplemente conversación, con el fin de transmitir un
mensaje o una idea común. La comunicación permite al
mismo tiempo que el ser humano se valga de la información
para informar y ser informado.
Atando las palabras Eco
                 Comunicación

• La Eco Comunicación no es más que la
  difusión del tema ecológico/ambiental que
  se hace mediante los diferentes
  mecanismos y/o procesos que brinda la
  comunicación, la cual podría darse desde
  los ámbitos estatal, privado, sociedad civil
  organizada y académico, etc.

• Para el logro de sus fines, el uso de las
  tecnologías y/o nuevas tecnologías de la
  comunicación es una herramienta clave.
ECOLOGÍA
El diccionario de la Real Academia Española, comprende
   por ecología, lo siguiente:

• (De eco y logía).
• Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos
  entre sí y con su entorno.
• Parte de la sociología que estudia la relación entre los
  grupos humanos y su ambiente, tanto físico como
  social.
• Defensa y protección de la naturaleza y del medio
  ambiente. La juventud está preocupada por la ecología.
Ecología de la Comunicación o
         Comunicación Ecológica

    • La diferencia es obvia, está implícita.
    • Vicente Ruano, hace una buena referencia:

“Como vínculo entre un ser humano y otro, o entre persona y máquina,
la comunicación tiene una dimensión ecológica y ética”; y, citando a
Thomas Muntschick, indica que "ecología de la comunicación" es un
término técnico para una nueva crítica de la economía política de la
comunicación”.

Para Vicente Ruano, Muntschick, la tecnificación y comercialización de la
comunicación han llevado a la industrialización, con el objetivo de
convertir al individuo en receptor ideal.
Es interesante la visión que nos plantea Vicente Ruano, por ejemplo, indica que
desde una perspectiva ecológica pueden distinguirse tres enfoques en la
ecología de la comunicación:

    1.   El que pone el acento en la cuestión del poder y del dominio, cuya base
         estriba en que el proceso de desarrollo y aplicación de las nuevas
         tecnologías se rige por intereses económicos (el beneficio privado).
    2.   El psicológico, derivado del hecho de que la comunicación es
         constitutiva (necesaria) para la formación de la identidad, la interacción
         social y la socialización.
    3.   El sistémico, que responde al carácter básico de rectificación de la
         comunicación.

Algo interesante que plantea Ruano, es la cita que hace de “B. Mettler von
Meibom”, quien a criterio de Ruano, “ve los peligros esenciales de las NTIC en el
carácter sistémico de la comunicación y se pregunta si ésta puede considerarse
también como un sistema vivo”.
Las TICS o las NTICS influyen en la Comunicación, pero el
problema radica en lo ético, en el cómo o para que se utilicen
éstas dentro de la comunicación; es decir, el objetivo que se
persigue.


La palabra Ecología o Eco puede ser empleada en
muchos aspectos, como por ejemplo eco
educación, eco economía, eco política, etc., etc.
Eso significa entonces que debe haber una
aclaración, el rol de la Comunicación. La
comunicación existe per sé, existe desde que el ser
humano apareció, se comunicó de forma verbal o
no verbal, hasta que fue creando un lenguaje
propio con sonido y sin sonido. Quiere decir
entonces que, a la palabra Comunicación se le
puede colocar un apellido o un pre fijo, si así se
quiere ver. Al final de cuentas, es una palabra
compuesta.
A MANERA DE CONCLUSIÓN

• La Eco Comunicación encierra todos los ámbitos a
  donde se quiera llevarla; su dimensión estará
  marcada por la ética, la mercadotecnia y la
  tecnología que se utilice para alcanzar el
  propósito. Esto no dista, de la Comunicación
  ecológica, la cual solo pretende no solo
  posicionar y valorar el tema ambiental o
  propiamente       ecológico,    sino    que     la
  concienciación, sensibilización y fomento de las
  buenas prácticas a fin de consolidar el desarrollo
  sostenible o sustentable.
REFERENCIAS
 • Velásquez, Carlos Augusto. Comunicación, semiología del mensaje oculto.
   Ediciones Eco. Pp. 1-177. Guatemala, 2008.
 • Eco. Definición. Sitio en internet: http://lema.rae.es/drae/?val=eco
 • Eco. Siglas. Significado. Sitio en internet:
   http://www.cusiglas.com/significadode/eco.php
 • Eco. Acrónimo. Sitio en internet: http://es.globalacronyms.com/eco
 • Comunicación. Definición. Sitio en internet:
   http://lema.rae.es/drae/?val=comunicaci%C3%B3n
 • Ecología. Definición. Sitio en internet:
   http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=ecolog%EDa
 • Ruano, Vicente. Ecología de la Comunicación. Sitio en internet:
   http://www.robertexto.com/archivo3/ecol_comu.htm
 • Malpartida, Alejandro Rodolfo. Orígenes y Bases de la Ecología. Sitio en
   internet: http://www.ambiente-
   ecologico.com/revist31/AlejandroMalpartida031.htm

Las imágenes que se muestran en esta presentación, fueron obtenidas de la galería que
       ofrece el mismo internet. No son propias del autor de esta presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
saul calle espinoza
 
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptxPaso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
GabrielaAlejandraNie
 
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
johny Fiestas Armas
 
Registros
RegistrosRegistros
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Guillermo Schaer
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
rómulo aroni castillo
 
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad   kimberly rieraFlujograma agencia de publicidad   kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
kmaleeva
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 

La actualidad más candente (8)

Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
 
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptxPaso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
 
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad   kimberly rieraFlujograma agencia de publicidad   kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 

Destacado

Eco comunicación asp-2013
Eco comunicación asp-2013Eco comunicación asp-2013
Eco comunicación asp-2013
Alex Sandoval
 
Archiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del Archivo
Archiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del ArchivoArchiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del Archivo
Archiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del Archivo
Paco Fernández
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
Maximiliano Alegre
 
Comunicacion de crisis
Comunicacion de crisisComunicacion de crisis
Comunicacion de crisis
Juan Trujillo
 
Plan de comunicacion de crisis
Plan de comunicacion de crisisPlan de comunicacion de crisis
Plan de comunicacion de crisis
Isemco Formación
 
Estudiantina 2011
Estudiantina 2011Estudiantina 2011
Estudiantina 2011
lasvagas
 
Manejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergenciaManejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergencia
Luis Assardo
 
Elementos formales-de-la-música
Elementos formales-de-la-músicaElementos formales-de-la-música
Elementos formales-de-la-música
Marcela Maiie
 
Melodía
MelodíaMelodía
Melodía
a20recreo14
 
Articulo la composicion musical como construccion
Articulo la composicion musical como construccionArticulo la composicion musical como construccion
Articulo la composicion musical como construccion
guest8e31c561
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componer
makenna16
 
Clase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTLClase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTL
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
yury yesenia sedano ocampo
 
El arte de redactar
El arte de redactarEl arte de redactar
El arte de redactar
LeticiaOrtiz
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
andreassmareas
 
Clasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicalesClasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicales
Juanfrialonso
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
Reynaldo Real
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Amilbia Palacios Córdoba
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
Domingo Méndez
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
Gineth Rodriguez
 

Destacado (20)

Eco comunicación asp-2013
Eco comunicación asp-2013Eco comunicación asp-2013
Eco comunicación asp-2013
 
Archiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del Archivo
Archiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del ArchivoArchiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del Archivo
Archiblogs: el blog como nueva herramienta de difusión del Archivo
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
 
Comunicacion de crisis
Comunicacion de crisisComunicacion de crisis
Comunicacion de crisis
 
Plan de comunicacion de crisis
Plan de comunicacion de crisisPlan de comunicacion de crisis
Plan de comunicacion de crisis
 
Estudiantina 2011
Estudiantina 2011Estudiantina 2011
Estudiantina 2011
 
Manejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergenciaManejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergencia
 
Elementos formales-de-la-música
Elementos formales-de-la-músicaElementos formales-de-la-música
Elementos formales-de-la-música
 
Melodía
MelodíaMelodía
Melodía
 
Articulo la composicion musical como construccion
Articulo la composicion musical como construccionArticulo la composicion musical como construccion
Articulo la composicion musical como construccion
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componer
 
Clase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTLClase unidad 4 BTL
Clase unidad 4 BTL
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
El arte de redactar
El arte de redactarEl arte de redactar
El arte de redactar
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
 
Clasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicalesClasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicales
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
 

Similar a Eco comunicación asp-2013

Panorama
PanoramaPanorama
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
yenka2
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Junior Rumay Quito
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
Danilo Jimenez Plaza
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 
Trabajo final c.e.
Trabajo final c.e.Trabajo final c.e.
Trabajo final c.e.
Lizet Vazquez
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
Juana Aguado Alminacorta
 
Eje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicaciónEje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicación
marcelita79
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
zaxfax
 
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineriaComunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
FIGALLOLIZANO
 
UNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIAL
UNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIALUNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIAL
UNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIAL
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Hayrol Febres Mija
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
yendris
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
EliRomeroRodriguez1
 

Similar a Eco comunicación asp-2013 (20)

Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Trabajo final c.e.
Trabajo final c.e.Trabajo final c.e.
Trabajo final c.e.
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
 
Eje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicaciónEje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicación
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
 
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineriaComunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
 
UNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIAL
UNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIALUNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIAL
UNIDAD 1 INT.HABILIDADES COMUNICACION ESENCIAL
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Eco comunicación asp-2013

  • 1. ECO COMUNICACIÓN ¿Y TÚ QUÉ SABES? (*) (*) Por: Alexander Sandoval Portillo. Estudiante del Doctora de Comunicación Social. 2ª Cohorte. Escuela de Ciencias de la Comunicación. Universidad de San Carlos de Guatemala. Abril, 2013.
  • 2. Hemos reflexionado alguna vez sobre esto?, Qué tanto sabemos? Por qué Eco Comunicación?, Será que hay que hacerle Eco a la Comunicación? Será que la Comunicación es inadecuada? será que Eco Comunicación es referirse a la comunicación que se hace para difundir el tema ambiental y por lo tanto ecológico?. Depende de la unión de dos palabras y del contexto en donde nos ubiquemos.
  • 3. La Eco Comunicación implica un proceso Por lo tanto, las ideas se piensan, se mejoran y estratégicamente se aplican y se difunde… Hablar de Eco y unido a la Comunicación – Eco Comunicación- sorprende aún más.
  • 4. Diferenciando las palabras Eco y Comunicación Eco, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, entre las diferentes acepciones brinda las siguientes: •(Del gr. οἰκο-). elem. compos. Significa 'casa', 'morada' o 'ámbito vital'. Ecología, ecosistema. • (Del lat. echo, y este del gr. ἠχώ). elem. compos. Significa 'onda electromagnética' o 'sonido reflejado'. Ecolocación, ecolalia. Comunicación, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, entre las diferentes acepciones brinda las siguientes: •(Del lat. communicatĭo, -ōnis). •Acción y efecto de comunicar o comunicarse.
  • 5. Entonces, que puede decirse de la palabra Eco, si la palabra está en mayúscula puede intuirse que esta se refiere a un acrónimo o siglas de algún nombre o algo, pero si la palabra está escrita con la inicial E mayúscula o se encuentra en minúscula propiamente, entonces puede tener diferente significado, pero este depender del momento o del tema.
  • 6. Para Velásquez Rodríguez, Carlos (2008), “la Comunicación es un proceso mediante el cual dos o más sujetos intercambian información en doble dirección y por medio de la cual pueden desarrollarse mutuamente. Es un acto que permite a la persona ser y crecer”. Podría decirse entonces que, la comunicación es un proceso de interlocución que se da dentro del entendimiento humano a fin de compartir conocimientos; es a la vez, el proceso que se da mediante diálogos o espacios de discusión o a través de una simplemente conversación, con el fin de transmitir un mensaje o una idea común. La comunicación permite al mismo tiempo que el ser humano se valga de la información para informar y ser informado.
  • 7. Atando las palabras Eco Comunicación • La Eco Comunicación no es más que la difusión del tema ecológico/ambiental que se hace mediante los diferentes mecanismos y/o procesos que brinda la comunicación, la cual podría darse desde los ámbitos estatal, privado, sociedad civil organizada y académico, etc. • Para el logro de sus fines, el uso de las tecnologías y/o nuevas tecnologías de la comunicación es una herramienta clave.
  • 8. ECOLOGÍA El diccionario de la Real Academia Española, comprende por ecología, lo siguiente: • (De eco y logía). • Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. • Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social. • Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. La juventud está preocupada por la ecología.
  • 9. Ecología de la Comunicación o Comunicación Ecológica • La diferencia es obvia, está implícita. • Vicente Ruano, hace una buena referencia: “Como vínculo entre un ser humano y otro, o entre persona y máquina, la comunicación tiene una dimensión ecológica y ética”; y, citando a Thomas Muntschick, indica que "ecología de la comunicación" es un término técnico para una nueva crítica de la economía política de la comunicación”. Para Vicente Ruano, Muntschick, la tecnificación y comercialización de la comunicación han llevado a la industrialización, con el objetivo de convertir al individuo en receptor ideal.
  • 10. Es interesante la visión que nos plantea Vicente Ruano, por ejemplo, indica que desde una perspectiva ecológica pueden distinguirse tres enfoques en la ecología de la comunicación: 1. El que pone el acento en la cuestión del poder y del dominio, cuya base estriba en que el proceso de desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías se rige por intereses económicos (el beneficio privado). 2. El psicológico, derivado del hecho de que la comunicación es constitutiva (necesaria) para la formación de la identidad, la interacción social y la socialización. 3. El sistémico, que responde al carácter básico de rectificación de la comunicación. Algo interesante que plantea Ruano, es la cita que hace de “B. Mettler von Meibom”, quien a criterio de Ruano, “ve los peligros esenciales de las NTIC en el carácter sistémico de la comunicación y se pregunta si ésta puede considerarse también como un sistema vivo”.
  • 11. Las TICS o las NTICS influyen en la Comunicación, pero el problema radica en lo ético, en el cómo o para que se utilicen éstas dentro de la comunicación; es decir, el objetivo que se persigue. La palabra Ecología o Eco puede ser empleada en muchos aspectos, como por ejemplo eco educación, eco economía, eco política, etc., etc. Eso significa entonces que debe haber una aclaración, el rol de la Comunicación. La comunicación existe per sé, existe desde que el ser humano apareció, se comunicó de forma verbal o no verbal, hasta que fue creando un lenguaje propio con sonido y sin sonido. Quiere decir entonces que, a la palabra Comunicación se le puede colocar un apellido o un pre fijo, si así se quiere ver. Al final de cuentas, es una palabra compuesta.
  • 12. A MANERA DE CONCLUSIÓN • La Eco Comunicación encierra todos los ámbitos a donde se quiera llevarla; su dimensión estará marcada por la ética, la mercadotecnia y la tecnología que se utilice para alcanzar el propósito. Esto no dista, de la Comunicación ecológica, la cual solo pretende no solo posicionar y valorar el tema ambiental o propiamente ecológico, sino que la concienciación, sensibilización y fomento de las buenas prácticas a fin de consolidar el desarrollo sostenible o sustentable.
  • 13. REFERENCIAS • Velásquez, Carlos Augusto. Comunicación, semiología del mensaje oculto. Ediciones Eco. Pp. 1-177. Guatemala, 2008. • Eco. Definición. Sitio en internet: http://lema.rae.es/drae/?val=eco • Eco. Siglas. Significado. Sitio en internet: http://www.cusiglas.com/significadode/eco.php • Eco. Acrónimo. Sitio en internet: http://es.globalacronyms.com/eco • Comunicación. Definición. Sitio en internet: http://lema.rae.es/drae/?val=comunicaci%C3%B3n • Ecología. Definición. Sitio en internet: http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=ecolog%EDa • Ruano, Vicente. Ecología de la Comunicación. Sitio en internet: http://www.robertexto.com/archivo3/ecol_comu.htm • Malpartida, Alejandro Rodolfo. Orígenes y Bases de la Ecología. Sitio en internet: http://www.ambiente- ecologico.com/revist31/AlejandroMalpartida031.htm Las imágenes que se muestran en esta presentación, fueron obtenidas de la galería que ofrece el mismo internet. No son propias del autor de esta presentación.